Bajo licencia de Creative Commons.
Visita guiada de San Gil a El Bosque: 1 de octubre, 11,30h
Enviado por Administrador el Jue, 28/09/2023 - 20:10.VISITA GUIADA A EL BOSQUE DE BÉJAR
El Grupo Cultural San Gil realizará una visita guiada gratuita el próximo domingo, día 1 de octubre a las 11.30 horas. El punto de reunión y de arranque del recorrido será al inicio del camino lateral de acceso que lleva a la fachada oeste del palacete.
La visita didáctica programada tendrá una duración aproximada de una hora y media y pretende poner de manifiesto las relaciones entre las diferentes partes de la villa renacentista, así como entre ésta y la ciudad de Béjar. Además, trata de destacar los aspectos principales del monumento y señalar sus posibilidades de puesta en valor.
Durante los meses de otoño y primavera las visitas guiadas gratuitas tendrán lugar con este horario los primeros domingos de cada mes.
Feria de bienvenida a los estudiantes de la USAL en Béjar
Enviado por Administrador el Jue, 28/09/2023 - 13:12.Feria de la USALBéjar, 28 de septiembre de 2023. Hoy se ha celebrado en el Pabellón Municipal `Sierra de Béjar´ la VIII Feria de Bienvenida a los estudiantes de la Universidad de Salamanca, una actividad con la que se pretende difundir entre los estudiantes, la oferta de formación integral y servicios del Campus.
La vicerrectora de Estudiantes de la USAL, Celia Aramburu, el alcalde del Ayuntamiento de Béjar, Luis Francisco Martín, director de la Escuela de Ingenieros de Béjar, Alejandro Reveriego, concejales y diferentes directores de área de la Universidad han asistido a esta feria.
La Feria es un foro de encuentro, participación, integración y socialización de toda la comunidad universitaria en las actividades que completan las competencias de los programas formativos de la Universidad.
El año hidrológico se cierra en la cuenca del Duero con los embalses al 31,7% de su capacidad
Enviado por Administrador el Jue, 28/09/2023 - 10:22.• La cuenca ha sufrido un nuevo año seco, de forma generalizada, si bien con efectos desiguales según los sistemas
• Las reservas a finales de septiembre superan los valores de hace un año y se sitúan ocho puntos porcentuales por debajo de la media de la década
• Las precipitaciones de junio y septiembre han facilitado el cumplimiento de los objetivos para la campaña de riego, con limitaciones en el sistema Pisuerga – Bajo Duero
28 de septiembre 2023.- El año hidrológico finaliza este sábado, 30 de septiembre, con los embalses gestionados por la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) al 31,7% de su capacidad total, un valor superior al de hace un año (28,9%) y ocho puntos porcentuales por debajo de la media de la década (39,6%). La cuenca ha sufrido de nuevo un año seco, de forma generalizada, si bien con efectos desiguales en cada uno de los sistemas.
Este año la climatología ha sido muy variable: se han registrado mínimos históricos en cuanto a aportaciones a la mayoría de los embalses de la cuenca en los meses de abril y mayo, en especial, en los sistemas Pisuerga y Arlanzón que, junto al Águeda, no han alcanzado el 80% de las aportaciones medias en el primer semestre del año. Las expectativas existentes en los primeros meses de campaña auguraban un escenario complejo para su desarrollo.
El Ministerio de Cultura y Deporte amplía hasta el 31 de octubre el plazo de solicitud del Bono Cultural Joven
Enviado por Administrador el Mié, 27/09/2023 - 11:40.El objetivo de esta ampliación es fomentar y facilitar la máxima participación de los jóvenes en el programa.
Para solicitar el Bono Cultural Joven, las personas que hayan cumplido o vayan a cumplir 18 años en 2023 han de registrarse y realizar el procedimiento de solicitud en la página web https://bonoculturajoven.gob.es. Los jóvenes nacidos en 2005 pueden realizar la solicitud en su nombre, o bien a través de un representante mayor de edad, adjuntando un modelo de representación firmado por ambas partes.
La empresa pública Correos, entidad encargada de la gestión del pago del Bono Cultural Joven, ya inició el pasado 14 de septiembre el envío de las tarjetas virtuales y físicas a los jóvenes beneficiarios. Desde ese momento y una vez revisada la documentación presentada, las tarjetas se están emitiendo de forma progresiva hasta alcanzar el total de jóvenes solicitantes.
Paseo guiado de Juan Antonio Frías Corsino: Del obrador a la fábrica
Enviado por Administrador el Mié, 27/09/2023 - 08:07.Del obrador a la fábricaLa nueva actividad del Centro de Estudios Bejaranos consistirá en un paseo interpretativo el próximo domingo 1 de octubre, a las 10.30 horas, bajo el título “Del obrador a la fábrica”, que pondrá el broche final al ciclo sobre el patrimonio industrial que comenzamos en el mes de julio.
El punto de partida será la plaza de San Juan Bosco para, de la mano de nuestro compañero Juan Antonio Frías Corsino, descubrir los elementos patrimoniales industriales del casco antiguo de Béjar, desde el inicio hasta las murallas, y desde allí bajar al Museo de la Industria Textil finalizando con una visita guiada al mismo.
No se necesitará inscripción previa. Cada participante costeará su entrada al Museo de la Industria Textil que consistirá en 2€ la entrada general, 1€ jubilados, gratuito menores de 12 años y propietario de Carnet Joven.
La Asociación de Turismo de Candelario prepara actividades experienciales para atraer visitantes
Enviado por Administrador el Mié, 27/09/2023 - 08:00.Turismo Candelario
Turismo CandelarioLa Junta Directiva de la Asociación Turismo Candelario celebró una reunión para abordar diversos temas de relevancia para la promoción y desarrollo turístico en la localidad. Durante la sesión, se resolvieron asuntos clave y se planificaron estrategias para fortalecer la oferta turística y consolidar la imagen de marca de la asociación.
En primer lugar, se anunció la elección unánime de Javier Alippi de Casa Kúme como vocal para cubrir la vacante en la Junta Directiva.
Se destacó la importancia de establecer acuerdos con las administraciones y se reconoció que la agilidad en la implementación de estos acuerdos ha sido menor a la esperada. Ante esta situación, se acordó adaptar la estrategia de actividades turísticas y reforzar la colaboración con empresas locales para ofrecer a los visitantes experiencias auténticas y enriquecedoras.
El Grupo San Gil publica las bases para el Premio Hernández Girbal
Enviado por Administrador el Mar, 26/09/2023 - 10:46.Premio Girbal 2023
Premio Girbal 2023El Grupo San Gil ha publicado las bases para el Premio Hernández Girbal. El premio está dotado con 6000€.
Los trabajos, que deberán ser originales e inéditos, versarán sobre la biografía de una o varias personas españolas de cualquier época cuya trayectoria sea merecedora de reconocimiento por la socie- dad, que no haya sido puesta de manifiesto suficientemente, y cuya labor pasó desapercibida entre sus coetáneos y hasta el momento actual. en este sentido, se trataría de biografiar a alguna de aquellos hombres o mujeres que destacaron en cualquiera de los siguientes campos: el pensamiento (filósofos, ensayistas, críticos, creadores en sentido amplio, políticos), las ciencias (naturales, formales, sociales, aplicadas), las artes (literatura, música, artes plásticas –pintura, escul- tura, arquitectura, dibujo, grabado–, cinematografía, fotografía, dise- ño, etc.), el derecho, la investigación en general, el deporte de cual- quier tipo, la filantropía, la labor social u otros semejantes.
El plazo finaliza el 30 de septiembre de 2024
45 Fuentes de Béjar: La Fuente del Hermano Francisco
Enviado por Administrador el Lun, 25/09/2023 - 10:26.Fuente del Hermano FranciscoEstá situada junto al Santuario del Castañar y el campo de fútbol. Es una fuente con un pilón redondo, de granito, bien labrado. Tiene un pináculo también redondo con forma de pirámide truncada y un solo caño. Es una fuente relativamente moderna, aunque antes había allí otra fuente pequeña que aliviaba la sed de los chavales que iban a jugar al fútbol al Campo del Castañar.
Reapertura del Tren Ruta de la Plata: ¿Por donde?
Enviado por Administrador el Vie, 22/09/2023 - 15:00.La Reapertura del Corredor Oeste –conocida como Ruta de la Plata- en su parte más septentrional parece que socialmente está admitida. Y la administración estatal, que se comprometió en febrero pasado con un Estudio de Viabilidad entre Plasencia y Astorga, parece que lo cumplirá. Eso sí, no con los plazos y necesidades que la Emergencia Climática y las necesidades de transporte lo requieren. Como se ha demostrado en el último año, si se apoya el transporte por ferrocarril, los trenes se llenan y las emisiones de CO2, lógicamente, se atenúan.
Que haya encuentros de alto nivel institucional, como el de Plasencia del próximo 25 de septiembre, resulta positivo. Pero conviene aclarar y denunciar que lo que se traspone o trasluce es más bien la dinámica de un “lobby” constructor empresarial (y político) más que la necesidad de acometer la verdadera Reapertura. Esto es, que los habitantes de unas provincias y comarcas vaciadas se comuniquen y que se favorezca un verdadero mallado de la red ferroviaria peninsular para que se muevan mercancías y servicios entre el norte y el sur.
167 personas asistieron a las visitas didácticas en El Bosque organizadas por el Grupo San Gil
Enviado por Administrador el Mié, 06/09/2023 - 23:12.El Bosque de Béjar
Visitas didácticas a El Bosque
Evolución gráfica de las visitas didácticasDESDE SEPTIEMBRE, LAS VISITAS image0.jpegTENDRÁN LUGAR CADA PRIMER DOMINGO DE MES
La asociación ofrece este tipo de visitas al BIC-Jardín Histórico desde 1998, últimamente aprovechando el día de apertura gratuita en verano o el primer domingo de cada mes durante el resto del año, siempre a cargo de estudiosos de El Bosque, con entrega del correspondiente folleto informativo y sin coste alguno para el visitante.
Con la jornada del 30 de agosto terminaba el ciclo veraniego de esta actividad y llega el momento de valorar los resultados de ocho días de recorridos grupales por el BIC-Jardín Histórico El Bosque de Béjar (foto 1).
Las visitas se realizaron los miércoles 12, 19 y 26 de julio y 2, 9, 16, 23 y 30 de agosto entre las 11,15 y las 13 horas, con un total de 167 personas atendidas en grupos de unas veinte personas (la media ha sido de casi veintiún visitantes guiados por día) y cifras extremas que van de los dieciséis del 19 de julio a los treinta y uno de los días 9 y 23 de agosto.
FOTO DENUNCIA
El Ayuntamiento deja sin caudal ecológico al río Cuerpo de Hombre en la Aliseda
Enviado por Administrador el Mar, 29/08/2023 - 18:10.El Cuerpo de Hombre en la Aliseda
El Cuerpo de Hombre en la AlisedaTécnicos del Ayuntamiento han desviado toda el agua del rio Cuerpo de Hombre en la Isla de la Aliseda, por la regadera del salto. Resultado: muerte de alevines e invertebrados.
BÉJAR AL DÍA
El PSOE organiza un Acto de Homenaje a los Mártires de la Libertad de 1868
Enviado por Administrador el Jue, 28/09/2023 - 07:28.Acto de Homenaje a los Mártires de la Libertad de 1868Se comunica que el jueves 28 de septiembre tendrá lugar el Acto de Homenaje a los Mártires de la Libertad del 28 de septiembre de 1868
Será a las 19:30 horas en la Puerta de Ávila de Béjar.
Intervendrá como invitado D. Pedro Ojeda Escudero, doctor en filología española por la Universidad de Valladolid y profesor titular de literatura en la Universidad de Burgos desde 1995. Asesor científico de la Casa de Zorrilla de Valladolid y presidente de la Asociación Amigos del Teatro de Valladolid.
Ha publicado varios libros de poesía y es responsable del club de lectura en internet más antiguo en español.
En cuanto a su relación con Béjar, es miembro del Centro de Estudios Bejaranos, y en esta ciudad es donde escribió el diario "La metáfora del mirlo" (Eolas, 2020)
Taller artístico de punta seca
Enviado por Administrador el Lun, 25/09/2023 - 12:34.Taller de punta secaEl Ayuntamiento de Béjar va a participar en los Talleres artísticos y creativos realizados por el Área de Cultura de la Diputación de Salamanca y la Fundación Venancio Blanco.
Con estos talleres se pretende inculcar los valores artísticos, creativos y plásticos, tratándose de una actividad intergeneracional, en el que pueden participar todas las edades.
En esta ocasión el taller concedido se titula de `Cadáver exquisito en punta seca´, que se celebrará el 21 de octubre de 10:00 a 13:45h, en la sede de la Fundación Venancio Blanco en Salamanca. En este taller conoceremos una forma nueva de hacer grabado a través de la creación de diferentes piezas que encajarán entre sí.
Taller enfocado a adultos y niños a partir de 6 años (los niños acompañados por un adulto). En el que se facilita el material necesario para la realización del taller y asimismo el transporte, siempre que el número de participantes sea superior a 9 personas.
AYUNTAMIENTO
El Ayuntamiento convoca actos para conmemorar el Día de los mártires
Enviado por Administrador el Mar, 26/09/2023 - 15:32.28 septiembre día de los mártiresEl 28 de septiembre a las 16:30 horas tendrá lugar la tradicional Ofrenda floral en la tumba de los mártires, en el Cementerio de San Miguel de Béjar.
El 22 de septiembre, tras conocerse en Béjar el alzamiento de la Marina, se forma la Junta Revolucionaria presidida por José Regidor e integrada por Santiago Sánchez, Cristóbal Anaya, Nicomedes Calahorra, Ángel Acosta, Aniano Gómez, Domingo Guijo, Vicente Valle, Anastasio Redondo, Ángel Urrea y Manuel García Martín. Esta Junta proclama los principios revolucionarios y comienza a prepararse para la defensa.
Las tropas del General Espartero, al mando del Brigadier Nanneti, se avistaron el 27 de septiembre por el puerto de Vallejera. Los jefes revolucionarios fueron Domingo Guijo, Vicente Valle y el polaco Fronsky. Con los consejos de unos y el entusiasmo de todo el herrero Víctor Gorzo fabricó unos rudimentarios cañones a partir de tubos de edificios maquinarios, unos los montó inicialmente sobre burrillas para terminar haciéndolo en un carro, eran del calibre 16. Otros dos, más pequeños, los equipó con ruedas de madera.
SIN ATADURAS / VIÑETAS
Los “Memes” de la cacería de ciervos en El Bosque
Enviado por bejar-biz el Mié, 16/01/2019 - 06:39.Cultura
Comienzan en Béjar las noches de cultura
Enviado por Administrador el Mar, 29/08/2023 - 12:37.Noches de cultura
Presentación noches de culturaHoy han comenzado las Noches de Cultura de la Diputación de Salamanca en Béjar, diferentes aspectos de la cultura como el arte, la música, el teatro y el cine se podrá disfrutar en la ciudad desde hoy, 29 de agosto hasta el sábado, 2 de septiembre.
La exposición `Arquitectura del agua´ se encuentra en el claustro superior del CMC San Francisco hasta el sábado, 2 de septiembre.
Hoy por la noche, en la Plaza Mayor, a las 22:00 h Cine: “Los Tipos Malos” de Pierre Perifel.
El miércoles, 30 de agosto Teatro: `Más Mix´ de Spasmo Teatro a las 21:00 h. en el Teatro Cervantes con entrada gratuita hasta completar aforo.
Jueves, 31 de agosto Cine: `Padre no hay más que uno 3´ de Santiago Segura
a las 22:00 h en la Plaza Alagón.
Viernes, 1 de septiembre, Recital de Música por el Grupo Carrión de Palencia a las 21:00 h en el Teatro Cervantes. Entrada gratuita hasta completar aforo.
Sábado, 2 de septiembre Recital de Música: Abrojo Folk a las 21:00 h en el Teatro Cervantes con entrada gratuita hasta completar aforo.
“Bodas de amor y honor” en el Palacio ducal
Enviado por Administrador el Lun, 28/08/2023 - 08:39.Grupo salmantino Platea Teatro Clásico
Grupo salmantino Platea Teatro Clásico
La ceremonia de casamiento
La cola llegaba hasta la PlazaEl mejor monumento de la ciudad, el Patio renacentista del Palacio Ducal, fue el escenario de una comedia, también renacentista: Bodas de amor y honor. Bodas de Felipe II, que se llenó hasta la bandera de un público dispuesto a aplaudir a los actores, que hicieron la representación de forma altruista, en beneficio de la ONG Pyfanos, que se dedica a facilitar la vida a niños enfermos de cáncer.
La obra narra un hecho histórico, el casamiento del entonces Principe Felipe de Austria, posteriormente Felipe II con la Princesa Maria Manuela de Portugal en la ciudad de Salamanca. En torno a ese acontecimiento se gesta una comedia de enredo en las que aparecen dos espías de Francia y de Inglaterra (la pérfida Albión), cuyo objetivo es impedir a toda costa ese casamiento para evitar el nacimiento de un imperio que sería el formado por España y Portugal, con todas sus colonias de ultramar.
La comedia de enredo acaba, como no, con el triunfo del amor y una boda celebrada por el Arzobispo de Toledo.
El patio del Palacio ducal es un excelente lugar para realizar eventos culturalesLa princesa Maria Manuela y es una lástima que no se utilice más a menudo.
Deportes
Las selecciones nacionales de Balonmano eligen Béjar para preparar sus competiciones nacionales durante el mes de junio
Enviado por Administrador el Mar, 06/06/2023 - 14:11.Encuentro de balonmano España-ArgentinaLA SELECCIÓN ESPAÑOLA JUNIOR DE BALONMANO PREPARARÁ EN BÉJAR EL CAMPEONATO DEL MUNDO
Béjar ha sido la ciudad elegida por la Real Federación Española de Balonmano para la preparación del Campeonato del Mundo que disputarán este verano los Hispanos Júnior en Alemania y Grecia.
El equipo español, dirigido por el seleccionador Rodrigo Reñones, estará entrenando en la ciudad textil del 9 al 19 de junio donde además disputará dos partidos amistosos ante la Selección Argentina en el Pabellón Municipal Antonio Sánchez de la Calle.
Estos encuentros tendrán lugar el viernes 16 de junio a las 20:00 horas y el domingo 18 de junio a las 13:00 horas con entrada gratuita.
Al hilo de esta convocatoria, el seleccionador nacional Rodrigo Reñones ha señalado que "lo fundamental es llegar a Alemania en condiciones óptimas, hay que tener en cuenta que la temporada aún no ha finalizado y que el torneo será más pronto este año, por lo que cada entrenamiento y cada uno de los partidos ante Argentina nos ayudarán a encontrar ese nivel que necesitamos".
Visiones de Béjar
Visiones de Béjar 169: Tres jinetes y una amazona para una sola poltrona
Enviado por Paulino-Aliseda el Mar, 23/05/2023 - 10:56.Luis Francisco Martín
Antonio Cámara
Javier Garrido
Purificación PozoTres jinetes y una amazona para una sola poltrona.
Apreciados lectores y lectoras de "Visiones de Béjar", estamos próximos al día 28 de mayo, y quiero, y me gustaría llamar su atención aún más si cabe. Pues bien espero no se dispersen al leer (dejen lo que estén haciendo, apaguen sus móviles y pónganse cómodos) y a ver si son capaces de extraer sus propias conclusiones, habiendo reflexionado previamente. Me daré con un canto en los dientes como se suele decir, si se consiguen ínfimos resultados en este aspecto. Si después de leer este artículo, no permanecen impasibles; o por el contrario continúan apáticos, en una ciudad como la de Béjar donde el barco que naufraga todavía a la deriva y que pareciera por un momento que quiere recuperar el rumbo, quizás y solo quizás si se consigue, llegaremos a buen puerto, ya no solo en lo que respecta a leer este artículo, sino con las "cosas" de Béjar. Hecha esta pequeña introducción siempre muy particular mía y habiendo leído, y si me apuran analizado los cuatro programas electorales de los cuatro candidatos a la alcaldía de Béjar. Voy a tratar de esbozar y trato de hacerlo, en este artículo de opinión crítico constructivo por supuesto, el tema en cuestión. En primer lugar dar las gracias y mi agradecimiento y enhorabuena a los cuatro candidatos ya no solo por la deferencia que han tenido para con mi persona, por el hecho de que me han pasado sus programas y propuestas electorales, ellos, o miembros de sus partidos (dar las gracias en este sentido sobre todo a Javier Hernández Garrido, Luis Hernández Téllez, Antonio Cámara y Luis Francisco Martín).
Región
La Junta impulsa la presencia de 69 empresas en ferias internacionales de alimentación, piedras naturales, moda y hábitat
Enviado por Administrador el Dom, 24/09/2023 - 12:32.La Consejería de Economía y Hacienda, a través del ICE, ha impulsado intercambios comerciales de empresas de Castilla y León a más de 200.000 compradores potenciales en ferias europeas y norteamericanas.
24 de septiembre de 2023
Castilla y León | Consejería de Economía y Hacienda
La Consejería de Economía y Hacienda, a través del Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León (ICE), ha promovido la presencia de 69 empresas de la Comunidad en cinco ferias europeas y dos norteamericanas en sectores relativos a la alimentación y bebidas, el sector de la moda y complementos, la piedra natural en construcción, decoración y el sector del hábitat.
En concreto, durante el mes de septiembre se está desarrollando la presencia en estas ferias:
Marmomac, que se celebrará entre el 26 y 29 de septiembre, es la feria de referencia de la industria de la piedra que lleva celebrándose en Verona (Italia) desde hace más de 50 años. En ella, se dan cita los principales países productores de piedra natural del mundo mostrando sus productos, pero también buscando nueva maquinaria y tecnología para la piedra. En la presente edición se presentan alrededor de 1.400 expositores y se espera la vista de 50.000 profesionales del sector. El ICE ha facilitado la presencia de ocho empresas del sector de la piedra natural, granito, arenisca y pizarra.
EDITORIAL
Editorial nº389: Agosto 2023 en Béjar un desierto cultural
Enviado por antolin-velasco el Jue, 17/08/2023 - 09:11.Al nuevo alcalde de Béjar, Luis Francisco Martín y a la concejala de cultura , Purificación Pozo les ha pillado el toro de la improvisación y falta de planificación. El resultado es un mes de agosto sin apenas actos culturales de importancia en la ciudad de Béjar.
Esto tiene mucha importancia para una ciudad que quiere ser una referencia en la cultura y en el turismo. No olvidemos que todas las ciudades compiten entre ellas para atraer y mantener turistas y visitantes ya sean bejaranos o forasteros y para ello es esencial un programa cultural solvente y de calidad y en Béjar brilla por su ausencia.
Esto contrasta con otras ciudades de nuestro entorno, que sí han hecho los deberes.
Se echa en falta especialmente la programación en el Teatro Cervantes, que en otros años, con actividades como la Semana del Cine español, ofrecieron una propuesta entretenida y de calidad.
Hay en Béjar y su comarca una oferta artística muy relevante que el Ayuntamiento puede y debe aprovechar y potenciar. Se requiere una dirección profesional que sea capaz de conseguir que la cultura sea una palanca importante para el desarrollo económico y social de Béjar y su comarca.
Asociaciones y entidades Bejaranas
Teatro en el Casino Obrero de Béjar: Velazqueños
Enviado por Administrador el Sáb, 23/09/2023 - 08:26.VelazqueñosEl día 7 de Octubre a las 20,00 horas en el salón principal del Ateneo Casino Obrero se interpretará la obra "VELAZQUEÑOS"obra de teatro en el cual se engloban el arte de la poesía, música, teatro y pintura en imágenes de los cuadros de Velazquez, también con momentos de humor.
Dicho evento está englobado en Promoción Cultural de la Fundación Instituto Castellano y Leonés de la Lengua.
Centro de Estudios Bejaranos
El CEB se desplaza a Mogarraz y Salamanca
Enviado por Administrador el Dom, 24/09/2023 - 08:33.José María Hernández
Juan Antonio Frías
Pedro OjedaDos actividades organizadas por el Centro de Estudios Bejaranos han tenido lugar durante esta semana y las dos han pretendido dar a conocer nuestra labor fuera de Béjar. La primera tuvo lugar el jueves 21 de septiembre en el Salón de Grados de la Facultad de Geografía e Historia de Salamanca. Dentro de nuestro ciclo emprendido en abril de este año, “Trazando historias. Diversas perspectivas sobre el pasado de Béjar”, nuestro compañero Pedro Ojeda Escudero charló de “Cuando el teatro expresaba una sociedad. Historia del Teatro de Béjar”.
Debido al gran interés mostrado por algunas personas que así nos lo han manifestado, esta conferencia se repetirá próximamente en Béjar.
La segunda actividad no la organizábamos nosotros, sino el bejarano Venancio Sánchez García en “Tu librería de siempre” de la localidad serrana de Mogarraz. Un viernes al mes tiene lugar una cita cultural que suele ser una presentación de un libro por su autor.
Concurso de fotografía
Hoy se abre la Exposición de fotos del XI Concurso Béjar.biz: El Bosque un patrimonio de todos. Casino Obrero
Enviado por bejar-biz el Mar, 23/05/2017 - 20:14.XI Concurso de fotografía Bejar.biz: El Bosque de Béjar, un patrimonio de todos.
Exposición de fotos del XI Concurso Béjar.biz: El Bosque un patrimonio de todos. Casino Obrero del 23 al 28 de mayo, 19 a 21h.
Está formada por 30 fotografías en cartón pluma de 40X50cm con bellísimas imágenes de El Bosque
La entrega de los premios se realizará el viernes 26 de mayo a las 19h.
Posteriormente, a las 20h tendrá lugar la conferencia: Restaurar un jardín histórico. El Bosque de Béjar, a cargo de la prestigiosa arquitecta paisajista y defensora de El Bosque Dª Consuelo Martínez Correcher
La exposición está patrocinada por Honorio, Molina y Claros
La garganta del oso
Patético Riñones
Enviado por manuel-velasco el Mié, 18/03/2015 - 00:48.Empezaré por decir que nunca, nunca jamás, he escuchado dos frases seguidas de Alejo Riñones que sean inteligibles. Y ya decía Chesterton que quien no es capaz de expresarse con claridad es que no tiene las ideas claras. Aunque, en este caso, me voy a atrever a contradecir al insigne escritor inglés. Ya que Riñones sí tiene una idea clara, aunque me temo que solo esa, y es la de que el Ayuntamiento de Béjar, y por extensión la Ciudad, son suyos. No es que sea el único alcalde que adolezca de tal enfermedad, ya que es muy común por estos lares, en políticos de toda ralea, de derechas o izquierdas, que se creen que la institución que administran es de su propiedad, que el dinero público que manejan es suyo y solo suyo, que no tienen que dar cuenta a nadie de sus actos u omisiones. No entienden que están ahí de modo temporal, en virtud de mandatos ciudadanos, para gestionar cosas que pertenecen a todos en beneficio del interés común. Y así, desde la soberbia y prepotencia de sus mayorías absolutas y desde el entramado de una podrida estructura de partidos que impide o lamina incluso cualquier objeción interna, se comportan como mandarines, hacen y deshacen a su antojo, montan empresas ruinosas desde su origen, dan puestos de trabajo a unos y no a otros, con el único objetivo de incrementar su red de agradecidos que le votarán en la siguiente reedición de la comedia electoral.
Riñones tiene un currículo devastador. Repasen la hemeroteca de Béjar.biz y encontrarán una buena relación de ejemplos. Dénse un paseo por la ciudad y sus alrededores y respirarán el desastre general que bajo su largo mandato -con un breve receso para Cipriano el Pastelero, que empeoró aún más las cosas, lo que era bien difícil- se ha instalado por doquier.
Tribuna
Aires de tardoverano 2: El sufrido fin del cristo por el beso (¡al fin!)
Enviado por J.Francisco Fabián el Lun, 18/09/2023 - 19:05.J. Francisco Fabián
Con las esperadas primeras lluvias parece que no solo se ha refrescado la sequedad de un verano árido, sino que también ha traído el principio del sosiego político y mediático creado en torno al caso del beso “robado” entre un presidente eufórico por ganar un mundial y una jugadora de fútbol que ha necesitado de tres semanas para pensarse si tenía que denunciarlo por abuso sexual, de poder... etc. Algunos tuvimos la esperanza -¡pobres ingenuos!, que a estas alturas desconocemos cómo funciona el mundo- algunos tuvimos la esperanza, decía, que tanta tardanza tuviera como final una rueda de prensa en la que la chica besada dijera que ya estaba bien por parte de la prensa y de un sector político de darle vueltas y más vueltas a lo que en realidad había sido una tontería, que mejor no hubiera pasado, pero si pasó, no tenía la importancia que una parte de la sociedad le ha ido dando a medida que interesadamente iba engordando la bola de nieve, alentada por determinada política y sus medios de comunicación afines, cada uno con sus intereses.
Opinión
La restauración de la Huerta de abajo de El Bosque de Béjar, una oportunidad perdida
Enviado por Administrador el Jue, 08/09/2022 - 09:21.Carmen Toribio Marín, arquitecta.
Se ha desaprovechado una ocasión única para hacer una actuación ejemplar de recuperación o recreación de una huerta renacentista integrada en un conjunto sin igual en España. A cambio, se ha planteado algo que demuestra la absoluta falta de conocimiento de la tradición jardinera del lugar de sus autores, poco respetuosa, carente de sensibilidad (hacia el entorno, hacia el conjunto, hacia los materiales, hacia la plantación), poco sostenible, y, para colmo, posiblemente más costosa que la recuperación de la huerta histórica. Es una lástima.
Ahora mismo cuesta mucho imaginar la antigua huerta; mucho más que antes de la intervención (esto quizás sea lo más grave). Después de la inversión, el proyecto no solo no ha conseguido traer a la memoria el espacio perdido (con una estética más actual o más tradicional; eso sería otra discusión), sino que ha fracturado completamente la concepción unitaria del conjunto, hasta ahora milagrosamente preservada. En el siglo XIX un jardín romántico transformó el antiguo jardín de cuadros. El espacio se adaptó a la nueva moda, pero un jardín sustituyó a otro jardín. En el siglo XXI, cuando en teoría se tiene más respeto hacia el pasado, y más conocimiento de este, una huerta se reemplaza por una estructura absolutamente ajena al lugar, incomprensible, que interrumpe la secuencia espacial que lleva desde la puerta de la Justa hasta el estanque con una terraza que parece pensada para echar un partido de fútbol o de tenis.
"Riflexiones" / Crónicas hispanocubanas
Llover sobre lo mojado
Enviado por Reynaldo Lugo el Vie, 11/10/2019 - 07:54.En diversas ocasiones se ha tratado en esta publicación el tema del futuro de Béjar, que es un asunto recurrente por ser un indicio de lo que se podría esperar. No han faltado las visiones catastróficas, lo que lejos de ayudar tienden al conformismo, ni las más optimistas en espera que nos caiga del cielo el milagro de la resurrección.
Podría suceder que no fuera lo uno ni lo otro, sino la capacidad que tendría nuestro Ayuntamiento para volver a hacer de Béjar lo que ya fuera desde mucho tiempo atrás: el centro de una zona geográfica. Eso, depende, solamente, de una apreciación global de lo que es en realidad: la cabeza de una comarca. Y sería este concepto lo que habría que hacer evidente, funcional y productivo.
Tejiendo sueños / Memoria hablada / El balcón de la literatura
30 La Cometa: Fusión
Enviado por Administrador el Lun, 24/04/2023 - 10:18.El título de la fotografía y del artículo se refiere al reflejo de la cúpula modernista que remata uno de los mejores edificios burgueses construidos en el Primer Ensanche de Pamplona, situado concretamente en la calle General Chinchilla número 6. Diseñado, en 1900, por el arquitecto Manuel Martínez Ubago con el fin de albergar viviendas de lujo, se convirtió, posteriormente, en la sede de la Delegación de Hacienda y desde 2009 es la Escuela de Música Joaquín Maya. Esta institución, subvencionada por el Gobierno de Navarra, cuenta con casi novecientos alumnos de todas las edades y en ella se enseña a tocar cualquier tipo de instrumento musical.
El edificio se refleja en una de las ventanas del Palacio de Congresos y Auditorio de Navarra, más conocido como Baluarte en homenaje al baluarte derribado en la Ciudadela. Terminado de construir en 2003, en la calle Pedro Moret de la ciudad ya mencionada, es uno de los espacios culturales más grandes de España, tiene una superficie de 63.000 metros cuadrados; lo diseñó el arquitecto Francisco Mangado, tiene forma de ele y una gran plaza peatonal en su interior. En él se realizan todo tipo de eventos culturales y comerciales: cuenta con una sala sinfónica, otra de cámara, salas de exposiciones, congresos y conferencias y un aparcamiento gigante de dos plantas con capacidad para casi mil automóviles, cafetería, tiendas, restaurantes, etc. Fue subvencionado igualmente, por el Gobierno de Navarra, con el fin de paliar las carencias de espacios culturales en la ciudad de Pamplona que, hasta la construcción de Baluarte, solo contaba con el teatro Gayarre.
El diario de un Viaj-Arte
3 Vencer al olvido: un recorrido por Úbeda (Jaén)
Enviado por Carmen Cascón el Sáb, 07/11/2020 - 12:00.Francisco de los Cobos
Calles de ÚbedaUna villa transformada por el capricho de un humanista, de un hombre de estado acostumbrado a manejar ducados de oro procedentes de cargos, mercedes y privilegios, de un personaje que supo exprimir al máximo sus posibilidades de ascenso social desde lo más ínfimo a lo más alto. Francisco de los Cobos, de orígenes más o menos humildes, se vio catapultado a la cúspide del engranaje de la poderosa Monarquía Hispánica, en parte por méritos propios, en parte gracias al nepotismo. Cuando el puesto de Secretario de Estado cayó sobre sus hombros, decidió que era hora de lanzarse a la caza, a sus cuarenta bien cumplidos, de una chiquilla de buena sangre y familia que le pudiera reportar un título nobiliario que colmara sus aspiraciones de ennoblecimiento, a la par que conseguía la cesión del 1% del oro y plata procedente de América. Ambición, corrupción, ansias de poder y riqueza…
El Balcón del Tiempo
En el Día Internacional de Juventud
Enviado por FJ-Santero el Mié, 12/08/2015 - 17:26.DIA INTERNACIONAL DE JUVENTUD
“Llega el 12 de agosto, y como cada año, celebramos el día internacional de la Juventud. Aprovechamos nuestro día para denunciar que hay olas de calor que no pasan. El ambiente irrespirable que afecta a las personas jóvenes dura ya demasiado tiempo, casi una década”,
El dato más preocupante sigue siendo el del paro juvenil, el 49,22% de las personas jóvenes de 16 a 24 años se encuentran desempleadas (según la EPA), o lo que es lo mismo, casi la mitad del colectivo joven en España no cuenta con una oportunidad para desarrollarse profesional y personalmente.
“Un proyecto de vida autónomo comienza con la emancipación, y ello sin un trabajo se hace inviable. La situación en España conlleva que sólo 2 de cada 10 personas jóvenes estén emancipadas de casa de sus padres y madres actualmente. Sin un hogar propio en el que establecerse es complicado formar una familia” Este ambiente gris, propio de un fuerte temporal de verano, repleto de nubarrones que impiden ver con claridad un futuro, fuerza a miles de personas jóvenes a buscar una esperanza en otros países, más de 200.000 personas han emigrado desde que comenzó la crisis.
Nacional / Internacional
El gasto en pensiones contributivas supone el 11,7% del PIB
Enviado por Administrador el Mar, 26/09/2023 - 08:53.▶️ _La nómina de las pensiones contributivas en septiembre es de 12.051,4 millones de euros_
▶️ _Se abonan 10.073.434 pensiones contributivas a más de 9,1 millones de pensionistas_
▶️ _Hay 576.731 prestaciones que suman el complemento de brecha de género_
▶️ _En Castilla y León hay 621.317 pensiones y la media asciende a 1.194 euros
Martes, 26 de septiembre de 2023.- El gasto en pensiones contributivas se sitúa en el 11,7% del Producto Interior Bruto (PIB) en los últimos 12 meses, hasta septiembre.
La nómina mensual de las prestaciones contributivas de la Seguridad Social en el mes de septiembre fue de 12.051,4 M€
Empleo y formación
Los 5 perfiles freelance más demandados por las empresas
Enviado por Administrador el Vie, 22/09/2023 - 10:11.Informe del freelancing en Europa 2022
Si bien los perfiles tecnológicos freelance son los más demandados, los perfiles de consultores estratégicos empiezan a subir su demanda. Incluso los perfiles de gestión o funciones de apoyo han aumentado en un 63% en la plataforma de Malt. 7 de cada 10 trabajadores fijos que han decidido moverse al mercado freelance no se arrepienten de su decisión y desean continuar en este modelo.
Los nuevos modelos de trabajo y de gestión de equipos ha implicado para las empresas un reto y una oportunidad para mejorar su nivel de digitalización no solamente en sus procesos sino también en su talento humano. Por lo tanto, no sorprende que, en la etapa de transición, las empresas empiecen a optar por la contratación de freelancers especialmente relacionados con la digitalización. Sin embargo, también existen otras profesiones menos ligadas al freelance que cada vez se mueven más a este modelo de trabajo.
Sociedad
Las exportaciones españolas crecieron un 3,3% hasta julio y superan los 230.000 M€
Enviado por Administrador el Jue, 21/09/2023 - 11:36.Informe mensual de comercio exterior. Julio 2023
El déficit comercial se redujo hasta los 21.323 millones de euros en enero-julio.
Destaca el buen comportamiento de las exportaciones del sector del automóvil, bienes de equipo y alimentación.
21 de septiembre de 2023.- Las exportaciones españolas de mercancías se incrementaron un 3,3% interanual en el periodo enero-julio y alcanzaron los 230.397 millones de euros, máximo histórico. Por su parte, las importaciones descendieron un 3,7% hasta los 251.720 millones de euros, tal y como muestra el Informe Mensual de Comercio Exterior de julio de 2023 de la Secretaría de Estado de Comercio con datos de comercio declarado de Aduanas.
Como resultado, el déficit comercial de los siete primeros meses del año descendió hasta los 21.323 millones de euros (déficit de 38.524 millones registrado en el mismo periodo de 2022).
Para el ministro de Industria, Comercio y Turismo en funciones, Héctor Gómez: “El comercio internacional es una herramienta de progreso global y este Gobierno apuesta por reforzar el multilateralismo, reivindicando una política comercial abierta a nuestros principales socios tanto europeos como trasnacionales. La salvaguarda del libre comercio y la intensificación de la cooperación comercial son dos de las prioridades de la presidencia española del Consejo de la UE, y así hemos tenido oportunidad de defenderlo ante el Parlamento Europeo esta semana”.
Canal cocina
46 Fabada asturiana. (P.Marcos)
Enviado por Alfonso Romero el Sáb, 17/05/2014 - 11:37.Fabada.Saludos cocininillas, como lo prometido es deuda y Pilar es cumplidora, aquí tenemos su receta de fabada. Que yo tuve el placer de degustar en su casa.
Como ella dice es primordial la calidad de los ingredientes, algo fundamental en la cocina para casi todos los platos pero este es uno en que los productos son muy determinantes para un buen resultado. Se utiliza las fabes de la variedad de “la Granja” y el compango (embutidos ahumados que acompañan a las fabes).
Es el plato estrella de la cocina asturiana, de origen humilde, aunque no hay unas referencias precisas en este sentido. Sin más vamos con la receta de Pilar. Yo voy a indicar solamente que a mi todos los guisos de alubias me gusta “asustarla” al menos un par de veces, o sea romperles la cocción poniéndoles un poquito de agua fría.
CUADERNOS DE CINE Y LITERATURA
No war
Enviado por Administrador el Dom, 06/03/2022 - 16:02.No warHortensia Mañas
Luis trabaja para la agencia Efe y está entrevistando a una profesora de español. Liudmyla lo habla muy bien, lleva el pelo largo y se cubre con un gorrito de lana muy pegado a la cabeza que no le favorece. Mientras camina con un hijo agarrado a su mano, dice que la gente es capaz de salir a la calle y parar los tanques para preguntarles por qué disparan al hospital. Ya son cuatro días de conflicto y ella y su familia están huyendo hacia Polonia. Van andando, se acaban de quedar sin gasolina.
La entrevista es breve, justo lo que necesita para enviar el vídeo. Apaga la cámara y le da las gracias por su colaboración. Lleva todo el día recorriendo las calles de Kiev tratando de obtener imágenes sobre el conflicto acercándose a la gente.
La trastienda del cómic
21 De "Kosmonautas delirantes"
Enviado por Rocamadour el Jue, 15/09/2022 - 09:31.Rocamadour era el pseudónimo de Jorge Verdejo Maíllo, bejarano de nacimiento y de corazón, que nos dejó hace unos meses. En su homenaje volvemos a editar esta sección
Juan G. Iranzo (1918-1988) fue el creador de un puñado de personajes que marcaron el ocio de varias generaciones de españolitos. Su personalísimo dibujo abarcaba tanto la faceta cómica como la realista, si bien en los años finales su realismo tendía cada vez más hacia la caricatura. Recordemos brevemente sus series más famosas :
El Capitán Coraje para Editorial Toray, en 1944 :
Iranzo1
LO QUE QUEDA DEL MAPA
Georgia O’Keeffe, la madre del modernismo americano
Enviado por MovioseA el Sáb, 24/04/2021 - 11:07.Georgia O’Keeffe
B
Cuando esta maldita pandemia termine, los bejaranos podrán ir al Museo Nacional Thyssen Bornemiza de Madrid a ver la exposición recientemente inaugurada sobre Georgia O’Keeffe, una extraordinaria pintora, considerada como la “madre del modernismo americano”
Georgia O'Keeffe nació el 15 de noviembre de 1887, enSun Prairie, Wisconsin. O' Keeffe fue la segunda de siete hijos. Sus padres, Francis Calyxtus O'Keeffe e Ida Totto eran productores de leche. Su padre era irlandés. Su abuelo materno George Victor Totto, en cuyo recuerdo fue llamada Georgia, era un conde húngaro que se fue a Estados Unidos en 1848.
Asistió a la Escuela Municipal en Sun Prairie.A los diez años había decidido convertirse en artista,y ella y su hermana se formaron con la acuarelista local Sara Mann. O'Keeffe asistió a la escuela secundaria en la Academia Sagrado Corazón en Madison, Wisconsin, entre 1901 y 1902. A finales de 1902 los O'Keeffe se trasladaron de Wisconsin a Peacock Hill en Williamsburg, Virginia. O'Keeffe se quedó un año más en Wisconsin con su tía y asistió a Madison High School, después se unió a su familia. Completó la escuela secundaria como estudiante en el Chatham Episcopal Institute en Virginia (ahora Chatham Hall) y se graduó en 1905. Perteneció a la fraternidad de mujeres Kappa Delta.
hace 18 horas 20 mins
hace 1 día 7 horas
hace 1 día 11 horas
hace 1 día 11 horas
hace 1 día 12 horas
hace 1 día 16 horas
hace 1 día 17 horas
hace 2 días 5 horas
hace 2 días 5 horas
hace 2 días 5 horas