Bajo licencia de Creative Commons.
Editorial nº379: El textil en Béjar aún respira
Enviado por antolin-velasco el Dom, 07/08/2022 - 12:40.Tejidos de Manuel Bruno
Pablo Farrás
Vermejo
González TejedaMagnífica iniciativa la de organizar una exposición en el Museo textil de Béjar de los fabricantes que aún funcionan, de los que contra viento y marea siguen empeñados en producir paños de lana y otras fibras. Son 5 fabricantes de tejidos y tres confeccionadores los seleccionados para esta exposición que se puede ver en el MTB.
Son Bruno, Farrás, Rodríguez Arias, Tejeda y Vermejo los fabricantes de tejidos y Yuste, Sastrería Rodríguez y Béjar Atelier los de confección.
Es una alegría para un bejarano ver unos tejidos de gran calidad que se están haciendo ahora mismo en nuestra ciudad. Estamos hablando del presente y del futuro , lo que no es habitual cuando se habla del textil en Béjar.
Carmen Cascón presenta en San Francisco su libro: Pinceladas de historia bejarana
Enviado por Administrador el Sáb, 06/08/2022 - 07:11.Pinceladas de historia bejarana
Tardes de verano en San FranciscoLa segunda actividad del programa “Tardes de verano en San Francisco” continúa con la presentación de un libro externo: Pinceladas de Historia Bejarana (2007-2011) de Carmen Cascón Matas, editado por TGC Cultural.
La presentación será el martes 9 de agosto a las 19 horas en el CMC San Francisco de Béjar. La autora estará acompañada por el editor, Luis Francisco Martín, el primer presidente del CEB, Manuel Antonio Marcos Casquero, que es además el prologuista del libro, y la presidenta actual, Josefa Montero García.
Los libros que se vendan en el acto estarán numerados y entre todos la editorial sorteará la acuarela que ilustra la cubierta, obra de Óscar Rivadeneyra Prieto.
UGT: la Consejería de Empleo que dirige Mariano Veganzones trabaja para invisibilizar a las víctimas de la violencia machista
Enviado por Administrador el Sáb, 06/08/2022 - 07:03.UGT advierte que la Consejería de Empleo que dirige Mariano Veganzones trabaja a marchas forzadas para invisibilizar a las víctimas de la violencia machista
UGT Castilla y León ha manifestado hoy su preocupación ante los movimientos que se están llevando a cabo desde la Consejería de Industria, Comercio y Empleo, dirigida por el socio de gobierno del PP, con el fin de igualar a las víctimas de violencia intrafamiliar y a las víctimas de violencia de género para terminar invisibilizando a las mujeres víctimas de las violencias machistas, que terminarán siendo víctimas de los malabarismos jurídicos del partido ultra que niega la Violencia de Género.
Este temor viene avalado, según indican desde la Secretaría de Políticas Sociales e Igualdad de UGTCyL, por un lado, con el inicio de tramitación de la futura Ley de Violencia intrafamiliar, que comenzó el pasado 27 de julio con la apertura del plazo de consulta pública previa al procedimiento de elaboración de la norma, y, por otro, con la apertura el 2 de agosto del plazo de consulta pública previa en el procedimiento de modificación del Decreto 34/2007 por el que se regula el procedimiento de calificación de las empresas de inserción. Estas actuaciones lo que demuestran, continúan desde el sindicato, es “la pretensión de tenerlo todo preparado para que los efectos que la ley vaya a tener sobre el resto de las normas que se vean afectadas entren en vigor de forma inmediata”.
La visita teatralizada gratuita el “Bosque Maldito” desentrañará los misterios del Bosque de Béjar el 20 y 21 de agosto.
Enviado por Administrador el Vie, 05/08/2022 - 13:00.Visita teatralizada a El Bosque de BéjarLa reserva de entradas se realizará a través de la oficina de turismo de Béjar infoturismo@aytobejar.com
El Bosque de Béjar acogerá el fin de semana del 20 y 21 de agosto la visita teatralizada el “Bosque Maldito”, un espectáculo que pretende mostrar el lado más fantástico de este mítico lugar bejarano. Estas visitas promovidas por la Consejería de Cultura y Turismo de Castilla y León a través de los fondos Interreg y el proyecto Jacultur pretenden dinamizar el Bosque de Béjar, con una visita nocturna diferente. También colaboran el Ayuntamiento de Béjar y la Fundación Mata do Bussaco.
La visita teatralizada, tendrá personajes históricos vinculados con la historia del Bosque, pero también una parte de ficción para disfrutar de los rincones de este paraje con un toque de humor, fantasía, pasando por el drama e incluso el terror. Los encargados de realizar la visita es el grupo de Olvido Entertainment encargados de otras visitas teatralizadas como la “Ruta de los Malditos” y “Timeland Siega Verde”, los componentes Sergio Olvidado y Popy Vegas, han escrito una obra que pretende sorprender y entretener a los que se atrevan a adentrarse en el “Bosque Maldito”.
Gran noche de teatro con Antonio Velasco en Candelario
Enviado por Administrador el Vie, 05/08/2022 - 08:44.Antonio Velasco en Candelario
Antonio Velasco en CandelarioCandelario tiene una excelente programación cultural para este verano, un programa variado y de gran calidad que dice mucho de su equipo de gobierno. La compañía Teatro de poniente ha presentado el espectáculo “Secundario” en la plazuela de detrás De la Torre de la iglesia, un lugar mágico en el que se han producido actuaciones memorables.
Antonio Velasco ha presentado una obra, Secundario, en la que se hace un homenaje a todos los cómicos, a los actores y actrices que hacen posible la magia del teatro, a los famosos y a todos los miles de actores desconocidos, los secundarios, los que cumplen con profesionalidad su papel y ponen su granito de arena en ese momento de creación e imaginación que nos transporta al mundo creado por el dramaturgo.
La epidemia de gripe de 1918 afectó a la mitad de la población bejarana y murieron dos centenares de personas
Enviado por Administrador el Vie, 05/08/2022 - 08:40.La epidemia de gripe de 1918 en Béjar
Carlos Javier Salgado
Luis RodríguezCon la presentación del nuevo libro del Centro de Estudios Bejaranos La epidemia de gripe de 1918 en el partido de Béjar se inició ayer el primer acto del programa “Tardes de verano en San Francisco”. Tras unas breves palabras de la presidenta del Centro, Josefa Montero García -que agradeció la asistencia de los presentes, en especial del alcalde de Béjar Antonio Cámara-, y una introducción del médico bejarano Luis Rodríguez, que desveló algunos de los aspectos más interesantes analizados en sus páginas como la relevancia de su colega Ramiro Arroyo en una pandemia de gripe que causó centenares de muertos en nuestra ciudad, Carlos Javier Salgado Fuentes ahondó en esta nueva publicación, la número diez de la Colección “Varia Bejarana”.
UGT: Datos paro Julio 2022. Datos Negativos Marcados por la evolución del sector Servicios
Enviado por Administrador el Jue, 04/08/2022 - 10:11.Los datos del paro del mes de julio nos dejan un balance negativo, pues aumentan en 64 parados más en nuestra provincia, hasta los 18.700. El número de demandantes de empleo baja en todos los sectores a excepción del Sector Servicios, sector que marca la evolución del empleo en nuestra provincia.
En una tendencia contraria y en una línea ligeramente positiva, la afiliación a la Seguridad Social, aumenta en 370 personas con respecto al mes anterior situándose en 124.520 en nuestra provincia, llevándonos a niveles de afiliación pre pandémicos.
En cuanto al número de contratos celebrados, disminuye en 480 con respecto al mes anterior celebrándose 9.300 durante el mes de julio. Con respecto a la contratación, en nuestra provincia la contratación indefinida sigue sin tener la fuerza que tiene en el resto del territorio español y aunque roza el 32% (más de tres veces más que lo que sucedía en 2021) no acaba de afianzarse como la modalidad de contratación estándar.
Exposición en el Museo de la Industria Textil de Béjar
Enviado por Administrador el Mié, 03/08/2022 - 15:10.Exposición en el Museo textil de BéjarLa concejala de Museos, Ana V. Peralejo ha presentado hoy una nueva exposición en el Museo Textil, que demuestra la calidad de las telas que se siguen fabricando en Béjar y el buen hacer de los que realizan sus creaciones con ellas.
Las cinco fábricas textiles bejaranas son Manuel Bruno Fraile S.L., Cipriano Rodríguez Arias S. A., Farrás Faus S.A., J. González Tejeda S.A., V. Bermejo e Hijos S.L., y las tres confeccionistas Sastrería Rodríguez, Roberto Yuste Basso y Béjar Atelier que muestran sus telas y creaciones en la segunda planta del museo.
Navamuño al 71% de su capacidad
Enviado por Administrador el Mar, 02/08/2022 - 10:29.El embalse de Navamuño el 2/8/22
Navamuño el 2/8/22El pantano de Navamuño o de la Angostura, una obra esencial para la comarca, se encuentra con un envidiable 71% de su capacidad, en concreto embalsa 10hm3 sobre 14.
La presa de la cabecera del Cuerpo de Hombre, concebida hace más de 100 años por la burguesía industrial bejarana y construida por el Estado español en los años 60 del siglo XX, ha jugado recientemente un papel destacado aprovisionando agua para los incendios de la zona.
El Ayuntamiento suspende el Día del Calderillo por riesgo de incendio
Enviado por Administrador el Lun, 01/08/2022 - 12:00.INFORMACIÓN DÍA DEL CALDERILLO 2022
Desde el Ayuntamiento de Béjar se informa que el pasado viernes la Junta de Castilla y León publicó una nueva prórroga de la alerta de riesgo de incendios forestales por causas meteorológicas en toda la comunidad de Castilla y León, desde 30 DE JULIO al 5 DE AGOSTO, esto significa que está prohibido el uso de barbacoas, se suspende las autorizaciones de uso del fuego y de fuegos artificiales y prohíbe el uso de maquinaria que en su funcionamiento habitual despide chispas en el monte y en una franja de 400 metros de terreno que lo circunda.
Por este motivo desde el Ayuntamiento de Béjar, por responsabilidad y siguiendo indicaciones de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Policía Local, técnicos medioambientales y de prevención y de extinción de incendios implicados en la celebración del Día del Calderillo, nos vemos obligados a suspender la celebración de dicha actividad programada para el próximo domingo 7 de agosto.
FOTO DENUNCIA
Foto denuncia: Árboles secos y suciedad en la subida al Castañar
Enviado por Administrador el Lun, 20/06/2022 - 11:12.Castaño seco
Castaño seco
Castaño seco
Suciedad y malezaDe cara al verano y las fiestas de septiembre convendría adecentar la subida al Castañar, que es uno de los paseos preferidos por bejaranos y forasteros.
El Sr Castellanos debería ponerse las pilas.
Foto denuncia 52. La Huerta de El Bosque expoliada. Los horrores anunciados antes de iniciarse las obras ya se han materializado
Enviado por Administrador el Lun, 23/05/2022 - 23:39.Foto 1: Vista de la huerta y escalera de acceso
Fig 2: La huerta con la puerta de chatarra al fondo
Fig 3: Más chatarra de acero corténSe está terminando de ejecutar un proyecto por el que, según Carmen Toribio, profesora de jardinería de la Escuela Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid, este elemento del Bien de Interés Cultural (BIC) El Bosque de Béjar, perdería su forma y su función.
Como se puede ver en las diez fotografías que publicamos, se han introducido allí nuevas construcciones, materiales y acabados, ajenos a la antigüedad del lugar, como señalaba en abril de 2021 Consuelo Martínez- Correcher, experta en Jardines Históricos y Profesora de la Escuela de Jardinería Castillo de Batres de Madrid. Hoy ya pueden verse los artefactos de nueva obra que anunciaba el proyecto de intervención: “puertas y canalizaciones de acero, escaleras, estancias- mirador, pasos- puente, pavimentos de granito y emparrados metálicos”. Como señalaba esa experta, que rechazaba al arquitecto del proyecto por su inexperiencia en jardinería histórica.
BÉJAR AL DÍA
Se presenta la Fuente del Paraguas restaurada
Enviado por Administrador el Mié, 20/07/2022 - 22:54.La Fuente del Paraguas restaurada
Detalle
Fragmentos de la Fuente del Paraguas (Foto de Antonio Zaballos)En el congreso de Jardines históricos se ha presentado por parte del artista Oscar Lorenzo una versión restaurada de la Fuente del Paraguas, que será repuesta en el Jardín romántico de El Bosque.
La fuente fue hecha pedazos hace unos años y su fotografía fue realizada por el fallecido artista bejarano Antonio Zaballos.
El entonces Director General del Patrimonio de la Junta de CyL, Sr Saiz había prometido a la Plataforma de Defensa del Bosque de Béjar su restauración. “Ha tardado más de la cuenta, pero bien está lo que bien acaba” dice un portavoz de la PDBB . Fuentes de la PDBB valoran positivamente esta restauración, al tiempo que señalan la necesidad de realizar un proyecto riguroso y correcto de restauración del Jardín romántico.
Grave incendio en la Sierra de Béjar
Enviado por Administrador el Mar, 12/07/2022 - 09:17.Incendio en la Sierra de BéjarEn la noche de ayer se produjo un importante incendio en la Sierra de Béjar, en concreto en la zona del Cancho de la muela y el Pinajarro. Con las luces del día están trabajando para atajarlo los medios aéreos y dotaciones de bomberos.
AYUNTAMIENTO
Escape Room -El anillo conjurado de Doña Fadueña
Enviado por Administrador el Jue, 21/07/2022 - 16:29.Javier Garrido y las técnicas de turismo
Escape roomEl concejal de Turismo, Javier Garrido junto con la técnico de Turismo y la empresa que ha realizado el juego virtual ha presentado un escape room exterior que te ayudará a descubrir el Béjar Sefardí, a partir de seis retos, al igual que el número de puntas de una estrella de David.
El juego ya está disponible a través de un código QR que se colocará en diferentes puntos de la ciudad, además de estar disponible en la Oficina de Turismo y en la página web del Ayuntamiento de Béjar.
Una búsqueda en un espacio virtual de 360º, que cuando es realizado te enlaza a un juego de ingenio que te da una pista que te permite encontrar algo en terreno. Una vez encontrado lo solicitado en el terreno, con esa clave se enlaza al siguiente reto.
SIN ATADURAS / VIÑETAS
Los “Memes” de la cacería de ciervos en El Bosque
Enviado por bejar-biz el Mié, 16/01/2019 - 06:39.Cultura
El Museo Judío de Odesa abre sus puertas en Béjar
Enviado por Administrador el Mié, 27/07/2022 - 13:19.Expo Tu pueblo será mi pueblo
Judith, Antonio, Ignacio y CarmenEl Museo Judío de la ciudad de Odesa, en Ucrania, abre este viernes 29 de julio sus puertas en Béjar a través de la exposición Tu pueblo será mi pueblo, organizada por el Ayuntamiento de Béjar, el Museo Judío David Melul y la Red de Juderías de España.
El proyecto, que comenzó a prepararse en el mes de marzo, permite que una parte de la historia y la colección del Museo Migdal Shorashim, cerrado desde el comienzo de la invasión rusa de Ucrania, pueda darse a conocer a 4.000 kilómetros de distancia, en la sala de exposiciones del Museo Judío de Béjar, mediante la solidaridad y la colaboración entre organizaciones y personas.
Comenzó en Béjar el congreso sobre Jardines históricos
Enviado por Administrador el Mié, 20/07/2022 - 10:24.Congreso Jardines Históricos
Mariano Sánchez GarcíaA las 10 de la mañana del día de hoy, ha dado comienzo el seminario sobre Jardines históricos En El Bosque de Béjar, con la intervención del Director General del Patrimonio de CyL, D.Juan Carlos Prieto Vielba. A continuación ha intervenido D. Mariano Sánchez García, Jefe de Jardinería y arboricultura Del Real jardín botánico de Madrid.
Las personas interesadas pueden asistir virtualmente en los enlaces:
MIERCOLES MAÑANA https://youtu.be/gcsKDt4AAWI
MIERCOLES TARDE https://youtu.be/t15xjh9-sXU
JUEVES MAÑANA https://youtu.be/5J9_9fLzvGg
Deportes
Ajedrez Béjar asciende a Queen, 2ª división de la liga portuguesa Torres de Loulé
Enviado por Administrador el Dom, 08/11/2020 - 22:35.Desde principios de mayo, ajedrecistas de todo el mundo se han venido reuniendo en la plataforma Lichess, para participar cada tarde de domingo en la liga portuguesa Torres de Loulé, liga en la que esta jornada han participado más de mil jugadores formando parte de casi 100 equipos en seis divisiones, cada división la disputan 20 equipos, excepto la primera (King) y segunda división (Queen) que la disputan solamente 10 equipos cada una.
Visiones de Béjar
Visiones de Béjar 165: La Escuela de Ingeniería de Béjar asegura y consolida su futuro y el de sus estudios cursados en ella.
Enviado por Paulino-Aliseda el Dom, 01/05/2022 - 10:09.Mesa presidencial
Rivero
Reveriego
Público asistenteEn la tarde del pasado jueves tuve la suerte de asistir al acto público, "Las Ingenierías Industriales en la Escuela de Béjar". En él se puso de manifiesto la buena salud con que cuenta nuestra escuela de Ingenieros. El acto se desarrolló en el Salón de Actos de la Hospedería de Fonseca de la capital charra. La apertura de presentación corrió a cargo de D. Ricardo Rivero Ortega, Rector Magnífico de la Universidad de Salamanca, posicionando los estudios de Ingeniería de la Universidad de Salamanca dentro de la ciudad de Béjar además de dar la bienvenida a todos los asistentes. La presentación de las titulaciones de la Escuela de Ingenieros corrió a cargo del director de la misma, José Alejandro Reveriego Martín, donde expuso la oferta de titulaciones, incluido el Máster Universitario en Ingeniería Industrial. Alejandro, Hizo una símil entre subir una montaña y cursar los estudios de ingeniería, con la frase lapidaria: "La Actitud determina tu Altitud", donde al principio te cansas un poco y se cargan las piernas, fruto quizás de una inexperiencia al llevar un lastre bastante grande en la mochila, el cual va desapareciendo a medida que vas escalando, al estar introduciéndote en dichos estudios y gustándote cada vez más, a pesar de las vicisitudes de la escalada, que al final tendrá su recompensa al haber llegado a la cima, que no es otra que la consecución del título y por supuesto el trabajar y seguirte formando para lo que has estudiado y que supone que con el tiempo te gusta más y que formará parte de tu tiempo en la vida, facilitando y dando respuesta a muchos problemas de nuestras vidas y mejorando en la mayoría de los casos la sociedad.
Región
UGT Servicios Públicos Castilla y León tacha de mentiroso al Vicepresidente de la Junta de CyL García Gallardo
Enviado por Administrador el Lun, 01/08/2022 - 12:11.UGT Servicios Públicos Castilla y León niega la veracidad de las declaraciones del vicepresidente de la Junta sobre la política de extinción de incendios
Desde la federación de UGT Servicios Públicos de Castilla y León han respondido a las declaraciones que el vicepresidente de la Junta, Juan García-Gallardo, realizó sobre la política de extinción de incendios, en las que aseguraba que "fueron ellos -los sindicatos- los que en 2018 no dejaron que las personas que se dedican a la extinción en verano, pudiesen dedicarse a la prevención durante los meses de invierno".
Ha sido el secretario de Acción Sindical y del Sector Autonómico de UGT Servicios Públicos CyL, Carlos Arenas Vázquez, quien le ha indicado que “UGT siempre, ha abogado por las labores silvícolas como tareas preventivas de los incendios.
EDITORIAL
Editorial nº378: La Fuente del Paraguas como símbolo
Enviado por antolin-velasco el Jue, 21/07/2022 - 09:41.Fragmentos de la Fuente del Paraguas (Foto de Antonio Zaballos)
La Fuente del Paraguas restauradaHace 30 años un grupo de bejaranos aglutinados en torno al grupo cultural San Gil, consiguieron echar abajo un proyecto de urbanización en el Bosque de Béjar que hubiera supuesto la construcción de un gran número de chalets y por tanto la desaparición de tan importante monumento.
A lo largo de estos años el Bosque de Bejar ha seguido un proceso bastante caótico de conservación y restauración por parte de las administraciones que se hicieron cargo del mismo. Este proceso debería haber estado concluido hace muchos años, según se desprende del documento plan director que fue aprobado por la junta de Castilla y León y por desgracia guardado en un cajón.
En todos estos años se han gastado varios millones de euros de dinero público con resultados bastante dudosos. Tal como señala la Plataforma de defensa del bosque De Bejar, se ha dilapidado mucho dinero público para obtener un resultado bastante magro.
Asociaciones y entidades Bejaranas
La Banderita solidaria de Cruz Roja llega a la provincia de Salamanca
Enviado por Administrador el Lun, 01/08/2022 - 08:28.Banderita solidariaLas huchas benéficas regresan este mes a las calles de Guijuelo, Macotera, Vitigudino, Lumbrales, Villavieja de Yeltes y Peñaranda de Bracamonte para financiar los proyectos comarcales
El verano es sinónimo de vacaciones, de fiestas en los pueblos y también de solidaridad. En agosto, Cruz Roja saca sus huchas benéficas a las calles de la provincia con el fin de recaudar fondos para los proyectos que desarrolla en diferentes comarcas salmantinas.
A lo largo de este mes, el Día de la Banderita tomará las calles de Guijuelo (6 de agosto), de Macotera (14 de agosto), de Vitigudino (16 de agosto), de Lumbrales (17 de agosto), de Villavieja de Yeltes (21 de agosto) y de Peñaranda de Bracamonte (25 de agosto) coincidiendo con el notable aumento de la población en estas localidades en agosto y con las festividades patronales. Las Asambleas Comarcales de Cruz Roja en Béjar, Vitigudino y Peñaranda de Bracamonte volverán a ubicar las mesas petitorias en las principales vías y plazas de las localidades y el voluntariado de la zona recorrerá los municipios con las emblemáticas huchas de Cruz Roja.
Centro de Estudios Bejaranos
Presentación "La epidemia de gripe de 1918 en el partido de Béjar", de Carlos Javier Salgado Fuentes
Enviado por Administrador el Vie, 29/07/2022 - 09:36.Comenzamos el programa “Tardes de verano en San Francisco” con la presentación de un libro que formará parte del catálogo del Centro de Estudios Bejaranos en su Colección “Varia Bejarana”: La epidemia de gripe de 1918 en el partido de Béjar, de Carlos Javier Salgado Fuentes. Le acompañará el médico y escritor bejarano Luis Rodríguez.
El acto se llevará a cabo en el salón de actos del Centro Municipal de Cultura San Francisco de Béjar el día 4 de agosto, a las 19 horas. Como en todas las actividades culturales organizadas por nuestro Centro, el CEB se encargará de grabarlo y colgarlo en su Canal Youtube en los próximos días. Al finalizar el acto los asistentes podrán adquirir la nueva publicación.
Concurso de fotografía
Hoy se abre la Exposición de fotos del XI Concurso Béjar.biz: El Bosque un patrimonio de todos. Casino Obrero
Enviado por bejar-biz el Mar, 23/05/2017 - 20:14.XI Concurso de fotografía Bejar.biz: El Bosque de Béjar, un patrimonio de todos.
Exposición de fotos del XI Concurso Béjar.biz: El Bosque un patrimonio de todos. Casino Obrero del 23 al 28 de mayo, 19 a 21h.
Está formada por 30 fotografías en cartón pluma de 40X50cm con bellísimas imágenes de El Bosque
La entrega de los premios se realizará el viernes 26 de mayo a las 19h.
Posteriormente, a las 20h tendrá lugar la conferencia: Restaurar un jardín histórico. El Bosque de Béjar, a cargo de la prestigiosa arquitecta paisajista y defensora de El Bosque Dª Consuelo Martínez Correcher
La exposición está patrocinada por Honorio, Molina y Claros
La garganta del oso
Patético Riñones
Enviado por manuel-velasco el Mié, 18/03/2015 - 00:48.Empezaré por decir que nunca, nunca jamás, he escuchado dos frases seguidas de Alejo Riñones que sean inteligibles. Y ya decía Chesterton que quien no es capaz de expresarse con claridad es que no tiene las ideas claras. Aunque, en este caso, me voy a atrever a contradecir al insigne escritor inglés. Ya que Riñones sí tiene una idea clara, aunque me temo que solo esa, y es la de que el Ayuntamiento de Béjar, y por extensión la Ciudad, son suyos. No es que sea el único alcalde que adolezca de tal enfermedad, ya que es muy común por estos lares, en políticos de toda ralea, de derechas o izquierdas, que se creen que la institución que administran es de su propiedad, que el dinero público que manejan es suyo y solo suyo, que no tienen que dar cuenta a nadie de sus actos u omisiones. No entienden que están ahí de modo temporal, en virtud de mandatos ciudadanos, para gestionar cosas que pertenecen a todos en beneficio del interés común. Y así, desde la soberbia y prepotencia de sus mayorías absolutas y desde el entramado de una podrida estructura de partidos que impide o lamina incluso cualquier objeción interna, se comportan como mandarines, hacen y deshacen a su antojo, montan empresas ruinosas desde su origen, dan puestos de trabajo a unos y no a otros, con el único objetivo de incrementar su red de agradecidos que le votarán en la siguiente reedición de la comedia electoral.
Riñones tiene un currículo devastador. Repasen la hemeroteca de Béjar.biz y encontrarán una buena relación de ejemplos. Dénse un paseo por la ciudad y sus alrededores y respirarán el desastre general que bajo su largo mandato -con un breve receso para Cipriano el Pastelero, que empeoró aún más las cosas, lo que era bien difícil- se ha instalado por doquier.
Tribuna
Béjar autosuficiente
Enviado por Administrador el Lun, 20/06/2022 - 18:55.Alberto Segade Illán
La presentación del proyecto Agenda Urbana para nuestra ciudad, me anima a desempolvar una propuesta redactada hace tres años, que, ante la escalada de precios en el sector energético, ve multiplicado su interés, rentabilidad y efectos beneficiosos colaterales. En esencia, se trataría de convertir a Béjar en una ciudad autosuficiente en materia energética a través de las energías renovables. Este sería el objetivo a alcanzar a largo plazo a partir de la constitución de una Comunidad Energética que, aprovechando los recursos que están a nuestra disposición, podría ser realidad en el horizonte de dos décadas, pero que ofrecería ventajas, contantes y sonantes, casi desde sus inicios. Intentaré explicar de manera resumida cómo y por qué.
El Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) organismo adscrito al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, define las Comunidades Energéticas de la siguiente manera:
Opinión
CxByC: Covatilla, Alejo propone repetir la película.
Enviado por Administrador el Mié, 20/04/2022 - 07:28.Recién terminada la segunda temporada más corta en La Covatilla (con 70 días de esquí, frente a los 50 de 2016) hemos asistido al ofrecimiento del Portavoz del Partido Popular para hacerse cargo de su gestión, calificando la del `tripartito´ en el gobierno como decepcionante. No hará falta que insistamos en que no nos parece lo más conveniente, ya que el Sr. Riñones ha sido el actor principal de su declive, como se demuestra al analizar las causas de que, en este momento, el futuro de nuestra estación de esquí esté más incierto que nunca.
A todos los problemas acumulados y sin resolver tras la `gestión popular´ que ahora propone reeditar D. Alejo, se ha añadido la baja de servicio del telesquí Canchal Negro, motivada por la modificación realizada en el mismo, tras la retirada de su última pilona por orden judicial, ya que invadía una finca particular.
"Riflexiones" / Crónicas hispanocubanas
Llover sobre lo mojado
Enviado por Reynaldo Lugo el Vie, 11/10/2019 - 07:54.En diversas ocasiones se ha tratado en esta publicación el tema del futuro de Béjar, que es un asunto recurrente por ser un indicio de lo que se podría esperar. No han faltado las visiones catastróficas, lo que lejos de ayudar tienden al conformismo, ni las más optimistas en espera que nos caiga del cielo el milagro de la resurrección.
Podría suceder que no fuera lo uno ni lo otro, sino la capacidad que tendría nuestro Ayuntamiento para volver a hacer de Béjar lo que ya fuera desde mucho tiempo atrás: el centro de una zona geográfica. Eso, depende, solamente, de una apreciación global de lo que es en realidad: la cabeza de una comarca. Y sería este concepto lo que habría que hacer evidente, funcional y productivo.
Tejiendo sueños / Memoria hablada / El balcón de la literatura
Unos días juntos
Enviado por Administrador el Mar, 01/03/2022 - 10:30.Ella observa en silencio al hombre que está ante el espejo y que acaba de repasar su barba. Se ha duchado y afeitado, ha encendido un cigarrillo y le ofrece uno a ella, esperando continuar la conversación de la noche o puede que algún tema nuevo para disfrutar esta semana tan especial.
Hacía muchos meses que le esperaba, demasiados. Ya había empezado a olvidarse de él. Acusaba el cansancio de días, meses de tocar su ausencia en la habitación sin su ropa, en el hueco de la cama sin deshacer, en el salón sin el vuelo de palabras, en la cocina siempre limpia y ordenada.
Habitualmente la mira a los ojos cuando habla, pero en esta ocasión el hombre lo hace a través del espejo que le ofrece una visión casi duplicada de ese pequeño espacio familiar, reforzando la sensación de proximidad, piensa ella.
El diario de un Viaj-Arte
3 Vencer al olvido: un recorrido por Úbeda (Jaén)
Enviado por Carmen Cascón el Sáb, 07/11/2020 - 12:00.Francisco de los Cobos
Calles de ÚbedaUna villa transformada por el capricho de un humanista, de un hombre de estado acostumbrado a manejar ducados de oro procedentes de cargos, mercedes y privilegios, de un personaje que supo exprimir al máximo sus posibilidades de ascenso social desde lo más ínfimo a lo más alto. Francisco de los Cobos, de orígenes más o menos humildes, se vio catapultado a la cúspide del engranaje de la poderosa Monarquía Hispánica, en parte por méritos propios, en parte gracias al nepotismo. Cuando el puesto de Secretario de Estado cayó sobre sus hombros, decidió que era hora de lanzarse a la caza, a sus cuarenta bien cumplidos, de una chiquilla de buena sangre y familia que le pudiera reportar un título nobiliario que colmara sus aspiraciones de ennoblecimiento, a la par que conseguía la cesión del 1% del oro y plata procedente de América. Ambición, corrupción, ansias de poder y riqueza…
El Balcón del Tiempo
En el Día Internacional de Juventud
Enviado por FJ-Santero el Mié, 12/08/2015 - 17:26.DIA INTERNACIONAL DE JUVENTUD
“Llega el 12 de agosto, y como cada año, celebramos el día internacional de la Juventud. Aprovechamos nuestro día para denunciar que hay olas de calor que no pasan. El ambiente irrespirable que afecta a las personas jóvenes dura ya demasiado tiempo, casi una década”,
El dato más preocupante sigue siendo el del paro juvenil, el 49,22% de las personas jóvenes de 16 a 24 años se encuentran desempleadas (según la EPA), o lo que es lo mismo, casi la mitad del colectivo joven en España no cuenta con una oportunidad para desarrollarse profesional y personalmente.
“Un proyecto de vida autónomo comienza con la emancipación, y ello sin un trabajo se hace inviable. La situación en España conlleva que sólo 2 de cada 10 personas jóvenes estén emancipadas de casa de sus padres y madres actualmente. Sin un hogar propio en el que establecerse es complicado formar una familia” Este ambiente gris, propio de un fuerte temporal de verano, repleto de nubarrones que impiden ver con claridad un futuro, fuerza a miles de personas jóvenes a buscar una esperanza en otros países, más de 200.000 personas han emigrado desde que comenzó la crisis.
Nacional / Internacional
UGT y CCOO acuerdan con el Gobierno la subida del SMI para 2021
Enviado por Administrador el Sáb, 18/09/2021 - 10:19.Entrará en vigor a partir del 1 de septiembre y se firma el compromiso de llegar en 2023 al 60% del salario medio
UGT considera el acuerdo positivo, pese al aumento “moderado” de 15 euros para este 2021, e imprescindible para resolver los problemas de los colectivos más vulnerables. El sindicato anima al Gobierno a ser valiente y convocar la mesa de negociación para que el 1 de enero de 2022 el salario mínimo esté ya en los 1.000 euros.
UGT, junto a CCOO, ha llegado en el día de hoy a un acuerdo con el Gobierno para aumentar el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en el año 2021. Un acuerdo que contempla la subida de 15 euros para 2021 y el compromiso de seguir negociando para encaminar una senda de aumento del salario mínimo hasta llegar en 2023 al 60% del salario medio en España, como recomienda la Carta Social Europea.
Empleo y formación
Santa Eufemia (UGT): “sin subida salarial se producirá un estancamiento económico que repercutirá negativamente en el empleo”
Enviado por Administrador el Mar, 02/08/2022 - 10:44.Los datos publicados hoy por el Servicio Público de Empleo (SEPE), relativos al paro del mes de julio, señalan, para Castilla y León, un descenso de 209 personas desempleadas con respecto al mes de junio y de 30.618 con relación al mes de julio de 2021, lo que sitúa la cifra final en 117.449 personas en situación de paro.
Este descenso, tal y como ha señalado el secretario de Acción Sindical y Coordinador del Diálogo Social de UGTCyL, Raúl Santa Eufemia, es el menor que se ha producido en un mes de julio, teniendo en cuanta la serie histórica, y, además, por sectores, solo se ha dado en construcción.
Sociedad
Turismo activo verano 2022
Enviado por Administrador el Mié, 27/07/2022 - 14:21.Turismo activo 2022Actividades de naturaleza y montaña desde el Centro Turístico “Sierra de Béjar – La Covatilla” para el verano del 2022.
Esta mañana se ha presentado las actividades de naturaleza y montaña que se realizarán en el Centro Turístico “Sierra de Béjar – La Covatilla”.
Una oferta de actividades desde el 3 de agosto hasta el 11 de septiembre para todos los públicos y con diferentes grados de dificultad, posicionando La Covatilla como centro de promoción del deporte como salud y albergando actividades deportivas durante todo el año.
Se realizarán los Baños de Altura todos los domingos, una actividad adecuada para familias y personas que no están acostumbradas a caminar por montaña pero que quiere experimentar la sensación de estar en altura.
Canal cocina
Fabada asturiana. (P.Marcos)
Enviado por Alfonso Romero el Sáb, 17/05/2014 - 11:37.Fabada.Saludos cocininillas, como lo prometido es deuda y Pilar es cumplidora, aquí tenemos su receta de fabada. Que yo tuve el placer de degustar en su casa.
Como ella dice es primordial la calidad de los ingredientes, algo fundamental en la cocina para casi todos los platos pero este es uno en que los productos son muy determinantes para un buen resultado. Se utiliza las fabes de la variedad de “la Granja” y el compango (embutidos ahumados que acompañan a las fabes).
Es el plato estrella de la cocina asturiana, de origen humilde, aunque no hay unas referencias precisas en este sentido. Sin más vamos con la receta de Pilar. Yo voy a indicar solamente que a mi todos los guisos de alubias me gusta “asustarla” al menos un par de veces, o sea romperles la cocción poniéndoles un poquito de agua fría.
CUADERNOS DE CINE Y LITERATURA
No war
Enviado por Administrador el Dom, 06/03/2022 - 16:02.No warHortensia Mañas
Luis trabaja para la agencia Efe y está entrevistando a una profesora de español. Liudmyla lo habla muy bien, lleva el pelo largo y se cubre con un gorrito de lana muy pegado a la cabeza que no le favorece. Mientras camina con un hijo agarrado a su mano, dice que la gente es capaz de salir a la calle y parar los tanques para preguntarles por qué disparan al hospital. Ya son cuatro días de conflicto y ella y su familia están huyendo hacia Polonia. Van andando, se acaban de quedar sin gasolina.
La entrevista es breve, justo lo que necesita para enviar el vídeo. Apaga la cámara y le da las gracias por su colaboración. Lleva todo el día recorriendo las calles de Kiev tratando de obtener imágenes sobre el conflicto acercándose a la gente.
La trastienda del cómic
19 La trastienda del Cómic: De familias
Enviado por Rocamadour el Jue, 16/06/2022 - 09:10.Rocamadour era el pseudónimo de Jorge Verdejo Maíllo, bejarano de nacimiento y de corazón, que nos dejó hace unos meses. En su homenaje volvemos a editar esta sección.
La familia, como es natural, es un “asunto” que ha sido profusamente tratado en el mundo de los tebeos. Dicho tratamiento ha sido hecho desde múltiples puntos de vista, según fuese la ideología del medio en que aparecía. Hoy vamos a ver lo que podríamos llamar “familia blandita”, y el ejemplo paradigmático sería La Familia Ulises.
LO QUE QUEDA DEL MAPA
Georgia O’Keeffe, la madre del modernismo americano
Enviado por MovioseA el Sáb, 24/04/2021 - 11:07.Georgia O’Keeffe
B
Cuando esta maldita pandemia termine, los bejaranos podrán ir al Museo Nacional Thyssen Bornemiza de Madrid a ver la exposición recientemente inaugurada sobre Georgia O’Keeffe, una extraordinaria pintora, considerada como la “madre del modernismo americano”
Georgia O'Keeffe nació el 15 de noviembre de 1887, enSun Prairie, Wisconsin. O' Keeffe fue la segunda de siete hijos. Sus padres, Francis Calyxtus O'Keeffe e Ida Totto eran productores de leche. Su padre era irlandés. Su abuelo materno George Victor Totto, en cuyo recuerdo fue llamada Georgia, era un conde húngaro que se fue a Estados Unidos en 1848.
Asistió a la Escuela Municipal en Sun Prairie.A los diez años había decidido convertirse en artista,y ella y su hermana se formaron con la acuarelista local Sara Mann. O'Keeffe asistió a la escuela secundaria en la Academia Sagrado Corazón en Madison, Wisconsin, entre 1901 y 1902. A finales de 1902 los O'Keeffe se trasladaron de Wisconsin a Peacock Hill en Williamsburg, Virginia. O'Keeffe se quedó un año más en Wisconsin con su tía y asistió a Madison High School, después se unió a su familia. Completó la escuela secundaria como estudiante en el Chatham Episcopal Institute en Virginia (ahora Chatham Hall) y se graduó en 1905. Perteneció a la fraternidad de mujeres Kappa Delta.
hace 18 horas 22 mins
hace 3 días 7 horas
hace 3 días 7 horas
hace 3 días 18 horas
hace 1 semana 2 días
hace 1 semana 3 días
hace 1 semana 4 días
hace 1 semana 5 días
hace 1 semana 5 días
hace 1 semana 5 días