Bajo licencia de Creative Commons.
Miguel Heras firma en la historia de ANAGA con récord en la K42 Adventure Marathon
Enviado por Administrador el Dom, 10/12/2023 - 15:51.Miguel Heras en la K42Miguel Heras ha vuelto a hacer historia al conquistar por quinta vez la K42 Anaga maratón, una hazaña impresionante que se produce apenas una semana después de su victoria en El Cruce Saucony, una de las carreras por etapas más prestigiosas de Argentina. Con 48 años, Heras no solo se ha alzado con la victoria, sino que ha dejado una marca prácticamente imborrable al establecer un nuevo récord en la prueba, deteniendo el cronómetro en 3:44:16.
La K42 Anaga maratón, que se desarrolla en los majestuosos senderos de Anaga, Espacio Natural declarado Reserva de la Biosfera, es parte integral del renombrado circuito K42 Adventure Marathon Series. En esta edición, con 2200 corredores inscritos, el evento atrajo a atletas de élite de 35 nacionalidades diferentes, pero fue la destreza de Heras la que destacó, llevándolo a la cima del podio y a la historia de esta competición.
Castilla y León continúa con el censo de las garzas reproductoras más escasas en la Comunidad
Enviado por Administrador el Dom, 10/12/2023 - 12:04.La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio ha realizado el censo anual de las colonias de garzas reproductoras presentes en Castilla y León. Durante el seguimiento realizado en 2022, entre los meses de enero a agosto, se contabilizaron 240 parejas de ardeidas nidificando en 22 localidades. Por primera vez se ha registrado la reproducción de la espátula común en la provincia de Salamanca.
10 de diciembre de 2023
Castilla y León | Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio
En 2022 se abordó el censo regional de las garzas coloniales más escasas y presentes como reproductoras habituales en Castilla y León: martinete común, garcilla bueyera, garceta común y garza imperial. Pero durante los trabajos de prospección y censo se han tenido en cuenta las citas o localizaciones de reproductores o posibles reproductores del resto de especies que integran este grupo y afines, como es el caso de la espátula común. Aparte, se ha abordado el censo de avetoro en los humedales con presencia más regular en la comunidad durante los últimos años.
La cobertura de inmunización frente a la bronquiolitis supera en CyL el 90%
Enviado por Administrador el Sáb, 09/12/2023 - 12:17.La Consejería de Sanidad hace un llamamiento especial a la vacunación frente a la gripe en los niños de 6 a 59 meses.
8 de diciembre de 2023
Castilla y León | Consejería de Sanidad
La campaña puesta en marcha este año por la Junta de Castilla y León para la inmunización frente al virus respiratorio sincitial (VRS), un patógeno causante de bronquiolitis y neumonías, refleja en el balance acumulado desde el 1 de marzo hasta el 4 de diciembre un total de 8.781 niños que han recibido la dosis del anticuerpo nirsevimab, lo que significa un 90,47 % de cobertura de inmunización.
Castilla y León incluye en el calendario de inmunización para toda la vida la administración de una sola dosis de nirsevimab durante la campaña 2023-2024, para los niños nacidos entre el 1 de marzo de 2023 y el 31 de marzo de 2024. La Dirección General de Salud Pública ha adquirido un total de 13.000 dosis para cubrir las necesidades hasta esa fecha. En función del momento de nacimiento la administración se realiza en el hospital o en el centro de salud, de la siguiente manera: Los nacidos a partir del 1 de octubre reciben el anticuerpo monoclonal en el hospital tras el parto; para los nacidos entre los meses de marzo a septiembre se ha realizado una campaña específica al principio de la temporada del virus, administrando la dosis en el centro de salud o el centro de vacunación habitual.
La Junta constata la tendencia positiva en la población de águilas imperiales en CyL con 130 parejas censadas en 2022
Enviado por Administrador el Vie, 08/12/2023 - 16:30.Fig 1
Fig 2Las medidas de conservación activas realizadas sobre el águila imperial ibérica logran alejar del riesgo de extinción a la única rapaz endémica de la península ibérica. Tras la aprobación de su Plan de Recuperación en el año 2003, la especie ha pasado de contar con una población mínima histórica de 16 parejas entre los años 1997 y 1999 hasta superar el centenar a partir del año 2019. Las medidas aplicadas en los últimos años se han centrado en la corrección de tendidos eléctricos y en una gestión forestal sostenible.
6 de diciembre de 2023
Castilla y León | Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio
El águila imperial es una de las especies de Castilla y León con un seguimiento más exhaustivo desde hace décadas. Los primeros datos del tamaño de población se obtuvieron a principios de los años 80 del siglo XX, y desde finales de esa década, se comenzó a realizar un seguimiento completo y anual en todos los territorios. En 1989 se censaron un total de 17 parejas, aunque una tasa de productividad muy baja, junto a la muerte de varios ejemplares por electrocución, disparos e intoxicación, llevaron a la especie, con una población mínima histórica de 16 parejas entre los años 1997 y 1999, a un estado crítico.
Actividades de la Cruz Roja en Béjar
Enviado por Administrador el Jue, 07/12/2023 - 12:17.Encuentro personas mayores
Encuentro comarcal voluntariadoCruz Roja organiza dos actividades en los próximos días. El Encuentro de personas mayores tendrá lugar el 13D a las 18h en el Casino Obrero y El Encuentro comarcal del voluntariado se celebrará el 15D a las 18h, también en el Casino Obrero de Béjar.
Presentación de la edición 27 de la Revista del Centro de Estudios Bejaranos
Enviado por Administrador el Jue, 07/12/2023 - 10:42.Estudios BejaranosComo es tradicional al llegar el mes de diciembre, el Centro de Estudios Bejaranos tendrá el placer de presentar su revista Estudios Bejaranos en su edición número 27, una de las enseñas de nuestro Centro junto al Premio “Ciudad de Béjar”. Desde 2017 la Excelentísima Diputación de Salamanca corre con los gastos de su edición, un aporte que resulta vital para poder poner en marcha otros proyectos editoriales del CEB.
El acto de presentación tendrá lugar el viernes 15 de diciembre a las 20 h. en el Casino Obrero de Béjar y será una actividad en la que intervendrán los colaboradores de la revista, tanto del apartado de Estudios como de Creaciones.
Editorial nº391: Una Navidad sin luces
Enviado por antolin-velasco el Mié, 06/12/2023 - 21:47.Ha llegado el puente de la Constitución y las luces de Navidad brillan por su ausencia en la ciudad de Béjar.
No se trata de que en Béjar emulemos lo que hacen en Vigo o en otras ciudades, que compiten con el alumbrado navideño, pero al menos unas luces sencillas que alegren la ciudad y el espíritu, estarían bien.
Lo de las luces no va solo en el sentido real, también en el figurado. Este Equipo de Gobierno ni tiene luces ni alma. El Sr Alcalde sigue obnubilado por el caso asesores y parece que la improvisación y el caos es la norma.
El PSOE sigue exigiendo información sobre los asesores, que el Equipo de Gobierno no da. Tú Aportas denuncia que :”Las sillas del telesilla están en el suelo a falta de la revisión anual, el foso de la cinta de debutantes no tiene el motor de tracción ni el tapiz y el telesquí del Canchal Negro aún tiene pendiente acortar el cable para su puesta en marcha”. Estos trabajos están sin hacer a pesar de que se les avisó con antelación y por escrito.
El autobús se estropea y lo único que se plantea es dar tres euros a las personas que necesitan transporte, para lo cual tienen que hacer un par de viajes adicionales cada vez que soliciten la subvención, uno para pedirla y otro para cobrarla. (¿Les darán también otros tres euros cuando vayan a justificar al Ayuntamiento el viaje realizado, por ejemplo al hospital?) En fin, seguimos sin luces.
Mañana se ha convocado una manifestación pidiendo la dimisión del Alcalde. A ver si el Sr Alcalde se da por aludido.
Inaugurada en el Casino Obrero de Béjar la exposición de pintura de Antolín Velasco
Enviado por Administrador el Dom, 03/12/2023 - 12:01.Exposición de Antolín Velasco
Exposición de Antolín Velasco
Exposición de Antolín Velasco
Exposición de Antolín VelascoLa exposición estará abierta hasta el 14 de diciembre, de 19 a 21h de L a V y de 12 a 14 y 19 a 21 domingos y festivos.
Alrededor de 70 personas asistieron ayer a la inauguración de la exposición de pintura: Paisajes y paisanaje, de Antolín Velasco en el Casino Obrero de Béjar.
El presidente del Casino, Francisco Mesonero hizo una breve semblanza del pintor, que inició su andadura en 1963, bajo la tutela artística de Melchor Cosmes, anunció que la exposición era benéfica pues el 50% de la recaudación será para la Cruz Roja.
Mariví San Román leyó el texto del catálogo: Detener e tiempo, pintar la vida, que han preparado al alimón Manuel Velasco y Pedrona Torrens.
Finalmente el pintor habló de sus primeras experiencias y del orgullo que sentía por exponer en el Casino Obrero, una institución que brinda educación y cultura al pueblo de Béjar desde hace más de 150 años.
La exposición consta de 80 cuadros, óleos y acuarelas, incluyendo obras de su primera época, algunos retratos de pintores bejaranos y paisajes de rincones de Béjar y otros lugares.
La historia de los bejaranos que emigraron a Alemania narrada en un libro escrito por Mercedes Riba
Enviado por Administrador el Dom, 03/12/2023 - 10:44.Mercedes Riba
Juan Antonio Frías y Mercedes RibaComo habíamos anunciado previamente, el pasado 1 de diciembre presentamos el libro de nuestra Colección “Varia Bejarana”, La emigración bejarana en Alemania (1960-1973). Aproximación sociológica, de Mercedes Riba. El escenario, como suele ser habitual en nuestros eventos, fue un Casino Obrero que en esta ocasión se llenó de interesados en esta nueva publicación.
La presentación corrió a cargo del presidente del Casino, Francisco García Mesonero, y de la presidenta del Centro, Josefa Montero García. Tras unas breves palabras por parte de ambos, se inició un coloquio entre la autora y los miembros del CEB, Juan Antonio Frías Corsino y Carmen Cascón Matas. Mercedes Riba ofreció unas pinceladas sobre su interés sobre el tema, el proceso de redacción del libro, el método de emigración a Alemania, las fábricas principales de destino y trabajo de los bejaranos, los modos de vida allí y las situaciones personales de algunas familias. Destacó y agradeció los testimonios de muchos bejaranos y sus descendientes que le han aportado fragmentos de historia oral, documentos y fotografías imprescindibles para la elaboración de esta publicación.
Tú Aportas denuncia el estado de la estación de esquí con instalaciones pendientes de las revisiones y montaje
Enviado por Administrador el Sáb, 02/12/2023 - 22:16.La Covatilla
La Covatilla
La Covatilla
La CovatillaPurificación Pozo, la concejala delegada de La Covatilla anuncia que "los remontes están en servicio" cuando las sillas siguen en el suelo a la espera de pasar la revisión anual
El telesquí del Canchal Negro aún no ha terminado su puesta en marcha y el foso de la cinta de debutantes se encuentra sin el motor y sin el tapiz.
La Concejal delegada de La Covatilla Purificación Pozo anunció la apertura de la estación de esquí aún sin haber terminado los trabajos que por parte del anterior equipo de gobierno se dejaron escritos y programados en un documento entregado a la alcaldía en el mes de junio. Desde entonces, las decisiones se han ido retrasando deliberadamente por parte de Purificación Pozo y de Luis Francisco Martín acusando al anterior concejal de no haber hecho nada al finalizar la pasada temporada. "Esto es una falacia", ha comentado Javier Garrido quien se muestra contrariado de que desde el mes de junio no se hayan tomado decisiones para la apertura.
FOTO DENUNCIA
UPL denuncia el “desprecio más absoluto de la Junta” al Patrimonio tras la destrucción de uno de los yacimientos del Berrueco
Enviado por Administrador el Lun, 20/11/2023 - 12:25.Denuncia de UPL en el BerruecoUPL denuncia el “desprecio más absoluto de la Junta” al Patrimonio tras la destrucción de uno de los yacimientos del Berrueco, en El Tejado, declarado BIC.
El secretario provincial de Unión del Pueblo Leonés, Luis García, lamenta que el Gobierno de Mañueco “no protege el patrimonio ” y acusa al consejero de Cultura, Gonzalo Santonja, de VOX, de “cómplice del atropello” cometido en las obras de la concentración parcelaria de El Tejado.
Este lunes, Unión del Pueblo Leonés (UPL) ha denunciado que, tras paralizarse en 2021 las obras de la concentración parcelaria de El Tejado de Béjar, por estar proyectado uno de los caminos por una zona arqueológica, se reanudaron los trabajos la semana pasada con la promesa de que se respetaría la misma, echando tierra encima en vez de excavando a la hora de hacer el camino. Una promesa que no se ha cumplido al haber comprobado los leonesistas sobre el terreno que la maquinaria pesada no solo ha metido la pala en una zona arqueológica declarada Bien de Interés Cultural (BIC), sino que además han dejado en la superficie restos arqueológicos del yacimiento.
Chatarra municipal en el Puente de la Malena
Enviado por Administrador el Sáb, 28/10/2023 - 22:41.Chatarra en el Puente de la Malena
Gabriel Cusac Sánchez
Se van a cumplir dos meses desde que solicité al Ayuntamiento de Puerto de Béjar (en su calidad de promotor) la retirada del gigantesco cartel de obras que se planta, como un gallardo homenaje a la basuraleza, en plena Vía de la Plata, junto al Puente de la Malena. Todavía no he recibido respuesta. Y ya se han cumplido 15 años desde que las obras a las que se refiere el monstruoso cartel fueron recepcionadas. 15 años de desidia, se dice pronto.
Una gran cantidad de lectores habrá tenido la oportunidad y el gozo de transitar dicho paraje. Entre inmediatos miliarios, arrullado por el Cuerpo de Hombre, es fácil que el peregrino o el simple caminante sientan una punzada de emoción integrados en ese cogollo de arte, historia y privilegio paisajístico, porque hablamos de uno de los tramos más bellos e interesantes de la Vía de la Plata. Pero ahí está el desproporcionado cartelón, como un exabrupto violento, como una palpable obscenidad, para quitar poesía al momento y recordarnos que lo chabacano también forma parte de nuestras instituciones.
BÉJAR AL DÍA
La exposición ‘Vidrio: presente y futuro circular’ de Ciudad Ciencia llega a Béjar
Enviado por Administrador el Vie, 01/12/2023 - 14:35.Vidrio, presente y futuro circularLa muestra podrá visitarse en el Centro Municipal de Cultura San Francisco del 1 al 17 de diciembre
Béjar, 1 de diciembre de 2023.- ¿Cómo se inventó el vidrio? ¿En qué se diferencia del cristal? ¿Cómo se produce? ¿Qué objetos tenemos que depositar en el contenedor verde? Esta son solo algunas de las cuestiones que aborda la exposición ‘Vidrio: presente y futuro circular’, que podrá visitarse del 1 al 17 de diciembre en el Claustro del Centro Municipal de Cultura San Francisco de Béjar.
Elaborada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Asociación Nacional de Fabricantes de Vidrio (Anfevi) y Ecovidrio en el marco del Año Internacional del Vidrio 2022, esta muestra itinerante y virtual se centra en el viaje circular de los envases de vidrio: desde su diseño y fabricación hasta su recogida y reciclado, sin olvidar etapas intermedias como la distribución y el consumo. El vidrio es un material 100% reciclable muy utilizado como envase por algunas de sus características, como resistir a altas temperaturas que hacen posible su esterilización o ser moldeable en infinidad de formas y diseños. La exposición se compone de 22 paneles que presentan este proceso como un ejemplo de economía circular y en los que también se tratan aspectos más generales, como el papel del vidrio en el desarrollo humano, la historia de su elaboración o la contribución de la I+D a su continua mejora.
El PSOE de Béjar protesta porque la Banda municipal interpretara un pasodoble el 25N en homenaje a Gonzalo Santonja
Enviado por Administrador el Lun, 27/11/2023 - 18:23.En la Comisión Informativa del Área de Cultura celebrada en la mañana de hoy en el Ayuntamiento de Béjar, el Grupo Municipal Socialista, mediante la intervención de nuestra compañera Rosa Torres, ha expresado nuestra indignación ante los hechos sucedidos en el magnífico concierto ofrecido por la Banda Municipal de Música con motivo de la celebración del día de Santa Cecilia.
Al finalizar dicho concierto, el Sr. Alcalde, acompañado por los dos ediles de Vox en el Ayuntamiento de Béjar anunciaron la interpretación de una nueva obra musical, en concreto un pasodoble con su nombre, en honor y homenaje al Consejero de Cultura de la Junta de Castilla y León D. Gonzalo Santonja, también miembro de Vox.
AYUNTAMIENTO
El Ayuntamiento informa sobre las obras de 2023
Enviado por Administrador el Mar, 05/12/2023 - 16:02.Olga GarcíaLa concejala de Obras, Olga García ha dado a conocer las diferentes obras que se han realizado en este segundo semestre del año y la previsión de obras para el año 2024.
Pistas deportivas González Macías: Esta actuación se engloba dentro de los presupuestos participativos de 2023. Actualmente se está procediendo al vallado de las pistas, así como al acondicionamiento del camino anexo a las mismas. Importe aproximado de la actuación: 65.123,34 € La previsión, siempre que la meteorología lo permita, es que puedan estar acondicionadas en el mes de enero de 2024.
Paseo de la aliseda: Esta obra se encuentra actualmente en la segunda fase de ejecución una vez fue colocado el puente de madera, centrándose en la creación de un camino empedrado que permita conectar la salida del nuevo puente con la zona donde se ubica Talleres Alameda. Con un importe de la actuación de 150.000,00 € del Fondo de Cohesión de la JCyL.
SIN ATADURAS / VIÑETAS
Los “Memes” de la cacería de ciervos en El Bosque
Enviado por bejar-biz el Mié, 16/01/2019 - 06:39.Cultura
Taller de danza navideño
Enviado por Administrador el Lun, 04/12/2023 - 11:14.Taller de danzaDesde la concejalía de Juventud se prepara un Taller de Danza Navideño para los más jóvenes.
El Taller de danza `Un Paso Adelante´ realizado por Chabela Torrico, está dirigido a niños y niñas de 5 años en adelante y se realizará la creación de un musical con una actuación final el día 6 de enero de 2024.
El taller se realizará los días de vacaciones escolares de Navidad, 23, 26, 27, 28, 29 y 30 de diciembre de 2023 y 2, 3, 4 y 5 de enero en el Centro de Ocio `El Mercao´.
Las inscripciones se podrán realizar en el departamento de Juventud, situado en la 2ª planta del CMC San Francisco, con un máximo de 50 plazas.
Actividades de cultura para Navidad
Enviado por Administrador el Jue, 30/11/2023 - 16:16.Teresa Crego y Purificación PozoLa concejala de Cultura, Purificación Pozo, junto con la concejala de Servicios Sociales, Mª Teresa Crego han dado a conocer diferentes actividades y concurso para la época navideña.
Desde las dos concejalías se realizarán los tradicionales conciertos de Navidad con la Coral de Béjar en las residencias de Béjar los días 19 y 20 de diciembre y en el centro de CAMPYCO.
El día 22 de diciembre, se realizará un pasacalles que acompañará a Papa Noel en su recogida de cartas. El acto comenzará a las 17:00 h en la Plaza Mayor, donde Papa Noel recogerá las cartas de las niñas y niños que se acerquen, después comenzará el pasacalles con música y villancicos hasta La Corredera y después regresarán a la Plaza Mayor por la calle Colón.
Deportes
Inicio del campeonato provincial de ajedrez por equipos en Béjar
Enviado por Administrador el Dom, 12/11/2023 - 09:21.Campeonato provincial de ajedrez
Campeonato provincial de ajedrez
Campeonato provincial de ajedrezDécadas después se retoman los partidos federados de ajedrez en Béjar en el campeonato provincial por equipos de Salamanca, ritmo clásico de 90+30 apuntando los movimientos, estrenándose esta primera ronda defendiendo a Béjar como locales los jugadores: Luis Martín, Hugo Flores, Roberto Sánchez y César Yuste, con un de empate con Galledrez, buen resultado para ambos equipos, consiguiendo que Béjar empiece a sumar en este campeonato.
En el centro Gallego de Salamanca se jugaron el resto de partidos en los que Macondo ganó 3,5-0,5 al Alcaraván, Helmántica ganó 3-1 a la USAL, Alba de Tormes ganó 3,5-0,5 al Casino y Salamanca ganó 4-0 a Capablanca.
https://chess-results.com/tnr843792.aspx?lan=2&art=3&rd=1
Visiones de Béjar
Visiones de Béjar 169: Tres jinetes y una amazona para una sola poltrona
Enviado por Paulino-Aliseda el Mar, 23/05/2023 - 10:56.Luis Francisco Martín
Antonio Cámara
Javier Garrido
Purificación PozoTres jinetes y una amazona para una sola poltrona.
Apreciados lectores y lectoras de "Visiones de Béjar", estamos próximos al día 28 de mayo, y quiero, y me gustaría llamar su atención aún más si cabe. Pues bien espero no se dispersen al leer (dejen lo que estén haciendo, apaguen sus móviles y pónganse cómodos) y a ver si son capaces de extraer sus propias conclusiones, habiendo reflexionado previamente. Me daré con un canto en los dientes como se suele decir, si se consiguen ínfimos resultados en este aspecto. Si después de leer este artículo, no permanecen impasibles; o por el contrario continúan apáticos, en una ciudad como la de Béjar donde el barco que naufraga todavía a la deriva y que pareciera por un momento que quiere recuperar el rumbo, quizás y solo quizás si se consigue, llegaremos a buen puerto, ya no solo en lo que respecta a leer este artículo, sino con las "cosas" de Béjar. Hecha esta pequeña introducción siempre muy particular mía y habiendo leído, y si me apuran analizado los cuatro programas electorales de los cuatro candidatos a la alcaldía de Béjar. Voy a tratar de esbozar y trato de hacerlo, en este artículo de opinión crítico constructivo por supuesto, el tema en cuestión. En primer lugar dar las gracias y mi agradecimiento y enhorabuena a los cuatro candidatos ya no solo por la deferencia que han tenido para con mi persona, por el hecho de que me han pasado sus programas y propuestas electorales, ellos, o miembros de sus partidos (dar las gracias en este sentido sobre todo a Javier Hernández Garrido, Luis Hernández Téllez, Antonio Cámara y Luis Francisco Martín).
Región
La Fundación Santa Bárbara ejecutará tres proyectos del Plan territorial de transición justa por 10M€
Enviado por Administrador el Mar, 05/12/2023 - 15:56.El consejero de Economía y Hacienda preside el patronato de la Fundación Santa Bárbara en La Ribera de Folgoso (León) que ha aprobado la programación de proyectos a desarrollar a partir de 2024
La Fundación adaptará la Escuela Laboral de Laciana para uso turístico de ‘La mina en vivo"; pone en marcha un proyecto de formación para 651 desempleados; y desarrollará tecnología para almacenamiento de energía a través de inyección de aire comprimido
La Fundación forma desde 2017 a 1.274 alumnos de los que 873 han encontrado empleo en renovables, ingeniería subterránea, minería, construcción, infraestructuras subterráneas, mecánica y protección civil. La inserción del plan formativo 2021-23 es del 75%
5 de diciembre de 2023
Castilla y León | Consejería de Economía y Hacienda
El consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, ha presidido en la sede de la Escuela Laboral de El Bierzo, en la Ribera de Folgoso (León) el patronato de la Fundación Santa Bárbara (FSB) que ha aprobado el desarrollo de tres proyectos que se iniciarán en 2024.
EDITORIAL
Editorial nº390: Caos en el Ayuntamiento
Enviado por antolin-velasco el Vie, 20/10/2023 - 20:37.Tras un breve periodo de funcionamiento del equipo de gobierno del PP y Vox parece que el caos se ha apoderado del Ayuntamiento y ha estallado una grave crisis dentro del PP.
El desencadenante ha sido el caso asesores. El Alcalde Martín ha contratado a dos asesores, cuyo nombre aunque ya se conoce ha sido celosamente preservado por él mismo y cuya actuación en estos meses ha sido muy contraproducente, de forma que no solo la oposición, sino dos concejales del PP se han manifestado totalmente en contra de la actuación de los mismos.
Al parecer los asesores han sido contratados para realizar un estudio de viabilidad de La Covatilla, estudio del que aún no se sabe nada, pero que aspiraba a plantear una alternativa que pudiera atraer inversores privados y eliminar el déficit que año tras otro se va acumulando.
Asociaciones y entidades Bejaranas
Exposición de pinturas de Antolín Velasco en el Casino Obrero de Béjar: del 2 al 14 de diciembre
Enviado por Administrador el Vie, 01/12/2023 - 11:04.Exposición de Antolín VelascoCon el título Paisajes y paisanaje, Antolín Velasco expone en el Casino Obrero de Béjar, una colección de óleos y acuarelas sobre paisajes bejaranos y de otros lugares, así como retratos de pintores bejaranos.
La exposición se inaugura el 2 de diciembre a las 20h
El horario será de 19 a 21h y los festivos de 12 a 14 y de 19 a 21h.
El 50% de lo recaudado por la venta de cuadros será para Cruz Roja
Centro de Estudios Bejaranos
La Fundación "Tomás Olleros", distinguida con el título honorífico de Benefactor del Centro de Estudios Bejaranos
Enviado por Administrador el Dom, 26/11/2023 - 10:00.CEB
Tomás Olleros IzardEl 25 de noviembre de 2023, los miembros del Centro de Estudios Bejaranos fueron convocados a una sesión plenaria ordinaria en la que se abordaron distintos temas referentes a la asociación. Entre ellos, la presidenta del Centro, Josefa Montero García, hizo un resumen de las actividades llevadas a cabo desde el pleno anterior de marzo y se trataron las que estaban por venir como la conferencia de Antonio Sánchez sobre el Cine Nic en Salamanca el próximo 30 de noviembre, la presentación del libro de Mercedes Riba La emigración bejarana a Alemania (1960-1973) el 1 de diciembre o la puesta de largo de la revista Estudios Bejaranos, una cita imprescindible en el calendario cultural anual bejarano que tendrá lugar el 15 de diciembre, con una publicación que será costeada íntegramente por la Diputación de Salamanca. Asimismo el coordinador de la futura monografía sobre la Casa Ducal de Béjar, Emiliano Zarza Sánchez, describió la situación actual de las investigaciones y el avance de los trabajos.
Concurso de fotografía
Hoy se abre la Exposición de fotos del XI Concurso Béjar.biz: El Bosque un patrimonio de todos. Casino Obrero
Enviado por bejar-biz el Mar, 23/05/2017 - 20:14.XI Concurso de fotografía Bejar.biz: El Bosque de Béjar, un patrimonio de todos.
Exposición de fotos del XI Concurso Béjar.biz: El Bosque un patrimonio de todos. Casino Obrero del 23 al 28 de mayo, 19 a 21h.
Está formada por 30 fotografías en cartón pluma de 40X50cm con bellísimas imágenes de El Bosque
La entrega de los premios se realizará el viernes 26 de mayo a las 19h.
Posteriormente, a las 20h tendrá lugar la conferencia: Restaurar un jardín histórico. El Bosque de Béjar, a cargo de la prestigiosa arquitecta paisajista y defensora de El Bosque Dª Consuelo Martínez Correcher
La exposición está patrocinada por Honorio, Molina y Claros
La garganta del oso
Patético Riñones
Enviado por manuel-velasco el Mié, 18/03/2015 - 00:48.Empezaré por decir que nunca, nunca jamás, he escuchado dos frases seguidas de Alejo Riñones que sean inteligibles. Y ya decía Chesterton que quien no es capaz de expresarse con claridad es que no tiene las ideas claras. Aunque, en este caso, me voy a atrever a contradecir al insigne escritor inglés. Ya que Riñones sí tiene una idea clara, aunque me temo que solo esa, y es la de que el Ayuntamiento de Béjar, y por extensión la Ciudad, son suyos. No es que sea el único alcalde que adolezca de tal enfermedad, ya que es muy común por estos lares, en políticos de toda ralea, de derechas o izquierdas, que se creen que la institución que administran es de su propiedad, que el dinero público que manejan es suyo y solo suyo, que no tienen que dar cuenta a nadie de sus actos u omisiones. No entienden que están ahí de modo temporal, en virtud de mandatos ciudadanos, para gestionar cosas que pertenecen a todos en beneficio del interés común. Y así, desde la soberbia y prepotencia de sus mayorías absolutas y desde el entramado de una podrida estructura de partidos que impide o lamina incluso cualquier objeción interna, se comportan como mandarines, hacen y deshacen a su antojo, montan empresas ruinosas desde su origen, dan puestos de trabajo a unos y no a otros, con el único objetivo de incrementar su red de agradecidos que le votarán en la siguiente reedición de la comedia electoral.
Riñones tiene un currículo devastador. Repasen la hemeroteca de Béjar.biz y encontrarán una buena relación de ejemplos. Dénse un paseo por la ciudad y sus alrededores y respirarán el desastre general que bajo su largo mandato -con un breve receso para Cipriano el Pastelero, que empeoró aún más las cosas, lo que era bien difícil- se ha instalado por doquier.
Tribuna
La opinión de los Grupos. Volumen 2- Proyectos en el aire
Enviado por Administrador el Vie, 27/10/2023 - 10:04.Manso Cuadrado
A colación de la entrevista para conocer las sensaciones de los grupos en relación a los asesores de Luis Francisco. Se aprovechó para preguntar sobre otros asuntos de la ciudad. Proyectos que fueron iniciados en la anterior legislatura y de los cuales, en cuatro meses con el gobierno PP-VOX al frente del Ayuntamiento, no hemos vuelto a tener noticias.
Algunos de ellos como, por ejemplo, la Agenda Urbana, supondrían en caso de desarrollarse la posibilidad de recibir gran parte de fondos provenientes del plan Next Generation. Los conocidos como “fondos europeos” que se podrían destinar a la transformación de nuestro municipio con el objetivo de tener una ciudad más resiliente y sostenible.
Esta Agenda Urbana comenzó a discutirse en la pasada legislatura con la celebración de una serie de reuniones entre el equipo de gobierno, los técnicos del ministerio y la población en general. A través de un proyecto participativo en el que se podían recoger las inquietudes e ideas de la población de cara a llevar a cabo estas transformaciones. Poniéndose sobre la mesa ideas de gran interés.
A continuación, conocemos la opinión, de los tres grupos que han querido contestar a nuestras preguntas. Recordemos que el Partido Popular guarda silencio. E invitamos a este, a ponerse en contacto con esta redacción para poder conocer la opinión del grupo al frente del consistorio. Un ejercicio de transparencia para quien dice representar a la ciudadanía y sin embargo guarda un gran hermetismo en los diferentes asuntos que conciernen a todas y todos.
¿Qué opinión les merece que el centro de entrenamiento en altura esté en jaque?
Opinión
Netanyahu: 20 días de venganza criminal
Enviado por jose-muñoz-dominguez el Jue, 26/10/2023 - 19:08.Hace veinte días que los fanáticos de Hamás sembraron el terror en territorio de Israel causando 1400 muertos y tomando más de 200 cautivos. Hace veinte días que la población palestina de Gaza sufre el éxodo y el exterminio –como en Auschwitz– por el azote del Gobierno sionista de Israel más el apoyo de gran parte de la población judía local y de la diáspora, de algunos países con la conciencia retrospectiva muy sucia y, como siempre, del amigo americano, adalid de la infamia.
Veinte días de horror y masacre de inocentes a razón de centenares de víctimas por jornada (mucho peor que Putin en Ucrania y en la senda criminal de Stalin y de Hitler); veinte días de destrucción masiva en ciudades y arrabales, en campos de refugiados, hospitales, mezquitas; veinte días de reacciones desmedidas y tramposas, como provocar el éxodo desde el norte y bombardear también el sur; de negar las mínimas condiciones de asistencia y subsistencia a la población civil indefensa; de acorralar a quienes ya eran víctimas hasta su extinción por sed, por hambre, por enfermedad o por miedo insuperable.
"Riflexiones" / Crónicas hispanocubanas
Llover sobre lo mojado
Enviado por Reynaldo Lugo el Vie, 11/10/2019 - 07:54.En diversas ocasiones se ha tratado en esta publicación el tema del futuro de Béjar, que es un asunto recurrente por ser un indicio de lo que se podría esperar. No han faltado las visiones catastróficas, lo que lejos de ayudar tienden al conformismo, ni las más optimistas en espera que nos caiga del cielo el milagro de la resurrección.
Podría suceder que no fuera lo uno ni lo otro, sino la capacidad que tendría nuestro Ayuntamiento para volver a hacer de Béjar lo que ya fuera desde mucho tiempo atrás: el centro de una zona geográfica. Eso, depende, solamente, de una apreciación global de lo que es en realidad: la cabeza de una comarca. Y sería este concepto lo que habría que hacer evidente, funcional y productivo.
Tejiendo sueños / Memoria hablada / El balcón de la literatura
33 La Cometa: Vivían Maier y la teoría del espejo
Enviado por Administrador el Lun, 02/10/2023 - 10:52.Desde 2016 he colaborado también con la revista Moon Magazine enviando artículos de fotógrafos famosos y, hasta el momento, he reseñado dos trilogías: la anglosajona (dos americanos y un inglés) y la española, que aún no he completado.
El primer trabajo se tituló Bruce Davidson, un fotógrafo humanista (oct. 2016); el segundo, Terry O’Neill: el fotógrafo que encontró su destino junto a las estrellas (febr. 2017) y ese mismo año envié otro más, quizá animada porque entonces exponía mis propias fotografías en diversas salas de Madrid, (ahora solo me dedico a escribir libros), Este se tituló: Philippe Halsman: La sorpresa y el ingenio como estilo de vida. (abr. 2017).
La trilogía española comenzó con el titulado Isabel Muñoz: entre la sofisticación y la antropología. (sept. 2018), luego la pandemia interrumpió los envíos hasta noviembre 2022 que retomé los artículos con el dedicado a Chema Madoz: fotógrafo conceptual. Tengo previsto completar la trilogía española con Cristina García Rodero, algo que haré en otro momento.
El diario de un Viaj-Arte
3 Vencer al olvido: un recorrido por Úbeda (Jaén)
Enviado por Carmen Cascón el Sáb, 07/11/2020 - 12:00.Francisco de los Cobos
Calles de ÚbedaUna villa transformada por el capricho de un humanista, de un hombre de estado acostumbrado a manejar ducados de oro procedentes de cargos, mercedes y privilegios, de un personaje que supo exprimir al máximo sus posibilidades de ascenso social desde lo más ínfimo a lo más alto. Francisco de los Cobos, de orígenes más o menos humildes, se vio catapultado a la cúspide del engranaje de la poderosa Monarquía Hispánica, en parte por méritos propios, en parte gracias al nepotismo. Cuando el puesto de Secretario de Estado cayó sobre sus hombros, decidió que era hora de lanzarse a la caza, a sus cuarenta bien cumplidos, de una chiquilla de buena sangre y familia que le pudiera reportar un título nobiliario que colmara sus aspiraciones de ennoblecimiento, a la par que conseguía la cesión del 1% del oro y plata procedente de América. Ambición, corrupción, ansias de poder y riqueza…
El Balcón del Tiempo
En el Día Internacional de Juventud
Enviado por FJ-Santero el Mié, 12/08/2015 - 17:26.DIA INTERNACIONAL DE JUVENTUD
“Llega el 12 de agosto, y como cada año, celebramos el día internacional de la Juventud. Aprovechamos nuestro día para denunciar que hay olas de calor que no pasan. El ambiente irrespirable que afecta a las personas jóvenes dura ya demasiado tiempo, casi una década”,
El dato más preocupante sigue siendo el del paro juvenil, el 49,22% de las personas jóvenes de 16 a 24 años se encuentran desempleadas (según la EPA), o lo que es lo mismo, casi la mitad del colectivo joven en España no cuenta con una oportunidad para desarrollarse profesional y personalmente.
“Un proyecto de vida autónomo comienza con la emancipación, y ello sin un trabajo se hace inviable. La situación en España conlleva que sólo 2 de cada 10 personas jóvenes estén emancipadas de casa de sus padres y madres actualmente. Sin un hogar propio en el que establecerse es complicado formar una familia” Este ambiente gris, propio de un fuerte temporal de verano, repleto de nubarrones que impiden ver con claridad un futuro, fuerza a miles de personas jóvenes a buscar una esperanza en otros países, más de 200.000 personas han emigrado desde que comenzó la crisis.
Nacional / Internacional
El gasto en pensiones contributivas supone el 11,5% del PIB
Enviado por Administrador el Mar, 28/11/2023 - 13:04.El gasto en pensiones contributivas supone el 11,5% del PIB
La nómina de las pensiones contributivas en noviembre es de 12.100,8 millones de euros
Este mes se abona la paga extra de los pensionistas, cuya nómina asciende a 11.823 millones de euros
Se abonan 10.101.961 pensiones contributivas a más de 9,1 millones de pensionistas
Hay 619.832 prestaciones que suman el complemento de brecha de género a su prestación
Martes, 28 de noviembre de 2023.- El gasto en pensiones contributivas se sitúa en el 11,5% del producto interior bruto (PIB) en el mes de noviembre.
La nómina mensual de las prestaciones contributivas de la Seguridad Social en el mes de noviembre fue de 12.100,8 millones de euros para el pago de la mensualidad ordinaria. Junto con la nómina de este mes también se abona la paga extraordinaria de noviembre de 2023, por un importe de 11.823 millones de euros.
Empleo y formación
El número de afiliados a la Seguridad Social en Salamanca se situó en 127.458 en noviembre
Enviado por Administrador el Lun, 04/12/2023 - 16:45.Afiliados a la SS en SalamancaLa cifra media de afiliados en España es de 20.806.074 personas
El número medio de afiliados a la Seguridad Social en Salamanca alcanzó los 127.458 en el mes de noviembre de 2023, con un crecimiento medio interanual de 3.593 trabajadores, un 2,90% más, y una variación media mensual del -0,15%, con -187 afiliados menos respecto al mes anterior.
En Castilla y León, con 962.131 afiliados, la tasa interanual registró un incremento del 2,10%, con 19.793 trabajadores más, mientras que la variación media mensual registrada fue del -0,73%, con un descenso de -7.096 afiliados. En España la media de afiliados al sistema totalizó 20.806.074, con una variación interanual de 522.443 afiliados más, lo que representa un 2,58%, y la mensual del -0,06%, y -11.583 afiliados meno.
Sociedad
El nivel de reservas en los embalses del Duero confirma un inicio de año hidrológico excepcional gracias a las lluvias
Enviado por Administrador el Lun, 13/11/2023 - 15:17.• Los embalses de la cuenca gestionados por la CHD se encuentran hoy al 48,5% de su capacidad total, casi quince puntos porcentuales más que hace un año y cerca de seis por encima de la media de la década
• Los sistemas Carrión, Tormes y Tuerto alcanzan a fecha de hoy subidas extraordinarias mientras que el sistema Pisuerga entra en fase de recuperación tras varios años hidrológicos con valores en las reservas muy por debajo de las habituales
13 de noviembre 2023.- Los embalses de la cuenca gestionados por la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) cuentan
l, con 109 hm3 más en la última semana, un valor que supone casi quince puntos porcentuales más que hace un año y cerca de seis por encima de la media de la década.
Las importantes precipitaciones registradas en las últimas semanas, de forma especialmente intensa en el oeste de la cuenca, confirman un inicio de año hidrológico excepcional en cuanto al aumento de las reservas se refiere.
Canal cocina
46 Fabada asturiana. (P.Marcos)
Enviado por Alfonso Romero el Sáb, 17/05/2014 - 11:37.Fabada.Saludos cocininillas, como lo prometido es deuda y Pilar es cumplidora, aquí tenemos su receta de fabada. Que yo tuve el placer de degustar en su casa.
Como ella dice es primordial la calidad de los ingredientes, algo fundamental en la cocina para casi todos los platos pero este es uno en que los productos son muy determinantes para un buen resultado. Se utiliza las fabes de la variedad de “la Granja” y el compango (embutidos ahumados que acompañan a las fabes).
Es el plato estrella de la cocina asturiana, de origen humilde, aunque no hay unas referencias precisas en este sentido. Sin más vamos con la receta de Pilar. Yo voy a indicar solamente que a mi todos los guisos de alubias me gusta “asustarla” al menos un par de veces, o sea romperles la cocción poniéndoles un poquito de agua fría.
CUADERNOS DE CINE Y LITERATURA
No war
Enviado por Administrador el Dom, 06/03/2022 - 16:02.No warHortensia Mañas
Luis trabaja para la agencia Efe y está entrevistando a una profesora de español. Liudmyla lo habla muy bien, lleva el pelo largo y se cubre con un gorrito de lana muy pegado a la cabeza que no le favorece. Mientras camina con un hijo agarrado a su mano, dice que la gente es capaz de salir a la calle y parar los tanques para preguntarles por qué disparan al hospital. Ya son cuatro días de conflicto y ella y su familia están huyendo hacia Polonia. Van andando, se acaban de quedar sin gasolina.
La entrevista es breve, justo lo que necesita para enviar el vídeo. Apaga la cámara y le da las gracias por su colaboración. Lleva todo el día recorriendo las calles de Kiev tratando de obtener imágenes sobre el conflicto acercándose a la gente.
La trastienda del cómic
21 De "Kosmonautas delirantes"
Enviado por Rocamadour el Jue, 15/09/2022 - 09:31.Rocamadour era el pseudónimo de Jorge Verdejo Maíllo, bejarano de nacimiento y de corazón, que nos dejó hace unos meses. En su homenaje volvemos a editar esta sección
Juan G. Iranzo (1918-1988) fue el creador de un puñado de personajes que marcaron el ocio de varias generaciones de españolitos. Su personalísimo dibujo abarcaba tanto la faceta cómica como la realista, si bien en los años finales su realismo tendía cada vez más hacia la caricatura. Recordemos brevemente sus series más famosas :
El Capitán Coraje para Editorial Toray, en 1944 :
Iranzo1
LO QUE QUEDA DEL MAPA
Georgia O’Keeffe, la madre del modernismo americano
Enviado por MovioseA el Sáb, 24/04/2021 - 11:07.Georgia O’Keeffe
B
Cuando esta maldita pandemia termine, los bejaranos podrán ir al Museo Nacional Thyssen Bornemiza de Madrid a ver la exposición recientemente inaugurada sobre Georgia O’Keeffe, una extraordinaria pintora, considerada como la “madre del modernismo americano”
Georgia O'Keeffe nació el 15 de noviembre de 1887, enSun Prairie, Wisconsin. O' Keeffe fue la segunda de siete hijos. Sus padres, Francis Calyxtus O'Keeffe e Ida Totto eran productores de leche. Su padre era irlandés. Su abuelo materno George Victor Totto, en cuyo recuerdo fue llamada Georgia, era un conde húngaro que se fue a Estados Unidos en 1848.
Asistió a la Escuela Municipal en Sun Prairie.A los diez años había decidido convertirse en artista,y ella y su hermana se formaron con la acuarelista local Sara Mann. O'Keeffe asistió a la escuela secundaria en la Academia Sagrado Corazón en Madison, Wisconsin, entre 1901 y 1902. A finales de 1902 los O'Keeffe se trasladaron de Wisconsin a Peacock Hill en Williamsburg, Virginia. O'Keeffe se quedó un año más en Wisconsin con su tía y asistió a Madison High School, después se unió a su familia. Completó la escuela secundaria como estudiante en el Chatham Episcopal Institute en Virginia (ahora Chatham Hall) y se graduó en 1905. Perteneció a la fraternidad de mujeres Kappa Delta.
hace 9 horas 42 mins
hace 21 horas 16 mins
hace 1 día 13 horas
hace 1 día 14 horas
hace 1 día 14 horas
hace 2 días 5 horas
hace 2 días 6 horas
hace 3 días 4 horas
hace 3 días 5 horas
hace 3 días 8 horas