Bajo licencia de Creative Commons.
Presentada la IX Marcha Bedelalsa que reunirá en Béjar a 700 ciclistas
Enviado por Administrador el Mar, 24/05/2022 - 16:41.Presentación de la IX Marcha Bedelalsa
IX Marcha ciclista BedelalsaLa novena edición de la Marcha Bedelalsa, prueba ciclista que se celebrará el domingo 29 de mayo con salida en la ciudad de Béjar y llegadas en la propia ciudad textil y en la estación de esquí de La Covatilla, presentó este lunes todos sus detalles.
Las instalaciones de la empresa cárnica El Navazo SL de Fuentes de Béjar acogieron la puesta de largo de la cita ciclista que reunirá a casi 700 aficionados al ciclismo procedentes de todos los puntos de la Península Ibérica.
En el acto intervinieron José Antonio del Álamo, presidente del Club Deportivo Bedelalsa; el alcalde de la ciudad de Béjar, Antonio Cámara; la subdelegada del Gobierno en Salamanca, María Encarnación Pérez; el deportista bejarano Enrique Sánchez-Guijo y el gerente de la empresa El Navazo, Ángel Hinojal.
Nuevas obras municipales
Enviado por Administrador el Mar, 24/05/2022 - 15:51.Piscinas municipalesDesde la concejalía de Obras se han comenzado dos nuevas intervenciones, la primera es la ejecución de una rampa de acceso en el vaso grande de la piscina municipal, ya que el objetivo es que todas las personas que posean algún problema de movilidad puedan disfrutar de las piscinas municipales con total normalidad. El importe de dicha actuación será de 24.986,50 € IVA incluido.
La segunda Obra es un cambio de redes y reposición de pavimentación para la mejora de la accesibilidad en calle Bajada de Barrioneila Fase I.
Foto denuncia 52. La Huerta de El Bosque expoliada. Los horrores anunciados antes de iniciarse las obras ya se han materializado
Enviado por Administrador el Lun, 23/05/2022 - 23:39.Foto 1: Vista de la huerta y escalera de acceso
Fig 2: La huerta con la puerta de chatarra al fondo
Fig 3: Más chatarra de acero corténSe está terminando de ejecutar un proyecto por el que, según Carmen Toribio, profesora de jardinería de la Escuela Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid, este elemento del Bien de Interés Cultural (BIC) El Bosque de Béjar, perdería su forma y su función.
Como se puede ver en las diez fotografías que publicamos, se han introducido allí nuevas construcciones, materiales y acabados, ajenos a la antigüedad del lugar, como señalaba en abril de 2021 Consuelo Martínez- Correcher, experta en Jardines Históricos y Profesora de la Escuela de Jardinería Castillo de Batres de Madrid. Hoy ya pueden verse los artefactos de nueva obra que anunciaba el proyecto de intervención: “puertas y canalizaciones de acero, escaleras, estancias- mirador, pasos- puente, pavimentos de granito y emparrados metálicos”. Como señalaba esa experta, que rechazaba al arquitecto del proyecto por su inexperiencia en jardinería histórica.
Acto de graduación de la Universidad de la experiencia en Béjar
Enviado por Administrador el Lun, 23/05/2022 - 18:23.La sede de Béjar del Programa Interuniversitario de la Experiencia organiza el acto de graduación que se va a celebrar mañana martes 24 de mayo de 2022 a las 17:30 en el salón de actos de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Béjar.
El plazo de matrícula para el próximo curso se prolonga hasta los días 1 y 2 de junio , en la misma Escuela de Ingeniería de Béjar, en el siguiente horario:
- miércoles 1 de junio de 11:00 a 13:30
- jueves 2 de junio de 11:00 a 13.30
Nueva sesión del Club de Lectura del Casino Obrero de Béjar
Enviado por Administrador el Lun, 23/05/2022 - 12:40.Club de lectura Casino ObreroEl próximo jueves día 26 de mayo a partir de las 19:30 horas tendrá lugar en la Sala de Exposiciones y Conferencias del Ateneo Cultural una nueva sesión de su club de lectura que justo este mes cumple un año. En este tiempo, según palabras de su coordinador y actual presidente de la institución, Iván Parro, “hemos querido conocer mejor y de primera mano algunas de nuestras más destacadas escritoras y escritores bejaranos, además de recordar leyendas, libros con temática exclusivamente bejarana, y este mes sobre seres fantásticos que tienen relación con Béjar o que de alguna manera están relacionados con Béjar, siempre con esta idea inicial de acercar la literatura de Béjar y sobre Béjar a todos los participantes”.
Este mes el tema del club de lectura es sobre seres fantásticos bejaranos, una temática que puede parecer escasa o pequeña, pero que en realidad nos va a permitir recordar y compartir impresiones sobre algunos de estos seres bien conocidos por todos.
El equipo infantil de Ajedrez Béjar Campeones de Castilla y León en Edad Escolar
Enviado por Administrador el Dom, 22/05/2022 - 08:03.Clasificación campeonato
Equipo ajedrez Béjar
Equipo ajedrez BéjarLa escuela de ajedrez de Béjar clasificaba un equipo en la final provincial celebrada en Santa Marta de Tormes el pasado 7 de mayo y tras las oportunas acreditaciones, comenzaba su concentración este viernes 20 con una arenga en el Ayuntamiento de Béjar, además el equipo iba acompañado a la competición por jugadores invitados del propio Béjar, partiendo para Burgos donde jugarían al día siguiente en el mítico polideportivo de Lavaderos.
Se presentaban a la competición diez equipos campeones de sus respectivas provincias, además de un numeroso grupo de jugadores invitados, haciendo un total de 61 participantes, fijándose el torneo en siete rondas con 12+3 como tiempo de reflexión.
Carmen Cascón leerá su discurso de ingreso en el CEB el próximo 28 de mayo
Enviado por Administrador el Dom, 22/05/2022 - 06:52.Discurso del CEB de Carmen Cascón MatasEl sábado 28 de mayo leerá su discurso de ingreso como miembro numerario del Centro de Estudios Bejaranos Carmen Cascón Matas. Su trabajo se titula «Entre vuestra Excelencia y sea muchas veces bienvenida» Regocijos, versos y arquitectura efímera en la recepción de la duquesa Mª Alberta de Castro. El acto se realizará a las 12 horas en el salón de plenos del Ayuntamiento de Béjar. Realizará la contestación al discurso Javier Ramón Sánchez Martín. Las ilustraciones corren a cargo de Óscar Rivadeneyra Prieto.
Recordamos que los miembros del Centro de Estudios Bejaranos deben leer su discurso de ingreso para ser miembros numerarios sin un límite de fecha. Su entrada debe ser votada por mayoría por los restantes miembros del CEB en un pleno ordinario y a propuesta de uno de ellos con el aval de otros dos. “Serán personas del ámbito científico, técnico, literario o artístico que se hayan distinguido por su dedicación y publicaciones sobre temas de Béjar o de su ámbito geográfico e histórico”, según rezan los estatutos vigentes.
23 La Cometa: Reflexiones
Enviado por Administrador el Sáb, 21/05/2022 - 15:38.Amalia Hoya
Hoy, voy a ser breve: no merece la pena extenderme porque estoy segura de que mis reflexiones convencerán únicamente a los que comparten ya estas ideas y dejarán indiferentes, o incluso enfadados, a los que no están de acuerdo; por otro lado, es lo que suele ocurrir, da igual cuál sea el tema del debate.
Vaya por delante que no me gusta la música ni el estilo de nuestra eurovisiva Chanel, pero en alguna parte he leído que hay personas escandalizadas porque baila de manera vulgar y enseña el culo en exceso lo que, según afirman, cosifica a la mujer. Y, como soy una mujer, quiero expresar mi total desacuerdo: Chanel está en su derecho de ponerse lo que le venga en gana, de bailar muy bien y de dirigir su carrera como le apetezca y, encima, casi es la ganadora de Eurovisión. Es evidente que solo elige quién puede; por tanto, elegir es sinónimo de libertad, un derecho que debería ser patrimonio de todos los seres humanos, y nadie debería juzgar si la elección es o no acertada.
Antonio Velasco triunfa en Nave 73 de Madrid con su Manuscrito de Indias
Enviado por Administrador el Sáb, 21/05/2022 - 10:16.El manuscrito de Indias
Antonio Velasco en Nave 73 de MadridEl actor bejarano Antonio Velasco, triunfó ayer en el teatro Nave 73, de la capital de España, con su obra Manuscrito de Indias.
Nuño Díaz, un cómico de Cabeza de Framontanos (Salamanca) cuenta sus aventuras y desventuras en un manuscrito que lee a los espectadores, donde se narran las peripecias que le acontecen, desde su infancia, en Cabeza de Framontanos, hasta su llegada al Nuevo Mundo, pasando por Salamanca y Sevilla.
Antonio nos deleita con una interpretación magistral en la que ejerce de su propia madre en Cabeza de Framontanos, el archivero del convento de Salamanca donde lo llevaron, varios personajes en Sevilla y otros cuantos en Las Indias, donde se enroló en la expedición de Ponce de Leon a La Florida en busca de la fuente de la eterna juventud.
Antonio, con una acción dinámica y un ritmo trepidante, se mete en la piel de esos personajes que durante hora y media transmiten al espectador sus alegrías, tristezas, vivencias y emociones de un superviviente en la España del Siglo de oro, tiempo que transcurre en un suspiro entre las risas y lágrimas de los asistentes.
La Plataforma pro defensa del Hospital Virgen del Castañar denuncia un nuevo intento de cerrar las urgencias
Enviado por Administrador el Vie, 20/05/2022 - 09:33.Manifestación pro Hospital Virgen del CastañarAl ya de por sí maltratado hospital de Béjar, al que el complejo hospitalario de Salamanca trata como chatarrería y punto limpio para deshacerse de todo aquel aparataje obsoleto, sucio, inutilizable y ruinoso, se le avecina otra tormenta. La dirección médica de urgencias, según parece, ha enviado una carta a la dirección del C A U S A para que se cierren, de nuevo, las urgencias hospitalarias de Béjar alegando que se ha reducido la plantilla de médicos "urgenciólogos" y que no pueden atender a los pacientes de Béjar y Salamanca.
La reducción de este personal de urgencias se debe a varias causas: algunos profesionales han obtenido plaza en atención primaria y otros se van porque son maltratados en sus condiciones laborales y no se les ofrece un contrato laboral digno, que sí se les facilita en otras provincias y otras autonomías.
FOTO DENUNCIA
ICOMOS da la razón a San Gil y a la PDBB y pide la paralización de la obra de la Huerta y un nuevo proyecto
Enviado por Administrador el Jue, 17/03/2022 - 10:51.La prestigiosa institución de defensa del patrimonio ICOMOS (International Council on Monuments and Sites, Comité español) ha contestado a la denuncia del Grupo San Gil y de la PDBB sobre el nefasto proyecto del arquitecto Sierra Morillo sobre la huerta, dando la razón a ambas asociaciones y pidiendo la inmediata paralización de las obras y la redacción de un nuevo proyecto.
En un extenso informe de 22 páginas, ICOMOS hace una descripción del BIC, destacando que es la única villa renacentista que se conserva íntegra en España y describiendo los hitos históricos desde su fundación hasta la compra por parte del Estado a los últimos propietarios, así como los problemas aparecidos en los últimos años, lo que llevó a Hispania Nostra a incluirlo en la Lista Roja del patrimonio amenazado.
ICOMOS señala:
Foto denuncia n°51: La revista Historic Gardens Review (UK) se hace eco de las lamentables actuaciones recientes en El Bosque
Enviado por Administrador el Jue, 30/12/2021 - 21:16.Portada de Historics Gardens
Contenido del artículo
Contenido del artículo
Contenido del artículo Desde hace meses teníamos noticia de que esta revista británica dedicaría espacio a las lamentables actuaciones y proyectos contra El Bosque, todos ellos promovidos por las administraciones propietarias, pero no ha sido hasta este número 43, correspondiente a diciembre de 2021, cuando se ha publicado la reseña (fotos 1 y 2).
El texto, tan breve como contundente, se refiere a las «Dos formas de arruinar un jardín» que han seguido las administraciones local y regional en El Bosque de Béjar: la incuria y falta de mantenimiento que condujeron, en 2014, a la inclusión de este BIC en la Lista Roja de Hispania Nostra (como de hecho también se informaba en el número 32 de Historic Gardens) y la intervención del proyecto actual para la Huerta, calificado de «insensible, ahistórico y dañino».
BÉJAR AL DÍA
La bejarana Sonsoles Alisente representará a Salamanca en el Reinado Nacional de Belleza de España
Enviado por Administrador el Mar, 17/05/2022 - 10:47.Sonsoles Alisente
Sonsoles Alisente
Sonsoles Alisente
Sonsoles AlisenteLa bejarana Sonsoles Alisente promociona en un vídeo su candidatura al Reinado Nacional de Belleza de España. Sonsoles representará a la provincia de Salamanca en dicho concurso.
Sonsoles se proclama amante de la ciudad de Béjar, por donde le encanta pasear por sus calles y lugares emblemáticos y sobre todo amante del deporte y la naturaleza
El PSOE bejarano elige nueva Comisión Ejecutiva
Enviado por Administrador el Vie, 06/05/2022 - 20:49.Comisión Ejecutiva PSOE BéjarLa asamblea de la Agrupación Socialista Bejarana, en reunión celebrada en la tarde de hoy, ha respaldado con el cien por cien de los votos la composición de la nueva Comisión Ejecutiva Local, encabezada por el nuevo Secretario General, Antonio Cámara López.
Se trata de una Ejecutiva integrada por hombres y mujeres capaces, comprometidos con Béjar y cada una de las localidades de la Comarca, integrando en su composición a tres antiguos secretarios generales, y que cuenta con la aportación de jovenes militantes, compartiendo todos ellos los ideales socialistas de justicia, igualdad y solidaridad.
El objetivo de Antonio Cámara y su equipo es trabajar porque la Agrupación Socialista continúe siendo un referente para la sociedad bejarana, luchando por el desarrollo de Béjar y Comarca y por el bienestar de la ciudadanía.
COMPOSICIÓN DE LA NUEVA COMISIÓN EJECUTIVA LOCAL DE BÉJAR
AYUNTAMIENTO
El Ayuntamiento invita a los bejaranos a acondicionar y pintar las fachadas de sus casas
Enviado por Administrador el Jue, 19/05/2022 - 11:35.Dado que en la temporada veraniega esta ciudad recibe la visita de numerosos turistas y bejaranos ausentes y, al objeto de ofrecerles una ciudad bella y acogedora en todos los aspectos, por el presente invito a todos los ciudadanos y ciudadanas a que procedan al acondicionamiento de las fachadas de sus viviendas (picado, enfoscado y pintura). Para ello NO será precisa la presentación de Declaración Responsable, siempre que el acondicionamiento se lleve a efecto antes del próximo día 31 de julio del año en curso.
Asimismo, NO será preciso solicitar la Licencia de Ocupación de Vía Pública, que será la mínima necesaria, en caso de tener que instalar andamios para ejecutar los trabajos de acondicionamiento de fachadas. En cualquier caso será necesario comunicar a la Policía Local, con una antelación de 2 días, la Ocupación de Vía Pública que se pretende realizar.
SIN ATADURAS / VIÑETAS
Los “Memes” de la cacería de ciervos en El Bosque
Enviado por bejar-biz el Mié, 16/01/2019 - 06:39.Cultura
Exposición pictórica de obras de Mateo Hernández en el Museo Mateo Hernández
Enviado por Administrador el Mié, 18/05/2022 - 21:44.Exposición de pinturas de Mateo HernándezInauguración de la exposición en el Día Internacional de los Museos.
Béjar, 13 de mayo de 2022. La concejala Ana V. Peralejo ha inaugurado esta mañana una exposición pictórica de óleo, acuarelas y sanguinas en el Museo Mateo Hernández, cuya pieza central es un cuadro al óleo de un leopardo adquirido en Francia.
El comienzo de la exposición ha coincidido con la jornada de puertas abiertas que ha tenido hoy el muso Mateo Hernández con motivo del Día Internacional de los Museos 2022.
La exposición se podrá visitar hasta el 30 de junio, con la entrada al museo, en horario de miércoles a sábado de 10;00 h a 14:00 h y de 16:00 h a 19:00 h y los domingos de 10:00 h a 14:00 h.
ConMARCA de Mujer: cuando la magia es poesía.
Enviado por Administrador el Vie, 13/05/2022 - 14:39.Cuando la magia es poesía
Luis F Martín, Rosa Torres y Ana V PeralejoEspectáculo gratuito de magia el viernes, 20 de mayo a las 20:00 horas en el Teatro Cervantes.
ConMarca de Mujer es un programa englobado dentro del proyecto “ConMarcaDe” que nace con la pretensión de un mejor acceso a la cultura de la población, pero sobre todo, de la juventud y las familias. Organizando, dinamizando y promoviendo con éxito y eficacia las agendas culturales de los municipios.
Rosa Torres, concejala de Igualdad y Servicios Sociales, ha presentado junto con Ana V. Peralejo, concejala de Cultura y Luis Francisco Martín la actuación de la maga Huang Zeng con su espectáculo “Cuando la Magia es Poesía” que se podrá disfrutar el viernes, 20 de mayo a las 20:00 h de forma totalmente gratuita en el Teatro Cervantes.
Deportes
Ajedrez Béjar asciende a Queen, 2ª división de la liga portuguesa Torres de Loulé
Enviado por Administrador el Dom, 08/11/2020 - 22:35.Desde principios de mayo, ajedrecistas de todo el mundo se han venido reuniendo en la plataforma Lichess, para participar cada tarde de domingo en la liga portuguesa Torres de Loulé, liga en la que esta jornada han participado más de mil jugadores formando parte de casi 100 equipos en seis divisiones, cada división la disputan 20 equipos, excepto la primera (King) y segunda división (Queen) que la disputan solamente 10 equipos cada una.
Visiones de Béjar
Visiones de Béjar 165: La Escuela de Ingeniería de Béjar asegura y consolida su futuro y el de sus estudios cursados en ella.
Enviado por Paulino-Aliseda el Dom, 01/05/2022 - 10:09.Mesa presidencial
Rivero
Reveriego
Público asistenteEn la tarde del pasado jueves tuve la suerte de asistir al acto público, "Las Ingenierías Industriales en la Escuela de Béjar". En él se puso de manifiesto la buena salud con que cuenta nuestra escuela de Ingenieros. El acto se desarrolló en el Salón de Actos de la Hospedería de Fonseca de la capital charra. La apertura de presentación corrió a cargo de D. Ricardo Rivero Ortega, Rector Magnífico de la Universidad de Salamanca, posicionando los estudios de Ingeniería de la Universidad de Salamanca dentro de la ciudad de Béjar además de dar la bienvenida a todos los asistentes. La presentación de las titulaciones de la Escuela de Ingenieros corrió a cargo del director de la misma, José Alejandro Reveriego Martín, donde expuso la oferta de titulaciones, incluido el Máster Universitario en Ingeniería Industrial. Alejandro, Hizo una símil entre subir una montaña y cursar los estudios de ingeniería, con la frase lapidaria: "La Actitud determina tu Altitud", donde al principio te cansas un poco y se cargan las piernas, fruto quizás de una inexperiencia al llevar un lastre bastante grande en la mochila, el cual va desapareciendo a medida que vas escalando, al estar introduciéndote en dichos estudios y gustándote cada vez más, a pesar de las vicisitudes de la escalada, que al final tendrá su recompensa al haber llegado a la cima, que no es otra que la consecución del título y por supuesto el trabajar y seguirte formando para lo que has estudiado y que supone que con el tiempo te gusta más y que formará parte de tu tiempo en la vida, facilitando y dando respuesta a muchos problemas de nuestras vidas y mejorando en la mayoría de los casos la sociedad.
Región
UGT y CCOO convocan una huelga de 24 horas en el sector de Contact Center para el 13 de mayo
Enviado por Administrador el Jue, 12/05/2022 - 10:59.Desde UGT han anunciado que se convocará una huelga de 24 horas cada mes hasta conseguir el desbloqueo del convenio colectivo
12 de mayo de 2022.
UGT y CCOO han convocado una huelga de 24 horas para mañana viernes, 13 de mayo, en el sector de Contac Center, a nivel nacional, ante la imposibilidad de llegar a un acuerdo en la negociación del convenio colectivo. En Castilla y León son alrededor de 10.000 profesionales del sector los que están convocados.
Desde el sector de Contact Center de FeSMC-UGTCyL han señalado que “durante 28 meses hemos intentado llegar a un acuerdo, pero, ante el enroque patronal, nos hemos visto abocados a convocar esta huelga de 24 horas”.
EDITORIAL
Editorial nº 377: Arrimarse a Salamanca
Enviado por antolin-velasco el Dom, 01/05/2022 - 19:43.Históricamente ha habido cierta rivalidad entre Béjar y Salamanca. Esto remite a los dorados años del textil, cuando la economía de Béjar era boyante y la población crecía y era pujante. Eran los años en los que se decía "ese vive como los más ricos de Béjar". Desde Béjar se miraba por encima del hombro a Salamanca y se despreciaba establecer buenas relaciones y llegar a acuerdos. Sin embargo, transcurridos los años, la situación de Béjar ha empeorado relativamente mucho más que la de Salamanca, sin que esto signifique que la de la capital sea buena y es preciso cambiar el chip y reconocer que a Béjar le conviene juntarse a Salamanca.
Esto lo ha entendido perfectamente la Escuela de Ingeniería de Béjar, cuando ha realizado un importante acto de promoción y presentación de su oferta en la capital. Ese es el camino a seguir y lo mismo debería hacerse a otros niveles y en otros terrenos, tales como la cultura, la industria y el turismo.
En el terreno turístico, Salamanca es una potencia, por el patrimonio que tiene y el gran numero de visitantes, tanto españoles como extranjeros que recibe. Béjar debería invertir en labores de promoción de su patrimonio cultural y natural en Salamanca, explicando sus valores y puntos fuertes, tales como El Bosque, su naturaleza, la Sierra de Béjar y el magnífico entorno natural que disfrutamos.
Hay que llegar a acuerdos y establecer buenas relaciones con asociaciones e instituciones de la capital, de forma que nos conozcan y en la medida de lo posible, nos apoyen.
Asociaciones y entidades Bejaranas
Actividades en el Casino Obrero por el Día mundial de Internet
Enviado por Administrador el Dom, 15/05/2022 - 18:23.De Internet y la literatura o La literatura en internet
Internet y Redes SocialesCon motivo de la celebración el próximo martes día 17 de Mayo del Día Mundial de Internet el Ateneo Cultural Casino Obrero de Béjar ha organizado una serie de actividades que son las siguientes:
Martes 17 de Mayo
Docuforum "internet y redes sociales"
19:00 horas Sala de Exposiciones y Conferencias
Jueves 19 de Mayo
"De internet y la literatura o la literatura en internet"
19:00 horas Sala de Exposiciones y Conferencias
Ambas actividades serán impartidas por Iván Parro
Centro de Estudios Bejaranos
Conferencia "Por sierras, berrocales y cordeles. Investigaciones sobre pintura ruprestre y territorio" de Beatriz Comendador Rey
Enviado por Administrador el Jue, 19/05/2022 - 11:31.Por sierras, berrocales y cordeles
Beatriz ComendadorEl próximo viernes 27 de mayo tendremos el gusto de escuchar la conferencia de Beatriz Comendador Rey titulada Por sierras, berrocales y cordeles. Investigaciones sobre pintura rupestre y territorio. Será en la sala de conferencias del Casino Obrero de Béjar a las 20 h. La conferencia se enmarca dentro de las actividades organizadas por el treinta aniversario del Centro de Estudios Bejaranos.
**********
La conferencia tratará sobre las investigaciones relacionadas con las manifestaciones de arte esquemático post-paleolítico, dentro de la tradición de la pintura rupestre esquemática (PRE) o arte rupestre esquemático pintado (ARE).
Concurso de fotografía
Hoy se abre la Exposición de fotos del XI Concurso Béjar.biz: El Bosque un patrimonio de todos. Casino Obrero
Enviado por bejar-biz el Mar, 23/05/2017 - 20:14.XI Concurso de fotografía Bejar.biz: El Bosque de Béjar, un patrimonio de todos.
Exposición de fotos del XI Concurso Béjar.biz: El Bosque un patrimonio de todos. Casino Obrero del 23 al 28 de mayo, 19 a 21h.
Está formada por 30 fotografías en cartón pluma de 40X50cm con bellísimas imágenes de El Bosque
La entrega de los premios se realizará el viernes 26 de mayo a las 19h.
Posteriormente, a las 20h tendrá lugar la conferencia: Restaurar un jardín histórico. El Bosque de Béjar, a cargo de la prestigiosa arquitecta paisajista y defensora de El Bosque Dª Consuelo Martínez Correcher
La exposición está patrocinada por Honorio, Molina y Claros
La garganta del oso
Patético Riñones
Enviado por manuel-velasco el Mié, 18/03/2015 - 00:48.Empezaré por decir que nunca, nunca jamás, he escuchado dos frases seguidas de Alejo Riñones que sean inteligibles. Y ya decía Chesterton que quien no es capaz de expresarse con claridad es que no tiene las ideas claras. Aunque, en este caso, me voy a atrever a contradecir al insigne escritor inglés. Ya que Riñones sí tiene una idea clara, aunque me temo que solo esa, y es la de que el Ayuntamiento de Béjar, y por extensión la Ciudad, son suyos. No es que sea el único alcalde que adolezca de tal enfermedad, ya que es muy común por estos lares, en políticos de toda ralea, de derechas o izquierdas, que se creen que la institución que administran es de su propiedad, que el dinero público que manejan es suyo y solo suyo, que no tienen que dar cuenta a nadie de sus actos u omisiones. No entienden que están ahí de modo temporal, en virtud de mandatos ciudadanos, para gestionar cosas que pertenecen a todos en beneficio del interés común. Y así, desde la soberbia y prepotencia de sus mayorías absolutas y desde el entramado de una podrida estructura de partidos que impide o lamina incluso cualquier objeción interna, se comportan como mandarines, hacen y deshacen a su antojo, montan empresas ruinosas desde su origen, dan puestos de trabajo a unos y no a otros, con el único objetivo de incrementar su red de agradecidos que le votarán en la siguiente reedición de la comedia electoral.
Riñones tiene un currículo devastador. Repasen la hemeroteca de Béjar.biz y encontrarán una buena relación de ejemplos. Dénse un paseo por la ciudad y sus alrededores y respirarán el desastre general que bajo su largo mandato -con un breve receso para Cipriano el Pastelero, que empeoró aún más las cosas, lo que era bien difícil- se ha instalado por doquier.
Tribuna
El Bosque de Béjar y su jardín romántico amenazado. Parte 9. Consideraciones finales
Enviado por jose-muñoz-dominguez el Jue, 12/05/2022 - 11:01.Fig 1
Fig 2
Fig 3
Fig 4
Fig 5Después de ocho entregas de este artículo, dedicadas a los diferentes aspectos de interés del jardín romántico de El Bosque, es el momento de recapitular y formular algunas conclusiones útiles de cara a su adecuada recuperación. Por lo que sabemos del proyecto elaborado para ello, todavía en el limbo administrativo, llama la atención el desconocimiento previo sobre el jardín en cuanto a documentación de archivo y otras fuentes primarias y en la datación y cronología de la obra, pero también los errores de interpretación y de valoración sobre la relevancia de algunos de sus componentes, para los que no se prevé otra cosa que la desaparición. Además de estas amenazas, se plantea la construcción de una fuente de nueva obra, completamente inventada, en la que se reutilizaría el mascarón renacentista, entre otras alteraciones que detallaremos más adelante.
Con nuestro largo artículo hemos aportado lo suficiente como para cubrir estas graves carencias y, en consecuencia, para motivar la revisión del proyecto o incluso el desistimiento en su ejecución, ahora que todavía se está a tiempo de evitar un nuevo desastre promovido por la Administración Competente, pues este BIC-Jardín Histórico ya ha sufrido demasiados atentados estéticos desde 2008, infligidos por la acción de directores generales de Patrimonio como Enrique Saiz Martín y Gumersindo Bueno Benito, responsables de lo perpetrado en el entorno del estanque mayor, en el espacio al norte del palacete y en la terraza de la huerta, entre otros desafueros (figs. 1 a 5). Recordemos que todas estas lamentables intervenciones han sido duramente criticadas por expertos en jardines históricos y recientemente por ICOMOS: ¿va a perseverar en el error el órgano regional encargado de nuestros bienes culturales?, ¿va a seguir la misma senda destructiva el nuevo director general de Patrimonio, Juan Carlos Prieto Vielba?
Opinión
CxByC: Covatilla, Alejo propone repetir la película.
Enviado por Administrador el Mié, 20/04/2022 - 07:28.Recién terminada la segunda temporada más corta en La Covatilla (con 70 días de esquí, frente a los 50 de 2016) hemos asistido al ofrecimiento del Portavoz del Partido Popular para hacerse cargo de su gestión, calificando la del `tripartito´ en el gobierno como decepcionante. No hará falta que insistamos en que no nos parece lo más conveniente, ya que el Sr. Riñones ha sido el actor principal de su declive, como se demuestra al analizar las causas de que, en este momento, el futuro de nuestra estación de esquí esté más incierto que nunca.
A todos los problemas acumulados y sin resolver tras la `gestión popular´ que ahora propone reeditar D. Alejo, se ha añadido la baja de servicio del telesquí Canchal Negro, motivada por la modificación realizada en el mismo, tras la retirada de su última pilona por orden judicial, ya que invadía una finca particular.
"Riflexiones" / Crónicas hispanocubanas
Llover sobre lo mojado
Enviado por Reynaldo Lugo el Vie, 11/10/2019 - 07:54.En diversas ocasiones se ha tratado en esta publicación el tema del futuro de Béjar, que es un asunto recurrente por ser un indicio de lo que se podría esperar. No han faltado las visiones catastróficas, lo que lejos de ayudar tienden al conformismo, ni las más optimistas en espera que nos caiga del cielo el milagro de la resurrección.
Podría suceder que no fuera lo uno ni lo otro, sino la capacidad que tendría nuestro Ayuntamiento para volver a hacer de Béjar lo que ya fuera desde mucho tiempo atrás: el centro de una zona geográfica. Eso, depende, solamente, de una apreciación global de lo que es en realidad: la cabeza de una comarca. Y sería este concepto lo que habría que hacer evidente, funcional y productivo.
Tejiendo sueños / Memoria hablada / El balcón de la literatura
Unos días juntos
Enviado por Administrador el Mar, 01/03/2022 - 10:30.Ella observa en silencio al hombre que está ante el espejo y que acaba de repasar su barba. Se ha duchado y afeitado, ha encendido un cigarrillo y le ofrece uno a ella, esperando continuar la conversación de la noche o puede que algún tema nuevo para disfrutar esta semana tan especial.
Hacía muchos meses que le esperaba, demasiados. Ya había empezado a olvidarse de él. Acusaba el cansancio de días, meses de tocar su ausencia en la habitación sin su ropa, en el hueco de la cama sin deshacer, en el salón sin el vuelo de palabras, en la cocina siempre limpia y ordenada.
Habitualmente la mira a los ojos cuando habla, pero en esta ocasión el hombre lo hace a través del espejo que le ofrece una visión casi duplicada de ese pequeño espacio familiar, reforzando la sensación de proximidad, piensa ella.
El diario de un Viaj-Arte
3 Vencer al olvido: un recorrido por Úbeda (Jaén)
Enviado por Carmen Cascón el Sáb, 07/11/2020 - 12:00.Francisco de los Cobos
Calles de ÚbedaUna villa transformada por el capricho de un humanista, de un hombre de estado acostumbrado a manejar ducados de oro procedentes de cargos, mercedes y privilegios, de un personaje que supo exprimir al máximo sus posibilidades de ascenso social desde lo más ínfimo a lo más alto. Francisco de los Cobos, de orígenes más o menos humildes, se vio catapultado a la cúspide del engranaje de la poderosa Monarquía Hispánica, en parte por méritos propios, en parte gracias al nepotismo. Cuando el puesto de Secretario de Estado cayó sobre sus hombros, decidió que era hora de lanzarse a la caza, a sus cuarenta bien cumplidos, de una chiquilla de buena sangre y familia que le pudiera reportar un título nobiliario que colmara sus aspiraciones de ennoblecimiento, a la par que conseguía la cesión del 1% del oro y plata procedente de América. Ambición, corrupción, ansias de poder y riqueza…
El Balcón del Tiempo
En el Día Internacional de Juventud
Enviado por FJ-Santero el Mié, 12/08/2015 - 17:26.DIA INTERNACIONAL DE JUVENTUD
“Llega el 12 de agosto, y como cada año, celebramos el día internacional de la Juventud. Aprovechamos nuestro día para denunciar que hay olas de calor que no pasan. El ambiente irrespirable que afecta a las personas jóvenes dura ya demasiado tiempo, casi una década”,
El dato más preocupante sigue siendo el del paro juvenil, el 49,22% de las personas jóvenes de 16 a 24 años se encuentran desempleadas (según la EPA), o lo que es lo mismo, casi la mitad del colectivo joven en España no cuenta con una oportunidad para desarrollarse profesional y personalmente.
“Un proyecto de vida autónomo comienza con la emancipación, y ello sin un trabajo se hace inviable. La situación en España conlleva que sólo 2 de cada 10 personas jóvenes estén emancipadas de casa de sus padres y madres actualmente. Sin un hogar propio en el que establecerse es complicado formar una familia” Este ambiente gris, propio de un fuerte temporal de verano, repleto de nubarrones que impiden ver con claridad un futuro, fuerza a miles de personas jóvenes a buscar una esperanza en otros países, más de 200.000 personas han emigrado desde que comenzó la crisis.
Nacional / Internacional
UGT y CCOO acuerdan con el Gobierno la subida del SMI para 2021
Enviado por Administrador el Sáb, 18/09/2021 - 10:19.Entrará en vigor a partir del 1 de septiembre y se firma el compromiso de llegar en 2023 al 60% del salario medio
UGT considera el acuerdo positivo, pese al aumento “moderado” de 15 euros para este 2021, e imprescindible para resolver los problemas de los colectivos más vulnerables. El sindicato anima al Gobierno a ser valiente y convocar la mesa de negociación para que el 1 de enero de 2022 el salario mínimo esté ya en los 1.000 euros.
UGT, junto a CCOO, ha llegado en el día de hoy a un acuerdo con el Gobierno para aumentar el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en el año 2021. Un acuerdo que contempla la subida de 15 euros para 2021 y el compromiso de seguir negociando para encaminar una senda de aumento del salario mínimo hasta llegar en 2023 al 60% del salario medio en España, como recomienda la Carta Social Europea.
Empleo y formación
UGT, Valoración datos paro abril 2022: Aumento significativo de la contratación indefinida
Enviado por Administrador el Mié, 04/05/2022 - 10:33.Los datos del paro del mes de abril de 2022 son a todas luces positivos tanto a nivel provincial como a nivel nacional. El número de parados en la provincia de Salamanca desciende en 499 personas (20.062) y la afiliación a la Seguridad Social sube en 413 (122.474). Por sectores, el sector servicios, como es habitual en nuestra provincia, aglutina el 75% de los demandantes de empleo.
Como consecuencia de la Reforma Laboral de diciembre de 2021 vemos como, mes a mes, desde enero, el número de contratos indefinidos sube hasta niveles no conocidos en Salamanca desde hace más de una década. De los 6.825 contratos celebrados en el mes de abril, el 42,74% son contratos indefinidos. Sin duda alguna este dato es muy positivo para las trabajadoras y trabajadores de nuestra provincia y se debe a las restricciones que dicha Reforma Laboral hace a los contratos temporales, reduciendo las situaciones en las que se pueden llevar a cabo este tipo de contratos.
Sociedad
Observación de Aves y Naturaleza en Puente del Congosto con “Ver aves”
Enviado por Administrador el Dom, 15/05/2022 - 09:15.Ver avesCelebramos los Días de la Red Natura 2000 y de la Biodiversidad con la
Observación de Aves y Naturaleza en Puente del Congosto
Sábado 21 de mayo a las 10h Duración 3-4h
Apto para mayores de 9 años acompañados. Precio: 14€ incluye:
Acompañamiento de guías ornitológicos, préstamo de prismáticos, uso de telescopio, y guías de aves. Se recomienda: agua, gorra y protección solar
Imprescindible inscribirse – plazas limitadas.
Inscripciones en: veravesbirding@gmail.com
www.veraves.com Más información: 615594363
Siempre hay sorpresas.
¡Venid a ver aves y naturaleza con nosotros!
Canal cocina
Fabada asturiana. (P.Marcos)
Enviado por Alfonso Romero el Sáb, 17/05/2014 - 11:37.Fabada.Saludos cocininillas, como lo prometido es deuda y Pilar es cumplidora, aquí tenemos su receta de fabada. Que yo tuve el placer de degustar en su casa.
Como ella dice es primordial la calidad de los ingredientes, algo fundamental en la cocina para casi todos los platos pero este es uno en que los productos son muy determinantes para un buen resultado. Se utiliza las fabes de la variedad de “la Granja” y el compango (embutidos ahumados que acompañan a las fabes).
Es el plato estrella de la cocina asturiana, de origen humilde, aunque no hay unas referencias precisas en este sentido. Sin más vamos con la receta de Pilar. Yo voy a indicar solamente que a mi todos los guisos de alubias me gusta “asustarla” al menos un par de veces, o sea romperles la cocción poniéndoles un poquito de agua fría.
CUADERNOS DE CINE Y LITERATURA
No war
Enviado por Administrador el Dom, 06/03/2022 - 16:02.No warHortensia Mañas
Luis trabaja para la agencia Efe y está entrevistando a una profesora de español. Liudmyla lo habla muy bien, lleva el pelo largo y se cubre con un gorrito de lana muy pegado a la cabeza que no le favorece. Mientras camina con un hijo agarrado a su mano, dice que la gente es capaz de salir a la calle y parar los tanques para preguntarles por qué disparan al hospital. Ya son cuatro días de conflicto y ella y su familia están huyendo hacia Polonia. Van andando, se acaban de quedar sin gasolina.
La entrevista es breve, justo lo que necesita para enviar el vídeo. Apaga la cámara y le da las gracias por su colaboración. Lleva todo el día recorriendo las calles de Kiev tratando de obtener imágenes sobre el conflicto acercándose a la gente.
La trastienda del cómic
17 La trastienda del cómic: De sueños
Enviado por Rocamadour el Dom, 27/02/2022 - 08:59.El 15 de octubre de 1905 aparecía en el New York Herald, en formato tabloide (53 x 40), la primera página de Little Nemo in Slumberland.
Cada semana Winsor McCay, su autor, desplegaba su maestría gráfica, muy emparentada con el art-nouveau, para contarnos las fantásticas aventuras que en sueños vivía un niño, y de los cuales inevitablemente acababa despertando en el suelo al final de cada página.
LO QUE QUEDA DEL MAPA
Georgia O’Keeffe, la madre del modernismo americano
Enviado por MovioseA el Sáb, 24/04/2021 - 11:07.Georgia O’Keeffe
B
Cuando esta maldita pandemia termine, los bejaranos podrán ir al Museo Nacional Thyssen Bornemiza de Madrid a ver la exposición recientemente inaugurada sobre Georgia O’Keeffe, una extraordinaria pintora, considerada como la “madre del modernismo americano”
Georgia O'Keeffe nació el 15 de noviembre de 1887, enSun Prairie, Wisconsin. O' Keeffe fue la segunda de siete hijos. Sus padres, Francis Calyxtus O'Keeffe e Ida Totto eran productores de leche. Su padre era irlandés. Su abuelo materno George Victor Totto, en cuyo recuerdo fue llamada Georgia, era un conde húngaro que se fue a Estados Unidos en 1848.
Asistió a la Escuela Municipal en Sun Prairie.A los diez años había decidido convertirse en artista,y ella y su hermana se formaron con la acuarelista local Sara Mann. O'Keeffe asistió a la escuela secundaria en la Academia Sagrado Corazón en Madison, Wisconsin, entre 1901 y 1902. A finales de 1902 los O'Keeffe se trasladaron de Wisconsin a Peacock Hill en Williamsburg, Virginia. O'Keeffe se quedó un año más en Wisconsin con su tía y asistió a Madison High School, después se unió a su familia. Completó la escuela secundaria como estudiante en el Chatham Episcopal Institute en Virginia (ahora Chatham Hall) y se graduó en 1905. Perteneció a la fraternidad de mujeres Kappa Delta.
hace 10 horas 34 mins
hace 19 horas 25 mins
hace 21 horas 45 mins
hace 22 horas 17 mins
hace 1 día 7 horas
hace 1 día 15 horas
hace 2 días 11 horas
hace 2 días 19 horas
hace 2 días 20 horas
hace 4 días 10 horas