Bajo licencia de Creative Commons.
Iván Parro se despide como Presidente del Casino Obrero de Béjar
Enviado por Administrador el Vie, 27/01/2023 - 22:00.Iván Parro
Iván Parro
Mañana sábado día 28 de enero de 2023 el Ateneo Cultural Casino Obrero de Béjar celebrará Junta General Ordinaria de Socios para la renovación de la actual junta directiva en la cual ya no voy a estar. Después de tres años dedicados al Casino salgo de los órganos de gobierno y decisión de la institución, y lo hago con una sensación agridulce, viendo todo lo que se ha hecho en este tiempo y todo lo que queda aún por hacer. No puedo dejar de dar las gracias a mi familia, a mis compañeros y compañeras de las juntas directivas en las que he participado, los cuales han dedicado todo el tiempo y esfuerzos posibles para que las actividades y el propio funcionamiento del Casino no se parase, a todos los que de una u otra forma me han apoyado, animado y empujado en este viaje apasionante por la cultura. Y por supuesto también a todos los medios de comunicación que se han convertido en nuestra voz para hablar a través de ellos sobre cultura en general y cultura bejarana en particular. Muchas gracias a todos de corazón.
3 nuevos talleres para el ocio juvenil en ‘El Mercao’
Enviado por Administrador el Vie, 27/01/2023 - 16:59.Esta mañana se han presentado 3 nuevos talleres para el ocio juvenil, totalmente gratuitos, que se realizarán desde febrero en el centro `El Mercao´, situado en la calle Mansilla, 19. La concejala, Ana V. Peralejo ha informado que más adelante se presentarán más talleres con temática diferente.
El taller de Teatro Infantil está dirigido a niños y niñas entre los 7 y los 16 años y se realizará los viernes de 18:00 a 20:00 h, las inscripciones se podrán realizar el mismo día de comienzo de la actividad.
Taller Abracamagia, es un taller de magia, que tendrá dos sesiones diferenciadas, la sesión infantil de 8 a 12 años que se realizará los sábados de 17:30 h a 19:00 h y la sesión de adultos de 13 a 99 años que se realizará también los sábados pero de 19:15 h a 20:45 h. Las inscripciones se podrán realizar el mismo día de comienzo de la actividad.
Trial y Vespas en este fin de semana en Béjar
Enviado por Administrador el Vie, 27/01/2023 - 16:04.Béjar vivirá un fin de semana lleno de actividades tanto en materia deportiva como en materia de promoción turística. Bicicletas de trial y VESPAS coincidirán este fin de semana en Béjar.
El sábado a partir de las 11:30 h de la mañana en la Plaza Mayor tendrá lugar el I Campeonato de Habilidad en Bicicleta para este 2023 para el que están previstos al menos otros dos a lo largo del año. El Club Deportivo Outzone organiza esta actividad en la que niños y niñas a partir de 5 años podrán realizar una serie de ejercicios de habilidad y equilibrio básicos junto a los monitores y monitoras del club. Es una actividad abierta al público en general y las inscripciones se pueden realizar vía WhatsApp al teléfono 647 744 386.
El Casino Obrero convoca Junta General : 28E, 19h
Enviado por Administrador el Vie, 27/01/2023 - 16:00.El Ateneo Cultural Casino Obrero de Béjar convoca Junta General Ordinaria de socios para el próximo día 28 de Enero de 2023 a las 19:00 horas en primera convocatoria y a las 19:30 horas en segunda convocatoria con el siguiente orden del día:
- Lectura y aprobación si procede del acta de la Junta anterior.
- Lectura y aprobación si procede del estado de cuentas del año 2022.
- Presentación de la memoria del año 2022.
- Informes y propuestas de la Junta Directiva.
- Escrutinio y renovación de la Junta Directiva.
- Ruegos y preguntas.
La votación para la renovación de los cargos directivos tendrá lugar desde las 18:00 hasta las 19:00 horas del mismo día.
El Gobierno convoca 27.509 plazas de personal funcionario en la Administración General del Estado
Enviado por Administrador el Vie, 27/01/2023 - 13:42.El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica las convocatorias, correspondientes a las ofertas públicas de empleo de 2020, 2021 y 2022
Los exámenes servirán para optar a 13.157 plazas para el Cuerpo General Administrativo, a 6.474 para el Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del Estado y a 4.086 para el Cuerpo General Auxiliar
El cupo reservado a personas con discapacidad será de 2.088 plazas, lo que supone un 7,6% del total
Se trata de una convocatoria histórica por el elevado número de plazas que salen en oferta a la vez
27 de enero de 2023.- El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica hoy una convocatoria de empleo público que supera las 27.000 plazas. Se trata de un proceso histórico por el elevado número de puestos que se ofertan para trabajar en la Administración General del Estado (AGE), los cuales corresponden a las ofertas de empleo público de 2020, 2021 y 2022. Una apuesta por el empleo público que además incorpora los cambios en los procesos selectivos impulsados por el Ministerio de Hacienda y Función Pública para que estos sean más igualitarios y accesibles.
El número de plazas convocadas que se pone a disposición de los interesados asciende a 27.509. De estas, 13.157 corresponden al Cuerpo General Administrativo; otras 6.474 se concentran en el Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del Estado; y otras 4.086 para el Cuerpo General Auxiliar.
La Junta de CyL defiende en Zaragoza una estrategia integral de lucha contra los incendios forestales
Enviado por Administrador el Jue, 26/01/2023 - 20:14.Juan Carlos Suárez-Quiñones, Consejero de Fomento y Medioambiente de la Junta de CyLLA JUNTA PLANTEA UNA ESTRATEGIA NACIONAL DE LUCHA CONTRA LOS INCENDIOS FORESTALES, FINANCIACIÓN ESTATAL A LAS CCAA COMO SERVICIO AL TERRITORIO Y LA APUESTA POR LA BIOECONOMÍA Y EL APROVECHAMIENTO FORESTAL CON INCENTIVOS FISCALES Y MARCO NORMATIVO ADECUADO
El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha participado hoy en Zaragoza en una mesa redonda con sus homólogos de las otras comunidades autónomas limítrofes con Aragón (Comunidad Valenciana, La Rioja y Navarra) sobre ‘Los retos de las administraciones públicas ante el desafío de los grandes incendios forestales’, en el marco de un foro organizado por el Gobierno de Aragón y la Fundación Felipe González, con el fin de contribuir al debate suscitado en la sociedad española por los grandes y devastadores incendios del pasado verano en la Nación.
La reforma laboral cierra su primer año de aplicación con 20,5 millones de ocupados, reducción de la temporalidad y del paro
Enviado por Administrador el Jue, 26/01/2023 - 10:12.Los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) constatan el cambio estructural en el mercado laboral gracias a la reforma laboral, con la creación de más de 278.900 puestos de trabajo, una bajada de la temporalidad de 7 puntos y una reducción del paro en 80.000 personas.
En 2022 el número de ocupados aumentó hasta los 20,46 millones de trabajadores, si bien en línea con la ralentización de la economía, la creación de empleo se frenó en el cuarto trimestre.
Por su parte, el paro se redujo en casi 80.000 personas el pasado año, disminuyendo la tasa de paro en casi dos puntos hasta el 12,9%.
Además, la cifra de población activa siguió aumentando al elevarse en casi 200.000 personas en el conjunto del año, hasta aproximarse al máximo de 23,5 millones de trabajadores.
La contratación indefinida registró un nuevo máximo histórico de más de 14,3 millones de trabajadores, tras incrementarse en casi 1,6 millones el número de personas con contrato fijo en el último año.
Béjar registra 99 accidentes de tráfico en 2022
Enviado por Administrador el Mié, 25/01/2023 - 22:13.Accidentes de tráfico en Béjar en 2022
Accidentes de tráfico por años y mesesLa Policía Local de Béjar elabora un informe comparativo con los accidentes registrados de 2018 a 2022.
Los accidentes registrados el pasado año han disminuido en 8 respecto al año 2021.
Los accidentes en la ciudad han disminuido respecto al año 2021, año en el que registraron un total de 107 accidentes.
Los meses que acumularon mayor número de accidentes fueron los del verano, julio y agosto, con 13 y 15 accidentes respectivamente, coincidiendo con el incremento de la población de Béjar por el turismo. Marzo, con 4, fue el mes que menos accidentes registró.
Visiones de Béjar 166: Tras FITUR 2023, otra manifestación a la que acudir.
Enviado por Paulino-Aliseda el Mar, 24/01/2023 - 17:54.Manifestación pro sanidad pública
Podium sub18 pruebas combinadasTodos a la calle, el próximo día 29 a manifestarse en defensa de la Sanidad Pública.
El devenir deportivo y el devenir de Salud de una ciudad y su comarca.
Apreciados lectores y lectoras de "Visiones de Béjar", quizás, la introducción de este artículo al igual que el mismo, sea un tanto anómalo, abstraído. Quizá todo el artículo en si lo sea. Juzguen ustedes mismos. Quizá tengan que abstraerse también ustedes lectores meditando y reflexionando tras leer o seguir leyendo. No obstante les propongo y animo a que sigan leyendo hasta el final del mismo.
Miren: sucedió la semana pasada, FITUR 2023; Y, sucederá a finales de esta, concretamente, el domingo día 29 del presente mes de enero, MANIFESTACIÓN EN DEFENSA DE LA SANIDAD PÚBLICA EN BÉJAR Y EN DEFESA DE SU HOSPITAL.
Ambos hechos merecen reflexión como decía al principio del este artículo, poniendo de por medio también una serie de hechos que no pueden pasar desapercibidos para mí y seguro que para muchos de ustedes. Entre ellos que un chaval de Béjar se proclamara subcampeón sub18 de Castilla y León en pruebas combinadas de PC en las Pistas cubiertas de Atletismo del complejo deportivo de la Aldehuela en Salamanca, no es otro que el joven Pablo Eugenio Muñoz.
Ángel Orgaz dimite como concejal y deja sus cargos
Enviado por Administrador el Mar, 24/01/2023 - 11:08.Ángel OrgazTras el anuncio de Alejo Riñones de no volver a presentarse como candidato a la alcaldía por el PP, la dimisión de Puri Pozo y el nombramiento de Luis Francisco Martín como cabeza de lista, el concejal del PP Ángel Orgaz ha comunicado su decisión de dimitir como concejal y cerrar una etapa de su vida.
“Hace tiempo que el presidente comarcal de mi partido, Alejo Riñones, conoce mi intención de no presentarme en la próxima candidatura del Partido Popular de Béjar, entre otros, por motivos personales y laborales. Considero que, llegado este momento en el que Alejo Riñones ha anunciado su decisión de no presentarse a las próximas elecciones municipales, es el momento con su marcha de finalizar una etapa también para mí y dejar que un nuevo y renovado equipo lidere con éxito este proyecto. Estoy convencido de que así será.“
Ángel Orgaz continuará como afiliado del PP, partido al que agradece todo lo que le ha dado.
FOTO DENUNCIA
Sobre los usos de El Bosque de Béjar
Enviado por Administrador el Jue, 10/11/2022 - 21:31.Visita didáctica del Grupo San Gil a El Bosque de Béjar
Tabla de valoración de los distintos usos según el Plan directorEn estos días ha vuelto al debate público una propuesta sobre el posible uso hotelero del Bien de Interés Cultural (BIC) de la villa renacentista El Bosque de Béjar. No se trata en absoluto de una novedad, ya que esa propuesta lleva rodando desde el siglo pasado y se ha venido presentando como uso exclusivo y fuente de rentabilidad económica.
Sobre el uso hotelero de El Bosque ya hubo dos propuestas de Parador (EN 2000-2001 Y 2004-2006) que fueron rechazadas por la Comisión Territorial de Patrimonio de Salamanca, por sus grandes e irreversibles impactos sobre valores inalienables de la villa renacentista. El primero derribaría el Palacete salvo su fachada principal y el segundo ocuparía varios miles de metros cuadrados del Prado Bajo con edificios de tres plantas.
Foto denuncia número 54: Contra la propaganda de Jarcultur sobre el Bosque de Béjar
Enviado por Administrador el Mié, 07/09/2022 - 08:52.Huerta de abajo de El Bosque
Puerta de chatarra
Detalle de la puertaEl público salmantino tiene la ocasión de leer en La Gaceta y otros medios la propaganda triunfalista de los responsables de Jarcultur (Junta de Castilla y León y Ayuntamiento de Béjar) acerca de sus intervenciones en el Jardín Histórico bejarano. No estaría de más que en los mismos medios se conozcan versiones contrastadas sobre lo que de verdad está ocurriendo en este Bien de Interés Cultural, cada día más alterado y empobrecido, precisamente, por las inadecuadas intervenciones de Jarcultur.
La oficina de propaganda de Jarcultur remite frecuentes notas de prensa para publicitar las intervenciones que se ejecutan en El Bosque con cargo a los fondos europeos concedidos, es decir, con el dinero de los contribuyentes. Puesto que no es oro (ni plata, ni bronce, ni siquiera quincalla) todo lo que allí reluce, algunos ciudadanos preocupados por cómo se gasta nuestro dinero y, sobre todo, por la integridad y la autenticidad del Patrimonio, optamos por mostrar las verdades vergonzantes que desde Jarcultur no quieren que se conozcan.
Desde la Plataforma para la Defensa de El Bosque de Béjar (PDBB) y el Grupo Cultural San Gil nos dirigimos a los medios para contrarrestar la propaganda institucional del contubernio Jarcultur y comunicamos al público lo siguiente:
BÉJAR AL DÍA
Hoy se abre la Covatilla a la práctica del esquí
Enviado por Administrador el Sáb, 21/01/2023 - 11:38.Luis Francisco Martín será el candidato del PP a la alcaldía de Béjar
Enviado por Administrador el Mié, 18/01/2023 - 22:53.Luis Francisco MartínLuis Francisco Martín ha sido designado como cabeza de lista del PP a las próximas elecciones municipales.
Luis Francisco Martín es bejarano. Tiene una amplia experiencia política , siendo militante del PP desde 1991. Ha sido presidente del PP de Béjar y comarca y teniente de alcalde de Béjar y Navacarros.
Asimismo ha sido diputado provincial.
Actualmente es el propietario de la empresa de gestión cultural TGC, empresa que gestiona el Teatro Cervantes.
Luis Francisco es editor y vocal de la Cámara de Comercio.
Luis Francisco fue también Presidente del Casino Obrero.
AYUNTAMIENTO
La protección perimetral de Mario Emilio y la adecuación de la pista deportiva de González Macías son los proyectos más votados
Enviado por Administrador el Jue, 12/01/2023 - 16:13.Torres y CámaraEl alcalde de Béjar, Antonio Cámara y la concejala de Participación Ciudadana, Rosa Torres han agradecido la implicación de la ciudadanía y han dado a conocer el resultado de la votación popular de los cinco proyectos que votó la ciudadanía los días 9 y 10 de enero en el Ayuntamiento de Béjar.
El total de votos emitidos fue de 290, con dos votos nulos y 288 válidos. Siendo el resultado de la votación por orden de votos el siguiente:
1º Protección perimetral del campo municipal de fútbol “Mario Emilio”, con 176 votos.
2º Adecuación de la pista de juegos del barrio González Macías, con 49 votos.
3º La creación de un aula de la interpretación de las energías renovables en el edificio municipal de la calle Sierra de Francia, con 27 votos.
SIN ATADURAS / VIÑETAS
Los “Memes” de la cacería de ciervos en El Bosque
Enviado por bejar-biz el Mié, 16/01/2019 - 06:39.Cultura
La exposición ‘La esfera del agua’ llega a Béjar
Enviado por Administrador el Jue, 19/01/2023 - 10:51.La esfera del agua• La muestra estará hasta el 4 de febrero en el colegio Nuestra Señora del Castañar
• Sus contenidos introducen al visitante en el mundo del agua, desde sus propiedades químicas hasta su papel en la historia y la civilización humana
• La exposición forma parte del proyecto de divulgación Ciudad Ciencia, puesto en marcha por el CSIC y en colaboración con 55 ayuntamientos de toda España
Béjar, 19 de enero de 2023.- Que los cometas son básicamente bolas de nieve sucia o que solamente el 3% del agua de la Tierra es dulce, son algunos de los datos que ofrece la exposición ‘La esfera del agua’, la nueva propuesta del proyecto de divulgación Ciudad Ciencia para Béjar. Producida por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y Aqualogy, la muestra puede visitarse en el colegio Nuestra Señora del Castañar del 18 de enero al 4 de febrero.
La concejala, Rosa Torres inauguró ayer la exposición en el colegio con un grupo de alumnos de cada curso, la exposición será visitada por los alumnos y trabajada en las clases y los alumnos de una manera amena.
Ana Peralejo presenta la programación del 25 Certamen de Teatro para Aficionados Ciudad de Béjar
Enviado por Administrador el Mar, 10/01/2023 - 17:55.Ana V. Peralejo25 ANIVERSARIO CERTAMEN TEATRO PARA AFICIONADOS CIUDAD DE BÉJAR Y PROGRAMACIÓN TEATRO PRIMER SEMESTRE
La concejala de Cultura y Teatro presenta el Certamen de Teatro Aficionados `Ciudad de Béjar´, con un formato especial por su 25 aniversario. El certamen se realizará del 28 de enero al 4 de marzo de 2023 en el Teatro Cervantes comenzando todas las obras a las 20,00 horas.
Las entradas tendrán un precio de 5 € que se podrán adquirir en la página web www.teatrocervatesbejar.com y de forma presencial en las taquillas del teatro el día antes de la actuación de 18,00 a 20,00 h y también el mismo día de la actuación desde las 18,00 h. Desde el 23 de enero estará disponible el abono por un precio de 20 €.
El calendario de obras será el siguiente:
Deportes
Alberto Serrano, Sergio Sánchez y Alejandro Luna los reyes del ajedrez en Guijuelo Joven 2023
Enviado por Administrador el Dom, 08/01/2023 - 02:49.Equipo de ajedrez de Béjar
Torneo de Reyes de GuijueloCon un sábado muy lluvioso propicio para refugiarse en el Centro Joven de Guijuelo jugando al ajedrez en su segundo torneo de Reyes, hubo un significativo aumento de participación respecto al año anterior, un torneo eminentemente infantil al que también se han animado a participar jugadores veteranos, y como era el primer torneo para muchos ha habido que repasar algunas reglas propias de las competiciones, pero muchos infantiles venían muy entrenados y así lo han demostrado copando la parte alta de la clasificación final tras cinco rondas.
Visiones de Béjar
Visiones de Béjar 165: La Escuela de Ingeniería de Béjar asegura y consolida su futuro y el de sus estudios cursados en ella.
Enviado por Paulino-Aliseda el Dom, 01/05/2022 - 10:09.Mesa presidencial
Rivero
Reveriego
Público asistenteEn la tarde del pasado jueves tuve la suerte de asistir al acto público, "Las Ingenierías Industriales en la Escuela de Béjar". En él se puso de manifiesto la buena salud con que cuenta nuestra escuela de Ingenieros. El acto se desarrolló en el Salón de Actos de la Hospedería de Fonseca de la capital charra. La apertura de presentación corrió a cargo de D. Ricardo Rivero Ortega, Rector Magnífico de la Universidad de Salamanca, posicionando los estudios de Ingeniería de la Universidad de Salamanca dentro de la ciudad de Béjar además de dar la bienvenida a todos los asistentes. La presentación de las titulaciones de la Escuela de Ingenieros corrió a cargo del director de la misma, José Alejandro Reveriego Martín, donde expuso la oferta de titulaciones, incluido el Máster Universitario en Ingeniería Industrial. Alejandro, Hizo una símil entre subir una montaña y cursar los estudios de ingeniería, con la frase lapidaria: "La Actitud determina tu Altitud", donde al principio te cansas un poco y se cargan las piernas, fruto quizás de una inexperiencia al llevar un lastre bastante grande en la mochila, el cual va desapareciendo a medida que vas escalando, al estar introduciéndote en dichos estudios y gustándote cada vez más, a pesar de las vicisitudes de la escalada, que al final tendrá su recompensa al haber llegado a la cima, que no es otra que la consecución del título y por supuesto el trabajar y seguirte formando para lo que has estudiado y que supone que con el tiempo te gusta más y que formará parte de tu tiempo en la vida, facilitando y dando respuesta a muchos problemas de nuestras vidas y mejorando en la mayoría de los casos la sociedad.
Región
UGT exige acelerar la publicación del convenio colectivo para el personal del operativo de extinción de incendios en CyL
Enviado por Administrador el Jue, 26/01/2023 - 20:27.Estos días, los diferentes medios se han hecho eco del último incendio ocurrido en la provincia de Ávila y, en esta ocasión, ha sucedido en pleno invierno. Desde UGT consideran que, “independientemente de que haya sido o no provocado por unos desaprensivos, esta es una evidencia más de que no hay temporadas altas ni bajas cuando hablamos de incendios forestales”.
Hace unas semanas, la organización sindical firmó a través del Dialogo Social un acuerdo que “situaba en el siglo XXI al operativo de incendios autonómico, pero somos conscientes de que la aplicación total de dicho acuerdo pasa por la firma y publicación del convenio colectivo para el personal laboral de la Junta de Castilla y León”.
EDITORIAL
Editorial nº384. Balance del año 2022: El efecto Cámara, una esperanza para Béjar
Enviado por antolin-velasco el Lun, 26/12/2022 - 16:13.Antonio Cámara
Josefa Montero e Iván ParroEn el año en el que hemos superado la pandemia, Antonio Cámara es lo mejor que le ha pasado a Béjar desde hace muchos años. Estoy convencido de los bejaranos lo saben y lo sabrán apreciar cuando toque. Con trabajo, tesón, sentido común, empatía y diálogo está encarando los problemas de la ciudad y contribuyendo a que los bejaranos vivan mejor.
Al leer esto, los comentaristas habituales de la derecha y los ultras bejaranos (que abundan a orillas del Cuerpo de Hombre) que vigilan sin tregua este medio, me saltarán a la chepa con diatribas y comentarios argumentando lo contrario. Bueno, eso es lo bonito de la democracia, que se puede hablar y discrepar sin que te empapelen, como pasaba en la ominosa época de Franco, que algunos añoran. Cuando escucho a diestra y siniestra diatribas contra la Constitución de 1978, no puedo dejar de recordar a desmemoriados y malintencionados que traerla, nos costó a muchos españoles (sobre todo de las izquierdas), sangre, sudor y lágrimas.
Cámara llegó al sillón de la alcaldía por carambola, por la metedura de pata de su antecesora, que en un arranque de prepotencia se olvidó de que una servidora pública es la primera que debe cumplir la ley. Dicha Servidora fue juzgada en primera instancia y condenada por abuso de autoridad con una sentencia que para mí fue excesiva.
Asociaciones y entidades Bejaranas
Club de lectura especial sobre la Biblioteca del Casino Obrero de Béjar, 25E, 19:30 horas
Enviado por Administrador el Lun, 23/01/2023 - 18:33.El próximo miércoles 25 de enero tendrá lugar una nueva sesión del Club de Lectura en el Casino Obrero de Béjar. Será a partir de las 19:30 en la biblioteca del Ateneo. El tema en esta ocasión son libros relacionados con Béjar que se encuentran en la propia biblioteca del Casino. Se mostrarán y se recomendarán para su lectura algunos ejemplares de la gran variedad de obras y de textos de temáticas diversas sobre Béjar y su entorno con los que cuenta la biblioteca.
Según palabras del presidente del Ateneo y animador del Club de Lectura, Iván Parro, “vamos a realizar esta sesión especial del Club de Lectura con el fin de recordar y seguir poniendo en valor como ya hicimos en el Día de las bibliotecas, del magnífico patrimonio bibliográfico con el que cuenta la biblioteca de este Ateneo bejarano, con más de ocho mil volúmenes y el archivo personal de Florentino Hernández Girbal”.
Centro de Estudios Bejaranos
Presentación "Solo triste de oboe", un libro de relatos de la bejarana Yolanda Izard Anaya
Enviado por Administrador el Mié, 18/01/2023 - 20:18.Solo triste de oboe
Yolanda Izard AnayaComenzamos nuestras actividades culturales de este 2023 con la presentación de un libro de relatos de la bejarana Yolanda Izard Anaya, compañera en el Centro de Estudios Bejaranos: Solo triste de oboe, publicado en la editorial Castilla ediciones dentro de la Colección Cuentenario Narrativa. Será en el salón de actos del CMC San Francisco de Béjar el viernes 27 de enero a las 19 horas. Le acompañará el profesor y escritor, miembro también del CEB, Pedro Ojeda Escudero.
La entrada es libre hasta completar el aforo. El acto se grabará para subirlo con posterioridad al canal Youtube del Centro de Estudios Bejaranos.
Sinopsis.
No fue la intención de su creadora pergeñar esta treintena de relatos sobre un hilo común y, sin embargo, todos ellos laten con la misma intensidad, atisban lugares insospechados del alma humana y sueñan con crear de nuevo el mundo desde la extrañeza y sus abismos.
Concurso de fotografía
Hoy se abre la Exposición de fotos del XI Concurso Béjar.biz: El Bosque un patrimonio de todos. Casino Obrero
Enviado por bejar-biz el Mar, 23/05/2017 - 20:14.XI Concurso de fotografía Bejar.biz: El Bosque de Béjar, un patrimonio de todos.
Exposición de fotos del XI Concurso Béjar.biz: El Bosque un patrimonio de todos. Casino Obrero del 23 al 28 de mayo, 19 a 21h.
Está formada por 30 fotografías en cartón pluma de 40X50cm con bellísimas imágenes de El Bosque
La entrega de los premios se realizará el viernes 26 de mayo a las 19h.
Posteriormente, a las 20h tendrá lugar la conferencia: Restaurar un jardín histórico. El Bosque de Béjar, a cargo de la prestigiosa arquitecta paisajista y defensora de El Bosque Dª Consuelo Martínez Correcher
La exposición está patrocinada por Honorio, Molina y Claros
La garganta del oso
Patético Riñones
Enviado por manuel-velasco el Mié, 18/03/2015 - 00:48.Empezaré por decir que nunca, nunca jamás, he escuchado dos frases seguidas de Alejo Riñones que sean inteligibles. Y ya decía Chesterton que quien no es capaz de expresarse con claridad es que no tiene las ideas claras. Aunque, en este caso, me voy a atrever a contradecir al insigne escritor inglés. Ya que Riñones sí tiene una idea clara, aunque me temo que solo esa, y es la de que el Ayuntamiento de Béjar, y por extensión la Ciudad, son suyos. No es que sea el único alcalde que adolezca de tal enfermedad, ya que es muy común por estos lares, en políticos de toda ralea, de derechas o izquierdas, que se creen que la institución que administran es de su propiedad, que el dinero público que manejan es suyo y solo suyo, que no tienen que dar cuenta a nadie de sus actos u omisiones. No entienden que están ahí de modo temporal, en virtud de mandatos ciudadanos, para gestionar cosas que pertenecen a todos en beneficio del interés común. Y así, desde la soberbia y prepotencia de sus mayorías absolutas y desde el entramado de una podrida estructura de partidos que impide o lamina incluso cualquier objeción interna, se comportan como mandarines, hacen y deshacen a su antojo, montan empresas ruinosas desde su origen, dan puestos de trabajo a unos y no a otros, con el único objetivo de incrementar su red de agradecidos que le votarán en la siguiente reedición de la comedia electoral.
Riñones tiene un currículo devastador. Repasen la hemeroteca de Béjar.biz y encontrarán una buena relación de ejemplos. Dénse un paseo por la ciudad y sus alrededores y respirarán el desastre general que bajo su largo mandato -con un breve receso para Cipriano el Pastelero, que empeoró aún más las cosas, lo que era bien difícil- se ha instalado por doquier.
Tribuna
LOMLOE: La mala educación
Enviado por jose-muñoz-dominguez el Vie, 18/11/2022 - 21:33.REFLEXIONES DE UN PROFESOR CABREADO, A PROPÓSITO DE LA NUEVA LEY EDUCATIVA
Si no lo digo, reviento. Como tantos colegas profesores, me encuentro en el trance de elaborar la programación didáctica para este curso aciago, lidiando con el imperativo legal de la LOMLOE, y les juro que no puedo más.
Pongo en antecedentes a los lectores para que nadie se llame a engaño: no busquen ninguna intencionalidad partidista en estas opiniones, pues me considero una persona de ideas progresistas que, supuestamente, debería estar de acuerdo con esta ley (pero va a ser que no); tampoco soy ningún novato ni hablo sin conocimiento de causa: después de casi 35 años de experiencia como docente en Educación Secundaria, me he tenido que tragar todas las reformas educativas que se han sucedido desde la LOGSE, cada una peor que la anterior hasta llegar a esta cosa llamada LOMLOE, un engendro pseudo-pedagógico, disruptivo, fuera de quicio, que se me antoja ya puro delirio lisérgico; tampoco me tengo por idiota ni creo tener menos sesera que los redactores de la ley, y a pesar de ello no comprendo nada, ni jota, del galimatías que inunda sus páginas, escritas en esa jerga retorcida y tramposa, neolengua casi orwelliana, tan de moda entre los iluminados que se dicen pedagogos; y aún digo más, como activista en defensa del Patrimonio y del Medio Ambiente me ha tocado manejar numerosos textos legales y normativos complejos, planes de ordenación urbana, evaluaciones de impacto ambiental y expedientes de todo tipo que, sin embargo, he sido capaz de comprender y contestar con argumentos: ¿cómo puede ser que una ley educativa, la que afecta al desempeño de mi profesión, me resulte completamente incomprensible?, ¿cómo es que después de 35 años dando clase me vea incapaz de redactar una programación y, todavía peor, de poder aplicarla?, ¿no les parece que algo huele mal en todo esto?
Opinión
La restauración de la Huerta de abajo de El Bosque de Béjar, una oportunidad perdida
Enviado por Administrador el Jue, 08/09/2022 - 09:21.Carmen Toribio Marín, arquitecta.
Se ha desaprovechado una ocasión única para hacer una actuación ejemplar de recuperación o recreación de una huerta renacentista integrada en un conjunto sin igual en España. A cambio, se ha planteado algo que demuestra la absoluta falta de conocimiento de la tradición jardinera del lugar de sus autores, poco respetuosa, carente de sensibilidad (hacia el entorno, hacia el conjunto, hacia los materiales, hacia la plantación), poco sostenible, y, para colmo, posiblemente más costosa que la recuperación de la huerta histórica. Es una lástima.
Ahora mismo cuesta mucho imaginar la antigua huerta; mucho más que antes de la intervención (esto quizás sea lo más grave). Después de la inversión, el proyecto no solo no ha conseguido traer a la memoria el espacio perdido (con una estética más actual o más tradicional; eso sería otra discusión), sino que ha fracturado completamente la concepción unitaria del conjunto, hasta ahora milagrosamente preservada. En el siglo XIX un jardín romántico transformó el antiguo jardín de cuadros. El espacio se adaptó a la nueva moda, pero un jardín sustituyó a otro jardín. En el siglo XXI, cuando en teoría se tiene más respeto hacia el pasado, y más conocimiento de este, una huerta se reemplaza por una estructura absolutamente ajena al lugar, incomprensible, que interrumpe la secuencia espacial que lleva desde la puerta de la Justa hasta el estanque con una terraza que parece pensada para echar un partido de fútbol o de tenis.
"Riflexiones" / Crónicas hispanocubanas
Llover sobre lo mojado
Enviado por Reynaldo Lugo el Vie, 11/10/2019 - 07:54.En diversas ocasiones se ha tratado en esta publicación el tema del futuro de Béjar, que es un asunto recurrente por ser un indicio de lo que se podría esperar. No han faltado las visiones catastróficas, lo que lejos de ayudar tienden al conformismo, ni las más optimistas en espera que nos caiga del cielo el milagro de la resurrección.
Podría suceder que no fuera lo uno ni lo otro, sino la capacidad que tendría nuestro Ayuntamiento para volver a hacer de Béjar lo que ya fuera desde mucho tiempo atrás: el centro de una zona geográfica. Eso, depende, solamente, de una apreciación global de lo que es en realidad: la cabeza de una comarca. Y sería este concepto lo que habría que hacer evidente, funcional y productivo.
Tejiendo sueños / Memoria hablada / El balcón de la literatura
28 La cometa: Libros salvados del fuego
Enviado por Administrador el Sáb, 07/01/2023 - 12:40.Me temo que la censura ha retornado o intenta retornar a nuestras vidas. Al parecer, las nuevas y no tan nuevas generaciones pretenden arrasar con ciertas manifestaciones del arte, el cine y la literatura de otras épocas, tachándola de xenófoba, machista, discriminatoria con las minorías, etc., en definitiva, incorrecta de un modo u otro, y me pregunto si estos movimientos han surgido de la juventud, de la ignorancia, de la hipocresía o simplemente son una labor de distracción de los que están al mando.
A mi modo de ver, los movimientos artísticos de cualquier tipo se inspiraron y surgieron en paralelo con los sucesos históricos, sociales y económicos que les tocó vivir a los artistas a lo largo de su vida; así que intentar juzgar con la mentalidad actual el colonialismo, la esclavitud, la discriminación sexual y de género y cualquier tipo de discapacidad no es más que un sinsentido de escaso recorrido para cualquier persona que haya leído un poco o conozca el desarrollo de la historia: para juzgarlos correctamente hay que intentar abstraerse de la realidad que vivimos y conocer y comprender el contexto en que se produjeron. Por otro lado, esta nueva imposición no deja de ser pura hipocresía, ya que, a pesar de los avances de la civilización, casi todas las lacras que afectan al mundo siguen estando presentes, aunque hoy se intenten disimular, al menos en parte.
El diario de un Viaj-Arte
3 Vencer al olvido: un recorrido por Úbeda (Jaén)
Enviado por Carmen Cascón el Sáb, 07/11/2020 - 12:00.Francisco de los Cobos
Calles de ÚbedaUna villa transformada por el capricho de un humanista, de un hombre de estado acostumbrado a manejar ducados de oro procedentes de cargos, mercedes y privilegios, de un personaje que supo exprimir al máximo sus posibilidades de ascenso social desde lo más ínfimo a lo más alto. Francisco de los Cobos, de orígenes más o menos humildes, se vio catapultado a la cúspide del engranaje de la poderosa Monarquía Hispánica, en parte por méritos propios, en parte gracias al nepotismo. Cuando el puesto de Secretario de Estado cayó sobre sus hombros, decidió que era hora de lanzarse a la caza, a sus cuarenta bien cumplidos, de una chiquilla de buena sangre y familia que le pudiera reportar un título nobiliario que colmara sus aspiraciones de ennoblecimiento, a la par que conseguía la cesión del 1% del oro y plata procedente de América. Ambición, corrupción, ansias de poder y riqueza…
El Balcón del Tiempo
En el Día Internacional de Juventud
Enviado por FJ-Santero el Mié, 12/08/2015 - 17:26.DIA INTERNACIONAL DE JUVENTUD
“Llega el 12 de agosto, y como cada año, celebramos el día internacional de la Juventud. Aprovechamos nuestro día para denunciar que hay olas de calor que no pasan. El ambiente irrespirable que afecta a las personas jóvenes dura ya demasiado tiempo, casi una década”,
El dato más preocupante sigue siendo el del paro juvenil, el 49,22% de las personas jóvenes de 16 a 24 años se encuentran desempleadas (según la EPA), o lo que es lo mismo, casi la mitad del colectivo joven en España no cuenta con una oportunidad para desarrollarse profesional y personalmente.
“Un proyecto de vida autónomo comienza con la emancipación, y ello sin un trabajo se hace inviable. La situación en España conlleva que sólo 2 de cada 10 personas jóvenes estén emancipadas de casa de sus padres y madres actualmente. Sin un hogar propio en el que establecerse es complicado formar una familia” Este ambiente gris, propio de un fuerte temporal de verano, repleto de nubarrones que impiden ver con claridad un futuro, fuerza a miles de personas jóvenes a buscar una esperanza en otros países, más de 200.000 personas han emigrado desde que comenzó la crisis.
Nacional / Internacional
El Ministerio de Transportes nombra a José Antonio Sebastián Comisionado del Corredor Atlántico
Enviado por Administrador el Vie, 27/01/2023 - 13:35.Mitma nombra a José Antonio Sebastián Ruiz comisionado para el Corredor Atlántico para impulsar el desarrollo de la infraestructura y los servicios ferroviarios
• El ministerio crea una delegación permanente para el seguimiento y coordinación del corredor ferroviario del eje Atlántico, una red prioritaria para el Gobierno.
• El objetivo es agilizar el despliegue de la infraestructura para potenciar el transporte de mercancías por tren en España y la conectividad con Europa.
• El comisionado convocará una reunión de alto nivel para poner en común las necesidades y prioridades del Corredor.
• Mitma invertirá más de 2.477 millones de euros del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia en el desarrollo del corredor ferroviario del Atlántico.
Madrid, 27 de enero de 2023 (Mitma)
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha nombrado a José Antonio Sebastián Ruiz, hasta ahora gerente de Material de Renfe Mercancías, como comisionado del desarrollo del Corredor Atlántico. Así, el Ministerio crea una delegación permanente para el seguimiento y actualización del plan director del Corredor Atlántico, tanto del estado de las infraestructuras como de las políticas de este Gobierno en alianza con Europa, destacando las conexiones con Portugal y Francia. El objetivo es así agilizar el despliegue de la infraestructura y sus servicios para potenciar el transporte de mercancías por tren en España y las conexiones con Europa.
Empleo y formación
La Seguridad Social terminó 2022 con más de 2,5 millones de afiliados extranjeros
Enviado por Administrador el Mar, 17/01/2023 - 09:38.Afiliados extranjeros a la SS
Representan el 12,3% del total de cotizantes a la Seguridad Social
A lo largo de 2022, el número de ocupados foráneos ha crecido
en 194.000 personas
Hay 13.400 personas procedentes de Ucrania afiliadas más que en el periodo previo al impacto de la invasión rusa
Martes, 17 de enero de 2023.- La Seguridad Social registró 2.500.677 afiliados extranjeros en diciembre, una vez descontada la estacionalidad y el efecto calendario. Son 14.780 trabajadores más que el mes anterior y eleva a 194.013 el aumento de este colectivo a lo largo de 2022. Si tomamos como referencia febrero de 2020, antes del impacto de la pandemia, el sistema registró un aumento de más de 311.256 trabajadores de otros países.
Esta cifra supuso en diciembre el 12,3% del total de afiliados a la Seguridad Social en términos desestacionalizados.
Sociedad
El alcalde Cámara pide en FITUR colaboración a los ciudadanos para divulgar la ciudad de Béjar
Enviado por Administrador el Vie, 20/01/2023 - 09:47.Béjar en FITUR 23
Béjar: Pon una escapada en tu vida
En un vídeo promocional grabado en FITUR, donde hay un stand de la ciudad, Antonio Cámara pide a los ciudadanos que divulguen en sus redes sociales los encantos de la ciudad de Béjar.
Cámara ha destacado las posibilidades de Béjar para atraer un turismo de familias donde puedan disfrutar de la naturaleza, el deporte y la cultura.
https://fb.watch/ia2C9mkzm5/
Canal cocina
46 Fabada asturiana. (P.Marcos)
Enviado por Alfonso Romero el Sáb, 17/05/2014 - 11:37.Fabada.Saludos cocininillas, como lo prometido es deuda y Pilar es cumplidora, aquí tenemos su receta de fabada. Que yo tuve el placer de degustar en su casa.
Como ella dice es primordial la calidad de los ingredientes, algo fundamental en la cocina para casi todos los platos pero este es uno en que los productos son muy determinantes para un buen resultado. Se utiliza las fabes de la variedad de “la Granja” y el compango (embutidos ahumados que acompañan a las fabes).
Es el plato estrella de la cocina asturiana, de origen humilde, aunque no hay unas referencias precisas en este sentido. Sin más vamos con la receta de Pilar. Yo voy a indicar solamente que a mi todos los guisos de alubias me gusta “asustarla” al menos un par de veces, o sea romperles la cocción poniéndoles un poquito de agua fría.
CUADERNOS DE CINE Y LITERATURA
No war
Enviado por Administrador el Dom, 06/03/2022 - 16:02.No warHortensia Mañas
Luis trabaja para la agencia Efe y está entrevistando a una profesora de español. Liudmyla lo habla muy bien, lleva el pelo largo y se cubre con un gorrito de lana muy pegado a la cabeza que no le favorece. Mientras camina con un hijo agarrado a su mano, dice que la gente es capaz de salir a la calle y parar los tanques para preguntarles por qué disparan al hospital. Ya son cuatro días de conflicto y ella y su familia están huyendo hacia Polonia. Van andando, se acaban de quedar sin gasolina.
La entrevista es breve, justo lo que necesita para enviar el vídeo. Apaga la cámara y le da las gracias por su colaboración. Lleva todo el día recorriendo las calles de Kiev tratando de obtener imágenes sobre el conflicto acercándose a la gente.
La trastienda del cómic
21 De "Kosmonautas delirantes"
Enviado por Rocamadour el Jue, 15/09/2022 - 09:31.Rocamadour era el pseudónimo de Jorge Verdejo Maíllo, bejarano de nacimiento y de corazón, que nos dejó hace unos meses. En su homenaje volvemos a editar esta sección
Juan G. Iranzo (1918-1988) fue el creador de un puñado de personajes que marcaron el ocio de varias generaciones de españolitos. Su personalísimo dibujo abarcaba tanto la faceta cómica como la realista, si bien en los años finales su realismo tendía cada vez más hacia la caricatura. Recordemos brevemente sus series más famosas :
El Capitán Coraje para Editorial Toray, en 1944 :
Iranzo1
LO QUE QUEDA DEL MAPA
Georgia O’Keeffe, la madre del modernismo americano
Enviado por MovioseA el Sáb, 24/04/2021 - 11:07.Georgia O’Keeffe
B
Cuando esta maldita pandemia termine, los bejaranos podrán ir al Museo Nacional Thyssen Bornemiza de Madrid a ver la exposición recientemente inaugurada sobre Georgia O’Keeffe, una extraordinaria pintora, considerada como la “madre del modernismo americano”
Georgia O'Keeffe nació el 15 de noviembre de 1887, enSun Prairie, Wisconsin. O' Keeffe fue la segunda de siete hijos. Sus padres, Francis Calyxtus O'Keeffe e Ida Totto eran productores de leche. Su padre era irlandés. Su abuelo materno George Victor Totto, en cuyo recuerdo fue llamada Georgia, era un conde húngaro que se fue a Estados Unidos en 1848.
Asistió a la Escuela Municipal en Sun Prairie.A los diez años había decidido convertirse en artista,y ella y su hermana se formaron con la acuarelista local Sara Mann. O'Keeffe asistió a la escuela secundaria en la Academia Sagrado Corazón en Madison, Wisconsin, entre 1901 y 1902. A finales de 1902 los O'Keeffe se trasladaron de Wisconsin a Peacock Hill en Williamsburg, Virginia. O'Keeffe se quedó un año más en Wisconsin con su tía y asistió a Madison High School, después se unió a su familia. Completó la escuela secundaria como estudiante en el Chatham Episcopal Institute en Virginia (ahora Chatham Hall) y se graduó en 1905. Perteneció a la fraternidad de mujeres Kappa Delta.
hace 5 horas 8 mins
hace 7 horas 9 mins
hace 9 horas 50 mins
hace 15 horas 45 mins
hace 15 horas 58 mins
hace 16 horas 1 min
hace 1 día 1 hora
hace 1 día 7 horas
hace 1 día 9 horas
hace 1 día 11 horas