Bajo licencia de Creative Commons.
Pablo y Virginia se mueren de asco. DOS DÉCADAS PERDIDAS PARA EL BOSQUE DE BÉJAR
Enviado por jose-muñoz-dominguez el Sáb, 17/04/2021 - 22:49.Foto 1: Restos De la Fuente del paraguas. Foto de Antonio ZaballosHoy, 18 de abril, se celebra el Día Internacional de los Monumentos y los Sitios Históricos, pero, como cada año por estas fechas, no hay nada que celebrar, tan sólo hacer recuento de la desolación y recordar la vigencia de aquellas palabras de Fernando Chueca Goitia: «En España, cuando no hay dinero, los monumentos se hunden solos. Cuando lo hay es peor, los estropeamos nosotros». Hace tiempo que a ese «nosotros» hay que sumar un nuevo agente en la destrucción sistemática de nuestro Patrimonio por acción, omisión o incluso propaganda: las administraciones públicas con expresas competencias en la materia.
A nuestros responsables del ramo les gustan mucho los webinars, las ruedas de prensa, los titulares, los fuegos fatuos, pero el Patrimonio se sigue pudriendo entre la miseria y el olvido (echen un vistazo a la Lista Roja de Hispania Nostra, El Bosque de Béjar incluido) y las arrogantes actuaciones «a la moderna»: o se pasan de guays o no llegan, no hay término medio. No se les pasa por la cabeza, por ejemplo, obrar con respeto por la historia y los valores artísticos de un legado de siglos, lo importante es dejar huella, la suya: «Aquí excretó estos hierros Fulanito siendo alcalde Menganito (o Menganita, alcaldesa)», «Esta chatarra fue inaugurada por Zutanito, Director General de Patrimonio». Propaganda y autobombo a costa del dinero público y al calor de sus palmeros, pero ninguna gestión eficaz.
Siguen subiendo los contagios por Covid19 en la Zona de Béjar
Enviado por Administrador el Vie, 16/04/2021 - 21:36.Datos Covid19 Zona de Bejar
Evolución datos Covid19 Zona de BéjarLos contagios por Covid19 en la Zona de salud de Béjar en los últimos 7 días han ascendido a 28, lo que implica una tasa de 128 contagios por 100.000 habitantes. Riesgo alto.
Proyectos contra un BIC-Jardín Histórico: El Bosque de Béjar, de nuevo en peligro
Enviado por Administrador el Jue, 15/04/2021 - 13:22.Puertas de aceroUn proyecto aprobado por la Dirección General de Patrimonio de Castilla y León amenaza con causar graves daños en la terraza de la Huerta, primer espacio de jardín del sistema aterrazado axial de esta villa de recreo renacentista única en España. Para mayor vergüenza, el proyecto se incluye en la iniciativa "Jarcultur", financiada con fondos europeos del FEDER a través del programa transfronterizo Interreg V: sería extremadamente grave causar daños sobre un Bien de Interés Cultural con el dinero público aportado por todos los europeos.
En 2019 fue presentado un proyecto para este mismo espacio de la Huerta de El Bosque, redactado por el arquitecto José Carlos Sanz Belloso (felizmente desestimado), que habría creado problemas similares al que un año después presenta la Administración regional, tan fuera de lugar como el anterior (y ya es difícil), redactado por el arquitecto Valeriano Sierra Morillo, que constituye la amenaza actual.
¿Un proyecto en diferido en forma de simulación, al estilo Cospedal?
El Ayuntamiento de Béjar se reúne con el Consejo de la Juventud
Enviado por Administrador el Jue, 15/04/2021 - 12:56.El miércoles 14 de abril por la tarde la concejala de Cultura y Educación, Ana V. Peralejo y el concejal de Igualdad y Comunicación, Antonio Cámara, se han reunido con el presidente del Consejo de la Juventud de Béjar, Francisco J. Santero y la presidenta del Consejo de la Juventud de Castilla y León, Sandra Améz.
Una reunión en la que se han detectado necesidades de la juventud de Béjar y también de la comarca. Vista su problemática el consistorio seguirá colaborando y aportando las herramientas de las que dispone, para la creación de sinergias en colaboraciones presentes y futuras que promuevan y aseguren una respuesta a las principales prioridades y preocupaciones de los jóvenes.
Informe de Amnistía Internacional 2020 (I): La pandemia produce la imagen de un mundo en caos
Enviado por Administrador el Jue, 15/04/2021 - 11:12.Amnistía Internacional ha publicado su informe anual de 2020. Desde Bejar.biz vamos a proceder a su síntesis y divulgación en varios capítulos.
Valoración global
En 2020 el mundo se vio sacudido por la COVID-19. La pandemia y algunas de las medidas adoptadas para abordarla tuvieron un efecto devastador en la vida de millones de personas, y también revelaron —y en ocasiones agravaron— patrones ya existentes de abusos contra los derechos humanos y de desigualdad. Algunas de estas situaciones tenían su origen en la discriminación por motivos de raza, género u otra índole que con frecuencia se entrecruzaban y dejaban a determinadas poblaciones en una posición especialmente vulnerable. Estos abusos y desigualdades fueron señalados y combatidos enérgicamente por movimientos impulsados por la ciudadanía tales como Black Lives Matter y las campañas de los derechos de las mujeres, cuya resiliencia dio lugar a algunas victorias conseguidas con mucho esfuerzo. La pandemia puso claramente de manifiesto los efectos que habían tenido en los derechos humanos los años de crisis económicas y políticas y las deficiencias de los sistemas mundiales de gobernanza y cooperación, que algunos Estados agravaron eludiendo sus responsabilidades o atacando a las instituciones multilaterales. Estas dinámicas se reflejaban en las tendencias observadas en tres ámbitos: las violaciones del derecho a la vida, a la salud y a la protección social; la violencia de género y las amenazas a los derechos sexuales y reproductivos, y la represión de la disidencia.
Cruz Roja reconoce a la cajera bejarana María del Carmen Esteban Carvajal, de LUPA, su contribución al Sorteo ORO
Enviado por Administrador el Jue, 15/04/2021 - 11:01.Cruz Roja reconoce a una cajera de un supermercado en Béjar por su especial colaboración en el Sorteo de ORO de la pandemia.
Como bien es sabido, para Cruz Roja es fundamental el Sorteo de ORO que se realiza cada año. Y es muy importante para su economía pues todo lo vendido en cada lugar allí se queda, salvo la parte proporcional para premios, lógicamente. Por ello es tan importante para cada Asamblea de Cruz Roja vender cuantos más boletos mejor, de ello depende, en gran medida, poder mantener nuestros proyectos de ayuda a las personas más vulnerables, y sostener nuestros recursos humanos y materiales. Por eso insistimos tanto a las gentes de las Comarcas donde estamos presentes, en la importancia de su colaboración.
La venta de boletos de ORO de la última campaña fue especialmente difícil por las restricciones debidas a la pandemia que estamos sufriendo. Solicitamos apoyos especiales y esfuerzos únicos para poder mantener nuestras ayudas a las personas que peor lo están pasando.
Ecologistas en Acción pide reubicar los medidores urbanos de la contaminación del aire en la ciudad de Salamanca
Enviado por Administrador el Mié, 14/04/2021 - 22:14.· Ecologistas en Acción ha realizado en febrero una segunda campaña de medición de la contaminación con aparatos homologados en siete ciudades de Castilla y León.
· La organización ambiental confirma que la ciudad de Salamanca tiene los peores registros contaminación por NO2 de las capitales de provincia de la región.
· Las estaciones urbanas oficiales no se ubican en los emplazamientos donde se registra más contaminación, sino donde ésta resulta más baja, como en Palencia, Salamanca y Segovia.
· La organización ambiental acudirá a los tribunales si la Junta de Castilla y León no cambian la ubicación de sus estaciones orientadas al tráfico.
Tras la realizada en noviembre de 2020, Ecologistas en Acción de Castilla y León ha realizado durante la segunda mitad de febrero de 2021 una segunda campaña de medición de la contaminación en siete ciudades de Castilla y León, con 150 aparatos analizados en un laboratorio acreditado de Reino Unido. Las mediciones se han realizado durante dos semanas consecutivas en las calles con más tráfico de cada ciudad, y también en algunas áreas peatonales sin apenas circulación de vehículos a motor.
Análisis urbano II. Una ciudad de espaldas al río
Enviado por Administrador el Lun, 12/04/2021 - 20:10.Puente de San Albín y La Antigua. Natalia Mayo GarcíaManso Cuadrado
La semana pasada planteaba el problema que suponen los crecimientos periféricos en Béjar y la dependencia del vehículo privado que ello genera, máxime teniendo en cuenta que para llegar a los puntos citados (Polígono industrial e instalaciones deportivas de la Cerrallana) la alternativa es un paseo por el arcén con la consiguiente peligrosidad que ello supone tanto para peatones como para ciclistas.
Vamos a centrar hoy nuestra atención en la carretera de Ciudad Rodrigo que conecta con el polígono industrial, los accesos que se dan desde esta al centro urbano y la fachada norte de la ciudad, de gran belleza, pero históricamente olvidada por los sucesivos gobiernos.
Primero debemos llegar a la ciudad y es probable que lo hagamos a través de la autovía donde encontramos un cartel que dice: “Béjar oeste”. En mi opinión una señal errónea, aunque algo de razón no le falta ya que es el acceso más directo al barrio de La Antigua donde encontramos el primer problema al producirse el acceso al casco urbano a través de un vial de escasa anchura y el puente medieval de la ciudad, incapaz de asumir tal volumen de tráfico que además sirve de acceso al museo textil, la vía verde y la ruta de las fábricas, lo que obliga a convivir a peatones y tráfico rodado. La otra posibilidad es continuar por la SA-220 hasta su confluencia con la calle Recreo. En este caso, pese a producirse la entrada en Béjar a través de un puente más moderno se repiten los problemas del anterior: estrechez y falta de seguridad para peatones y ciclistas.
Día del libro 2021 en el Casino Obrero de Béjar
Enviado por Administrador el Dom, 11/04/2021 - 14:01.El próximo día 23 de abril se celebrará el Día Mundial del Libro, una fecha importante y señalada para todos los amantes de la lectura y de la literatura en general. Desde el Casino Obrero de Béjar queremos proponerte que te unas a nosotros en este día compartiendo un vídeo de no más de un minuto en el que nos recomiendes uno de tus libros favoritos, dando a conocer nuevos autores y animando a la lectura a otras personas. Con todas vuestras sugerencias crearemos un vídeo conmemorativo que estrenaremos ese mismo día 23.
Puedes enviarnos tus vídeos hasta el día 20 de abril al correo ateneocasinoobrero@gmail.com indicando en el asunto Día del Libro. No se aceptarán vídeos más tarde de la fecha indicada.
Visiones de Béjar 159: Una grata sorpresa
Enviado por Paulino-Aliseda el Jue, 08/04/2021 - 12:01.1
2
3
4
5Me hallo en mi casa de Béjar en el momento de escribir este artículo. Llegué ayer día de Jueves Santo en el coche de línea de Salamanca (o como se denomina más coloquialmente la "Serrana" por estos lares bejaranos comarcanos). Llegué de Salamanca donde sigo residiendo. Lejos de que dicho artículo se convierta en un fragmento de mi diario personal; quisiera expresar mi alegría, mi esperanza, mi pensamiento, en este momento que estoy escribiendo de una forma sorpresiva. Y, no es otro el hecho de ello, de que al llegar a Béjar, a su estación de autobuses, pude apreciar la intervención y remodelación que ha sufrido, sorprendiéndome gratamente; ya que la última vez que vine por Béjar en Autobús estos paraban en la avenida Fernando Ballesteros, junto a la A la Escuela Superior Universitaria de Ingeniería Industrial, al estar dicha estación en obras. Tengo que decir que me gustó bastante como ha quedado en su diseño y remodelación. Era una obra que ya lo venia demandando y necesitando Béjar y comarca. fotos (1 a 5).
Por otra parte siento sorpresa, pero sobre todo siento gratitud por el hecho de que 1500 personas se echaran a la calle el miércoles día 31 de marzo, para manifestarse en contra de la desmantelación del Hospital de Béjar, Virgen del Castañar.
FOTO DENUNCIA
Foto denuncia 46: proyecto de acondicionamiento de la Huerta de El Bosque, una aberración que altera la esencia del BIC
Enviado por Administrador el Mié, 07/04/2021 - 08:52.Planta general
Canales de acero
Canales de acero
Puertas de aceroDesde la Plataforma para la Defensa del Bosque de Béjar queremos llamar la atención de la opinión pública sobre las consecuencias que para el BIC tendría la ejecución del Proyecto de acondicionamiento de la huerta de Abajo del Bosque de Béjar, redactado por el arquitecto Valeriano Sierra Morillo (en adelante VSM) por encargo de la Junta de Castilla y León / Ayuntamiento de Béjar y que está actualmente en fase de petición de ofertas.
La restauración de un BIC-Jardín Histórico está sujeta a una serie de requerimientos legales y metodológicos específicos, en parte distintos de los que rigen para otro tipo de proyectos arquitectónicos o paisajísticos; en todos ha de cumplirse una normativa común, de carácter urbanístico y técnico, que en el caso de los Jardines Históricos se amplía a la legislación sobre Patrimonio y Bienes Culturales y requiere de un exhaustivo conocimiento retrospectivo del BIC en cuanto a tipología, historia, documentación, bibliografía especializada y paisajismo, así como de su estado de conservación, y en la que se admiten y manejan criterios de restauración distintos de los que rigen en las intervenciones arquitectónicas. Esta obviedad no parece haberse tenido en cuenta en el presente proyecto, en el que advertimos las importantes carencias y deficiencias que a continuación exponemos, y que consideramos causa suficiente para desistir en su ejecución y evitar mayores perjuicios sobre el BIC.
Foto denuncia nº45. El Bosque de Béjar: mantenimiento, mantenimiento y mantenimiento.
Enviado por bejar-biz el Jue, 10/09/2020 - 16:13.Foto 1
Foto 2
Foto 3
Foto 4El Plan Director de El Bosque lo dice taxativamente desde 2000-2001 en su volumen V (pp. 75 y siguientes y con mayor detalle en pp. 208 a 242), se refrenda en el Convenio de Colaboración entre la Consejería de Educación y Cultura de la Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de Béjar para regular la gestión del Bien de Interés Cultural denominado «Jardín El Bosque» (junio de 2002) y se concreta en el específico Manual de mantenimiento de las obras de limpieza y protección del sistema hidráulico de El Bosque de Béjar (mayo de 2004: foto 1): al Ayuntamiento de Béjar le corresponde el mantenimiento de este BIC en aspectos tan concretos e insoslayables como vigilancia, inspección, limpieza de paseos y cuadros de vegetación, eliminación y reposición de especies, podas periódicas, riego, programación de labores a lo largo del año, etc. Ahora que nuestros gestores se "atreven" a abrirlo al público –justo cuando se han ido los visitantes forasteros–, cualquiera que se de un paseo por allí comprobará que la desidia se apodera del lugar y que ese comprometido mantenimiento brilla por su ausencia.
BÉJAR AL DÍA
Tú Aportas pide paneles informativos para los viajeros de la Estación de Autobuses de Béjar
Enviado por Administrador el Lun, 05/04/2021 - 18:02.Tú Aportas solicita a la Dirección General de Transportes de la Junta de Castilla y León que la estación de autobuses cuente con paneles informativos para los viajeros
• Desde Tú Aportas se ha mandado al Director General de Transportes una solicitud para mejorar la información mediante paneles informativos de los horarios y trayectos de los autobuses que paran en nuestra ciudad
Desde que el pasado noviembre se terminara la remodelación de la estación de autobuses de Béjar, y fuera inaugurada a bombo y platillo por parte de los políticos regionales y locales, la falta de información y el olvido ha regresado a los andenes de la estación tanto por parte de la Dirección General del Transportes como del Ayuntamiento de la ciudad que deberían velar por los intereses de los ciudadanos.
La falta de paneles informativos con los horarios y trayectos para los viajeros, que ya ha sido denunciada en varias ocasiones en medios de comunicación y redes sociales, parece que no ha calado en la Junta de Castilla y León.
Las plataformas por la sanidad pública protestarán en Salamanca.
Enviado por Administrador el Lun, 05/04/2021 - 12:52.Concentración en Bejar de la semana pasada
La Plataforma en defensa de la Sanidad pública de Béjar y comarca anuncia que la próxima concentración, que se organizará en breve, será a las puertas de la Gerencia de Atención Especializada de Salamanca.
Está previsto coordinarse con otras plataformas, sindicatos, asociaciones, representantes políticos y grupos de ciudadanos descontentos con las actuaciones que SACYL lleva a cabo en la provincia y en otras zonas de la comunidad
Marisa Díaz, portavoz de esta plataforma ha declarado: “pasó el tiempo de la emergencia y de la urgencia. La pandemia ha dejado de ser excusa. Han tenido más de un año para observar, reaccionar y gestionar. La gente está cansada de esperar, aguantar y temer no sólo por su salud, también por su vida. No sólo en Béjar donde seguimos sin urgencias hospitalarias 24 horas, hospitalización y médico internista durante toda la semana que pueda gestionar los posibles ingresos. También en la comarca de Ciudad Rodrigo que exige la incorporación de más especialistas para sus consultas y en Vitigudino donde llevan tanto tiempo pidiendo una UVI móvil para su comarca que no tiene autovía y está a más de 100 km de la capital.
AYUNTAMIENTO
La Alcaldesa Martín visita el Centro Joven de Cruz Roja en Salamanca
Enviado por Administrador el Mié, 14/04/2021 - 14:58.Visita al Centro joven de Cruz roja en SalamancaHoy la alcaldesa de Béjar, Mª Elena Martín y el concejal de Servicios Sociales, Antonio Cámara han visitado el Centro Joven de Cruz Roja en Salamanca.
La alcaldesa y concejal han podido comprobar en su visita los diferentes recursos, tanto humanos como materiales, así como el trabajo que realizan en materias de empleo con los jóvenes de la ciudad, mediante la realización de cursos de formación, orientación laboral y acompañamiento durante todo el proceso.
En esta visita se han podido recoger ideas de la sección de juventud de Cruz Roja con la oportunidad de conocer todas aquellas ofertas de empleo, movilidad, formación y vivienda que ofrecen, estrechando lazos para futuras colaboraciones y con la posibilidad de estudiar un posible Centro Joven con estas características en la ciudad de Béjar.
SIN ATADURAS / VIÑETAS
Los “Memes” de la cacería de ciervos en El Bosque
Enviado por bejar-biz el Mié, 16/01/2019 - 06:39.Cultura
Concierto de Semana Santa el 2 de abril
Enviado por Administrador el Vie, 26/03/2021 - 12:13.Cartel Semana Santa en Béjar
Concierto de Semana Santa 2021 Béjar
Banda de musicaEsta mañana la concejala de Cultura, Ana V. Peralejo ha presentado el Cartel de Semana Santa y el concierto junto con el director de la Banda Municipal de Música y miembros de las cofradías y hermandades de Béjar.
Hace unos días, en reuniones celebradas con las cofradías y hermandades de Semana Santa y los párrocos, se acordó editar el cartel, siendo la imagen central del mismo el recientemente restaurado grupo escultórico de Nuestra Señora de las Angustias, también conocida como “La Piedad”. Posiblemente el mejor grupo escultórico que posee nuestra ciudad y que, procedente de la conventual de San Francisco, fue trasladado a la Iglesia de Santa María la Mayor en el siglo XVIII.
El Ayuntamiento de Béjar publica el XVIII Certamen Nacional de Poesía “Julián M Carrasco “
Enviado por Administrador el Mar, 23/03/2021 - 16:15.Certamen de Poesía Julián M CarrascoLa concejalía de Cultura ha dado a conocer la convocatoria del XVIII Certamen Nacional de Poesía "Julián M. Carrasco" que comienza hoy 23 de marzo y finaliza el día 31 de mayo de 2021.
Los poemas serán en castellano y deberán estará centrados en el poeta Miguel Hernández, su obra y su entorno.
Los trabajos deberán ser inéditos y no deberán haberse presentado en otro certamen. Toda esta información y las bases completas se podrán consultar en la página web del Ayuntamiento de Béjar (www.aytobejar.com)
El Certamen Nacional de Poesía está dotado con un precio único de 500 €, y el poema ganador será seleccionado por el jurado que estará formado por personas relacionadas con el ámbito cultural y literario.
Deportes
Ajedrez Béjar asciende a Queen, 2ª división de la liga portuguesa Torres de Loulé
Enviado por Administrador el Dom, 08/11/2020 - 22:35.Desde principios de mayo, ajedrecistas de todo el mundo se han venido reuniendo en la plataforma Lichess, para participar cada tarde de domingo en la liga portuguesa Torres de Loulé, liga en la que esta jornada han participado más de mil jugadores formando parte de casi 100 equipos en seis divisiones, cada división la disputan 20 equipos, excepto la primera (King) y segunda división (Queen) que la disputan solamente 10 equipos cada una.
Visiones de Béjar
Visiones de Béjar 158: Fotos y radiografía de una cuarentena por el estado de alarma. ¿Y luego qué?
Enviado por Paulino-Aliseda el Sáb, 18/04/2020 - 10:16.1
2
3
4
5
6
7
8
Llevamos ya más de un mes de confinamiento por el dichoso coronavirus (COVID-19) en España y por ende en la provincia de Salamanca y por tanto en la comarca y ciudad de Béjar. Salgo del apartamento de Salamanca donde me ha tocado este confinamiento por el estado de alarma a comprar lo mínimo y con la menor frecuencia posible siguiendo los pasos y recomendaciones del Gobierno de España. Me encuentro apenas dos, tres personas, por las calle cuando nos cruzamos; o como muestran las fotografías (1 y 2) de La Gran vía de Salamanca en hora punta tomadas por mí, un día de este confinamiento en el que tuve que salir a unos asuntos personales de vital importancia, totalmente vacía. Las otras fotos(3,4,5,6 ,7 y 8) corresponden a las realizadas por mi amigo José Evaristo Martínez (Coke), que con la escusa de sacar a su perrilla a pasear y a hacer sus necesidades, me las envió por WhatsApp, correspondientes al centro de Salamanca en distintas horas punta también, dejando de manifiesto en ambos casos la situación creada estos días.
Región
La floración en el Valle del Jerte por Manuel Alvarez Monteserín
Enviado por Administrador el Mar, 23/03/2021 - 10:55.EDITORIAL
Editorial n°369: El Ayuntamiento no sabe cual es el presupuesto de mantenimiento de El Bosque
Enviado por antolin-velasco el Vie, 26/03/2021 - 19:02.Lo que no se controla no se gestiona y lo que no se gestiona es una fuente de despilfarro y descontrol. Lo que no se presupuesta, ni se gestiona ni se controla.
Esto es exactamente lo que pasa en El Bosque con el mantenimiento. En el seminario de presentación del proyecto de restauración de la Huerta de El Bosque, a preguntas de un miembro de la Plataforma de Defensa de El Bosque de Béjar, la Alcaldesa Martín reconoció que el Ayuntamiento desconoce cuál es el presupuesto de mantenimiento de El Bosque. En concreto lo que dijo es que era grande pero que no sabía a cuánto ascendía. Que en el Bosque se hacen las obras con recursos municipales gestionados con otras partidas y que se hacía lo que se necesitaba.
En resumen que estamos igual que con Riñones, improvisando que es gerundio
Asociaciones y entidades Bejaranas
El Buen Pastor renueva su Junta directiva
Enviado por Administrador el Mié, 31/03/2021 - 10:36.Acuerdo adoptado en la reunión celebrada en la ciudad de Béjar, por los miembros de la Junta Directiva del Hogar Residencia Buen Pastor, siendo las 17:30 horas del día 10 de marzo de 2021:
Se presentan las siguientes personas para sustituir a los miembros de la Junta Directiva que, según el Artículo 13o de los Estatutos de la Asociación, tienen que ser sustituidos: Vicepresidencia: Francisco Martín Elices en sustitución de José Ángel Hernández García. Secretaría: María Dolores Callejas Rodríguez en sustitución de José Ramón Santamaría González.
Mantenimiento: Pedro Nieto Hernández en sustitución de Ángel Martín Blanco. Limpieza: Pedro Gómez Castro en sustitución de Jesús María Tiedra Álvarez. Lavandería: Amalia Jiménez Blanco en sustitución de Raquel Hidalgo Cerrudo. Cocina: Fe Trinidad Sánchez González en sustitución de Juan José Peña Sánchez.
Centro de Estudios Bejaranos
El CEB resuelve conceder la beca: “Judería de Béjar, despejando incógnitas” a D. Joaquín Escudero Manzano
Enviado por Administrador el Dom, 28/03/2021 - 10:53.La Comisión de la beca de investigación “Judería de Béjar: despejando incógnitas”, convocada por el Centro de Estudios Bejaranos y el Ayuntamiento de Béjar el 1 de febrero de 2021, haciendo uso de las competencias establecidas según las bases publicadas en dicha fecha, y habiendo valorado los proyectos presentados, y los requisitos y titulación de los candidatos,
RESUELVE
Conceder la beca de investigación “Judería de Béjar: despejando incógnitas” a don GONZALO JOAQUÍN ESCUDERO MANZANO, natural de Baracaldo (Vizcaya).
Béjar, 26 de marzo de 2021
Concurso de fotografía
Hoy se abre la Exposición de fotos del XI Concurso Béjar.biz: El Bosque un patrimonio de todos. Casino Obrero
Enviado por bejar-biz el Mar, 23/05/2017 - 20:14.XI Concurso de fotografía Bejar.biz: El Bosque de Béjar, un patrimonio de todos.
Exposición de fotos del XI Concurso Béjar.biz: El Bosque un patrimonio de todos. Casino Obrero del 23 al 28 de mayo, 19 a 21h.
Está formada por 30 fotografías en cartón pluma de 40X50cm con bellísimas imágenes de El Bosque
La entrega de los premios se realizará el viernes 26 de mayo a las 19h.
Posteriormente, a las 20h tendrá lugar la conferencia: Restaurar un jardín histórico. El Bosque de Béjar, a cargo de la prestigiosa arquitecta paisajista y defensora de El Bosque Dª Consuelo Martínez Correcher
La exposición está patrocinada por Honorio, Molina y Claros
La garganta del oso
Patético Riñones
Enviado por manuel-velasco el Mié, 18/03/2015 - 00:48.Empezaré por decir que nunca, nunca jamás, he escuchado dos frases seguidas de Alejo Riñones que sean inteligibles. Y ya decía Chesterton que quien no es capaz de expresarse con claridad es que no tiene las ideas claras. Aunque, en este caso, me voy a atrever a contradecir al insigne escritor inglés. Ya que Riñones sí tiene una idea clara, aunque me temo que solo esa, y es la de que el Ayuntamiento de Béjar, y por extensión la Ciudad, son suyos. No es que sea el único alcalde que adolezca de tal enfermedad, ya que es muy común por estos lares, en políticos de toda ralea, de derechas o izquierdas, que se creen que la institución que administran es de su propiedad, que el dinero público que manejan es suyo y solo suyo, que no tienen que dar cuenta a nadie de sus actos u omisiones. No entienden que están ahí de modo temporal, en virtud de mandatos ciudadanos, para gestionar cosas que pertenecen a todos en beneficio del interés común. Y así, desde la soberbia y prepotencia de sus mayorías absolutas y desde el entramado de una podrida estructura de partidos que impide o lamina incluso cualquier objeción interna, se comportan como mandarines, hacen y deshacen a su antojo, montan empresas ruinosas desde su origen, dan puestos de trabajo a unos y no a otros, con el único objetivo de incrementar su red de agradecidos que le votarán en la siguiente reedición de la comedia electoral.
Riñones tiene un currículo devastador. Repasen la hemeroteca de Béjar.biz y encontrarán una buena relación de ejemplos. Dénse un paseo por la ciudad y sus alrededores y respirarán el desastre general que bajo su largo mandato -con un breve receso para Cipriano el Pastelero, que empeoró aún más las cosas, lo que era bien difícil- se ha instalado por doquier.
Tribuna
Béjar. Análisis urbano I: El problema de los crecimientos periféricos
Enviado por Administrador el Mié, 07/04/2021 - 16:40.Por fin tras mucho tiempo se plantea en Béjar algún plan relacionado con un modelo de movilidad más sostenible.
Hace unos meses TAB presentó su propuesta de Plan de Peatonalización. Sin duda alguna, un avance en términos de movilidad en Béjar dado que hasta el momento carecemos de una herramienta que garantice el estudio y el correcto funcionamiento de nuestras calles y plazas.
En mi opinión este “Plan de peatonalización” se queda corto ya que se limita a una zona concreta del municipio. La movilidad debe ser estudiada considerando el conjunto de la localidad y la relación con otras ya que dependemos de algunas para disfrutar de determinados servicios y otras localidades son dependientes de Béjar.
En una primera visión analizaremos la movilidad urbana y la relación entre Béjar y los puntos periféricos.
Y es que, los últimos grandes crecimientos urbanos que se han producido en Béjar lo han hecho en zonas externas y separadas. El polígono industrial o la Cerrallana, e incluso, aunque por fortuna no realizado, la Condesa. Estos crecimientos han forzado la dependencia del vehículo privado en la ciudad ya que se encuentran a una gran distancia para los peatones además de carecer de accesibilidad puesto que la forma de llegar a estos puntos es a través del arcén de las diferentes carreteras con el consiguiente peligro que esto supone.
Opinión
CGT por la Escuela Pública
Enviado por Administrador el Vie, 19/03/2021 - 09:41.Escuela PúblicaEl plazo de presentación de solicitudes para la admisión del alumnado en los centros docentes sostenidos con fondos públicos de la Comunidad de Castilla y León, para cursar en el Curso académico 2021-2022 enseñanzas de segundo ciclo de Educación Infantil, Educación primaria, Educación Secundaria Obligatoria (ESO), Bachillerato y Programas de Formación para la Transición a la vida Adulta tiene un periodo que va del 19 de marzo al 6 de abril.
El sindicato CGT Salamanca afirma que la Educación es una necesidad común a todos los seres humanos y deben de ser los Servicios Públicos los que han de satisfacer este tipo de necesidad social en lugar de poner la Educación de nuestra sociedad en manos de empresas privadas cuya única finalidad es el ánimo de lucro.
"Riflexiones" / Crónicas hispanocubanas
Llover sobre lo mojado
Enviado por Reynaldo Lugo el Vie, 11/10/2019 - 07:54.En diversas ocasiones se ha tratado en esta publicación el tema del futuro de Béjar, que es un asunto recurrente por ser un indicio de lo que se podría esperar. No han faltado las visiones catastróficas, lo que lejos de ayudar tienden al conformismo, ni las más optimistas en espera que nos caiga del cielo el milagro de la resurrección.
Podría suceder que no fuera lo uno ni lo otro, sino la capacidad que tendría nuestro Ayuntamiento para volver a hacer de Béjar lo que ya fuera desde mucho tiempo atrás: el centro de una zona geográfica. Eso, depende, solamente, de una apreciación global de lo que es en realidad: la cabeza de una comarca. Y sería este concepto lo que habría que hacer evidente, funcional y productivo.
Tejiendo sueños / Memoria hablada / El balcón de la literatura
Aquellos besos
Enviado por Administrador el Dom, 11/04/2021 - 11:18.Hortensia Mañasa
Todos los días soy el primero en desayunar y vestirme para ir al colegio. Estoy listo antes que mi madre y que mi hermana mayor.
–¿Qué prisa tienes? Tenemos tiempo, dicen ellas, pero es que voy acelerado porque sé que allí está Blanca y me espera para subir juntos a nuestra clase.
Mi amiga se ha incorporado este año a mi curso y no vive en mi barrio, pero desde que la vi reír y mirarme con esos ojos azules, no puedo estar sin ella y me gusta notar cómo se me acelera el corazón. A ella le gusto también y nos hemos organizado para quedar en la biblioteca en los ratos libres. Antes de conocerla no había entrado ni una sola vez allí, pero a ella le encanta leer, contar historias y a veces escribe algún cuento.
En la clase hay un grupo de abusones que siempre están armando jaleo, se burlan del profesor a sus espaldas y se meten con los pequeños en el patio. Luego está el grupo de las empollonas, con Blanca a la cabeza y algunos compañeros más normales, como Fernando o Lucas. Yo siempre voy con este grupo y todo el tiempo que puedo, estoy con Blanca. Hablamos mucho, nos reímos y jugamos en el recreo. También vamos a clase de informática y nos sentamos juntos para compartir el ordenador.
El diario de un Viaj-Arte
3 Vencer al olvido: un recorrido por Úbeda (Jaén)
Enviado por Carmen Cascón el Sáb, 07/11/2020 - 12:00.Francisco de los Cobos
Calles de ÚbedaUna villa transformada por el capricho de un humanista, de un hombre de estado acostumbrado a manejar ducados de oro procedentes de cargos, mercedes y privilegios, de un personaje que supo exprimir al máximo sus posibilidades de ascenso social desde lo más ínfimo a lo más alto. Francisco de los Cobos, de orígenes más o menos humildes, se vio catapultado a la cúspide del engranaje de la poderosa Monarquía Hispánica, en parte por méritos propios, en parte gracias al nepotismo. Cuando el puesto de Secretario de Estado cayó sobre sus hombros, decidió que era hora de lanzarse a la caza, a sus cuarenta bien cumplidos, de una chiquilla de buena sangre y familia que le pudiera reportar un título nobiliario que colmara sus aspiraciones de ennoblecimiento, a la par que conseguía la cesión del 1% del oro y plata procedente de América. Ambición, corrupción, ansias de poder y riqueza…
El Balcón del Tiempo
En el Día Internacional de Juventud
Enviado por FJ-Santero el Mié, 12/08/2015 - 17:26.DIA INTERNACIONAL DE JUVENTUD
“Llega el 12 de agosto, y como cada año, celebramos el día internacional de la Juventud. Aprovechamos nuestro día para denunciar que hay olas de calor que no pasan. El ambiente irrespirable que afecta a las personas jóvenes dura ya demasiado tiempo, casi una década”,
El dato más preocupante sigue siendo el del paro juvenil, el 49,22% de las personas jóvenes de 16 a 24 años se encuentran desempleadas (según la EPA), o lo que es lo mismo, casi la mitad del colectivo joven en España no cuenta con una oportunidad para desarrollarse profesional y personalmente.
“Un proyecto de vida autónomo comienza con la emancipación, y ello sin un trabajo se hace inviable. La situación en España conlleva que sólo 2 de cada 10 personas jóvenes estén emancipadas de casa de sus padres y madres actualmente. Sin un hogar propio en el que establecerse es complicado formar una familia” Este ambiente gris, propio de un fuerte temporal de verano, repleto de nubarrones que impiden ver con claridad un futuro, fuerza a miles de personas jóvenes a buscar una esperanza en otros países, más de 200.000 personas han emigrado desde que comenzó la crisis.
Nacional / Internacional
El Gobierno y los autónomos acuerdan extender las ayudas hasta el 31 de enero de 2021
Enviado por bejar-biz el Mar, 29/09/2020 - 16:20.Se prorrogan las ayudas para autónomos de temporada y la prestación por cese ordinario compatible con la actividad para trabajadores con fuerte caída de la facturación
Quienes no cumplan los requisitos para acceder a la prestación compatible con la actividad podrán solicitar una ayuda si ingresan menos del SMI
Se crea una nueva prestación para aquellos que sufran el cierre de sus negocios como consecuencia de una decisión de las autoridades sanitarias
El acuerdo se ha conseguido con una negociación entre el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones del Gobierno de España y las asociaciones mayoritarias de autónomos la prórroga de las ayudas a los trabajadores por cuenta propia hasta el 31 de enero de 2021. El acuerdo incluye la creación de una nueva prestación extraordinaria por suspensión de la actividad y la prórroga hasta el 31 de enero de 2021 de la prestación por cese compatible con la actividad y para autónomos de temporada. Además, para cubrir a aquellos que no cumplen los requisitos para acceder a la prestación compatible con la actividad (por ejemplo, por tener una tarifa plana o no haber cotizado durante los últimos doce meses) se crea una nueva ayuda por bajos ingresos.
Empleo y formación
La Escuela Oficial de Idiomas abre el plazo de matrícula para el curso 21-22
Enviado por Administrador el Mié, 14/04/2021 - 10:21.Como cada año, la ESCUELA OFICIAL DE IDIOMAS DE SALAMANCA, SECCIÓN BÉJAR, abre el plazo de admisión para el próximo curso 2021/2022 del 14 al 28 de abril.
Los interesados deben formalizar su solicitud online desde la página web del centro: www.eoisalamanca.org, en la pestaña “Admisión curso 2021/2022”. El idioma ofertado es INGLÉS, en los cursos y niveles que se detallan:
INGLÉS: BÁSICO A 1(*) se impartirá si la matrícula alcanza el número suficiente de alumnos.
BÁSICO A2
INTERMEDIO B1
INTERMEDIO B2.1
INTERMEDIO B2.2
AVANZADO C1
Sociedad
Podemos contra la mina de Berkeley
Enviado por Administrador el Sáb, 30/01/2021 - 16:53.PODEMOS CONSIDERA ANTIDEMOCRÁTICAS E INADMISIBLES LAS PRESIONES AL CONSEJO DE SEGURIDAD NUCLEAR
Desde la Red de Círculos Provincial de Salamanca (en la que están representados todos los Círculos municipales de la provincia) advertimos que no cesaremos en la defensa del Campo Charro, su entorno natural y la salud pública.
No nos sorprende, aunque nunca deja de alarmarnos, que la empresa extractora australiana presione para que sus intereses se lleven a cabo. Sí nos sorprendió cómo pudo la Junta de Castilla y León emitir una Declaración de Impacto Ambiental favorable, cuando esta no recogía los impactos en el medio ambiente y en las empleadas en la producción y almacenamiento de residuos radiactivos, así como no recogía el impacto de la mayor parte de los riesgos asociados. ¿Cómo se puede evaluar positivamente sin valorar los impactos en la salud pública?
No nos extraña esta actitud de la empresa Berkeley. De hecho, no es la primera vez que hace uso de esa estrategia de intimidación y presiones hacia quienes, ya sean individuos o instituciones, consideren van en contra de sus intereses "especulativos".
Canal cocina
Fabada asturiana. (P.Marcos)
Enviado por Alfonso Romero el Sáb, 17/05/2014 - 11:37.Fabada.Saludos cocininillas, como lo prometido es deuda y Pilar es cumplidora, aquí tenemos su receta de fabada. Que yo tuve el placer de degustar en su casa.
Como ella dice es primordial la calidad de los ingredientes, algo fundamental en la cocina para casi todos los platos pero este es uno en que los productos son muy determinantes para un buen resultado. Se utiliza las fabes de la variedad de “la Granja” y el compango (embutidos ahumados que acompañan a las fabes).
Es el plato estrella de la cocina asturiana, de origen humilde, aunque no hay unas referencias precisas en este sentido. Sin más vamos con la receta de Pilar. Yo voy a indicar solamente que a mi todos los guisos de alubias me gusta “asustarla” al menos un par de veces, o sea romperles la cocción poniéndoles un poquito de agua fría.
CUADERNOS DE CINE Y LITERATURA
6 La cometa: La felicidad es tan aburrida
Enviado por bejar-biz el Mar, 20/10/2020 - 16:02.Amalia Hoya
Los niños y niñas imaginativos suelen encontrar múltiples estímulos en los cuentos de hadas y en los libros de aventuras porque en ellos suceden situaciones excitantes y misteriosas que hacen la vida amena y divertida. En las historias de hadas, por ejemplo, los bosques están vivos como si fueran humanos: los árboles se desplazan de un lugar a otro, tienen ojos, boca que les permite hablar y sus ramas, largos dedos que se enredan en el cabello de las niñas que deambulan por allí, y las empujan a seguir adelante en busca de lo desconocido. Un bosque es el escenario ideal para la fantasía, especialmente, si está ubicado en los países del norte de Europa porque sabemos ya que, es en estos lugares, donde habitan las hadas, los duendes y siempre sopla un viento gélido que escarcha los árboles de azúcar y trae la Navidad y a Papá Noel. A veces, en estos bosques es posible tropezar con alguna seta que, en realidad, es la vivienda de un gnomo y, si consigues que el hombrecillo no se enfade demasiado por patearle la casa, tal vez, sea amable y se anime a conceder tres deseos. Y, para ser dichoso, no hay nada mejor que conseguir lo que anhelas.
La trastienda del cómic
50 De premios: El nacional de Cómic 2013
Enviado por Rocamadour el Jue, 14/11/2013 - 13:06.Miguelanxo Prado ha sido galardonado con el Premio Nacional del Cómic por su obra Ardalén, publicado por Norma en 2012, tanto en castellano como en gallego.
1
El jurado ha destacado el "carácter poético de su obra, que mezcla la realidad con el sueño, la memoria y el olvido, y su maestría técnica en el uso del color".
El galardón, concedido por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, está dotado con 20.000 euros y tiene como objeto distinguir la mejor obra de esta especialidad publicada en cualquiera de las lenguas españolas durante el año 2012.
LO QUE QUEDA DEL MAPA
Guillermo Pérez Villalta o la eterna búsqueda de la belleza
Enviado por MovioseA el Dom, 28/03/2021 - 13:32.1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
En la Galería Alcalá 31, de la Comunidad de Madrid, se puede visitar una retrospectiva del pintor y arquitecto Guillermo Pérez Villalta
Perez Villalta (Tarifa, 12 de mayo de 1948) es un pintor, escultor, grabador y diseñador español, integrante de la nueva figuración madrileña y uno de los pintores más representativos del posmodernismo en España. Algunas fuentes le incluyen en una corriente que llaman neomanierismo.
La exposición titulada El arte como laberinto hace un exhaustivo repaso a toda la obra del mismo, desde sus comienzos en los años 70, hasta la actualidad
La propia exposición, diseñada por el autor es un ejemplo perfecto de su mensaje, al recrear para el espectador un laberinto en el que el visitante se pierde dentro de la obra.
Los guiños y referencias a la historia del arte son constantes, desde los pintores renacentistas como Piero de la Francesca o Van Dick, hasta los cubistas y GIorgio di Chirico. Villalta pinta arquitecturas imaginarias con seres solitarios que buscan la belleza con paisajes de perspectivas inverosímiles.
hace 5 horas 13 mins
hace 1 día 3 horas
hace 1 día 3 horas
hace 1 día 9 horas
hace 2 días 1 hora
hace 2 días 2 horas
hace 2 días 9 horas
hace 2 días 18 horas
hace 3 días 9 horas
hace 5 días 15 horas