Bajo licencia de Creative Commons.
Comarca
La Asociación de Turismo de Candelario denuncia el cierre del acceso a la segunda plataforma de El Travieso
Enviado por Administrador el Mar, 31/01/2023 - 16:18.La Diputación de Salamanca propietaria de la carretera DSA-191 que comunica Béjar con Candelario y la segunda plataforma ( El Travieso) , desoyendo nuestros requerimientos e incumpliendo el compromiso que asumió con las tres Asociaciones Turismo Candelario, Sierras de Bejar y Embeco, que en reuniones anteriores se comprometieron a tener en cuenta el estado de la carretera y la climatología para decidir la apertura/cierre de este acceso tan necesario para nuestra actividad turística, mantiene cerrado el acceso a la segunda plataforma.
Este cierre que se mantiene durante meses independientemente del estado de la carretera, dificulta el desarrollo sostenible del espacio natural en que se encuentra, ya que entendemos que la Sierra es uno de nuestros mejores recursos turísticos, y su cierre no solo perjudica a nuestro sector sino al desarrollo en conjunto de la comarca y por ello para nuestras Asociaciones es una necesidad prioritaria.
La Guardia Civil investiga a dos varones por caza furtiva en la Reserva natural de Las Batuecas
Enviado por Administrador el Vie, 20/01/2023 - 15:46.Rifle
• Se intervino un rifle municionado, con silenciador y mira nocturna acoplados, y un visor térmico.
Guardias Civiles del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Comandancia de Salamanca, mantienen de manera permanente un servicio de prevención y lucha contra la caza furtiva e irregular de especies cinegéticas en el entorno de la Reserva natural de las Batuecas.
Gracias a dichos servicios, agentes de servicio pudieron observar como un vehículo con dos varones accedía tras el ocaso al valle de las Batuecas, estableciendo de inmediato un operativo de vigilancia ante la suposición de que intentaran llevar a cabo caza furtiva.
Ante los movimientos que llevaron a cabo a posteriori, los Guardias Civiles actuantes decidieron de inmediato identificar a dichos ocupantes y fiscalizar los efectos que pudieran portar en el vehículo, de forma previa a que pudieran abatir algún ejemplar.
San Esteban de la Sierra, primer municipio salmantino en recibir a los nómadas digitales de Ineco RuralTIC
Enviado por Administrador el Lun, 16/01/2023 - 11:34.Rural TIC en San Esteban de la Sierra• El programa Ineco RuralTIC llega a 55 municipios de menos de 10.000 habitantes a través del teletrabajo de sus profesionales, que dedican parte de su jornada laboral a la digitalización social y económica de la zona
• Este lunes Ineco RuralTIC se inicia en Salamanca con San Esteban de la Sierra, el primero de los cinco municipios de la provincia que forman parte del programa
- Candelario lo hará el 23 de enero
San Esteban de la Sierra será el primer municipio de Salamanca en subirse al tren de la digitalización de la mano del programa Ineco RuralTIC, una iniciativa puesta en marcha por Ineco, la ingeniería y consultoría del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
Ineco despliega con este programa más de 100 voluntarios y voluntarias en 55 municipios de 15 provincias españolas para, a través de la fórmula del teletrabajo, asentarse temporalmente en el territorio y dedicar parte de su jornada laboral a la digitalización social y económica del municipio en el que se encuentren.
La Junta invierte 67.518€ en la restauración del retablo de la Virgen del Rosario de la Alberca
Enviado por Administrador el Dom, 25/12/2022 - 13:14.Retablo de la Virgen del Rosario en La AlbercaLa Consejería de Cultura, Turismo y Deporte invierte 67.518 euros en la actuación.
Desde marzo de 2022 se han realizado los trabajos de restauración del retablo de la Virgen del Rosario de la iglesia parroquial de la Asunción de Nuestra Señora, de La Alberca (Salamanca). La intervención ha contado con la cofinanciación de la Junta de Castilla y León y Fondo Feder y responde a los acuerdos de programación con la Diócesis de Salamanca.
El conjunto del retablo se encontraba en un deficiente estado de conservación. Estructuralmente los problemas de vencimientos y desplomes en su arquitectura eran muy graves, afectando a la estabilidad de la obra completa. Presentaba un aspecto intervenido mediante reajustes de distinta índole y época, con diferentes elementos de sujeción como alambres y puntas para evitar su inestabilidad arquitectónica y disimular las pérdidas y faltas de elementos. El ataque de insectos xilófagos era importante. La policromía del retablo mostraba levantamientos, pérdidas y desgastes.
El Ayuntamiento y la Asociación de Turismo de Candelario animan a los coritos a decorar las fachadas de sus casas
Enviado por Administrador el Vie, 09/12/2022 - 16:34.Ilumina CandelarioPor segundo año consecutivo la Asociación Turismo Candelario colabora con el Ayuntamiento de Candelario que convoca una vez más el CONCURSO DE ILUMINACIÓN NAVIDEÑA.
Desde el Ayuntamiento y Turismo Candelario buscamos animar a todos los vecinos a decorar sus fachadas para hacer una navidad más participativa y embellecer más si cabe uno de los pueblos más bonitos de España.
Como el año anterior, la asociación TURISMO CANDELARIO otorgará algunos de los premios destinados a los ganadores y ganadoras locales y a los foráneos. Estos últimos podrán hacerse una fotografía delante de la fachada iluminada que más les guste y subirla a Instagram con el hashtag #iluminacandelario.
Me quedo, en Mi Casa y en Mi Entorno
Enviado por Administrador el Sáb, 03/12/2022 - 07:55.Quedarse en su casa y en su entorno es el deseo del 82% de las personas mayores en España de entre 65 y 84 años según datos de la organización de consumidores y usuarios (OCU).
La ONG Colectivos de Acción Solidaria, formada por catorce entidades entre las que se encuentra la Asociación Salmantina de Agricultura de Montaña (ASAM), desarrolla el proyecto Me quedo, en mi casa y en mi entorno, financiado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 a través de los fondos del IRPF e Impuesto de Sociedades.
El trabajo se centra en demostrar, defender y promover que las personas mayores, población más vulnerable de los territorios rurales en los que se interviene, puedan permanecer en sus casas hasta el final, de manera digna.
VIII Ruta del Emperador Trajano- 16 de octubre de 2022
Enviado por Administrador el Vie, 07/10/2022 - 15:10.VIII Ruta Trajano
Los alcaldes de Baños de Montemayor , Béjar y HervásEl alcalde de Béjar, Antonio Cámara junto con la alcaldesa de Hervás Patricia Valle y el alcalde de Baños de Montemayor Óscar Mateos, han presentado ante los medios de comunicación la VIII edición de la Ruta del emperador Trajano incluida como una de las actividades de la Asociación Ruta de la Plata en la que colaboran diferentes ayuntamientos para proyectar el turismo en el territorio y la unión por el entorno.
Un año más, se celebrará esta ruta que busca conmemorar una fecha simbólica para los municipios por los que atraviesa este histórico y atractivo itinerario: el nacimiento de Marco Ulpio Trajano. Trajano fue uno de los emperadores que dio a esta calzada romana su forma definitiva y la dotó de infraestructura, por ese motivo se celebra su nacimiento a través de diferentes actividades culturales.
Béjar, Hervás y Baños de Montemayor reafirman su compromiso con la Red de Cooperación de la Ruta de la Plata por octavo año con este itinerario de 26 km.
La boda típica de Candelario llena de tradición uno de los pueblos más bonitos de España
Enviado por Administrador el Lun, 15/08/2022 - 09:37.Boda típica de Candelario
Las mozas
Marisa de madrina
Los novios
El Sr Alcalde
El cortejo
Bailes y cantos
En casa de la novia
Reponiendo fuerzas
La Cuesta de la Romana
Asomados al balcón
Confidencias
PosandoUn año más y ya van 32, los coritos hicieron su boda típica, un espectáculo en el que se combinan tradición y participación del pueblo, un pueblo que ama y alienta sus tradiciones.
El dulzainero, esta vez acompañado de uno de Ciudad Rodrigo que tocaba las castañuelas, van a casa de los padrinos, luego a casa del novio y desde ahí se forma el cortejo hasta la casa de la novia. Todo ello con toques y cánticos tradicionales. En cada estación se comen pastas y perrunillas y se comentan las novedades.
Después toda la comitiva suben hasta la iglesia, donde les recibe el cura y el monaguillo y se oficia la ceremonia, recordando el cura que el matrimonio es uno de los siete sagrados sacramentos cuyo fin es la conservación de la especie humana.
Desde la iglesia comienzan ya las celebraciones con sangria para todos y el tálamo, donde los novios reciben los regalos de amigos y familiares. Acaba la boda con una comida.
Muchos coritos y visitantes acompañaron la comitiva por las calles del pueblo.
Gran noche de teatro con Antonio Velasco en Candelario
Enviado por Administrador el Vie, 05/08/2022 - 08:44.Antonio Velasco en Candelario
Antonio Velasco en CandelarioCandelario tiene una excelente programación cultural para este verano, un programa variado y de gran calidad que dice mucho de su equipo de gobierno. La compañía Teatro de poniente ha presentado el espectáculo “Secundario” en la plazuela de detrás De la Torre de la iglesia, un lugar mágico en el que se han producido actuaciones memorables.
Antonio Velasco ha presentado una obra, Secundario, en la que se hace un homenaje a todos los cómicos, a los actores y actrices que hacen posible la magia del teatro, a los famosos y a todos los miles de actores desconocidos, los secundarios, los que cumplen con profesionalidad su papel y ponen su granito de arena en ese momento de creación e imaginación que nos transporta al mundo creado por el dramaturgo.
Exposición en Barco de Ávila: Modus faciendi cum ordine medicandi
Enviado por Administrador el Jue, 23/06/2022 - 09:13.Modus faciendi cum ordine medicandiMODUS FACIENDI CUM ORDINE MEDICANDI.
Farmacia, el arte de elaborar medicamentos
1. PRESENTACIÓN
El objeto de una exposición de esta naturaleza responde al interés de sus autores, farmacéuticos ambos. Por parte de Antonino se celebra cuando se cumplen las bodas de oro de su promoción (1972) y por parte de María, en un periodo de tiempo que coincide como farmacéutica al frente de Farmacia Canalejo, que a su vez cumple 124 años desde su fundación. También al reconocimiento a una profesión cuyo desempeño les ha permitido y permite vivir decorosamente y que reúne, junto a aspectos personales y sociales, otros de carácter científico, tecnológico o industrial, que han influido de manera decisiva en la humanidad.
Agradecemos al Ayuntamiento de El Barco de Ávila la oportunidad que nos brinda por ello y a Ginés López González, a Jesús López Martín y a Juan Lorenzo Gutiérrez sus observaciones.
hace 6 horas 8 mins
hace 10 horas 46 mins
hace 13 horas 37 mins
hace 14 horas 44 mins
hace 1 día 12 horas
hace 1 día 15 horas
hace 1 día 20 horas
hace 2 días 9 horas
hace 3 días 8 horas
hace 3 días 8 horas