Bajo licencia de Creative Commons.
Secciones
El gasto en pensiones contributivas supone el 11,7% del PIB
Enviado por Administrador el Mar, 26/09/2023 - 08:53.▶️ _La nómina de las pensiones contributivas en septiembre es de 12.051,4 millones de euros_
▶️ _Se abonan 10.073.434 pensiones contributivas a más de 9,1 millones de pensionistas_
▶️ _Hay 576.731 prestaciones que suman el complemento de brecha de género_
▶️ _En Castilla y León hay 621.317 pensiones y la media asciende a 1.194 euros
Martes, 26 de septiembre de 2023.- El gasto en pensiones contributivas se sitúa en el 11,7% del Producto Interior Bruto (PIB) en los últimos 12 meses, hasta septiembre.
La nómina mensual de las prestaciones contributivas de la Seguridad Social en el mes de septiembre fue de 12.051,4 M€
Mitma licita por 967.612 euros la redacción del estudio de viabilidad para reactivar el corredor ferroviario Ruta de la Plata
Enviado por Administrador el Mar, 26/09/2023 - 08:28.Publicada en la Plataforma de Contratación
• El objeto es evaluar la viabilidad técnica y socioeconómica de la conexión Plasencia-León. El plazo de ejecución previsto del contrato es de 24 meses.
Madrid, 25 de septiembre de 2023 (Mitma)
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha licitado el contrato de servicios para la redacción del Estudio de viabilidad de la conexión ferroviaria Plasencia-León, que busca reactivar el corredor ferroviario de la Ruta de la Plata.
El presupuesto estimado de licitación alcanza los 967.612,8 euros (IVA incluido) y cuenta con un plazo de ejecución previsto de 24 meses, tal y como se publicó ayer en la Plataforma de Contratación del Sector Público y próximamente lo hará el Diario Oficial de Unión Europea.
En dicho estudio se analizarán, con el grado de definición y precisión acorde a este tipo de estudios, un número suficiente de alternativas de trazado que posteriormente serán comparadas bajo consideraciones técnicas, económicas, medioambientales y de explotación, dando como resultado de dicha comparativa una alternativa seleccionada u óptima.
Reapertura del Tren Ruta de la Plata: ¿Por donde?
Enviado por Administrador el Vie, 22/09/2023 - 15:00.La Reapertura del Corredor Oeste –conocida como Ruta de la Plata- en su parte más septentrional parece que socialmente está admitida. Y la administración estatal, que se comprometió en febrero pasado con un Estudio de Viabilidad entre Plasencia y Astorga, parece que lo cumplirá. Eso sí, no con los plazos y necesidades que la Emergencia Climática y las necesidades de transporte lo requieren. Como se ha demostrado en el último año, si se apoya el transporte por ferrocarril, los trenes se llenan y las emisiones de CO2, lógicamente, se atenúan.
Que haya encuentros de alto nivel institucional, como el de Plasencia del próximo 25 de septiembre, resulta positivo. Pero conviene aclarar y denunciar que lo que se traspone o trasluce es más bien la dinámica de un “lobby” constructor empresarial (y político) más que la necesidad de acometer la verdadera Reapertura. Esto es, que los habitantes de unas provincias y comarcas vaciadas se comuniquen y que se favorezca un verdadero mallado de la red ferroviaria peninsular para que se muevan mercancías y servicios entre el norte y el sur.
La Junta impulsa la presencia de 69 empresas en ferias internacionales de alimentación, piedras naturales, moda y hábitat
Enviado por Administrador el Dom, 24/09/2023 - 12:32.La Consejería de Economía y Hacienda, a través del ICE, ha impulsado intercambios comerciales de empresas de Castilla y León a más de 200.000 compradores potenciales en ferias europeas y norteamericanas.
24 de septiembre de 2023
Castilla y León | Consejería de Economía y Hacienda
La Consejería de Economía y Hacienda, a través del Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León (ICE), ha promovido la presencia de 69 empresas de la Comunidad en cinco ferias europeas y dos norteamericanas en sectores relativos a la alimentación y bebidas, el sector de la moda y complementos, la piedra natural en construcción, decoración y el sector del hábitat.
En concreto, durante el mes de septiembre se está desarrollando la presencia en estas ferias:
Marmomac, que se celebrará entre el 26 y 29 de septiembre, es la feria de referencia de la industria de la piedra que lleva celebrándose en Verona (Italia) desde hace más de 50 años. En ella, se dan cita los principales países productores de piedra natural del mundo mostrando sus productos, pero también buscando nueva maquinaria y tecnología para la piedra. En la presente edición se presentan alrededor de 1.400 expositores y se espera la vista de 50.000 profesionales del sector. El ICE ha facilitado la presencia de ocho empresas del sector de la piedra natural, granito, arenisca y pizarra.
Los 5 perfiles freelance más demandados por las empresas
Enviado por Administrador el Vie, 22/09/2023 - 10:11.Informe del freelancing en Europa 2022
Si bien los perfiles tecnológicos freelance son los más demandados, los perfiles de consultores estratégicos empiezan a subir su demanda. Incluso los perfiles de gestión o funciones de apoyo han aumentado en un 63% en la plataforma de Malt. 7 de cada 10 trabajadores fijos que han decidido moverse al mercado freelance no se arrepienten de su decisión y desean continuar en este modelo.
Los nuevos modelos de trabajo y de gestión de equipos ha implicado para las empresas un reto y una oportunidad para mejorar su nivel de digitalización no solamente en sus procesos sino también en su talento humano. Por lo tanto, no sorprende que, en la etapa de transición, las empresas empiecen a optar por la contratación de freelancers especialmente relacionados con la digitalización. Sin embargo, también existen otras profesiones menos ligadas al freelance que cada vez se mueven más a este modelo de trabajo.
Las exportaciones españolas crecieron un 3,3% hasta julio y superan los 230.000 M€
Enviado por Administrador el Jue, 21/09/2023 - 11:36.Informe mensual de comercio exterior. Julio 2023
El déficit comercial se redujo hasta los 21.323 millones de euros en enero-julio.
Destaca el buen comportamiento de las exportaciones del sector del automóvil, bienes de equipo y alimentación.
21 de septiembre de 2023.- Las exportaciones españolas de mercancías se incrementaron un 3,3% interanual en el periodo enero-julio y alcanzaron los 230.397 millones de euros, máximo histórico. Por su parte, las importaciones descendieron un 3,7% hasta los 251.720 millones de euros, tal y como muestra el Informe Mensual de Comercio Exterior de julio de 2023 de la Secretaría de Estado de Comercio con datos de comercio declarado de Aduanas.
Como resultado, el déficit comercial de los siete primeros meses del año descendió hasta los 21.323 millones de euros (déficit de 38.524 millones registrado en el mismo periodo de 2022).
Para el ministro de Industria, Comercio y Turismo en funciones, Héctor Gómez: “El comercio internacional es una herramienta de progreso global y este Gobierno apuesta por reforzar el multilateralismo, reivindicando una política comercial abierta a nuestros principales socios tanto europeos como trasnacionales. La salvaguarda del libre comercio y la intensificación de la cooperación comercial son dos de las prioridades de la presidencia española del Consejo de la UE, y así hemos tenido oportunidad de defenderlo ante el Parlamento Europeo esta semana”.
El MITECO concede 20 M€ para Oficinas de Transformación Comunitaria que faciliten la creación de nuevas comunidades energéticas
Enviado por Administrador el Jue, 21/09/2023 - 10:51.Con cargo a los fondos NextGenEU del PRTR
• Las Oficinas ofrecerán información, asesoría y acompañamiento a ciudadanos, empresas o sector público
• Se seleccionan 79 proyectos, casi dos tercios de ayuntamientos, comunidades autónomas y otras administraciones públicas
• Un total de 58 iniciativas están en zonas de Reto Demográfico y/o Transición Justa
20 de septiembre de 2023 – El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), a través del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), ha resuelto de forma definitiva la primera convocatoria del programa de ayudas a Oficinas de Transformación Comunitaria (OTC) para la promoción y dinamización de Comunidades Energéticas (CE OFICINAS) con la adjudicación de los 20 millones de euros previstos a un total de 79 proyectos repartidos por gran parte del territorio nacional. El programa busca facilitar la creación de nuevas comunidades energéticas de toda índole (ciudadanas, empresariales, industriales, etc) con medidas de difusión, asesoría y acompañamiento, que allanen el camino y extiendan el conocimiento general sobre esta fórmula cooperativa de producción y consumo de energía renovable, así como promotora de medidas de eficiencia energética, gestión de la demanda y movilidad sostenible.
El 15 de octubre finaliza el plazo para presentar solicitudes al 2% Cultural
Enviado por Administrador el Mar, 19/09/2023 - 13:54.Desde 2018 las subvenciones del programa ascendieron a 27,5 millones con el que se financiaron 40 actuaciones en Castilla y León
• La delegada del Gobierno, Virginia Barcones, ha presentado un programa que cuenta con una ayuda de 80 millones tras incrementarse la aportación en la nueva convocatoria en medio punto
• Los potenciales beneficiarios del nuevo programa, que ha crecido medio punto, podrán presentar solicitudes hasta el 15 de octubre
• De los proyectos financiados desde 2018, un 61% ya se han ejecutado tras recibir aportaciones del Estado que superan los 16 millones
19 de septiembre de 2023. La delegada del Gobierno en Castilla y León, Virginia Barcones, ha presentado en Subdelegación del Gobierno en Soria la nueva convocatoria del Programa 2% Cultural que tramita el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana junto al Ministerio de Cultura y Deporte. Un programa que ha incrementado en medio punto su aportación respecto a años anteriores, lo que supone un incremento de las ayudas. Respecto al anterior programa, el 1,5 Cultural, las ayudas en Castilla y León desde 2018 han superado los 27,5 millones de euros que se han distribuido en 40 ejecuciones.
El número de afiliados extranjeros a la Seguridad Social se sitúa en los 2,7 millones en agosto
Enviado por Administrador el Mar, 19/09/2023 - 10:40.▶️ _Son 42.266 más que en julio y supera en 467.766 el nivel previo a la pandemia_
▶️ _Suponen el 12,8% del total de cotizantes a la Seguridad Social_
▶️ _Los afiliados procedentes de Ucrania aumentan un 40% desde enero de 2022, cuando aún no había comenzado la guerra_
▶️ _En Castilla y León ascienden a 80.323
Martes, 19 septiembre 2023.- La Seguridad Social registró 2.657.187 afiliados extranjeros en agosto, una vez descontada la estacionalidad y el efecto calendario. Suponen 42.266 afiliados más que en julio. Desde febrero de 2020, antes del impacto de la pandemia, el sistema ha contabilizado un aumento de más de 467.766 trabajadores de otros países.
Esta cifra representa en agosto el 12,8% del total de afiliados a la Seguridad Social en términos desestacionalizados.
El verano de 2023 es el tercero más cálido en Castilla y León junto con el de 2017 siendo solo superado por los de 2022 y 2003
Enviado por Administrador el Lun, 18/09/2023 - 19:03.Las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología indican que el otoño en la Comunidad será probablemente cálido y húmedo
• La delegada del Gobierno, Virginia Barcones, ha presentado el resumen climatológico del verano y ofrece la predicción de AEMET para el otoño
• El pico más alto de temperatura se alcanzó el plena ola de calor, el 23 de agosto, en Miranda de Ebro donde se llegó a los 44,1 grados
• El balance hidrológico destaca la gran diferencia entre la precipitación registrada en el mes de junio, con superávit del 121%, y el déficit de precipitación del 70% y 83% en julio y agosto
• En el observatorio de Ávila la temperatura media durante el verano fue de 21,6 grados, 1,5 más de su valor normal, y se recogieron 83 L/m2, 33 litros más del valor normal
18 de septiembre de 2023. La delegada del Gobierno en Castilla y León, Virginia Barcones, ha presentado el resumen meteorológico del verano en la Comunidad, un verano que ha sido muy cálido y húmedo. Igualmente, ha dado a conocer la predicción meteorológica de la Agencia Estatal de Meteorología, AEMET, para los meses de octubre, noviembre y diciembre.
El balance ha tenido lugar en la Subdelegación del Gobierno en Ávila, donde Virginia Barcones ha estado acompañada por el subdelegado del Gobierno en esa provincia, Fernando Galeano, y el delegado territorial de AEMET en Castilla y León, Manuel Mora.
hace 1 día 6 horas
hace 1 día 9 horas
hace 1 día 16 horas
hace 1 día 18 horas
hace 2 días 2 horas
hace 2 días 4 horas
hace 2 días 13 horas
hace 2 días 16 horas
hace 2 días 17 horas
hace 3 días 5 horas