Bajo licencia de Creative Commons.
Secciones
Ajedrez Béjar comienza a liderar la Liga íbera de ajedrez-online
Enviado por Administrador el Lun, 30/01/2023 - 11:55.Ajedrez BéjarJornada importante marcada en el ajedrez bejarano dado que este domingo se ha aceptado la inclusión de su futuro equipo federado en la liga provincial de Salamanca, además de ser aceptado el que Béjar pueda jugar tanto de visitante como de local la próxima temporada, liga en la que se ha proclamado campeón este sábado por sexta vez el club de ajedrez Salamanca en un final apretado con la USAL.
También este domingo ha sido la competición provincial federada por equipos de los jóvenes en el Casino de Salamanca con 8 equipos formados, presentando Béjar dos equipos y empatando ambos a 7 puntos, colocándose finalmente en cuarto lugar, siendo el equipo de jóvenes presentado por Alba de Tormes los campeones finales.
Comienza a funcionar la Escuela municipal de esquí alpino en La Covatilla
Enviado por Administrador el Lun, 30/01/2023 - 10:56.Escuela municipal de esquí alpino de BejarEste fin de semana ha comenzado la actividad de la Escuela Deportiva Municipal de Esquí Alpino en la Estación de Esquí Sierra de Béjar-La Covatilla. Esta actividad organizada por el Club de Esquí La Covatilla ha contado con 44 jóvenes deportistas. El plazo de inscripción continúa abierto durante toda la próxima semana. Para más información y reserva de plaza dirigirse al correo jaime@clubdeesqilacovatilla.com.
También se han iniciado los entrenamientos del Club de esquí La Covatilla para la temporada de competiciones 2022-2023.
La primera cita para la categoría U14-U16 es en San Isidro para disputar los campeonatos de Castilla-León de esquí alpino.
Gran manifestación en defensa de la Sanidad Pública y el Hospital de Béjar
Enviado por Administrador el Dom, 29/01/2023 - 10:49.La Junta de CyL alerta por las bajas temperaturas
Enviado por Administrador el Dom, 29/01/2023 - 10:44.LA AGENCIA DE PROTECCIÓN CIVIL Y EMERGENCIAS DE LA JUNTA ANIMA A EXTREMAR LAS PRECAUCIONES ANTE LAS BAJAS TEMPERATURAS QUE SE ESPERAN DURANTE LOS PRÓXIMOS DÍAS
Según las observaciones realizadas, las temperaturas en Castilla y León durante las próximas jornadas serán especialmente frías, pudiendo bajar de los -6º C en muchos puntos de la Comunidad. Por ello, la Agencia de Protección Civil y Emergencias recuerda, una vez más, la importancia de adoptar medidas de prevención, especialmente con los sistemas de calefacción por combustible vegetal, para evitar este tipo de intoxicaciones por gas.
En este mes de enero se han gestionado en el Servicio de Emergencias de Castilla y León 1-1-2 diez emergencias de este tipo y 20 personas han resultado intoxicadas. En muchos de estos casos, el origen del gas procede de sistemas de calefacción con combustibles vegetales, como son el carbón, el cisco, la leña y en mucha menor medida, los ‘pellets’. La principal recomendación que puede hacerse para evitar la concentración del gas es que se mantenga siempre ventilada la estancia en la que se coloque una calefacción de este tipo, bien sea dejando abierta una puerta o una rendija en la ventana que permita la circulación del aire puro. Además, es del todo punto desaconsejable colocar este tipo de calefacciones en los dormitorios.
Trial y Vespas en este fin de semana en Béjar
Enviado por Administrador el Vie, 27/01/2023 - 16:04.Béjar vivirá un fin de semana lleno de actividades tanto en materia deportiva como en materia de promoción turística. Bicicletas de trial y VESPAS coincidirán este fin de semana en Béjar.
El sábado a partir de las 11:30 h de la mañana en la Plaza Mayor tendrá lugar el I Campeonato de Habilidad en Bicicleta para este 2023 para el que están previstos al menos otros dos a lo largo del año. El Club Deportivo Outzone organiza esta actividad en la que niños y niñas a partir de 5 años podrán realizar una serie de ejercicios de habilidad y equilibrio básicos junto a los monitores y monitoras del club. Es una actividad abierta al público en general y las inscripciones se pueden realizar vía WhatsApp al teléfono 647 744 386.
El Gobierno convoca 27.509 plazas de personal funcionario en la Administración General del Estado
Enviado por Administrador el Vie, 27/01/2023 - 13:42.El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica las convocatorias, correspondientes a las ofertas públicas de empleo de 2020, 2021 y 2022
Los exámenes servirán para optar a 13.157 plazas para el Cuerpo General Administrativo, a 6.474 para el Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del Estado y a 4.086 para el Cuerpo General Auxiliar
El cupo reservado a personas con discapacidad será de 2.088 plazas, lo que supone un 7,6% del total
Se trata de una convocatoria histórica por el elevado número de plazas que salen en oferta a la vez
27 de enero de 2023.- El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica hoy una convocatoria de empleo público que supera las 27.000 plazas. Se trata de un proceso histórico por el elevado número de puestos que se ofertan para trabajar en la Administración General del Estado (AGE), los cuales corresponden a las ofertas de empleo público de 2020, 2021 y 2022. Una apuesta por el empleo público que además incorpora los cambios en los procesos selectivos impulsados por el Ministerio de Hacienda y Función Pública para que estos sean más igualitarios y accesibles.
El número de plazas convocadas que se pone a disposición de los interesados asciende a 27.509. De estas, 13.157 corresponden al Cuerpo General Administrativo; otras 6.474 se concentran en el Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del Estado; y otras 4.086 para el Cuerpo General Auxiliar.
El Ministerio de Transportes nombra a José Antonio Sebastián Comisionado del Corredor Atlántico
Enviado por Administrador el Vie, 27/01/2023 - 13:35.Mitma nombra a José Antonio Sebastián Ruiz comisionado para el Corredor Atlántico para impulsar el desarrollo de la infraestructura y los servicios ferroviarios
• El ministerio crea una delegación permanente para el seguimiento y coordinación del corredor ferroviario del eje Atlántico, una red prioritaria para el Gobierno.
• El objetivo es agilizar el despliegue de la infraestructura para potenciar el transporte de mercancías por tren en España y la conectividad con Europa.
• El comisionado convocará una reunión de alto nivel para poner en común las necesidades y prioridades del Corredor.
• Mitma invertirá más de 2.477 millones de euros del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia en el desarrollo del corredor ferroviario del Atlántico.
Madrid, 27 de enero de 2023 (Mitma)
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha nombrado a José Antonio Sebastián Ruiz, hasta ahora gerente de Material de Renfe Mercancías, como comisionado del desarrollo del Corredor Atlántico. Así, el Ministerio crea una delegación permanente para el seguimiento y actualización del plan director del Corredor Atlántico, tanto del estado de las infraestructuras como de las políticas de este Gobierno en alianza con Europa, destacando las conexiones con Portugal y Francia. El objetivo es así agilizar el despliegue de la infraestructura y sus servicios para potenciar el transporte de mercancías por tren en España y las conexiones con Europa.
UGT exige acelerar la publicación del convenio colectivo para el personal del operativo de extinción de incendios en CyL
Enviado por Administrador el Jue, 26/01/2023 - 20:27.Estos días, los diferentes medios se han hecho eco del último incendio ocurrido en la provincia de Ávila y, en esta ocasión, ha sucedido en pleno invierno. Desde UGT consideran que, “independientemente de que haya sido o no provocado por unos desaprensivos, esta es una evidencia más de que no hay temporadas altas ni bajas cuando hablamos de incendios forestales”.
Hace unas semanas, la organización sindical firmó a través del Dialogo Social un acuerdo que “situaba en el siglo XXI al operativo de incendios autonómico, pero somos conscientes de que la aplicación total de dicho acuerdo pasa por la firma y publicación del convenio colectivo para el personal laboral de la Junta de Castilla y León”.
La Junta de CyL defiende en Zaragoza una estrategia integral de lucha contra los incendios forestales
Enviado por Administrador el Jue, 26/01/2023 - 20:14.Juan Carlos Suárez-Quiñones, Consejero de Fomento y Medioambiente de la Junta de CyLLA JUNTA PLANTEA UNA ESTRATEGIA NACIONAL DE LUCHA CONTRA LOS INCENDIOS FORESTALES, FINANCIACIÓN ESTATAL A LAS CCAA COMO SERVICIO AL TERRITORIO Y LA APUESTA POR LA BIOECONOMÍA Y EL APROVECHAMIENTO FORESTAL CON INCENTIVOS FISCALES Y MARCO NORMATIVO ADECUADO
El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha participado hoy en Zaragoza en una mesa redonda con sus homólogos de las otras comunidades autónomas limítrofes con Aragón (Comunidad Valenciana, La Rioja y Navarra) sobre ‘Los retos de las administraciones públicas ante el desafío de los grandes incendios forestales’, en el marco de un foro organizado por el Gobierno de Aragón y la Fundación Felipe González, con el fin de contribuir al debate suscitado en la sociedad española por los grandes y devastadores incendios del pasado verano en la Nación.
La reforma laboral cierra su primer año de aplicación con 20,5 millones de ocupados, reducción de la temporalidad y del paro
Enviado por Administrador el Jue, 26/01/2023 - 10:12.Los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) constatan el cambio estructural en el mercado laboral gracias a la reforma laboral, con la creación de más de 278.900 puestos de trabajo, una bajada de la temporalidad de 7 puntos y una reducción del paro en 80.000 personas.
En 2022 el número de ocupados aumentó hasta los 20,46 millones de trabajadores, si bien en línea con la ralentización de la economía, la creación de empleo se frenó en el cuarto trimestre.
Por su parte, el paro se redujo en casi 80.000 personas el pasado año, disminuyendo la tasa de paro en casi dos puntos hasta el 12,9%.
Además, la cifra de población activa siguió aumentando al elevarse en casi 200.000 personas en el conjunto del año, hasta aproximarse al máximo de 23,5 millones de trabajadores.
La contratación indefinida registró un nuevo máximo histórico de más de 14,3 millones de trabajadores, tras incrementarse en casi 1,6 millones el número de personas con contrato fijo en el último año.
hace 4 horas 19 mins
hace 17 horas 6 mins
hace 18 horas 29 mins
hace 22 horas 46 mins
hace 1 día 1 hora
hace 1 día 1 hora
hace 1 día 4 horas
hace 2 días 16 horas
hace 2 días 23 horas
hace 3 días 4 horas