Bajo licencia de Creative Commons.
Acto de presentación del libro sobre la emigración bejarana a Alemania en el Centro Documental de la Memoria Histórica
Mesa del actoAyer presentamos el libro La emigración bejarana en Alemania (1960-1973). Aproximación sociológica, de Mercedes Riba, en el Centro Documental de la Memoria Histórica en su sede de la plaza de los Bandos en Salamanca. Ya en diciembre habíamos hecho lo propio en Béjar, concretamente en el Casino Obrero el 1 de diciembre, con gran éxito de público, pero era indudable que el estudio podía tener un amplio seguimiento en la capital provincial como ayer tuvimos ocasión de comprobar. De hecho la institución había mostrado interés por la publicación integrada en nuestro catálogo por contener la memoria de aquellos bejaranos y bejaranas que se habían trasladado a Alemania en busca de una vida mejor durante los años 60 y 70 del siglo XX.
El acto comenzó con unas palabras de bienvenida y presentación de Severiano Hernández Vicente, director del Centro Documental de la Memoria Histórica. Por su parte, la presidenta del Centro de Estudios Bejaranos, Josefa Montero García, explicó los objetivos generales del Centro y la línea de trabajos de investigación relacionados con Béjar entre los que se encuentra el libro que se presentaba esa tarde.
El profesor de Historia Contemporánea de la Universidad Complutense de Madrid, Carlos Sanz Díaz, esbozó unas pinceladas sobre la emigración española a países europeos en los años 60, tema sobre el cual lleva investigando desde hace tiempo. Destacamos que se había trasladado desde Madrid a Salamanca especialmente para esta ocasión, por lo que le damos las gracias. Animó al público a conservar la documentación privada relacionada con la emigración con el fin de ofrecerla a los estudiosos.
Después Mercedes Riba, autora del libro, comentó las claves de su investigación, incidiendo en los capítulos que contiene y en la documentación utilizada para sacarla adelante. En este sentido agradece la aportación de las familias bejaranas y de los implicados que le ha permitido escribir esta publicación editada por el Centro de Estudios Bejaranos. Concluyó el acto con un ameno coloquio en el que intervinieron distintas personas del público y de la mesa.
Damos las gracias al Centro Documental de la Memoria Histórica por las facilidades mostradas a la hora de organizar esta actividad, sobre todo a su presidente Severiano Hernández Vicente, a Carlos Sanz Díaz por desplazarse desde Madrid para esta ocasión y la buena sintonía establecida con todo lo relativo a este tema en su vertiente bejarana, a Mercedes Riba por su iniciativa a la hora de idear esta presentación, y a todos los presentes que nos han acompañado, entre ellos la nueva subdelegada del Gobierno en Salamanca Rosa López.
- Unamuno y la correspondencia femenina. "Bajo pluma de mujer" en Béjar
- El CEB colabora con la Universidad de la Experiencia con una conferencia sobre La Gloriosa
- El joven investigador de Puerto de Béjar, Jaime Harguindey García, gana el Premio "Ciudad de Béjar" 2024
- Balance del CEB. 2024: menos publicaciones, más actividades y más variadas
- Ruta interpretativa "La fuerza del río y la industria textil"
- ¡Aaaaamiigooo! Nuestro
hace 5 horas 2 mins - Si claro, porque el geranio
hace 6 horas 2 mins - Si mezclamos geranios con
hace 7 horas 15 mins - Con este tipo de comentarios
hace 7 horas 51 mins - Si, desgraciadamente la
hace 9 horas 54 mins - Eso es, y cuando queramos
hace 10 horas 7 mins - No nos espera nada, un gasto
hace 19 horas 37 mins - Vaya simpleza de comentario!
hace 1 día 3 mins - No estamos hablando de lo
hace 1 día 5 horas - De la misma manera que la
hace 1 día 9 horas
Una aproximación Sociológica muy bien encaminada, desde mi punto de vista. Doy Fe de ello. Estuve presente en el acto.
PAULINO ALISEDA.
Enviar un comentario nuevo