Bajo licencia de Creative Commons.
Economía
España acelera el despliegue de los fondos Next Generation EU y autoriza en dos meses casi el 40% de lo presupuestado
Enviado por Administrador el Vie, 17/03/2023 - 14:58.Nadia CalviñoComparecencia en Comisión Mixta Congreso-Senado para la Unión Europea
• Los fondos europeos están llegando a la economía real. Los datos de ejecución reflejan que ya se hayan resuelto convocatorias de ayudas y licitaciones del Plan de Recuperación por más de 23.500 millones de euros, financiando a casi 300.000 proyectos de todo el territorio
• Hasta el 8 de marzo, se han asignado más de 21.600 millones de euros a las Comunidades Autónomas, sobre la base de los criterios acordados en las 144 conferencias sectoriales, para inversiones en el ámbito de sus competencias, como son: educación, salud, movilidad sostenible o vivienda
• Tras recibir la valoración positiva de la Comisión Europea sobre el cumplimiento de objetivos e hitos, el Gobierno espera que en la próxima quincena la Comisión efectúe el pago 6.000 millones de euros.
• La vicepresidenta primera ha informado de que el Gobierno trabaja ya en la solicitud del cuarto pago, que ascenderá a 10.000 millones de euros, al culminar el acuerdo con los sindicatos para la reforma de las pensiones que era uno de los hitos más señalados, y ultima la elaboración de la Adenda al Plan de Recuperación para reforzar la autonomía estratégica y modernizar el país.
Las medidas anticrisis han ayudado a reducir la pobreza en España: estos son sus efectos
Enviado por Administrador el Lun, 13/02/2023 - 12:15.Sergio Delgado/El blog salmón
El Gobierno de Pedro Sánchez, a través del informe publicado por el Instituto de Estudios Fiscales (IEF), ha celebrado con alegría el éxito y la eficacia del conjunto de medidas adoptadas el pasado año para luchar ante la pérdida del poder adquisitivo de las familias españolas.
En un Consejo de Ministros celebrado en junio del pasado 2022, se aprobó el nuevo Real Decreto para hacer frente a las consecuencias económicas de la guerra en Ucrania y la subida de la inflación. Sánchez anunció por entonces que era una decisión tomada para el beneficio de la ciudadanía española.
Con las medidas adoptadas el objetivo es la ayuda a trabajadores, familias y el conjunto de desempleadosa los que las circunstancias globales, como la invasión de Ucrania, ha afectado poderosamente. En este sentido, el Ministerio de Hacienda en voz del IEF, ha publicado el estudio donde han manifestado que las medidas adoptadas por Sánchez han sido muy favorecedoras para el conjunto de la sociedad. Con ellas se ha logrado reducir la pobreza hasta en sus niveles más extremos.
Estas son las 8 diferencias entre la nueva cuota de autónomo de 2023 y la del anterior sistema de cotización
Enviado por Administrador el Dom, 05/02/2023 - 13:16.Pymes y Autónomos
Por si a alturas no estás al tanto de cómo se calcula la nueva cuota de autónomo en 2023, así como todo lo que implica el nuevo sistema de cotización a la Seguridad Social de los autónomos, te lo contamos.
Una sencilla comparación del actual sistema con el anterior, nos permite entender mejor cómo funciona la cuota de autónomo vigente de aquí en adelante.
1) Vinculación a los rendimientos netos obtenidos
Las cuotas de autónomo, hasta diciembre de 2022, eran totalmente independientes a lo que ganaba el autónomo con su actividad económica.
A partir del 1 de enero de 2023, para saber qué cuota de autónomo te corresponde pagar se tiene en cuenta el rendimiento neto de tu actividad como autónomo.
2) Más utilidad de los cambios y ajustes de cuota de autónomos
Con el sistema actual de cotización, son más importantes los cambios de base de cotización a lo largo del año.
Como con el nuevo sistema, lo cotizado a la Seguridad Social, después de acabado el año, debe tener relación con los beneficios obtenidos por el autónomo. Para eso, la base de cotización provisional se debiera ir ajustando a lo largo del año a la estimación de ingresos que tengamos.
UPL pide a la Fiscalía que depure responsabilidades por los incendios
Enviado por Administrador el Mar, 19/07/2022 - 11:43.Los leonesistas consideran que la Fiscalía debe abrir diligencias de investigación y depurar responsabilidades por las graves consecuencias de los incendios que está sufriendo la Región Leonesa este verano, que se han cobrado ya dos vidas humanas.
Ante la oleada de incendios que viene sufriendo la Región Leonesa, con Zamora y Salamanca como provincias más afectadas, desde Unión del Pueblo Leonés (UPL) piden a la Fiscalía que actúe de oficio para investigar todo lo acontecido en incendios como los de Monsagro, la Sierra de la Culebra o Losacio y que de este modo “se puedan determinar las responsabilidades por posible negligencia de dirigentes de la Junta de Castilla y León”.
¿Por qué se ha desplomado el Bitcoin?
Enviado por Administrador el Vie, 17/12/2021 - 12:51.MonedasEl precio del Bitcoin se desplomó el pasado sábado, acumulando pérdidas que empezaron hace un mes y que cobraron fuerza esta semana después de que la Reserva Federal dejara claro que el apoyo monetario a los mercados va a desaparecer pronto. Fue una de las diferentes preocupaciones macroeconómicas que han desencadenado en la venta de casi mil millones de dólares en todas las criptomonedas.
Así pues, el mayor actor de la criptodivisa ha caído cerca de un 29% hasta los 48.100 dólares por moneda desde el 8 de noviembre, cuando el precio alcanzó un máximo histórico. En un momento dado, la criptomoneda perdió aproximadamente 10.000 dólares en una hora, según CoinDesk, un sitio web de noticias sobre criptomonedas.
La mayoría de los demás activos especulativos, incluidas las acciones de crecimiento de pequeña capitalización, comenzaron a caer al mismo tiempo. El Ether, la moneda vinculada a la red de blockchain Ethereum, se desplomó más de un 10%.
Cómo sacar a un ‘millennial’ de Amazon
Enviado por bejar-biz el Vie, 24/01/2020 - 11:46.El comercio catalán idea estrategias para atraer compradores jóvenes a las tiendas físicas con el reto de la digitalización
La Vanguardia/MAITE GUTIÉRREZ, BARCELONA
Cuando alguien puede comprar un jersey inspirado en el último modelo de Rosalía o Billie Eilish con un simple click, ¿por qué iba a hacer el esfuerzo de desplazarse hasta una tienda física, con el gasto de tiempo y dinero en transporte que le supone? A esta pregunta intentan responder las 80.000 empresas de comercio catalanas (16% del PIB), inmersas en un proceso para atraer clientes jóvenes hasta sus establecimientos cuyos primeros resultados se presentaron este jueves en Barcelona.
Aunque las personas que más intensivamente compran a través de la red tienen entre 35 y 44 años debido a su mayor poder adquisitivo, según datos del Ministerio de Industria y Consumo, son las franjas de menor edad, a caballo entre la generación millennial y la generación z, las que tienen en la tecnología su vehículo natural de relación en cualquier aspecto de su vida. Hábitos que mantendrán en el futuro, cuando dispongan de más dinero para gastar.
Novabori quiere cerrar la brecha entre la industria del reciclado textil y la moda
Enviado por bejar-biz el Mié, 22/01/2020 - 13:21.Eleazar Guevara
Warthon University
La moda sostenible ha conseguido abrirse un hueco importante en la mente del consumidor, que se cuestiona cada vez más el impacto medioambiental de las prendas que adquiere tanto a nivel global como en su comunidad y si han sido elaboradas bajo condiciones laborales justas. Un número creciente de diseñadores, marcas y fabricantes están dando respuestas a estas demandas. Este es el caso del emprendimiento mexicano Novabori, cuyo proyecto fue seleccionado como uno de los 10 más innovadores de sostenibilidad textil del mundo en 2016 por Ashoka Changemakers y Fundación C&A.
Detrás de Novabori están Eleazar Guevara y Wilfried Wirth, que en 2014 decidieron empezar a fabricar telas de material reciclado con un acabado y calidad muy similares a los usados en la industria de la moda aprovechando que Tlaxcala y la vecina Puebla son regiones con una amplia tradición textil y de reciclaje. Para ello analizaron las razones que llevaron al cierre masivo de empresas —740 de 879— y la pérdida de unos 15.000 empleos en este cluster textil durante la década 1993-2013 y fueron capaces de encontrar soluciones a este ambiente adverso mediante la innovación tanto del producto que comercializa Navabori como del modelo de negocio, optando por uno en red, en lugar del vertical que utilizan los grandes grupos textiles como Inditex, dueño de la cadena Zara.
Ciudadanos ensalza la importancia del comercio local porque supone un futuro de oportunidades para Salamanca
Enviado por bejar-biz el Mar, 31/07/2018 - 11:32.Cs• El procurador David Castaño y el diputado Manuel Hernández apuestan por impulsar el comercio salmantino para generar más empleo y mejorar la economía
Ciudad Rodrigo, martes 31 de julio de 2018. El procurador de Ciudadanos (Cs) en las Cortes de Castilla y León, David Castaño, y el diputado provincial en La Salina salmantina, Manuel Hernández, han querido asistir a la celebración del ‘Martes Chico’, la fiesta del comercio, de Ciudad Rodrigo para apoyar la labor de sus compañeros de partido en el municipio y ensalzar la importancia que tiene este sector en la zona y en la provincia de Salamanca.
De hecho, la encargada de coordinar este evento ha sido la concejal de Ferias, Comercio y Mercados de la formación liberal, Soraya Mangas, que ha celebrado “la gran acogida y la alta participación ciudadana que han hecho de esta edición un nuevo éxito más”. Un éxito que, entre otras cosas, Mangas ha achacado a que “es una feria de día y accesible a todos los públicos, donde se venden artículos y productos mirobrigenses de muy buena calidad” y que cuenta con un total de 160 puestos participantes, aproximadamente.
Valoración de UGT de la evolución de La E.P.A. 2T de 2018
Enviado por bejar-biz el Jue, 26/07/2018 - 15:17.• Disminuye la tasa de paro, aumenta la tasa de actividad, continúa la despoblación
La mujer sigue siendo la más perjudicada en el paro con 3.7 puntos más que los hombres
De los datos que proporciona la EPA correspondientes al segundo trimestre de 2018, podemos destacar la disminución de la tasa de paro en un 2,24% situando los parados en 12 800 y el pequeño aumento de la tasa de actividad en un 0,85%.
La provincia sigue perdiendo población, 500 personas menos que el trimestre anterior y 2100 menos que hace un año. La mortandad por longevidad de la población y la falta de empleo estable propician esta pérdida importante, trimestre a trimestre.
IU en favor del ferrocarril Vía de la Plata
Enviado por antolin-velasco el Jue, 23/02/2017 - 09:46.Las intenciones de convertir el trazado aún existente del FFCC de la Vía de la Plata al norte de Plasencia, en abandono desde hace 33 años, en una Vía Verde por parte de RENFE-ADIF, es una opción demasiado pobre e insustancial en relación con lo que supone descartar para siempre el paso de los trenes entre Plasencia y Astorga. Para vías verdes están los caminos rurales y las redes pecuarias que también necesitan ser recuperados. LAS INFRAESTRUCTURAS FERROVIARIAS NO SON CHATARRAS SINO ITINERARIOS PARA LA COMUNICACIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL. Pertenecen a todos los ciudadanos y son bienes públicos, así como sus terrenos aledaños y demás elementos. Ádemás, a día de hoy, constituyen un importantísimo Patrimonio Industrial, con más de cien años de antigüedad que, explotado de otra forma más racional, SÍ podría contribuir a mantener la actividad económica de las comarcas por las que pasa.
En IU rechazamos esta alternativa, ya impuesta desde el Mº de Fomento en Salamanca y Zamora, con objeto de vender estos caros activos y alterar su uso como infraestructura de futuro. Pero nada se dice de que su traza es importante para las telecomunicaciones con el cable de fibra óptica que aloja y al que buena renta le sacan.
hace 2 horas 8 mins
hace 2 horas 17 mins
hace 3 horas 14 mins
hace 3 horas 36 mins
hace 5 horas 17 mins
hace 12 horas 12 mins
hace 15 horas 11 mins
hace 15 horas 57 mins
hace 16 horas 23 mins
hace 20 horas 4 mins