Bajo licencia de Creative Commons.
Centro de Estudios Bejaranos
La historia de los bejaranos que emigraron a Alemania narrada en un libro escrito por Mercedes Riba
Enviado por Administrador el Dom, 03/12/2023 - 10:44.Mercedes Riba
Juan Antonio Frías y Mercedes RibaComo habíamos anunciado previamente, el pasado 1 de diciembre presentamos el libro de nuestra Colección “Varia Bejarana”, La emigración bejarana en Alemania (1960-1973). Aproximación sociológica, de Mercedes Riba. El escenario, como suele ser habitual en nuestros eventos, fue un Casino Obrero que en esta ocasión se llenó de interesados en esta nueva publicación.
La presentación corrió a cargo del presidente del Casino, Francisco García Mesonero, y de la presidenta del Centro, Josefa Montero García. Tras unas breves palabras por parte de ambos, se inició un coloquio entre la autora y los miembros del CEB, Juan Antonio Frías Corsino y Carmen Cascón Matas. Mercedes Riba ofreció unas pinceladas sobre su interés sobre el tema, el proceso de redacción del libro, el método de emigración a Alemania, las fábricas principales de destino y trabajo de los bejaranos, los modos de vida allí y las situaciones personales de algunas familias. Destacó y agradeció los testimonios de muchos bejaranos y sus descendientes que le han aportado fragmentos de historia oral, documentos y fotografías imprescindibles para la elaboración de esta publicación.
La Fundación "Tomás Olleros", distinguida con el título honorífico de Benefactor del Centro de Estudios Bejaranos
Enviado por Administrador el Dom, 26/11/2023 - 10:00.CEB
Tomás Olleros IzardEl 25 de noviembre de 2023, los miembros del Centro de Estudios Bejaranos fueron convocados a una sesión plenaria ordinaria en la que se abordaron distintos temas referentes a la asociación. Entre ellos, la presidenta del Centro, Josefa Montero García, hizo un resumen de las actividades llevadas a cabo desde el pleno anterior de marzo y se trataron las que estaban por venir como la conferencia de Antonio Sánchez sobre el Cine Nic en Salamanca el próximo 30 de noviembre, la presentación del libro de Mercedes Riba La emigración bejarana a Alemania (1960-1973) el 1 de diciembre o la puesta de largo de la revista Estudios Bejaranos, una cita imprescindible en el calendario cultural anual bejarano que tendrá lugar el 15 de diciembre, con una publicación que será costeada íntegramente por la Diputación de Salamanca. Asimismo el coordinador de la futura monografía sobre la Casa Ducal de Béjar, Emiliano Zarza Sánchez, describió la situación actual de las investigaciones y el avance de los trabajos.
Conferencia "El cine Nic. El juguete infantil que trasladó el cine a casa en los años 30", de Antonio Sánchez Sánchez
Enviado por Administrador el Vie, 24/11/2023 - 12:13.El próximo jueves, 30 de diciembre, Antonio Sánchez Sánchez pronunciará la conferencia “El cine Nic. El juguete infantil que trasladó el cine a casa en los años 30”. Será en el Salón de Grados de la Facultad de Geografía e Historia de Salamanca a las 19 horas. Forma parte del ciclo “Trazando historias. Diversas perspectivas sobre el pasado de Béjar” con el que el Centro de Estudios Bejaranos lleva a Béjar a la capital charra.
El acto no se limitará a la mera palabra, sino que el coleccionista bejarano mostrará varios aparatos de Cine Nic de su propiedad a la sala y proyectará películas originales.
Presentación del libro "La emigración bejarana en Alemania (1960-1973). Aproximación sociológica", de Mercedes Riba
Enviado por Administrador el Jue, 23/11/2023 - 11:13.La emigración bejarana en AlemaniaEl Centro de Estudios va despidiendo el año con más presentaciones de libros de su catálogo. El 1 de diciembre de 2023, en el Casino Obrero de Béjar, a las 20 horas, presentamos La emigración bejarana en Alemania (1960-1973). Aproximación sociológica, de Mercedes Riba. Estará acompañada por Juan Antonio Frías Corsino y Carmen Cascón Matas. Charlarán sobre el libro, proyectarán fotografías e invitarán al público a manifestar sus experiencias y vivencias sobre este tema. La publicación se integra dentro del catálogo del Centro “Varia Bejarana”.
Sinopsis
Desde marzo de 1960 y hasta diciembre de 1962, la empresa textil alemana Johann Wülfing & Sohn contrató a más 700 personas procedentes de la provincia de Salamanca para sus fábricas de hilatura de estambre de Lennep, de tejeduría de Dahlerau y de hilatura de carda de Dahlhausen, en un acuerdo tácito entre el jefe de personal de la Wülfing, Horst Kubiak, y el delegado del Instituto Español de Emigración, Miguel de Lis Tordesillas.
"La escritura como liberación". La biografía del bejarano Jesús Izcaray de Josefa Baez Ramos
Enviado por Administrador el Sáb, 18/11/2023 - 13:56.Josefa Báez
Sánchez en Paso
Público asistenteEl salón de plenos del convento de San Francisco de Béjar fue el escenario de presentación de la biografía dedicada a un bejarano ilustre que anualmente edita el Centro de Estudios Bejaranos. La cita reunía en la tarde de ayer a los interesados en torno a la figura homenajeada en 2023, el escritor y periodista Jesús Izcaray Cebriano (1908-1980). La profesora Josefa Báez Ramos presenta este libro después de haber ganado, en 1992, el Premio “Villar y Macías” por haber abordado la faceta literaria de Izcaray. Unas décadas después aceptaba el reto planteado por el CEB de retomar las pesquisas, esta vez desde una temática biográfica. El resultado ha sido el libro Jesús Izcaray. La escritura como liberación.
En la mesa estuvo acompañada por la presidenta del Centro, Josefa Montero García, quien inició el acto dando la bienvenida a los presentes y dando las gracias a Josefa Báez Ramos por tan excelente investigación. Después tomó la palabra la autora del libro para realizar un resumen de la vida de Jesús Izcaray Cebriano, natural de Béjar aunque tuvo que marcharse con siete años a Burgos y después acabó en Madrid, donde se zambulló en el periodismo y se afilió primero a la UGT para pasar durante la guerra civil al Partido Comunista. Fue uno de los exiliados embarcados en el vapor Sinaia hacia México. Allí retomó la escritura lanzándose al mundo literario a través de la publicación de novelas.
Presentación de la biografía "Jesús Izcaray. La escritura como liberación", de Josefa Báez Ramos
Enviado por Administrador el Jue, 09/11/2023 - 09:02.Jesús Izcaray, la escritura como liberaciónEl viernes, 17 de noviembre de 2023, presentaremos en el salón de actos del CMC San Francisco de Béjar a las 19 horas, la biografía dedicada a un bejarano ilustre e integrada en la Colección “Don Francés de Zúñiga”. Este año está dedicada al escritor Jesús Izcaray Cebriano y su autora es la profesora Josefa Báez Ramos. Estará acompañada por José Antonio Sánchez Paso e Ignacio Izcaray.
Recordamos que con este libro son diez las biografías dedicadas a bejaranos fallecidos: el escritor Francés de Zúñiga, el filósofo Nicomedes Martín Mateos, el compositor José Lidón, el X duque de Béjar Manuel de Zúñiga y Guzmán, el mecenas David Melul, el catedrático de Derecho Penal Pedro Dorado Montero, el periodista José María Blázquez de Pedro, el marino Tomás Olleros Mansilla y el misionero Fray Jordán de Béjar. Los autores han sido José Antonio Sánchez Paso, José M.ª Hernández Díaz, Josefa Montero García, Emiliano Zarza Sánchez, Antonio Avilés Amat, Laura Pascual Matellán, Ignacio Soriano Jiménez, Manuel Olleros González de Eiris y Jesús Gómez Blázquez.
"Tomando conciencia de que las poblaciones pequeñas tienen sus grandes y ricas historias". Conferencia de Ángel Sánchez Redondo
Enviado por Administrador el Mié, 25/10/2023 - 09:18.Angel Sánchez RedondoEn 1523 se firmó un documento que puso fin a los enfrentamientos por los límites entre los Ducados de Alba y Béjar en tierras abulenses. Para celebrar esa conmemoración el Centro de Estudios Bejaranos organizó ayer una conferencia titulada “V CENTENARIO DE LA CONCORDIA DE PEÑA MERENDERA (1523-2023). La ordenación de la Villa de Béjar en su tierra abulense: el caso del valle del Aravalle” que impartió el investigador Ángel Sánchez Redondo.
El acto, que tuvo lugar en el Casino Obrero de Béjar, comenzó con una breve presentación por parte del presidente de esta institución cultural, Francisco García Mesonero, y unas palabras del tesorero del Centro Juan Antonio Frías Corsino en ausencia de la presidenta.
Después fue el turno de Sánchez Redondo, quien explicó con detalle esta concordia, un acuerdo que estableció una linde que separaba los términos de Santiago de Aravalle, en la tierra de El Barco de Ávila, y Solana de Ávila, en la tierra de Béjar. Precisamente este acuerdo ocurrió el 7 de octubre de 1523. A través de su investigación ha podido determinar cada uno de los puntos, cruces y peñas que se citan en el texto de hace cinco siglos y que a día de hoy subsisten.
La historia de la fábrica de Gosálvez, una conferencia de Juan Antonio Frías Corsino
Enviado por Administrador el Sáb, 21/10/2023 - 08:43.Frías Corsino
Cruz SánchezLa conferencia sobre la historia de la fábrica textil de Gosálvez, impartida por Juan Antonio Frías Corsino, llenó ayer los salones del CEIP Primero de Mayo. Con este actividad el CEB pretendía llevar sus actos culturales a otros puntos de Béjar, en este caso al barrio de Los Praos, con cuya asociación vecinal colaboramos para difundir la historia de este tinte enclavado a la vera del río Cuerpo de Hombre, entre el Puente Viejo y el Puente Nuevo. Aunque la charla ya había sido impartida dentro del ciclo textil del mes de julio, las peticiones populares nos impulsaron a repetirla.
Las palabras de Cruz Sánchez, presidenta de la asociación, dio la bienvenida a los presentes, dando las gracias al Centro por realizar la charla en los salones y anunciando futuras actividades entre ambas.
Béjar celebrará el V Centenario de la Concordia de Peña Merendera con una conferencia
Enviado por Administrador el Vie, 20/10/2023 - 10:46.Con motivo de la celebración del V centenario de la Concordia de Peña Merendera, los ayuntamientos de Puerto Castilla y Solana de Ávila organizaron el sábado 7 de octubre un encuentro para conmemorar un documento histórico que ponía fin a los conflictos por los deslindes en tierras abulenses entre el Ducado de Alba y el Ducado de Béjar. Así se fijó el alfoz o territorio con límite entre Santiago de Aravalle (entonces en el ducado de los Álvarez de Toledo) y Solana de Béjar (hoy Solana de Ávila, entonces dentro del dominio de los Zúñiga).
El Centro de Estudios Bejaranos colabora en estas actividades promovidas por el investigador Ángel Sánchez Redondo que están llevando el acontecimiento ocurrido en 1523 a las localidades mencionadas, pero también a Barco de Ávila y Béjar.
Conferencia de Juan Antonio Frías "La evolución de un conjunto industrial ancestral. La familia Gosálvez"
Enviado por Administrador el Sáb, 14/10/2023 - 08:51.La familia GosálvezPor petición popular, el CEB repite la charla de Juan Antonio Frías Corsino que tuvo lugar en la Sede de Cruz Roja dentro del ciclo sobre patrimonio textil celebrado este pasado verano con gran éxito de público. La actividad se enmarca como una colaboración del Centro de Estudios Bejaranos con la Asociación de Vecinos Los Praos-Recreo.
Bajo el título “La evolución de un conjunto industrial ancestral. La familia Gosálvez”, la charla tendrá lugar en los Salones del CEIP de la Plaza Primero de Mayo el viernes 20 de octubre a las 20 h. La entrada es libre hasta completar el aforo.
No hay que olvidar que el Tinte de Gosálvez estaba enclavado en el barrio de Los Praos.
hace 6 horas 23 mins
hace 9 horas 28 mins
hace 9 horas 47 mins
hace 12 horas 32 mins
hace 2 días 12 horas
hace 2 días 14 horas
hace 3 días 7 horas
hace 3 días 8 horas
hace 3 días 12 horas
hace 3 días 18 horas