Bajo licencia de Creative Commons.
Centro de Estudios Bejaranos
La risa en la Antigua Roma. Una conferencia de Antonio Cascón Dorado
Enviado por Administrador el Sáb, 27/05/2023 - 16:29.Antonio Cascón DoradoEl Centro de Estudios Bejaranos quiso romper ayer la temática común de las conferencias ligadas a lo local y lo provincial, acogiendo una charla dedicada a un asunto histórico general como es de qué se reían los romanos. Este experimento tuvo una excelente acogida entre el público que casi llenó la sala de conferencias del Casino Obrero de Béjar. Y es que el conferenciante, el profesor bejarano de la Universidad Autónoma de Madrid, lo merecía. Antonio Cascón Dorado es un especialista en el mundo romano No en vano en 2019 ganó el V Concurso de Ensayo Científico UAM+CSIC 2019 con un ensayo de título Consolando a Cintia. La vida y la muerte según los estoicos romanos.
El coautor de Dichosos dichos es un amante de los estoicos y de Séneca en particular, aunque no era ése el tema elegido para la ponencia en Béjar, sino el significado de la risa en Roma.
"¿De qué se reían los antiguos romanos?". Una conferencia de Antonio Cascón Dorado
Enviado por Administrador el Lun, 22/05/2023 - 18:22.Antonio Cascón Dorado
¿De que se reían los antiguos romanos?El viernes 26 de mayo de 2023 el profesor titular de Filología Latina de la Universidad Autónoma de Madrid, el bejarano Antonio Cascón Dorado, charlará sobre “¿De qué se reían los antiguos romanos?”. Será en el Casino Obrero de Béjar a las 19 horas en una conferencia organizada por el Centro de Estudios Bejaranos.
La actividad se enmarca en el ciclo iniciado el año pasado con ocasión de la celebración del 30 aniversario de la creación del Centro de Estudios Bejaranos. En 2023 se ha intentado continuar el ritmo de una conferencia al mes sobre temas bejaranos, salmantinos o de interés general.
La entrada es libre hasta completar el aforo.
Abierto el plazo de presentación de trabajos para la revista Estudios Bejaranos
Enviado por Administrador el Jue, 11/05/2023 - 14:22.Recordamos que está abierto el plazo de presentación de trabajos originales para nuestra revista anual Estudios Bejaranos número 27 hasta el 1 de septiembre siguiendo las normas siguientes:
NORMAS DE ADMISIÓN DE ARTÍCULOS
Línea de la revista
Podrán tomar parte en esta revista todos los escritores que así lo deseen, siempre que sus trabajos estén escritos en castellano. Se admitirán estudios y trabajos de investigación, debidamente documentados, que tengan como ámbito de referencia la comarca de Béjar en algún momento histórico. Se admitirán también creaciones.
Extensión de los trabajos y plazo de admisión
Los artículos de investigación tendrán una extensión máxima de 18 páginas y las Creaciones de 5 páginas. Todas las contribuciones se enviarán en formato doc ó docx (Word), letra Times New Roman, tamaño 12, interlineado sencillo, sangría de primera línea de 1 cm. Las imágenes irán en formato jpg. Los trabajos se enviarán por correo electrónico (secretaria@ceberanos.com) antes del 1 de septiembre de 2023.
Trazando historias. Diversas perspectivas sobre el pasado de Béjar: 4 mayo, Facultad de Geografía e Historia de Salamanca
Enviado por Administrador el Mar, 02/05/2023 - 18:16.Trazando historiasLa segunda ponencia de nuestro ciclo “Trazando historias. Diversas perspectivas sobre el pasado de Béjar” será este jueves 4 de mayo de 2023 a las 19 horas en el Salón de Grados de la Facultad de Geografía e Historia de Salamanca. El miembro del Centro de Estudios bejaranos e historiador Emiliano Zarza Sánchez nos hablará de Manuel de Zúñiga, X duque de Béjar.
Desde el año pasado el Centro de Estudios Bejaranos está acercando contenidos relacionados con el pasado, bien de la ciudad y de su comarca, bien del conjunto provincial, a través de distintas conferencias abiertas al público que celebramos con una periodicidad mensual. En 2023 continuamos con este proyecto en la localidad, pero a mayores queríamos acercar estas ponencias a la capital de la provincia y es por ello que surge un nuevo programa que hemos configurado en torno a un título común: “Trazando historias. Diversas perspectivas sobre el pasado de Béjar”. El objetivo es dar a conocer a los salmantinos nuestro pasado bejarano, tan rico en vivencias, a través de las actividades organizadas por el CEB, una institución que sabemos es querida y reconocida por el público de Salamanca.
La azarosa vida de la duquesa María de Zúñiga contada por José María López de Zuazo
Enviado por Administrador el Dom, 30/04/2023 - 09:03.Mesonero, Montero y Zuazo
López de ZuazoEl 19 de marzo de 2022 el pleno de miembros numerarios falló el Premio "Ciudad de Béjar" 2021 siguiendo el dictamen del jurado nombrado al efecto. De esta manera por primera vez se producían dos circunstancias: que el galardón se entregase ex aequo a dos trabajos y que uno de los autores lo ganase por segunda vez. El 12 de junio tuvo lugar la ceremonia oficial de entrega en el salón de plenos del ayuntamiento de Béjar.
Pues bien, casi un año después, el sábado 29 de abril de 2023 presentamos el libro María de Zúñiga y Pimentel, segunda duquesa de Béjar, a través de la documentación, de José María López de Zuazo y Algar, el número 8 de la Colección "Premios Ciudad de Béjar" del catálogo del Centro de Estudios Bejaranos. El Casino Obrero de Béjar fue el escenario de tan importante momento.
El CEB acerca el Fuero de Béjar a los alumnos del IES "Ramón Olleros" de Béjar en su Semana Cultural
Enviado por Administrador el Vie, 28/04/2023 - 11:55.Ballesteros, Vaca y Martín
Fuero de BéjarÉrase una vez un director de instituto que tenía un sueño: dedicar la Semana Cultural de su centro al Fuero de Béjar y a la Edad Media. La pandemia lo vino a trastocar todo y hasta el año 2023 quedó en el limbo. A principios de ese año, y por una feliz coincidencia, Ángel Ballesteros, el director del IES “Ramón Olleros” de Béjar, se topó con el Centro de Estudios Bejaranos y decidimos colaborar para que ese sueño se hiciese realidad.
Ayer, 27 de abril de 2023, los catedráticos de la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Salamanca, Ángel Vaca y José Luis Martín, impartieron una charla a los alumnos de segundo de bachillerato y segundo de la ESO sobre el Fuero de Béjar. Para ellos era todo un reto.
Presentación de uno de los trabajos del Premio "Ciudad de Béjar" 2021: "María de Zúñiga y Pimentel, segunda duquesa de Béjar”
Enviado por Administrador el Mar, 25/04/2023 - 10:01.Premio Ciudad de Béjar 2021
López de ZuazoMaría de Zúñiga y Pimentel, segunda duquesa de Béjar, a través de la documentación, del investigador José María López de Zuazo y Algar, fue uno de los trabajos galardonados el año pasado con el Premio “Ciudad de Béjar” 2021. El próximo sábado 29 de abril de 2023 el Centro de Estudios Bejaranos se complace en presentar el libro resultante en el Casino Obrero de Béjar a las 20h. La entrada será libre hasta completar el aforo.
*****
Sinopsis:
La edición de trabajos de investigación histórica dentro del contexto bejarano se nos desvela poliédrico y heterogéneo. Dentro del abanico editorial del Centro de Estudios Bejaranos, que abarca ámbitos ciertamente diversos, la historia ocupa un lugar preponderante.
Ana Sánchez White, la entrevistadora entrevistada por Ignacio Coll Tellechea
Enviado por Administrador el Dom, 23/04/2023 - 09:10.Ana e Ignacio
Montero, Mesonero, Sánchez White y Coll
Ana Sánchez WhiteEl formato de entrevistas abiertas suele ser un reclamo para los bejaranos porque supone conocer a paisanos de una manera diferente, fresca y cercana. Ayer sábado la periodista Ana Sánchez White se sometió al interrogatorio amable de un colega de profesión: Ignacio Coll Tellechea.
El acto, organizado por el Centro de Estudios Bejaranos, tuvo lugar en el Casino Obrero de Béjar, una institución, como bien dijo nuestra presidenta Josefa Montero García en su intervención, a la que el CEB recurre una y otra vez para sus eventos.
Por su parte, Francisco Mesonero, presidente del Casino Obrero, apeló a la mala situación de esta institución más que centenaria, de sus problemas para salir adelante, de la escasez de socios y del corto futuro que augura si esta situación no se remedia.
"Palabras e imágenes para la comunicación". Entrevista abierta a Ana Sánchez White en Béjar: 22 abril, 20 h, Casino Obrero
Enviado por Administrador el Vie, 14/04/2023 - 12:55.Palabras e imágenes para la comunicaciónTras la exitosa entrevista pública que organizó el Centro de Estudios Bejaranos en septiembre en el Casino Obrero a la viróloga Ana Fernández-Sesma, volvemos a repetir la experiencia. De nuevo con nuestro compañero Ignacio Coll Tellechea como entrevistador, esta vez será la periodista bejarana Ana Sánchez White la que se enfrente a sus preguntas. Una periodista especializada en entrevistas esta vez se pondrá al otro lado en una conversación amena y distendida.
Será en el Casino Obrero de Béjar el próximo viernes, 22 de abril a las 20 h.
La entrada es libre hasta completar el aforo y se grabará íntegramente para luego ser colgada la entrevista en el canal Youtube del CEB.
Conferencia "Las mujeres en Béjar en la primera mitad del siglo XX"
Enviado por Administrador el Lun, 10/04/2023 - 12:20.Las mujeres en Béjar en la primera mitad del Siglo XXEl jueves 13 de abril organizado por el CEB, en el Salón de Grados de la Facultad de Geografía e Historia de la USAL a las 19 horas, el ciclo de conferencias “Trazando historias. Diversas perspectivas sobre el pasado de Béjar”. Esta primera sesión contará con la historiadora Teresa López Hernández que nos hablará sobre “Las mujeres en Béjar en la primera mitad del siglo XX”.
El ciclo está organizado por el Centro de Estudios Bejaranos y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Béjar y la Facultad de Geografía e Historia.
La entrada es libre hasta completar el aforo.
hace 2 horas 5 mins
hace 2 horas 14 mins
hace 3 horas 10 mins
hace 3 horas 33 mins
hace 5 horas 13 mins
hace 12 horas 9 mins
hace 15 horas 8 mins
hace 15 horas 53 mins
hace 16 horas 19 mins
hace 20 horas 18 segs