Bajo licencia de Creative Commons.
Centro de Estudios Bejaranos
Encuentro poético con José Luis Puerto
Enviado por Administrador el Sáb, 24/08/2024 - 09:32.José Luis Puerto
Puerto y TurriónTodos los años en el mes de agosto el escritor albercano José Luis Puerto nos ofrece amablemente presentar sus últimas publicaciones en Béjar y además por estas fechas del mes de agosto. Hacerlo, además, en un marco apacible y fresco como el claustro del convento de San Francisco, a la vera de su fuente y bajo el centenario magnolio, se ha convertido, pues, en una tradición.
En cada ocasión buscamos a una pareja diferente para que charle de los distintos aspectos literarios o investigadores con tan prolífico y reconocido en su labor literaria como es nuestro compañero del Centro. Y este año ha sido otro escritor y poeta, Antonio Gutiérrez Turrión. La sintonía entre ambos se ha dejado sentir en varias ocasiones de la conversación, pues coinciden en cuanto a generaciones compartidas, labor docente y pasión por la escritura, sobre todo por la poesía.
Encuentro poético con José Luis Puerto: 22A, 19h, Convento de San Francisco
Enviado por Administrador el Dom, 18/08/2024 - 09:20.Encuentro con José Luis PuertoEl jueves 22 de agosto organizamos un encuentro con el escritor, poeta y miembro del Centro de Estudios Bejaranos José Luis Puerto, a propósito de los dos libros de su autoría que se han editado en este año 2024: Cristal de roca, de la editorial Páramo, y La Alberca. Memoria y patrimonio (2). Lo profano, editado por la Diputación de Salamanca. Chalará con nuestro compañero Antonio Gutiérrez Turrión.
Será en el claustro del CMC San Francisco de Béjar a las 19 horas.
****
Sinopsis Cristal de roca.
La andadura poética de José Luis Puerto es ya larga: desde El tiempo que nos teje (1982) hasta el reciente Ritual de la inocencia (2023), está jalonada por más de una decena de títulos. En su escritura se dan la mano la intensidad, la emoción, la meditación y un decir que quiere ser celebración y fraternidad, para nombrar el mundo, los seres, las criaturas, lo pequeño y lo desatendido, las creaciones artísticas, las melodías de la naturaleza?
“Casas de Tinta" y "Fachadas que inspiran": dos fórmulas de éxito
Enviado por Administrador el Sáb, 17/08/2024 - 11:37.Ignacio Olleros
Iván Parro
José Ignacio DíezDurante esta semana el Centro de Estudios Bejaranos ha organizado tres actividades complementarias a la exposición de acuarelas de Paula Almonacid Olleros, Casas de Tinta. Bajo el título “Fachadas que inspiran” han sido cuatro los investigadores que han explicado algunas de las obras expuestas en la sala, mientras que otros cuatro escritores han leído sus aportaciones literarias.
Comenzó el lunes 12 de agosto con la apertura e inauguración de la actividad a cargo de la presidenta, Josefa Montero García. Posteriormente la autora de las acuarelas, Paula Almonacid Olleros ha leído su precioso relato acerca de los veranos pasados en su infancia en la piscina y los columpios de la fábrica textil de El Navazo, hoy cerrada. A continuación Juan Antonio Frías Corsino ha desgranado la historia precisamente de esta instalación fabril situada en la carretera de Candelario y de sus más de doscientos años de trayectoria en manos de la familia Olleros. Para concluir el escritor Iván Parro Fernández leyó un relato de su autoría sobre los Portales de Pizarro y una poesía sobre la Casa Chacinera de Candelario.
Amalia Hoya: Intento que el lector se apasione con la historia narrada
Enviado por Administrador el Mar, 13/08/2024 - 19:38.Iván, Amalia y Mesonero.
Iván y Amalia
Público asistenteEn la espléndida Biblioteca del Casino Obrero de Béjar se ha presentado la novela Vínculos de sangre de la escritora bejarana Amalia Hoya.
La presentación ha consistido en un coloquio entre el también escritor Iván Parro y Amalia.
Vínculos de sangre es según Parro un libro que engancha y apasiona al lector, Iván reconoció que lo ha leído de un tirón, pues estaba deseando conocer el desenlace.
Amalia ha tardado cuatro años en escribir esta novela. Hay en la misma 35 personajes que actúan en distintos escenarios, Comillas, Toledo, Madrid, la isla de Re, junto a la Rochelle.
La protagonista es Marta, una decoradora madrileña de clase alta, liberada, segura de sí misma, pero que esconde un secreto.
Amalia documenta exhaustivamente su novela, en la que la música juega un papel especial y destacado.
La novela se puede adquirir en la Casa del libro y en Béjar, en la librería Malú.
Ver presentación del acto AQUÍ
“Fachadas que inspiran". Comunicaciones y lecturas en torno a las fachadas de la exposición Casas de Tinta
Enviado por Administrador el Vie, 09/08/2024 - 15:11.Casas de tintaQueremos darle vida a la exposición de Casas de Tinta, de Paula Almonacid Olleros, con actividades complementarias en las que se dé voz a los escritores que han aportado su visión histórica y literaria.
De esta manera, y bajo el título “Fachadas que inspiran”, durante tres días de la semana que viene (lunes, miércoles y viernes) intervendrán 9 de los 22 colaboradores que han aportado sus conocimientos y capacidad literaria a la exposición. Los historiadores contarán algunos datos novedosos sobre las fachadas y edificios en una exposición corta, al igual que los escritores, que leerán sus aportaciones literarias. Todas las intervenciones comenzarán a las 20 horas.
Presentación de la novela "Vínculos de sangre" de Amalia Hoya: 13 A, 20h.
Enviado por Administrador el Jue, 08/08/2024 - 12:31.Vínculos de sangre de Amalia HoyaEl Centro de Estudios Bejaranos organiza la presentación de la nueva novela de la escritora bejarana Amalia Hoya, Vínculos de sangre. La acompañará el también escritor Iván Parro Fernández. Será en el Casino Obrero de Béjar el día 13 de agosto a las 20 horas.
****
Sinopsis
Marta, la protagonista de Vínculos de sangre, es una decoradora madrileña de clase alta, aparentemente liberada y segura de sí misma, que triunfa en su trabajo. Lo tiene todo y, sin embargo, oculta una infancia desgraciada y dolorosa que cree haber superado. El repentino e implacable acoso de un desconocido que le envía mensajes, la llama por teléfono, la sigue e incluso llega a atacarla sacará a flote sus miedos y traumas infantiles. Desbordada por el peligro de una situación amenazadora, recurre a la ayuda de un inspector de policía que esconde un oscuro suceso ocurrido hace tiempo, durante el ejercicio de su profesión. Marta e Iván, dos personas heridas y traumatizadas, se unen para llevar a cabo una investigación que los involucrará en los sucesos del pasado y su repercusión en el presente, en una intriga policíaca que mezcla acción y sentimientos intensos.
Las Casas de tinta de Paula Almonacid Olleros ilustran retazos de la historia de Béjar
Enviado por Administrador el Mié, 07/08/2024 - 13:16.Paula Almonacid Olleros
Villa Florencia
CartelaPaula Almonacid Olleros ha presentado sus “Casas de tinta” en el Casino Obrero de Béjar.
Paula es hija de Choni Olleros y nieta de Antonio Olleros, propietario y director de Textil Navazo durante muchos años.
Sus paseos y el amor por Béjar, con el apoyo de Ignacio Coll Tellechea y el CEB, le han inspirado esta exquisita exposición en la que se combinan una acuarela de casas y rincones de Béjar, con un texto que explica la historia de esa casa y de sus ocupantes.
Son alrededor de 20 acuarelas con sus textos correspondientes que explican de forma visual y con palabras otras tantas historias de nuestra ciudad.
Existe en la exposición un código QR para poder descargarse el catálogo y leerlo tranquilamente en casa.
La exposición estará abierta desde hoy hasta el 17 de agosto, de 17,30 a 20,30h
Exposición Casas de Tinta, de Paula Almonacid Olleros, Casino Obrero, del 7 al 18 de agosto
Enviado por Administrador el Vie, 02/08/2024 - 11:42.Casas de tintaLa exposición Casas de Tinta reunirá 18 acuarelas de Paula Almonacid Olleros entre el 7 y el 18 de agosto en la Sala de Exposiciones del Casino Obrero de Béjar. La muestra, organizada por el Centro de Estudios Bejaranos, tiene como objetivo mostrar algunos de los edificios más emblemáticos de Béjar y de localidades cercanas, como Candelario y Montemayor del Río, a través de los pinceles de esta joven artista de raíces bejaranas. Cada una de estas acuarelas irá acompañada de una cartela histórica que descubrirá datos inéditos para el visitante y de una o varias pinceladas literarias.
Proponemos así un viaje coral por distintas fachadas conocidas de nuestro entorno más cercano, aunando arte e historia, dando a conocer los pequeños relatos que se encierran tras sus muros, descubriendo y recreando a sus moradores. Son veintidós los escritores e historiadores que han colaborado en esta exposición que ha sido coordinada por Ignacio Coll Tellechea, con la colaboración de Óscar Rivadeneyra Prieto.
Tiempo de recogida, Tiempo de sementera. Charo Alonso y Carmen Borrego en Béjar
Enviado por Administrador el Vie, 26/07/2024 - 15:00.Carmen Borrego
Charo AlonsoLa cultura une, a través de vericuetos imprevisibles, a aquellas personas que la aman. Puede ser que sea la sensibilidad hacia las palabras escritas, o la recreación en la música, o el gusto hacia los colores de la pintura, o la rotundidad de las formas escultóricas, o la admiración de los bloques arquitectónicos.
Tiempo de sementera, editado por la Diputación de Salamanca, es un libro que siembra, que crece, que recoge. Que crea lazos entre escritores y artistas, entre aquellas personas que sienten que el pasado es presente y futuro.
Ayer la escritora Charo Alonso y la artista Carmen Borrego vinieron con muchas ganas a Béjar a presentar Tiempo de sementera, de la mano del Centro de Estudios Bejaranos. A la segunda va la vencida y el Casino Obrero las esperaba con las puertas abiertas, como desde su fundación siempre ha hecho con escritores y músicos, profesores y médicos, artistas y paisanos en general, socios y foráneos, que se han sentido arropados entre sus muros desde aquel día de 1881 en que fue fundado. Esa era la idea primigenia: divertir, entretener, aprender, escuchar, compartir.
La presentación de “Tiempo de sementera” se traslada al 25 de julio a las 20h en el Casino Obrero
Enviado por Administrador el Vie, 19/07/2024 - 09:18.Tiempo de sementeraDespués de tener que aplazar la presentación del libro de relatos Tiempo de sementera de Charo Alonso y Carmen Borrego por motivos personales (estaba anunciada para el pasado 12 de julio), el Centro de Estudios Bejaranos emplaza de nuevo el acto para el próximo 25 de julio de 2024 a las 20 horas en la Biblioteca del Casino Obrero.
Nos acompañará leyendo algunos relatos Félix Nieto Ballestero.
Sinopsis
Tiempo de sementera recoge relatos sencillos de la vida cotidiana del pasado, articulados a través de las cuatro estaciones del año. El vocabulario que se utiliza para construir estas narraciones está, en muchos casos, en desuso, sirviendo así para recuperar la memoria de una sociedad en desaparición. Momentos como la vendimia, la descripción del afeitado del abuelo, las largas tardes del verano en el pueblo o la recuperación de antiguos oficios como el hojalatero o el aprovechamiento de la ropa a través de los remiendos sirven de temas en este libro en el que reviven historias rurales que forman parte del pasado colectivo.
hace 1 día 2 horas
hace 1 día 2 horas
hace 1 día 5 horas
hace 1 día 12 horas
hace 1 día 15 horas
hace 1 día 19 horas
hace 2 días 12 horas
hace 2 días 19 horas
hace 2 días 19 horas
hace 2 días 23 horas