Bajo licencia de Creative Commons.
Centro de Estudios Bejaranos
Presentación de la novela de Marcelo Matas de Álvaro "Enemiga mortal de mi descanso"
Enviado por Administrador el Dom, 25/02/2024 - 10:46.Enemiga mortal de mi descanso
Marcelo MatasEl viernes 1 de marzo de 2024 a las 19h en en el Convento de San Francisco, el Centro de Estudios Bejaranos organiza la presentación de la novela de Castilla Ediciones Enemiga mortal de mi descanso, segunda entrega de la trilogía La urdimbre y la trama, cuyo autor es Marcelo Matas de Álvaro. La trama del libro transcurre en Béjar. Será a las 19 horas y le acompañará nuestro compañero del Centro el profesor Pedro Ojeda Escudero.
Sinopsis
Durante la Transición se va conformando la memoria futura del joven Andrés Retamar cuando asiste a la muerte de su querida prima Blanca y a la repentina aparición en su vida de su abuelo materno, curioso personaje que le trae recuerdos de viejas traiciones y de una misteriosa relación con el poeta Miguel Hernández. Al mismo tiempo, las correrías de Andrés con sus amigos, sobre las que sobrevuela la enigmática figura de Mayo, contribuyen a que al joven se le revelen el amor y la muerte como los fundamentos esenciales de la vida.
Conferencia "La industria textil de Béjar en el proceso de industrialización (1890-1986)" por Álvaro González Cascón
Enviado por Administrador el Vie, 23/02/2024 - 11:03.Álvaro González Cascón
La industria textil en el proceso de industrializaciónEl jueves 29 de febrero de 2024 el Centro de Estudios Bejaranos organiza la conferencia “La industria textil de Béjar en el proceso de industrialización (1890-1986)”, impartida por Álvaro González Cascón. La cita será en el Ateneo Cultural “Casino Obrero de Béjar” a las 20 h.
*****
Álvaro González Cascón es licenciado en Geografía e Historia Contemporánea por la Universidad Complutense de Madrid (1986).
Historiador de la industria aeronáutica y del motor de la primera mitad del siglo XX, se ha especializado en el origen y evolución de las fábricas de La Hispano. Asimismo investiga sobre ingeniería militar en su vertiente aeronáutica: aerostación y aviación, y automovilística. También sobre ferrocarriles o ingeniería ferroviaria. Cuenta con diversas publicaciones científicas, comunicaciones en congresos y es coautor de varios libros.
Antonio Sánchez deleita a los bejaranos con su CINENIC
Enviado por Administrador el Vie, 05/01/2024 - 11:48.Antonio Sánchez
Antonio enseñando sus artilugiosAntonio Sánchez Sánchez nos acercó ayer al mundo extraordinario del Cine Nic a través de la muestra de parte de las piezas que integran su colección privada. Miembro del Centro de Estudios Bejaranos, es el autor de varios libros dedicados a la fotografía antigua y de postales de Béjar, además de ser un coleccionista de máquinas y películas de Cine Nic, fotografías antiguas y material efímero relacionado con nuestra ciudad. Pero no es un ávido acaparador de materiales por el mero hecho de serlo, sino que le encanta enseñarlos y difundirlos. No los guarda celosamente en su casa, que también, como tesoros que son, sino que está presto a la explicación, a la exposición, al disfrute colectivo de los mismos.
El Centro de Estudios Bejaranos cierra 2023 con un balance muy positivo de actividades y publicaciones
Enviado por Administrador el Sáb, 30/12/2023 - 18:46.CEB 2023Año fructífero en cuanto a actividades culturales organizadas por el Centro de Estudios Bejaranos ha sido este 2023 que poco a poco va cerrándose para dar paso a un 2024 que se augura de nuevo prolífico. Sin duda, los dos momentos estelares han sido tanto la presentación de la reimpresión del primer tomo de la Historia de Béjar, gracias a la Fundación Tomás Olleros, acto que se llevó a cabo en El Bosque, como la conmemoración del trescientos aniversario del órgano de Santa María la Mayor con un concierto de órgano y gaita y tamboril a cargo de José Ramón Cid Cebrián y Manuel José Gutiérrez Hernández, con posterior presentación de un CD en el mes de diciembre.
Broche de oro a las actividades de 2023: presentación del CD Órgano y Tamborino I en la iglesia de Santa María la Mayor
Enviado por Administrador el Vie, 22/12/2023 - 11:43.Félix Pérez, Luis Francisco Martín, José Ramón Cid, Josefa Montero y Manuel José Gutiérrez
José Ramón Cid y Manuel Jesús GutiérrezLas actividades anuales del Centro de Estudios Bejaranos concluyeron ayer tarde de la mejor de las maneras posibles: presentando un CD editado de manera conjunta por los centros de estudios provinciales (Centro de Estudios Mirobrigenses, Centro de Estudios Salmantinos y Centro de Estudios Bejaranos). Desde hace unos años estamos hermanados e intentando promover publicaciones conjuntas como la celebración de los trescientos años de la construcción del órgano barroco de Santa María la Mayor de Béjar por Antonio Pérez en 1723.
El Centro de Estudios Bejaranos felicita las Navidades
Enviado por Administrador el Mié, 20/12/2023 - 11:55.El CEB presentó en el Casino Obrero de Béjar la edición número 27 de la revista Estudios Bejaranos
Enviado por Administrador el Sáb, 16/12/2023 - 16:48.La portada de Miguel Gosalvez
Teresa López
Pepa Montero
Juan Antonio FríasLa revista Estudios Bejaranos, número 27, de 2023 se presentó en el Casino Obrero de Béjar con la participación de algunos de sus colaboradores. La presidenta del Centro, Josefa Montero García, comenzó el acto dando las gracias a la Excelentísima Diputación de Salamanca que es quien ha costeado íntegramente esta publicación año tras año desde 2017. Sin esta aportación económica sería muy difícil que los restantes proyectos del Centro salieran adelante.
A continuación dio la palabra a Miguel Gosálvez Mariño, artista bejarano afincado en Salamanca, a quien se ha encargado la cubierta de este número. Titulada “Die Brücke” (“el puente” en alemán) , representa un Béjar futurista, industrial e innovador, en la que destacan sus cinco chimeneas. El autor proyectó un vídeo en el que se mostraba el proceso de creación de esta ilustración y a mayores la enseñó al público sobre un caballete en su formato físico.
Presentación de la edición 27 de la Revista del Centro de Estudios Bejaranos
Enviado por Administrador el Jue, 07/12/2023 - 10:42.Estudios BejaranosComo es tradicional al llegar el mes de diciembre, el Centro de Estudios Bejaranos tendrá el placer de presentar su revista Estudios Bejaranos en su edición número 27, una de las enseñas de nuestro Centro junto al Premio “Ciudad de Béjar”. Desde 2017 la Excelentísima Diputación de Salamanca corre con los gastos de su edición, un aporte que resulta vital para poder poner en marcha otros proyectos editoriales del CEB.
El acto de presentación tendrá lugar el viernes 15 de diciembre a las 20 h. en el Casino Obrero de Béjar y será una actividad en la que intervendrán los colaboradores de la revista, tanto del apartado de Estudios como de Creaciones.
La historia de los bejaranos que emigraron a Alemania narrada en un libro escrito por Mercedes Riba
Enviado por Administrador el Dom, 03/12/2023 - 10:44.Mercedes Riba
Juan Antonio Frías y Mercedes RibaComo habíamos anunciado previamente, el pasado 1 de diciembre presentamos el libro de nuestra Colección “Varia Bejarana”, La emigración bejarana en Alemania (1960-1973). Aproximación sociológica, de Mercedes Riba. El escenario, como suele ser habitual en nuestros eventos, fue un Casino Obrero que en esta ocasión se llenó de interesados en esta nueva publicación.
La presentación corrió a cargo del presidente del Casino, Francisco García Mesonero, y de la presidenta del Centro, Josefa Montero García. Tras unas breves palabras por parte de ambos, se inició un coloquio entre la autora y los miembros del CEB, Juan Antonio Frías Corsino y Carmen Cascón Matas. Mercedes Riba ofreció unas pinceladas sobre su interés sobre el tema, el proceso de redacción del libro, el método de emigración a Alemania, las fábricas principales de destino y trabajo de los bejaranos, los modos de vida allí y las situaciones personales de algunas familias. Destacó y agradeció los testimonios de muchos bejaranos y sus descendientes que le han aportado fragmentos de historia oral, documentos y fotografías imprescindibles para la elaboración de esta publicación.
La Fundación "Tomás Olleros", distinguida con el título honorífico de Benefactor del Centro de Estudios Bejaranos
Enviado por Administrador el Dom, 26/11/2023 - 10:00.CEB
Tomás Olleros IzardEl 25 de noviembre de 2023, los miembros del Centro de Estudios Bejaranos fueron convocados a una sesión plenaria ordinaria en la que se abordaron distintos temas referentes a la asociación. Entre ellos, la presidenta del Centro, Josefa Montero García, hizo un resumen de las actividades llevadas a cabo desde el pleno anterior de marzo y se trataron las que estaban por venir como la conferencia de Antonio Sánchez sobre el Cine Nic en Salamanca el próximo 30 de noviembre, la presentación del libro de Mercedes Riba La emigración bejarana a Alemania (1960-1973) el 1 de diciembre o la puesta de largo de la revista Estudios Bejaranos, una cita imprescindible en el calendario cultural anual bejarano que tendrá lugar el 15 de diciembre, con una publicación que será costeada íntegramente por la Diputación de Salamanca. Asimismo el coordinador de la futura monografía sobre la Casa Ducal de Béjar, Emiliano Zarza Sánchez, describió la situación actual de las investigaciones y el avance de los trabajos.
hace 19 horas 4 mins
hace 20 horas 17 segs
hace 1 día 12 horas
hace 1 día 13 horas
hace 1 día 13 horas
hace 1 día 13 horas
hace 1 día 13 horas
hace 1 día 14 horas
hace 1 día 15 horas
hace 1 día 19 horas