Bajo licencia de Creative Commons.
Foto denuncia
FOTO DENUNCIA Nº 64. El BIC-Jardín Histórico El Bosque de Béjar, invadido de maleza y otros males: ¿así se atrae al turismo..?
Enviado por Administrador el Lun, 30/06/2025 - 15:24.Foto 1
Foto 2
Foto 3
Foto 4
Foto 5
Foto 6
Foto 7
Foto 8
Foto 9
Foto 10Que El Bosque está de pena no lo decimos sólo nosotros: todos los visitantes sin excepción se lamentan de que una obra tan bella y distintiva permanezca en este lamentable estado de abandono: desde marzo, no ha pisado por allí ni un solo jardinero, justo cuando más necesidad había para contener la proliferación de herbáceas y brotes arbóreos, para cuidar de las recientes plantaciones (ya malogradas), para adecentar los setos o comunicar desperfectos. Hemos comprobado esta vergonzosa situación durante los meses de primavera, por no mencionar reiteradas denuncias anteriores, y el Ayuntamiento sigue sin inmutarse: ¿será esa su forma de atraer turistas?
Esta vez nuestra foto denuncia será más fotográfica que textual, un reportaje sobre el estado indecoroso de este BIC-Jardín Histórico en veinte imágenes, realizadas el 25 de junio y con sus correspondientes pies de foto, para que la ciudadanía constate lo que el Ayuntamiento de Béjar está haciendo (mejor dicho, no haciendo) con nuestro bien cultural más valioso.
En medio de una temprana ola de calor, nos encaminamos hacia una temporada estival con numerosos potenciales visitantes y gran riesgo de incendio en las áreas de prados y entornos de los jardines, plagados de maleza ya reseca: ¿no van a mover personal para tener El Bosque a salvo de ese riesgo y en un mínimo estado de decoro?
PLATAFORMA PARA LA DEFENSA DE EL BOSQUE DE BÉJAR
Foto denuncia 63: ¿ Qué celebramos en El Bosque el 26 de abril?, ¿la ausencia de jardineros que lo atiendan?
Enviado por Administrador el Mié, 23/04/2025 - 21:26.El próximo 26 de abril se celebra el Día Europeo de los Jardines Históricos en todo el territorio del Consejo de Europa, una actividad promovida por una asociación sin ánimo de lucro llamada Itinerario Europeo de los Jardines Históricos (IEJH) a la que pertenece El Bosque desde 2023. En Béjar hay poco o nada que celebrar, considerado el maltrato contumaz de las administraciones titulares de este BIC-Jardín Histórico, sistemáticamente perjudicado por la Junta de Castilla y León en sus carísimas intervenciones "restauradoras", y por el Ayuntamiento de Béjar en la precaria conservación diaria, incapaz de garantizar su mantenimiento por una plantilla de jardineros.
Ya se han dado a conocer las actividades programadas por el Ayuntamiento de Béjar y la Junta de Castilla y León para celebrar en El Bosque el Día Europeo de los Jardines Históricos, que tendrá lugar el próximo sábado, 26 de abril: otra ocasión para que nuestros representantes políticos salgan muy ufanos en las fotos, protagonizando titulares de prensa y colgándose medallas sin mérito.
Las gestiones de ambas entidades públicas posibilitaron el ingreso de nuestro mejor BIC en la asociación Itinerario Europeo de los Jardines Históricos (en adelante IEJH) el 29 de mayo de 2023, sin que todavía hayan hecho público el informe presentado para ello: desde aquí requerimos a la JuntaFig 1 y al Ayuntamiento para que, en virtud de la Ley de Transparencia, publiquen tal informe en sus respectivos sitios web, de forma que todos los ciudadanos puedan conocer qué valores defendían y qué compromisos estaban dispuestos a cumplir.
Foto denuncia: Derrumbe junto a la muralla
Enviado por Administrador el Sáb, 12/04/2025 - 10:58.Tras las copiosas lluvias se ha producido un derrumbe de un trozo de muro junto a la muralla . El Ayuntamiento ha procedido a colocar unas vallas de protección .
Que el concejal de obras tome nota para arreglarlo lo antes posible.Derrumbe junto a la muralla
¿Huelga de basuras en Béjar?
Enviado por Administrador el Jue, 03/04/2025 - 15:49.Basuras en la calle TormesEn la calle Tormes, del barrio de Los Praos, un par de contenedores ofrecen este lamentable aspecto desde hace días (la imagen es de hoy, 3 de abril de 2025, a las 16,30 horas). Ni siquiera hoy jueves, con la limpieza habitual cuando cierra el mercadillo, se ha recogido toda esa porquería. Algunos vecinos se preguntan si los trabajadores del servicio de recogida de basuras se han puesto en huelga y nadie les ha avisado para evitar depositar más bolsas en los contenedores. Se ruega respuesta por parte del concejal del ramo.
Varias motos y un quad circulando por el GR10 en San Bartolomé este fin de semana.
Enviado por Administrador el Mar, 10/12/2024 - 13:34.Motos en el GR10 en San Bartolomé
Cartel de prohibiciónEn el pueblo hay un letrero que prohíbe el paso de vehículos a motor, sin embargo estos moteros han entrado desde la carretera SA-100 (Béjar - Barco de Ávila). En general, la circulación de vehículos a motor está prohibida en caminos, senderos y campo a través pero la Junta de Castilla y León no hace efectiva dicha prohibición.
Son necesarios más letreros, más información sobre el uso de caminos y más vigilancia.
Las motos destrozan los caminos, erosionan el suelo -sobre todo cuando circulan campo a través- y son una fuente de ruido en el medio natural; ruido que a veces se percibe desde bastantes km de distancia.
Comité Ecologista y Antinuclear de Salamanca
Foto denuncia: Desmoche de árboles en Navacarros
Enviado por Administrador el Dom, 08/12/2024 - 09:38.Desmoche de árboles en Navacarros¡Qué pena da ver los árboles así! ¡Que poca sensibilidad tienen los responsables!
Afortunadamente, poco a poco, estas estas barbaridades van siendo menos frecuentes en nuestros pueblos.
El desmoche no solo desfigura el árbol dejándolo con muñones horribles y copa deforme, sino que le perjudican, como mínimo, acortándole la vida. Navacarros está rodeado de preciosos bosques de robles pero en el pueblo los árboles no son muy abundantes, deberían de cuidarlos más. O casi mejor, olvidarse de ellos, la mayoría de las veces saben cuidarse entre ellos solos; o al menos, mejor de lo que lo hacemos los humanos.
Comité antinuclear y ecologista de Salamanca
Foto denuncia nº62: El Bosque maltratado: la fuente que quieren enterrar y otros entuertos fontaneros (2)
Enviado por Administrador el Mié, 23/10/2024 - 18:24.Fig 10Segunda parte de nuestra foto denuncia sobre los daños y perjuicios causados por la Junta de Castilla y León en el patrimonio de esta villa de recreo declarada BIC-Jardín Histórico, y que atañen a algunas de sus fuentes ornamentales.
3. LAS FUENTES Y MUROS QUE NO SE HAN RESTAURADO
Volvamos a las promesas incumplidas. Desde 2021, en la propaganda y verborrea del programa Jarcultur se recogía la noticia de la inminente «Rehabilitación del Jardín Romántico Formal y de los elementos de carácter patrimonial asociados al mismo, como fuentes y juegos de agua». Varios años después y muchos miles de euros mediante, la presunta «restauración» sólo ha afectado a la superficie de la terraza, con calles delimitadas por horrendos perfiles de acero Corten y rellenas de fea arena blanca, eras de césped en vez de plantas tapizantes hasta entonces conservadas o documentadas (hiedra y vinca, principalmente), invenciones inaceptables en la ría (puente curvo y forro de rocalla, nueva ubicación para la réplica de la Fuente del Paraguas, etc.), tala de algunos ejemplares arbóreos y plantaciones florales tan indocumentadas como los técnicos que las eligieron, entre otras chapuzas. De la necesaria restauración de estructuras (consolidación, enripiado y rejuntado de fábricas en muros de cierre, mejoras en la funcionalidad del sistema de riego antiguo, etc.), así como de la recuperación de fuentes y juegos de agua –a excepción de la mencionada ría–, nada de nada: la Fuente del Escudo sigue tal cual, seca y sin surtidores de burlas; la pequeña fuente circular, medio enterrada, sin agua en sus propias burlas, sin nenúfares y sin su pie de mármol; la Fuente del Cisne cada día con más pedazos rotos en la pila y tan muda como las demás; la fuente metálica del sector noreste igual de inoperante; la réplica de la Fuente del Paraguas, desubicada y con detalles escultóricos incongruentes (la presunta fidelidad de esta copia daría para otra foto denuncia).
Foto denuncia 62: El Bosque maltratado: la fuente que quieren enterrar y otros entuertos fontaneros (1)
Enviado por Administrador el Mar, 08/10/2024 - 11:03.Fig 1Descubrimos nuevos daños al Patrimonio causados por la Junta de Castilla y León en el BIC-Jardín Histórico El Bosque, localizados en la terraza del Jardín Romántico: añádanse a los ya denunciados en la primavera de 2023.
En abril del año pasado publicábamos nuestra denuncia contra la «restauración» de la terraza del Jardín Romántico, un cúmulo de despropósitos, invenciones y quebrantos contra la integridad de esta parte del BIC-Jardín Histórico que había perpetrado la Junta de Castilla y León con cargo a fondos europeos (el contubernio Jarcultur, ya saben). En ese texto podrá encontrar el lector curioso casi todos los agravios institucionales de entonces, un suma y sigue en el que la Administración tira de largo con nuestro dinero para dejar la villa de recreo peor de como estaba. Y decimos «casi todos» porque, efectivamente, aquel inventario de fechorías estaba incompleto: cuanto más se visita El Bosque, más entuertos se descubren. Esta vez nos vamos a centrar en cuatro de ellos, referidos a esta misma terraza.
1. LA FUENTE QUE QUIEREN ENTERRAR
Es una pieza modesta, pero sin duda el vestigio más característico de la etapa renacentista en ese rincón del BIC, correspondiente al clásico jardín de cuadros que consta en la documentación como «jardin prinzipal» (figura 1). Repasemos los otros vestigios que aún perduran de aquel tiempo: muros de contención y cerramiento de la terraza, escaleras axiales y rampa de comunicación lateral, caceras de riego a norte y este, fuente oval (reformada como Fuente del Cisne en el siglo XIX), frente arquitectónico de la Fuente del Escudo y mascarón manierista de la ría; un elenco bien corto, pero de gran valor para interpretar los orígenes del jardín, la composición de su etapa más representativa.
Foto denuncia 61: El maltrato institucional del Ayuntamiento de Béjar contra El Bosque en cinco agravios comparativos
Enviado por Administrador el Sáb, 31/08/2024 - 11:00.Agosto termina con un balance muy negativo para el BIC-Jardín Histórico El Bosque de Béjar, el activo de mayor valor patrimonial de la ciudad que sigue padeciendo la pésima gestión de sus responsables municipales, entre la modorra institucional y la ignorancia manifiesta, salvo que todo obedezca a intereses inconfesables para favorecer su privatización hotelera.
No es la primera vez que esta Plataforma denuncia públicamente la penosa situación de este valioso BIC bejarano, ya lo hicimos ampliamente en 2020 (https://bejar.biz/foto-denuncia-n45-bosque-bejar-mantenimiento-mante), en otras foto denuncias (por ejemplo en https://bejar.biz/node/47022) y de forma reiterada desde julio pasado (https://bejar.biz/foto-denuncia-n59 y https://bejar.biz/foto-denuncia-n60), pero ante un equipo de Gobierno local que se sigue ciego, sordo y mudo, no queda otra que seguir insistiendo. Aquí van cinco agravios comparativos en los que El Bosque sale claramente perjudicado respecto de otros lugares y espacios de la ciudad con mucho menos valor.
1A y 1BAGRAVIO COMPARATIVO 1:
El lugar del primer agravio se repite semanalmente en el Barrio de Los Praos, a escasos 80 metros de El Bosque, donde cuatro jardineros se ocupan de mantener sus áreas verdes un día por semana.
hace 1 día 19 horas
hace 2 días 11 horas
hace 2 días 12 horas
hace 3 días 12 horas
hace 3 días 18 horas
hace 3 días 23 horas
hace 3 días 23 horas
hace 4 días 7 horas
hace 4 días 13 horas
hace 4 días 15 horas