Bajo licencia de Creative Commons.
Foto denuncia
Varias motos y un quad circulando por el GR10 en San Bartolomé este fin de semana.
Enviado por Administrador el Mar, 10/12/2024 - 13:34.En el pueblo hay un letrero que prohíbe el paso de vehículos a motor, sin embargo estos moteros han entrado desde la carretera SA-100 (Béjar - Barco de Ávila). En general, la circulación de vehículos a motor está prohibida en caminos, senderos y campo a través pero la Junta de Castilla y León no hace efectiva dicha prohibición.
Son necesarios más letreros, más información sobre el uso de caminos y más vigilancia.
Las motos destrozan los caminos, erosionan el suelo -sobre todo cuando circulan campo a través- y son una fuente de ruido en el medio natural; ruido que a veces se percibe desde bastantes km de distancia.
Comité Ecologista y Antinuclear de Salamanca
Foto denuncia: Desmoche de árboles en Navacarros
Enviado por Administrador el Dom, 08/12/2024 - 09:38.¡Qué pena da ver los árboles así! ¡Que poca sensibilidad tienen los responsables!
Afortunadamente, poco a poco, estas estas barbaridades van siendo menos frecuentes en nuestros pueblos.
El desmoche no solo desfigura el árbol dejándolo con muñones horribles y copa deforme, sino que le perjudican, como mínimo, acortándole la vida. Navacarros está rodeado de preciosos bosques de robles pero en el pueblo los árboles no son muy abundantes, deberían de cuidarlos más. O casi mejor, olvidarse de ellos, la mayoría de las veces saben cuidarse entre ellos solos; o al menos, mejor de lo que lo hacemos los humanos.
Comité antinuclear y ecologista de Salamanca
Foto denuncia nº62: El Bosque maltratado: la fuente que quieren enterrar y otros entuertos fontaneros (2)
Enviado por Administrador el Mié, 23/10/2024 - 18:24.Segunda parte de nuestra foto denuncia sobre los daños y perjuicios causados por la Junta de Castilla y León en el patrimonio de esta villa de recreo declarada BIC-Jardín Histórico, y que atañen a algunas de sus fuentes ornamentales.
3. LAS FUENTES Y MUROS QUE NO SE HAN RESTAURADO
Volvamos a las promesas incumplidas. Desde 2021, en la propaganda y verborrea del programa Jarcultur se recogía la noticia de la inminente «Rehabilitación del Jardín Romántico Formal y de los elementos de carácter patrimonial asociados al mismo, como fuentes y juegos de agua». Varios años después y muchos miles de euros mediante, la presunta «restauración» sólo ha afectado a la superficie de la terraza, con calles delimitadas por horrendos perfiles de acero Corten y rellenas de fea arena blanca, eras de césped en vez de plantas tapizantes hasta entonces conservadas o documentadas (hiedra y vinca, principalmente), invenciones inaceptables en la ría (puente curvo y forro de rocalla, nueva ubicación para la réplica de la Fuente del Paraguas, etc.), tala de algunos ejemplares arbóreos y plantaciones florales tan indocumentadas como los técnicos que las eligieron, entre otras chapuzas. De la necesaria restauración de estructuras (consolidación, enripiado y rejuntado de fábricas en muros de cierre, mejoras en la funcionalidad del sistema de riego antiguo, etc.), así como de la recuperación de fuentes y juegos de agua –a excepción de la mencionada ría–, nada de nada: la Fuente del Escudo sigue tal cual, seca y sin surtidores de burlas; la pequeña fuente circular, medio enterrada, sin agua en sus propias burlas, sin nenúfares y sin su pie de mármol; la Fuente del Cisne cada día con más pedazos rotos en la pila y tan muda como las demás; la fuente metálica del sector noreste igual de inoperante; la réplica de la Fuente del Paraguas, desubicada y con detalles escultóricos incongruentes (la presunta fidelidad de esta copia daría para otra foto denuncia).
Foto denuncia 62: El Bosque maltratado: la fuente que quieren enterrar y otros entuertos fontaneros (1)
Enviado por Administrador el Mar, 08/10/2024 - 11:03.Descubrimos nuevos daños al Patrimonio causados por la Junta de Castilla y León en el BIC-Jardín Histórico El Bosque, localizados en la terraza del Jardín Romántico: añádanse a los ya denunciados en la primavera de 2023.
En abril del año pasado publicábamos nuestra denuncia contra la «restauración» de la terraza del Jardín Romántico, un cúmulo de despropósitos, invenciones y quebrantos contra la integridad de esta parte del BIC-Jardín Histórico que había perpetrado la Junta de Castilla y León con cargo a fondos europeos (el contubernio Jarcultur, ya saben). En ese texto podrá encontrar el lector curioso casi todos los agravios institucionales de entonces, un suma y sigue en el que la Administración tira de largo con nuestro dinero para dejar la villa de recreo peor de como estaba. Y decimos «casi todos» porque, efectivamente, aquel inventario de fechorías estaba incompleto: cuanto más se visita El Bosque, más entuertos se descubren. Esta vez nos vamos a centrar en cuatro de ellos, referidos a esta misma terraza.
1. LA FUENTE QUE QUIEREN ENTERRAR
Es una pieza modesta, pero sin duda el vestigio más característico de la etapa renacentista en ese rincón del BIC, correspondiente al clásico jardín de cuadros que consta en la documentación como «jardin prinzipal» (figura 1). Repasemos los otros vestigios que aún perduran de aquel tiempo: muros de contención y cerramiento de la terraza, escaleras axiales y rampa de comunicación lateral, caceras de riego a norte y este, fuente oval (reformada como Fuente del Cisne en el siglo XIX), frente arquitectónico de la Fuente del Escudo y mascarón manierista de la ría; un elenco bien corto, pero de gran valor para interpretar los orígenes del jardín, la composición de su etapa más representativa.
Foto denuncia 61: El maltrato institucional del Ayuntamiento de Béjar contra El Bosque en cinco agravios comparativos
Enviado por Administrador el Sáb, 31/08/2024 - 11:00.Agosto termina con un balance muy negativo para el BIC-Jardín Histórico El Bosque de Béjar, el activo de mayor valor patrimonial de la ciudad que sigue padeciendo la pésima gestión de sus responsables municipales, entre la modorra institucional y la ignorancia manifiesta, salvo que todo obedezca a intereses inconfesables para favorecer su privatización hotelera.
No es la primera vez que esta Plataforma denuncia públicamente la penosa situación de este valioso BIC bejarano, ya lo hicimos ampliamente en 2020 (https://bejar.biz/foto-denuncia-n45-bosque-bejar-mantenimiento-mante), en otras foto denuncias (por ejemplo en https://bejar.biz/node/47022) y de forma reiterada desde julio pasado (https://bejar.biz/foto-denuncia-n59 y https://bejar.biz/foto-denuncia-n60), pero ante un equipo de Gobierno local que se sigue ciego, sordo y mudo, no queda otra que seguir insistiendo. Aquí van cinco agravios comparativos en los que El Bosque sale claramente perjudicado respecto de otros lugares y espacios de la ciudad con mucho menos valor.
AGRAVIO COMPARATIVO 1:
El lugar del primer agravio se repite semanalmente en el Barrio de Los Praos, a escasos 80 metros de El Bosque, donde cuatro jardineros se ocupan de mantener sus áreas verdes un día por semana.
Entre los dueños de los perros y el Ayuntamiento (que no limpia) tienen a la C/Mayor hecha un asco
Enviado por Administrador el Vie, 23/08/2024 - 10:09.Foto denuncia: El Bosque sigue sin jardineros
Enviado por antolin-velasco el Dom, 18/08/2024 - 10:11.La irresponsabilidad e ineptitud de este mal llamado Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Béjar alcanza cotas inimaginables.
El Bosque de Béjar, el más importante reclamo turístico y cultural de la ciudad, la única Villa Renacentista completa de España, sigue sin jardineros.
15 días después de que despidieran por finalización de contrato, a la única jardinera existente y de que la PDBB lo denunciara, El Bosque no tiene ningún jardinero que lo atienda. Las plantas acabarán por secarse y lo que debería ser un vergel, se convertirá en un secarral.
Los árboles siguen creciendo en los muros del estanque y acabarán por arruinarlo.
A todo esto, la persona que se encarga de abrir El Bosque y hacer la visita guiada, tiene que multiplicarse para hacer de conserje, atender a los visitantes, cobrar la entrada, explicar el BIC y regar al menos los plantones del vivero.
Señores Martín y Pozo, ya está bien, pónganse las pilas y hagan el trabajo para el que los votaron y si no váyanse. ¡Béjar no se merece esos gobernantes!
Foto denuncia: El “punto limpio” es un vertedero
Enviado por Administrador el Mié, 14/08/2024 - 16:01.El punto limpio municipal, situado en el polígono industrial, se ha convertido en un auténtico vertedero en el que se amontonan si orden ni concierto todo tipo de objetos. Eso no es un punto limpio.
Foto denuncia nº60: El Bosque de Béjar sin jardineros (otra vez)
Enviado por Administrador el Mar, 06/08/2024 - 08:51.En enero de este año denunciábamos que El Jardín Histórico El Bosque de Béjar estaba sin jardineros. https://bejar.biz/node/46325
Pues bien, la historia se repite, desde el 31 de julio pasado El Bosque está de nuevo sin ningún jardinero, pues la única persona que realizaba ese trabajo está despedida por finalización de su contrato.
El Equipo de Gobierno PP/Vox del Ayuntamiento de Béjar demuestra una vez más su ineptitud y total falta de sensibilidad. No han sido capaces de poner en marcha un procedimiento para crear al menos una plaza de jardinería para el BIC.
Hemos denunciado recientemente que el mantenimiento del jardín de El Bosque dejaba mucho que desear, con el estanque que hay que limpiar, multitud de brotes de árboles que están naciendo en el muro del estanque y lo están arruinando, prados sin segar con el riesgo de incendio correspondiente etc.. (ver noticia de hace unos días en https://bejar.biz/foto-denuncia-n59
Son más de 20.000 m2 de jardín, que necesitan al menos 5 jardineros para mantenerlos adecuadamente, jardineros dirigidos por una persona con experiencia y cualificación.
Foto denuncia nº59: El Bosque: maleza e incuria municipal
Enviado por Administrador el Sáb, 20/07/2024 - 18:42.Dicen nuestros munícipes que en Béjar hay que apostarlo todo o casi todo al turismo, como acólitos de una secta que repiten el mantra sin comprender su significado ni sus derivadas. No basta con recitar la cantinela y marcar postureo en fotos y titulares de prensa: hay que poner la voluntad, los medios, la pasta. En el caso de El Bosque, el mayor activo patrimonial de Béjar, ni siquiera son capaces de dispensarle un mínimo mantenimiento anual que evite el crecimiento salvaje de la maleza, la colmatación del vaso del estanque o los herbazales de prados y terrazas en previsión de incendios que nadie quiere.
Las imágenes que mostramos en esta foto denuncia son bien expresivas de cómo está este BIC-Jardín Histórico en pleno verano: ¿es así como esperamos que lo visite el ansiado turisteo?, ¿esa es la gestión del Patrimonio que son capaces de realizar nuestros representantes públicos?
Este es el panorama para "disfrute" de locales y forasteros:
FOTOS 1 y 2. Brotes de alisos y sauces bien desarrollados reventando las juntas del cerramiento de mampostería del estanque y ocultando las vistas hacia el palacete (y el dineral que costó su restauración muraria, a la basura).
hace 2 días 4 horas
hace 2 días 10 horas
hace 2 días 14 horas
hace 3 días 10 mins
hace 3 días 2 horas
hace 3 días 3 horas
hace 3 días 8 horas
hace 3 días 10 horas
hace 3 días 10 horas
hace 4 días 20 horas