Bajo licencia de Creative Commons.
Chatarra municipal en el Puente de la Malena
Chatarra en el Puente de la Malena
Gabriel Cusac Sánchez
Se van a cumplir dos meses desde que solicité al Ayuntamiento de Puerto de Béjar (en su calidad de promotor) la retirada del gigantesco cartel de obras que se planta, como un gallardo homenaje a la basuraleza, en plena Vía de la Plata, junto al Puente de la Malena. Todavía no he recibido respuesta. Y ya se han cumplido 15 años desde que las obras a las que se refiere el monstruoso cartel fueron recepcionadas. 15 años de desidia, se dice pronto.
Una gran cantidad de lectores habrá tenido la oportunidad y el gozo de transitar dicho paraje. Entre inmediatos miliarios, arrullado por el Cuerpo de Hombre, es fácil que el peregrino o el simple caminante sientan una punzada de emoción integrados en ese cogollo de arte, historia y privilegio paisajístico, porque hablamos de uno de los tramos más bellos e interesantes de la Vía de la Plata. Pero ahí está el desproporcionado cartelón, como un exabrupto violento, como una palpable obscenidad, para quitar poesía al momento y recordarnos que lo chabacano también forma parte de nuestras instituciones.
Como la municipalidad porteña no me contesta, he enviado un escrito de amparo al Procurador del Común. Pero la unión hace la fuerza, y rogaría a todos los lectores interesados en este asunto que se dirijan al Ayuntamiento de Puerto de Béjar para que retire esa chatarra asquerosa del Puente de la Malena. Gracias.
- UPL denuncia el “desprecio más absoluto de la Junta” al Patrimonio tras la destrucción de uno de los yacimientos del Berrueco
- La PDBB se opone a todo uso de El Bosque que no sea cultural y ajustado a la tipología y cualidades de este BICJardín Histórico
- El Ayuntamiento deja sin caudal ecológico al río Cuerpo de Hombre en la Aliseda
- Las basuras se acumulan en Béjar
- FOTO DENUNCIA N º 57 ¿Por qué no se puede visitar El Bosque por la Puerta de la Justa?
- En el 24 íntimos de quién?
hace 3 horas 35 mins - Unas preguntinas: el bolso
hace 4 horas 59 mins - La falta de iluminación es
hace 6 horas 8 mins - La culpa será de los otros,
hace 15 horas 37 mins - Escuchando a la Señora
hace 18 horas 42 mins - Los votantes de Vox tienen
hace 19 horas 1 min - Que donde están las luces
hace 21 horas 46 mins - No nos engañemos, solo es
hace 2 días 21 horas - Paleto e ignorante adjetivos
hace 3 días 7 mins - Me doy por aludido al
hace 3 días 17 horas
Vergonzoso. Y atentos al texto del cartelón, que pasados 15 años suena ya a pitorreo:
“DISCULPEN LAS MOLESTIAS. Trabajamos en la conservación de nuestro patrimonio histórico. Promueve Ayuntamiento de Puerto de Béjar. RESTAURACIÓN DEL ITER ASTURICA AD EMERITA AUGUSTAM. 1% CULTURAL. Gobierno de España. Ministerio de Fomento”.
Pueden encontrar todos los datos de la intervención en la ficha alojada en la web del Ministerio de Transportes, movilidad y agenda urbana, heredero del de Fomento: http://patrimoniohistorico.fomento.es/detalleProyecto.aspx?e=00656
Según los datos de esta ficha, la obra fue recepcionada el 17 de octubre de 2008 después de casi dos años de trabajos. El cartelón tendría que haberse retirado ese mismo 17 de octubre, pero, por alguna extraña razón, ni el órgano promotor (Ayuntamiento de Puerto de Béjar) ni el que financiaba (Ministerio de Fomento) se preocuparon de dejar el lugar en su primer estado. En un paraje hermoso y cuidado como el Puente de la Malena, esta chatarra es un insulto a paisanos y visitantes: demasiado tiempo disculpando las molestias, ¿no les parece? Pero lo que ya no tiene un pase es la desidia de unos y otros cuando, por lo que sabemos, se ha solicitado formalmente la retirada del mamotreto. Aprovecho la ocasión para recordar que en El Bosque de Béjar se han producido hechos semejantes (cartelones y lonas que la Junta de Castilla y León tardó años en retirar), y que todavía queda allí mucha chatarra institucional, con reiteradas denuncias por parte de la PDBB. El alcalde de Puerto de Béjar no cumple con menos que enviando al Puente de la Malena a unos operarios municipales para hacer lo que sigue pendiente desde 2008, o bien requerir al Ministerio de Transportes que lo haga.
José Muñoz Domínguez / DNI nº 08.104.629-G
Gabriel, no desesperes. Costó dios y ayuda de algún ateo retirar un furgoneto arrojado justo en la otra margen y en la orilla derecha. Los de Mierdo Ambiente aducían que dado que era un residuo sólido urbano, no era competencia suya... manda carallo. El cartelito en cuetión es más grande que el ancho de la calzada.
Cirila Lapa B.
Enviar un comentario nuevo