Bajo licencia de Creative Commons.
Foto denuncia
Foto denuncia nº45. El Bosque de Béjar: mantenimiento, mantenimiento y mantenimiento.
Enviado por bejar-biz el Jue, 10/09/2020 - 16:13.El Plan Director de El Bosque lo dice taxativamente desde 2000-2001 en su volumen V (pp. 75 y siguientes y con mayor detalle en pp. 208 a 242), se refrenda en el Convenio de Colaboración entre la Consejería de Educación y Cultura de la Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de Béjar para regular la gestión del Bien de Interés Cultural denominado «Jardín El Bosque» (junio de 2002) y se concreta en el específico Manual de mantenimiento de las obras de limpieza y protección del sistema hidráulico de El Bosque de Béjar (mayo de 2004: foto 1): al Ayuntamiento de Béjar le corresponde el mantenimiento de este BIC en aspectos tan concretos e insoslayables como vigilancia, inspección, limpieza de paseos y cuadros de vegetación, eliminación y reposición de especies, podas periódicas, riego, programación de labores a lo largo del año, etc. Ahora que nuestros gestores se "atreven" a abrirlo al público –justo cuando se han ido los visitantes forasteros–, cualquiera que se de un paseo por allí comprobará que la desidia se apodera del lugar y que ese comprometido mantenimiento brilla por su ausencia.
FOTO DENUNCIA Nº 44. El Bosque en pandemia: «La vida sigue igual» (de mal)
Enviado por Administrador el Mar, 14/07/2020 - 14:49.Ya lo cantaba Julio Iglesias antes de emigrar a la Florida, pero no quisimos darnos por enterados. Confiados en que alguna vez –y acaso por milagro– la gestión de un BIC tan valioso como El Bosque de Béjar pudiera saldarse con eficacia e inteligencia, esperábamos el mejor trato de un Ayuntamiento progresista y de una renovada Dirección General de Patrimonio, pero parece que las cosas siguen el mismo derrotero que en tiempos de Enrique I el déspota y de Alejo I el sempiterno: incumplimiento de compromisos, dilaciones continuadas o ausencia de respuesta, ninguneo institucional, alergia a la participación ciudadana, política de hechos consumados (aunque tales hechos perjudiquen la integridad del BIC) y mucho gasto de dinero público sin orden ni concierto. Es decir, más de lo mismo para no resolver las cosas importantes y, por desgracia, enfilando una legislatura que se aventura tan fallida como la de Cipriano I el breve.
Foto denuncia nº43. Restaurar El Bosque de Béjar: ¿la obra de El Escorial?
Enviado por bejar-biz el Vie, 06/03/2020 - 01:53.La restauración de nuestro mejor Bien de Interés Cultural lleva demorándose desde 2001, cuando fue aprobado su específico Plan Director: casi veinte años sin que se adviertan mejoras en lo que se refiere a jardinería y con intervenciones más que cuestionables en obras mayores, también conalgunos discretos aciertos que arrojan un saldo demasiado pobre para el tiempo transcurrido y las cantidades de dinero público empleadas hasta ahora.
La conocida expresión «esto dura más que la obra de El Escorial» se aplica, como todos los lectores saben, a procesos que se dilatan en el tiempo más allá de lo razonable, tomando como representación de tal categoría el tópico de la inmensa obra filipina, supuestamente de larga ejecución. Y si embargo, la obra de El Escorial sólo duró 21 años, exactamente desde el 23 de abril de 1563 hasta el 13 de septiembre de 1584, aunque la basílica no quedó terminada hasta 1586. No parece demasiado para esta mole arquitectónica labrada en sillería de granito, con fachada de 207 m de largo y casi 35.000 m2 de superficie en su edificio principal, y menos aún considerando que no se trata sólo de un monasterio, sino que incluye una enorme iglesia, un palacio cortesano y otro privado, un colegio y una valiosa biblioteca, todo ello rodeado de lonja y edificios de servicio, enfermería con galería de convalecientes y botica, casa del hortelano (la Cachicanía) y pozo de la nieve, más un vasto jardín en terrazas constituido por el Jardín de los Frailes (que incluye el de la botica), los jardines del rey y de la reina y la extensa huerta con su estanque, ya en contacto con los espacios de pradera y arbolado (la Dehesa de la Herrería) colindante con los montes del entorno (figs. 1 y 2).
Ambulancia parada en un paso de cebra
Enviado por bejar-biz el Lun, 27/01/2020 - 16:01.Enviado por Antonio González García
Ambulancia parada encima del un paso de peatones (atendiendo una urgencia,sí) pero poniendo en riesgo a los peatones usuarios del paso . Fíjense en los metros libres tanto delante como detrás de la ambulancia para haberla colocado sin menoscabo de las normas y respetando al resto de ciudadanos.
No todo el campo es orégano.
Den ejemplo.
El patrimonio industrial sigue amenazado
Enviado por bejar-biz el Vie, 03/01/2020 - 19:08. La joya de la corona del Patrimonio industrial de Béjar era El Tinte del Duque y fue alevosamente destruido con nocturnidad y alevosia con la inestimable colaboración de D Alejo Riñones, que ejecutaba un derribo autorizado por la Comisión Provincial del Patrimonio de Salamanca mientras las Cortes de CyL discutían su denominación como BIC. Eso lamentablemente no tiene remedio, pero lo que sí tiene es terminar de catalogar, proteger y en la medida de lo posible restaurar el patrimonio que aún queda.
Pues bien, dentro de lo que queda, una pieza esencial es la antigua fábrica de García y Cascón, edificio imponente que yace como un barco varado en el río Cuerpo de Hombre.
La cubierta de dicha fábrica ha empezado a caerse por su extremo oeste y esa ruina, cual cancer maligno avanza lenta, pero de forma inexorable hacia el este.
Algo habrá que hacer para evitar que ese edificio perezca y acabe derribado
Expolio y ruina de El Bosque de Béjar. Foto denuncia nº42. El Bosque: sigue la ruina
Enviado por bejar-biz el Dom, 15/12/2019 - 17:59.La caída de un tramo del pretil sur del estanque demuestra la inconsistencia de algunas de las intervenciones de restauración realizadas desde 2002 y da nuevos argumentos para mantener este BIC-Jardín Histórico en la Lista Roja de Hispania Nostra sobre el Patrimonio en peligro, en la que El Bosque sigue desde el 5 de marzo de 2014.
El pasado 23 de octubre, después de varios días de copiosas lluvias otoñales, se vino abajo un tramo de casi cuatro metros del pretil meridional del estanque (fotos 1, 2 y 3), dejando un enorme mordisco en el paseadero que ha dificultado la visita pública al BIC. Las labores de vallado y apuntalamiento con vigas metálicas que realizaron los operarios municipales han servido de advertencia al público y como refuerzo provisional de la estructura, a la espera de que el Órgano Competente –al parecer la Junta de Castilla y León a través de su Dirección General de Patrimonio– se decida a acometer la reparación definitiva. Pero esa espera se viene prolongando ya más de un mes y medio, tiempo suficiente como para haber resuelto el asunto en vez de exponer la parte derrumbada a peores lluvias y futuros hielos, de modo que cuando tal Órgano afronte sus competencias la obra puede resultar bastante más complicada y, desde luego, más cara. Salvo que el objeto de tanta dilación sea gastar más, cosa que dudamos, la inacción del Órgano regional sólo puede ser calificada de irresponsable.
La Junta esconde su mala gestión del Jardín Histórico El Bosque con una exposición
Enviado por bejar-biz el Vie, 15/11/2019 - 15:41.En vez de enmendar las calamidades cometidas durante la etapa del incumplidor Enrique Saiz como Director General de Patrimonio, los nuevos responsables de la Junta perseveran en el error de mantener al frente de los trabajos al mismo arquitecto que ha causado graves daños en el BIC, premiándole con una exposición en el Museo de Salamanca y empleando para ello fondos europeos que pagamos entre todos.
Desde la Plataforma para la Defensa de El Bosque de Béjar (PDBB) y el Grupo Cultural San Gil se insiste en denunciar las actuaciones mal planteadas y peor ejecutadas en El Bosque en los últimos años, y en particular la errónea recuperación del invernadero y el miserable jardincillo del espacio norte del palacete, diseñado por el arquitecto José Carlos Sanz Belloso con formas y acabados nada impropios de un bar de carretera, pero absolutamente improcedentes en un BIC-Jardín Histórico. La responsabilidad de estas y otras actuaciones no sólo son imputables a quien las ha proyectado y ejecutado, sino, sobre todo, a quienes tomaron la decisión de encargarlas y sufragarlas con cargo a fondos públicos: el anterior alcalde de Béjar, Alejo Riñones Rico, y el Director General de Patrimonio, Enrique Saiz Martín, cuya gestión no podría haber sido más nefasta.
Tú Aportas denuncia la inseguridad de los almacenes de la estación
Enviado por bejar-biz el Sáb, 12/10/2019 - 19:32.Ya con el anterior equipo de Gobierno del Partido Popular #TuAportasBejar hizo la denuncia del peligro que suponen las cubiertas de las naves de la antigua estación del tren de la ciudad.
Ahora, después de unas semanas de haber solicitado al nuevo equipo de Gobierno su delimitación, debemos seguir insistiendo en que no se están tomando las medidas necesarias para la seguridad de los caminantes de la Vía Verde y de esa zona de la antigua estación
UPL pide que se reparen las farolas fundidas del parque de la Aliseda
Enviado por bejar-biz el Lun, 23/09/2019 - 16:29.La formación leonesista considera que la falta de reparación de las luminarias fundidas conlleva el aumento de la inseguridad para los viandantes, por lo que solicitan su arreglo para mejorar la imagen del parque y que pueda darse un tránsito más seguro por el mismo.
Este lunes, desde la formación política Unión del Pueblo Leonés (UPL) se ha registrado una solicitud en el ayuntamiento de Béjar, mediante la cual se solicita al equipo de gobierno de la ciudad textil que repare las farolas fundidas del parque de la Aliseda.
Suciedad en La Merendera
Enviado por bejar-biz el Dom, 28/07/2019 - 20:58.Enérgica protesta; en el Parque de la Corredera de Béjar prohibido pasear con tu educado perrito, con perfecta salud, vacunado, desparasitado, atado, con sus bolsitas de aseo, pero PROHIBIDO.
Permitido guarros@s indecorodos que llenan la misma zona de basura. Igual en la Aliseda.
Supongo que la nueva Corporación Municipal soluciona esto.
hace 12 horas 22 mins
hace 18 horas 13 mins
hace 21 horas 58 mins
hace 1 día 7 horas
hace 1 día 10 horas
hace 1 día 11 horas
hace 1 día 16 horas
hace 1 día 18 horas
hace 1 día 18 horas
hace 3 días 4 horas