Bajo licencia de Creative Commons.
Secciones
Las grandes rapaces forestales aumentan su población en CyL
Enviado por Administrador el Lun, 09/01/2023 - 17:44.Evolución Águila imperial
Evolución buitre negroEl águila imperial ibérica y el buitre negro son objeto de medidas de conservación activas que, desde hace décadas, han contribuido a mejorar su estatus poblacional de manera muy significativa. Las medidas aplicadas por la Junta en los últimos años se han centrado, principalmente, en la monitorización y corrección de la mortalidad provocada por la colisión y/o electrocución en tendidos eléctricos, así como la gestión forestal sostenible, aplicando una selvicultura acorde con la conservación de las especies e instrumentos de planificación y ordenación forestal en los montes públicos y privados de Castilla y León.
Las medidas de conservación activas llevadas a cabo sobre varias de las especies forestales amenazadas presentes en Castilla y León, como es el caso del águila imperial ibérica (Aquila adalberti) o del buitre negro (Aegypius monachus), han contribuido a mejorar su población de manera muy significativa. Así lo demuestran los resultados obtenidos en el último informe de seguimiento del Plan de Monitorización del Estado de Conservación de la Biodiversidad en Castilla y León publicado para cada una de estas especies, realizado a partir del trabajo de técnicos, agentes medioambientales y celadores de medio ambiente con el apoyo técnico de la Fundación Patrimonio Natural de Castilla y León.
Más de 13.000 jóvenes de Castilla y León disfrutan ya del Bono Cultural Joven puesto en marcha por el Gobierno de España
Enviado por Administrador el Lun, 09/01/2023 - 15:58.• Los jóvenes que en este año cumplen 18 años dispondrán de una tarjeta prepago para consumir, durante un año, productos físicos, productos digitales y artes escénicas.
• El Gobierno ha previsto 210 millones de euros para el Bono Cultural Joven este 2023
Cerca de 13.000 jóvenes de Castilla y León que cumplieron los 18 años en 2022 disfrutan ya del Bono Cultural Joven, la nueva ayuda de 400 euros puesta en marcha por el Gobierno de España para invertir en productos culturales. En España son cerca de 273.000 euros, según los datos provisionales que maneja en estos momentos el Ministerio de Cultura y Deporte, pendiente de la revisión total de las solicitudes registradas.
En la comunidad, Valladolid es la provincia con mayor cantidad de beneficiarios, 3.289; seguida de León, con 2.174; y Burgos, con 2.052. En Salamanca, 1.902 jóvenes disfrutan del Bono Cultural Joven; en Palencia llega a 849; a 779 en Ávila; y a 759 en Segovia. En Zamora son 684 los jóvenes que disponen de esta aportación económica para gastos en culturas y en Soria llega a 487 jóvenes.
Virginia Barcones cifra en 10,8M€ la aportación del Gobierno de España para el bono de alquiler joven en CyL
Enviado por Administrador el Dom, 08/01/2023 - 19:54.Virginia BarconesVirginia Barcones destaca el compromiso del Gobierno para facilitar el acceso a la vivienda a los jóvenes de la Comunidad y recuerda que este año llegarán 10,8 millones para el Bono de Alquiler Joven
• La delegada del Gobierno en Castilla y León defiende que “la vivienda es un requisito imprescindible para el desarrollo personal de la ciudadanía” y por eso “la hoja de ruta del Gobierno de Pedro Sánchez contempla el acceso a la vivienda en el centro de sus políticas”
• Aboga por medidas de este tipo para facilitar el asentamiento de los jóvenes en la comunidad y combatir así el reto demográfico
• El Bono de Alquiler Joven está financiado por el Gobierno pero su implantación corresponde a las comunidades autónomas, por lo que Barcones destaca “el trabajo conjunto entre administraciones para ofrecer soluciones a la ciudadanía en el ámbito de la vivienda”
• Recuerda también que el Mitma ha firmado ya un acuerdo con la comunidad que va a permitir la promoción de cerca de un millar de viviendas para alquiler social, principalmente para jóvenes
Alberto Serrano, Sergio Sánchez y Alejandro Luna los reyes del ajedrez en Guijuelo Joven 2023
Enviado por Administrador el Dom, 08/01/2023 - 02:49.Equipo de ajedrez de Béjar
Torneo de Reyes de GuijueloCon un sábado muy lluvioso propicio para refugiarse en el Centro Joven de Guijuelo jugando al ajedrez en su segundo torneo de Reyes, hubo un significativo aumento de participación respecto al año anterior, un torneo eminentemente infantil al que también se han animado a participar jugadores veteranos, y como era el primer torneo para muchos ha habido que repasar algunas reglas propias de las competiciones, pero muchos infantiles venían muy entrenados y así lo han demostrado copando la parte alta de la clasificación final tras cinco rondas.
28 La cometa: Libros salvados del fuego
Enviado por Administrador el Sáb, 07/01/2023 - 12:40.Me temo que la censura ha retornado o intenta retornar a nuestras vidas. Al parecer, las nuevas y no tan nuevas generaciones pretenden arrasar con ciertas manifestaciones del arte, el cine y la literatura de otras épocas, tachándola de xenófoba, machista, discriminatoria con las minorías, etc., en definitiva, incorrecta de un modo u otro, y me pregunto si estos movimientos han surgido de la juventud, de la ignorancia, de la hipocresía o simplemente son una labor de distracción de los que están al mando.
A mi modo de ver, los movimientos artísticos de cualquier tipo se inspiraron y surgieron en paralelo con los sucesos históricos, sociales y económicos que les tocó vivir a los artistas a lo largo de su vida; así que intentar juzgar con la mentalidad actual el colonialismo, la esclavitud, la discriminación sexual y de género y cualquier tipo de discapacidad no es más que un sinsentido de escaso recorrido para cualquier persona que haya leído un poco o conozca el desarrollo de la historia: para juzgarlos correctamente hay que intentar abstraerse de la realidad que vivimos y conocer y comprender el contexto en que se produjeron. Por otro lado, esta nueva imposición no deja de ser pura hipocresía, ya que, a pesar de los avances de la civilización, casi todas las lacras que afectan al mundo siguen estando presentes, aunque hoy se intenten disimular, al menos en parte.
La Junta de CyL aprueba 1,2 M€ para la conservación del visón europeo y el urogallo cantábrico
Enviado por Administrador el Sáb, 07/01/2023 - 11:09.La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio ha aprobado proyectos de inversión por un importe total de 1.203.038 euros para trabajos de control de visón americano en los territorios con presencia de visón europeo, y para la mejora de las poblaciones de urogallo cantábrico. Las actuaciones de conservación financiadas están destinadas tanto a la gestión del centro de cría del urogallo de Valsemana y la mejora de sus infraestructuras, como a la mejora de hábitats.
La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio ha aprobado una inversión de 1.203.038 euros para la aplicación de medidas de gestión activa sobre el visón europeo y el urogallo cantábrico, especies catalogadas en peligro de extinción y declaradas en situación crítica mediante Orden TEC/1078/2018, de 28 de septiembre.
La Marcha Cicloturista Bedelalsa finalizará este año en El Travieso
Enviado por Administrador el Vie, 06/01/2023 - 11:38.X Marcha BedelalsaAbiertas las inscripciones para la X Marcha Bedelalsa
La Marcha Cicloturista Bedelalsa, que se celebrará en la ciudad de Béjar (Salamanca) el domingo 21 de mayo estrenando nuevo final en El Travieso, ha abierto hoy, 6 de enero, inscripciones para la que será su décima edición. Con un cupo máximo de 1.000 plazas, las inscripciones se pueden formalizar ya en la plataforma de inscripciones de Orycron Sport.
Las primeras plazas están disponibles a un precio reducido que parte desde los 45€ y que se incrementará cuando se alcancen los 500 inscritos. La inscripción incluye el dorsal, avituallamientos, maillot conmemorativo y comida de confraternización.
La décima edición de la prueba contará con algunos cambios en su recorrido, siendo el principal el nuevo final en el alto de El Travieso, una llegada inédita pero de dureza similar a la de los años anteriores.
La Red de Espacios de CyL Digital alcanza los 94.500 usuarios registrados
Enviado por Administrador el Vie, 06/01/2023 - 11:36.La Red de Espacios CyL Digital supera la barrera de los 94.500 usuarios registrados a fecha 1 de diciembre de 2022, tras experimentar un crecimiento del 4,78 % en los últimos dos años, y esto a pesar de las restricciones ocasionadas por la pandemia.
Esta infraestructura, dependiente de la Consejería de Movilidad y Transformación Digital e integrada por nueve espacios ubicados en todas y cada una de las capitales de provincia de la Comunidad, ha ofrecido en ese mismo período un total de 1.487 actividades formativas en diferentes materias comprendidas dentro del ámbito de las competencias digitales, contando con la participación de 35.027 asistentes.
El perfil mayoritario del usuario de esta iniciativa, una de las patas que componen el Programa CyL Digital para sensibilizar y formar a la sociedad sobre las ventajas que ofrecen las nuevas tecnologías y la Sociedad de la Información, es el de una mujer comprendida entre los 41 y los 65 años.
La Junta de CyL ayuda con 400€ mensuales a refugiados ucranianos
Enviado por Administrador el Jue, 05/01/2023 - 09:52.LA CONSEJERÍA DE FAMILIA E IGUALDAD DE OPORTUNIDADES CONVOCA AYUDAS DIRECTAS A LOS REFUGIADOS UCRANIANOS QUE NO ESTÉN SIENDO ATENDIDOS EN EL SISTEMA DE ACOGIDA
El Bocyl publica hoy las bases de este bono de urgencia social, que tendrá un importe de 400 euros mensuales, ampliable en 100 euros más por menor a cargo, durante un máximo de seis meses
Antes de finalizar el mes de enero se abrirá el plazo para presentar las solicitudes, que se irán concediendo a medida que se verifique el cumplimiento de los requisitos
El Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) ha publicado en el día de hoy las bases para la concesión del bono de urgencia social, destinado a las personas beneficiarias del régimen de protección temporal afectadas por el conflicto en Ucrania y que carezcan de recursos económicos suficientes, con la finalidad de hacer frente a sus necesidades básicas.
La Confederación Hidrográfica del Duero invierte 2,7M€ en actuaciones de mantenimiento y conservación de presas en el último año
Enviado por Administrador el Mié, 04/01/2023 - 10:50.Embalse de Barrios de Luna El Organismo ha realizado trabajos de mantenimiento correctivo y mejoras tanto en obra civil, instalaciones electromecánicas y eléctricas, e instalaciones de auscultación, equipos informáticos, comunicación y seguridad
Nota de Prensa
Los principales trabajos se han llevado a cabo en 23 presas de titularidad estatal gestionadas por la CHD en la cuenca
La Confederación Hidrográfica del Duero, organismo autónomo adscrito al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha invertido durante el último año más de 2,7 millones de euros en actuaciones de mantenimiento y conservación ordinaria de presas y embalses de titularidad estatal gestionadas por la misma en la cuenca. En concreto, se ha intervenido en las presas de categoría A de Villameca, Barrios de Luna, Selga de Ordás, Valdesamario, Riaño y Juan Benet (Porma) en León; Camporredondo, Compuerto, Aguilar, La Requejada y Cervera-Ruesga en Palencia; Úzquiza y Arlanzón en Burgos; Cuerda del Pozo en Soria; Linares del Arroyo y Pontón Alto en Segovia; Las Cogotas y El Milagro en Ávila, el Azud de Riolobos, el Azud de Villagonzalo, Santa Teresa, Águeda e Irueña en Salamanca; y San José en Valladolid; así como en otras presas de categoría inferior y en balsas.
hace 3 horas 40 mins
hace 16 horas 27 mins
hace 17 horas 50 mins
hace 22 horas 7 mins
hace 1 día 43 mins
hace 1 día 45 mins
hace 1 día 3 horas
hace 2 días 15 horas
hace 2 días 22 horas
hace 3 días 4 horas