Bajo licencia de Creative Commons.
Secciones
UGTCyL considera “intolerable” el plan de CyL para “acosar y coaccionar” a las mujeres que quieren interrumpir el embarazo
Enviado por Administrador el Vie, 13/01/2023 - 12:14.La secretaria de Políticas Sociales e Igualdad de UGT Castilla y León, Victoria Zumalacarregui Suárez, ha rechazado tajantemente las nuevas medidas anunciadas por el gobierno autonómico para los procesos de interrupción voluntaria del embarazo porque, con ellas, “asistimos a un nuevo ataque intolerable e inadmisible a los derechos de las mujeres de esta comunidad autónoma”, en palabras de la secretaria.
De hecho, la crítica desde UGT es contundente: “Todas las medidas acordadas en el Consejo de Gobierno, que implican y comprometen a las personas profesionales sanitarias, con la complicidad e implicación de la Consejería de Sanidad, no son más que un conjunto de trabas para impedir ejercer este derecho a las mujeres que, en libertad y criterio propio, toman sus propias decisiones”.
Las Lagunas de Villafáfila recuperan el esplendor perdido tras la sequía
Enviado por Administrador el Jue, 12/01/2023 - 12:16.Lagunas de VillafáfilaDespués de un largo periodo de sequía y varios inviernos consecutivos sin apenas precipitaciones en la reserva natural, las lluvias de las últimas semanas han devuelto a las lagunas de Villafáfila gran parte de su esplendor. En pocos días se ha pasado de 90 hectáreas inundadas en la laguna Salina Grande a casi el lleno total en las 550 del complejo lagunar ubicado en la provincia de Zamora.
La Reserva Natural de Villafáfila, situada en plena Tierra de Campos zamorana, es uno de los lugares más importantes para la observación de aves procedentes del centro y norte de Europa, que llegan hasta este enclave para pasar los meses fríos; es concretamente en diciembre y enero cuando se alcanza la mayor cantidad de aves en la Reserva.
Estas grandes concentraciones invernales se alcanzan debido a la privilegiada situación geográfica de Las lagunas de Villafáfila, en plena ruta migratoria de cientos de especies que a lo largo del año se desplazan hasta el sur de la Península Ibérica o el norte de África, procedentes de toda Europa.
Igea alerta del “deterioro” de Castilla y León ante el “incremento preocupante” de la mortalidad evitable en España
Enviado por Administrador el Jue, 12/01/2023 - 12:08.Francisco IgeaEl procurador de Cs interroga al ejecutivo autonómico ante el exceso “inexplicable” de mortalidad y que convierte a CyL en líder del ranking
El procurador de Ciudadanos, Francisco Igea, alerta del “deterioro” de Castilla y León ante el “incremento preocupante” de la mortalidad evitable en España.
Tras concluir el año 2022 y conocer el las afirmaciones de la consejería de sanidad en referencia a los Informes de monitorización del Instituto Carlos III (Informes MoMo), ha presentado un conjunto de preguntas parlamentarias.
Ante el incremento en la mortalidad evitable, Igea pregunta si han existido reuniones para analizar la diferencia entre las CCAA así como, si los servicios de epidemiología y salud pública de la comunidad han diseñado estudios o elaborado hipótesis al respecto.
UGT reclama a la Junta de CyL la creación de 2500 plazas de profesorado
Enviado por Administrador el Jue, 12/01/2023 - 12:00.Castilla y León necesita la creación de, aproximadamente, 2.500 plazas de profesorado, según se desprende de un estudio que UGT Servicios Públicos CyL ha realizado ante el inicio de la negociación de las plantillas con la Consejería de Educación y cuya propuesta, además, según han indicado fuentes del sindicato, “es totalmente insuficiente porque no respeta el Acuerdo Marco para una Administración del Siglo XXI nacional ni el Acuerdo de las 35 horas autonómicas, ni revierte los recortes educativos de 2012”.
Según el citado estudio, realizado de acuerdo a los datos de profesorado a jornada completa previo al COVID, curso 2019/20 y a la jornada lectiva del curso 2011/12, previa al decretazo de recortes, con las 35 horas semanales, se deberían crear 1.579 plazas para profesorado de Secundaria en el curso 2023/24, 236 de PTFP, 45 de profesorado de Escuelas de Arte, 81 plazas para profesorado de Conservatorio y 52 en las Escuelas Oficiales de Idiomas. Pero especialmente sangrante es la situación de las maestras y los maestros, puesto que se deberían crear 456 plazas en el curso 2023/24.
La delegada del Gobierno en Castilla y León, Virginia Barcones, presenta el balance anual de siniestralidad vial_
Enviado por Administrador el Mié, 11/01/2023 - 20:53.Virginia Barcones-136 personas fallecieron en los 121 sinestros de tráfico registrados en las carreteras de Castilla y León durante 2022*
-En *Salamanca* se registraron el año pasado 12 siniestros mortales que costaron la vida a 14 personas
✅ El número de víctimas mortales en las carreteras de la comunidad crece un 42% y los heridos graves, un 130%
✅ La delegada del Gobierno, Virginia Barcones, anuncia “más acciones de educación, formación y concienciación” ya desde la infancia y, también, más vigilancia en las carreteras
✅ Se confirma la recuperación de la movilidad tras la pandemia y, respecto de 2019, los desplazamientos aumentan un 7%
✅ Cambia la tendencia de los últimos años en cuanto al tipo de usuario: disminuyen un 19 % los vulnerables fallecidos y aumentan un 63% las víctimas en turismo
La Junta de CyL realiza un nuevo censo de aves acuáticas
Enviado por Administrador el Mié, 11/01/2023 - 17:10.LA JUNTA REALIZA UN NUEVO CENSO PARA CONOCER EL ESTADO DE CONSERVACIÓN DE LAS ESPECIES DE AVES ACUÁTICAS INVERNANTES EN CASTILLA Y LEÓN
La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio comienza en este mes de enero los trabajos para elaborar el censo anual de aves acuáticas invernantes. En el censo anterior, realizado en enero del pasado año, se contabilizaron 56.988 ejemplares de 56 especies diferentes en 341 humedales. El ánade azulón, el ánsar común, la cerceta común, la gaviota sombría, el ánade friso, la avefría europea y la grulla común fueron las especies más abundantes con más del 77 % de los ejemplares detectados. Este seguimiento anual permite obtener una imagen fija de cada una de las especies y poblaciones de aves acuáticas a nivel regional, y contribuye a revelar la importancia que tienen las diferentes zonas húmedas para la conservación de la biodiversidad en Castilla y León.
El Gobierno rediseña el sistema de incentivos a la contratación para mejorar su eficacia y fomentar el empleo de calidad
Enviado por Administrador el Mié, 11/01/2023 - 10:50.En concordancia con la Ley de Empleo y la Reforma Laboral
El Gobierno rediseña el sistema de incentivos a la contratación para mejorar su eficacia y fomentar el empleo de calidad
Los incentivos a la contratación se focalizan en los contratos indefinidos
Se simplifican y homogeneizan los requisitos de las empresas beneficiarias
Para los contratos financiados mediante bonificaciones se establece que el empleador deberá mantener a la persona trabajadora en situación de alta al menos tres años desde el inicio del contrato incentivado
En materia de bonificaciones a la Seguridad Social se establece una cuantía por cada mes natural completo
Se mantienen las bonificaciones para las personas con discapacidad o víctimas de violencia de género o de violencias sexuales
Se incentivan los contratos vinculados a la conciliación durante toda su duración
Se elevan hasta el 75% las bonificaciones a la contratación indefinida en Ceuta y Melilla
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del Ministerio de Trabajo y Economía Social, el Real Decreto-ley de medidas urgentes en materia de incentivos a la contratación laboral
Dos detenidos en Salamanca por robar televisores en un centro comercial
Enviado por Administrador el Mar, 10/01/2023 - 17:48.Las televisiones fueron valoradas en más de 1.000 euros
• Uno de los autores es detenido cuando trataba de abandonar el centro comercial por una de las puertas de acceso con una televisión de grandes dimensiones sin abonar
• El joven que le acompañaba manifestó que el ticket se les había caído y fue a buscarlo pero no regresó, aprovechando para coger otra televisión similar y abandonar el establecimiento por una de las rampas de acceso de vehículos
• El que consiguió llevarse la televisión fue identificado y detenido al día siguiente
• Ambas televisiones de 43” pulgadas, fueron valoradas en más de 1.000 euros, y una de ellas fue recuperada
Agentes de la Policía Nacional han detenido a un varón, que iba acompañado de otro, y trataban de abandonar un centro comercial por una de las puertas de acceso con una televisión de 43” pulgadas sin abonar.
Castilla y León supera los 850.000 casos confirmados de Covid19
Enviado por Administrador el Mar, 10/01/2023 - 15:57.Datos CyLCastilla y León registra hoy 104 casos de la COVID-19 (*), con lo que su número actualizado es de 850.778 positivos; de esa cifra, 844.285 contagios han tenido diagnóstico mediante pruebas de infección activa (**).
Todas las nuevas confirmaciones comunicadas hoy lo han sido atendiendo a la consideración de caso de infección por SARS-CoV-2 adoptada por la Autoridad sanitaria nacional en la nueva actualización, a fecha 23 de marzo de 2022, de la Estrategia Nacional de Vigilancia y Control frente a la COVID-19, tras la fase aguda de la pandemia (nueva actualización, a fecha 23 de marzo de 2022)Escuchar este documento utilizando ReadSpeaker docReader ; de los 104 positivos trasladados al C.C.A.E.S. de acuerdo con el criterio epidemiológico del Ministerio de Sanidad, 78 han tenido confirmación el día previo.
Las grandes rapaces forestales aumentan su población en CyL
Enviado por Administrador el Lun, 09/01/2023 - 17:44.Evolución Águila imperial
Evolución buitre negroEl águila imperial ibérica y el buitre negro son objeto de medidas de conservación activas que, desde hace décadas, han contribuido a mejorar su estatus poblacional de manera muy significativa. Las medidas aplicadas por la Junta en los últimos años se han centrado, principalmente, en la monitorización y corrección de la mortalidad provocada por la colisión y/o electrocución en tendidos eléctricos, así como la gestión forestal sostenible, aplicando una selvicultura acorde con la conservación de las especies e instrumentos de planificación y ordenación forestal en los montes públicos y privados de Castilla y León.
Las medidas de conservación activas llevadas a cabo sobre varias de las especies forestales amenazadas presentes en Castilla y León, como es el caso del águila imperial ibérica (Aquila adalberti) o del buitre negro (Aegypius monachus), han contribuido a mejorar su población de manera muy significativa. Así lo demuestran los resultados obtenidos en el último informe de seguimiento del Plan de Monitorización del Estado de Conservación de la Biodiversidad en Castilla y León publicado para cada una de estas especies, realizado a partir del trabajo de técnicos, agentes medioambientales y celadores de medio ambiente con el apoyo técnico de la Fundación Patrimonio Natural de Castilla y León.
hace 16 horas 39 mins
hace 17 horas 25 mins
hace 1 día 12 horas
hace 1 día 16 horas
hace 1 día 20 horas
hace 1 día 23 horas
hace 2 días 46 mins
hace 2 días 22 horas
hace 3 días 1 hora
hace 3 días 6 horas