Bajo licencia de Creative Commons.
Tren Ruta de la Plata
40 años han pasado desde la caprichosa extinción de la línea ferroviaria de Sevilla a Gijón, entre Plasencia y Astorga
Enviado por Administrador el Vie, 10/01/2025 - 08:58.Manifestación HervásSe dice pronto.
Las plataformas en lucha desde 2010 por su reapertura no estamos de acuerdo con que la historia haya que analizarla (y justificarla) según momento y contexto: NO más injusticias.
El resultado ha sido el vaciamiento de las comarcas del oeste peninsular.
No hay perdón para la decisión en 1984 del gobierno González-Guerra, y Barón como ministro, de cerrar ferrocarriles poco rentables.
Y lo mismo para los presidentes de Extremadura y Castilla León, "mirando para otro lado", aunque en sus programas electorales apareciera su demanda.
Los siguientes gobiernos: Aznar, Zapatero, Rajoy y Sánchez siguieron la misma trayectoria, posponiendo las inversiones necesarias y no ejecutando obras que, de puro evidente consideramos sin discusión.
Tampoco nos vale que, en los momentos recientes, de revisión de la Red europea de transportes, se ignore este eje ferroviario estructurador del oeste peninsular "sine die".
¡¡¡ Ruta de la Plata, REAPERTURA YA!!!
Enviado por Administrador el Dom, 29/12/2024 - 08:56.Ruta de la PlataCuarenta (40) años han pasado desde el 31 de diciembre de 1984, casi dos (2) generaciones y Medio Siglo. Cuatro (4) décadas que se dice muy pronto. Ocho (8) lustros que han cambiado las relaciones sociales, de comunicación y también las comerciales. Catorce mil seiscientos (14.600) días hace ya que no hay conexión ferroviaria entre Andalucía (sur) y Asturias (norte) por el oeste peninsular.
Un error mayúsculo por el que ya, la historia actual, denuncia y reclama soluciones urgentes de comunicación y vertebración socioeconómica. Más aún en un contexto de Emergencia Climática, esto es, descontrol de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) donde el ferrocarril aporta una de las soluciones más fáciles, más económicas y más rápidas. También destaca como el modo de transporte más eficiente, más ecológico y más sostenible (tras el peatón y la bicicleta y se configura como una de las mejores garantías para Enfriar el Planeta.
Las plataformas sociales por la “Reapertura, Ya”, exigimos tanto en abreviar los procesos técnicos como en iniciar las obras. La población y sus actividades económicas potenciales no permiten más demoras injustificadas, porque de eso se trata, de justicia social. Si, de eso, de Ruta de la Plata los territorios, comunicar las comarcas entre sí, facilitar la movilidad de las personas y, aspecto fundamental, revitalizar la economía de la España Vaciada. El Estado y los Gobiernos Regionales NO han hecho sus deberes NI han trabajado juntos. ¡Así nos va!.
La Plataforma pro Tren Ruta de la Plata convoca una manifestación en Plasencia el 19 de octubre
Enviado por Administrador el Mié, 16/10/2024 - 09:43.Tren Ruta de la Plata19 DE OCTUBRE: MANIFESTACIÓN POR EL TRAMO FERROVIARIO PLASENCIA-ASTORGA, SIN ENGAÑOS DILATORIOS, NI DESPRECIOS A LAS GENTES QUE VIVEN Y HABITAN EN EL OESTE ESPAÑOL.
Los colectivos firmantes nos desvinculamos de la Jornada establecida en la mañana del 19 de octubre, en Plasencia, donde siendo coparticipes de dicha organización no se le da voz ni a los movimientos sociales históricos en defensa del tren, ni a otras entidades empresariales o sindicales. No es un acto que represente la pluralidad y riqueza de la sociedad, de la economía y de la política imprescindible en todo acto público y por tanto abierto.
Nos congratulamos de que otras fuerzas políticas y sindicales, junto a entidades económicas hayan ampliado sus reivindicaciones más allá del modelo AVE, pese al derroche que supone frente al tren que necesitamos, el que transporta personas y mercancías, un ferrocarril Público, Social y Sostenible que realmente contribuya a articular y reactivar social y económicamente unos territorios históricamente abandonados, y a la reducción de Gases de Efecto Invernadero, algo urgente en el contexto de Emergencia Climática.
La Plataforma pro Tren Ruta de la Plata alerta sobre la demora del estudio de viabilidad
Enviado por Administrador el Jue, 19/09/2024 - 06:42.Tren Ruta de la Plata ¡¡Queremos un Tren Público, Social y Sostenible!!
Percibimos el estudio de viabilidad entre Plasencia y Astorga como una demora injustificable, amparada en un paréntesis técnico, para no Recuperar la Ruta de la Plata, Sevilla- Gijón, en su integridad.
Vertebrar nuestro territorio y provincias del oeste peninsular (ahora vaciado) entre Andalucía y Asturias -y sus respectivos puertos- fue, y debe ser, la finalidad del trazado de la RUTA DE LA PLATA.
Los movimientos sociales por un Tren Vertebrador, Público, Social y Sostenible ya asegurábamos el éxito de este modo de transporte siempre que los gobiernos lo fomentasen, mucho antes de la pandemia y de las sucesivas declaraciones de Emergencia Climática. Es decir, la demanda social por este sistema de transporte está asegurada y es más que exitosa, pese a sus muchas deficiencias y frecuentes incidencias. Esa es la vía: priorizar el transporte público frente al privado.
UPL se suma a la concentración de este sábado en Zamora por el tren Ruta de la Plata
Enviado por Administrador el Jue, 23/05/2024 - 11:31.Los leonesistas, que consideran la Ruta de la Plata una infraestructura “clave” para la Región Leonesa, animan a la ciudadanía a participar en la concentración, a la que acudirán el presidente de UPL, Carlos Javier Salgado, así como el procurador de UPL en Cortes, José Ramón García.
Este sábado, 25 de mayo, la Plaza Mayor de la ciudad de Zamora acogerá a las 12:00 horas una concentración para reivindicar la reapertura del corredor ferroviario de la Ruta de la Plata, que vertebra el Oeste de España y que actualmente permanece cerrado entre Astorga y Plasencia, es decir, a su paso por las provincias de León, Zamora, Salamanca y Cáceres.
UGT se moviliza en pos de de la reapertura del tren Ruta de la Plata
Enviado por Administrador el Jue, 23/05/2024 - 09:56.Las uniones provinciales de UGT León, Zamora y Salamanca se adhieren a la convocatoria de la concentración que tendrá lugar en Zamora el próximo día 25 de mayo a fin de reivindicar la apertura del tren Ruta de la Plata. Enrique Reguero Álvarez, Juan Escudero Moreno y Marcelino Muñoz García, secretarios generales de las tres provincias hacen un llamamiento a la masiva participación dirigido a sus afiliados y afiliadas, así como a la ciudadanía en general.
Entendemos que no es momento de utilizar esta reivindicación de manera partidista; tenemos la necesidad de hacer ver a los responsables de su apertura que estamos más unidos y decididos que nunca para conseguir vertebrar el norte de España con el sur.
Un eje vertebral que no tenga que obligar a los vecinos de Salamanca a pasar por Madrid para viajar a Oviedo, o que los vecinos de Zamora para ir en tren al norte tengan que hacer dos trasbordos o tardar más de 13 horas en llegar al mismo destino, una distancia que en línea férrea podría suponer unas dos horas y media.
El movimiento pro Tren Ruta de la Plata pide la reapertura del corredor en 2040
Enviado por Administrador el Mar, 21/05/2024 - 15:22.Tren Ruta de la PlataEl Movimiento por el tren Ruta de la Plata y la Plataforma Extremeña por un tren que vertebre el territorio y enfríe el planeta, participa activamente junto con otros colectivos extremeños, andaluces, leoneses, asturianos y castellanos, por la reapertura en 2040 del trazado ferroviario Plasencia- Astorga, que claramente amplia las conexiones ferroviarias con Galicia, Portugal y hacia el norte, centro y sur de España.
Agradecemos a Zamora nos acoja en su ciudad para reivindicar el ferrocarril de la Plata y nos invita a llenar la Plaza Mayor como lugar de encuentro y reivindicación de la unión ferroviaria por el Oeste
Ambas organizaciones llevan varios años con esta reivindicación junto a otras plataformas defensoras del ferrocarril: Coordinadora Nacional por el Ferrocarril Público y Social, Corredor Oeste, Asociación Ferroviaria Zamorana, Plataforma Salmantina en Defensa del Ferrocarril, Plataforma no al Muro de Navalmoral, Red de Autónomos, Asociación Benaventana Tren Ruta de la Plata, Movimiento por Plasencia, Asociación Ferroviaria Cultural Reino de León, Asturies pol Clima, Extremeñería, Conceyu País Lionés, Club Ferroviario de Huelva, Alianza Ibérica por el Ferrocarril y un largo etcétera de sindicatos ferroviarios, asociaciones vecinales y de pensionistas, partidos políticos, asociaciones de consumo, culturales, etc.
La Plataforma pro Tren Ruta de la Plata se moviliza por el Tren Ruta de la Plata
Enviado por Administrador el Sáb, 09/03/2024 - 22:58.Organizaciones de todo el Oeste Peninsular que defienden la reapertura del Tren Ruta de la Plata solicitan reuniones a la Presidenta y Presidentes de las Comunidades Autónomas afectadas para pedir una apuesta real en la recuperación del eje.
El próximo martes 12 de marzo se entregará una carta a la Presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola Martín, y al Presidente la Junta de CyL, Alfonso Fernández, al Presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno y al Presidente del Principado de Asturias, Adrián Borbón, para solicitar una reunión y pedir una apuesta real para la recuperación de la Ruta de la Plata.
Transportes formaliza por 820.826 euros la redacción del estudio de viabilidad del corredor ferroviario de la Ruta de la Plata
Enviado por Administrador el Mié, 21/02/2024 - 12:30.• El objeto es evaluar la viabilidad técnica y socioeconómica de la conexión Plasencia-León. El plazo de ejecución previsto del contrato es de 24 meses.
Madrid, 20 de febrero de 2024
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha formalizado por 820.826 euros (IVA incluido) el contrato para la redacción del estudio de viabilidad del corredor ferroviario Plasencia-León (Ruta de la Plata), adjudicado a la empresa Prointec, S.A.U., tal y como ha publicado hoy la Plataforma de Contratación del Estado.
El objeto del estudio, que tiene un plazo de ejecución de 24 meses, es evaluar la viabilidad técnica, económica y medioambiental de las soluciones que se apoyen en el modo ferroviario en el corredor Plasencia- León, todo ello como ayuda a la toma de decisiones sobre la ejecución de las siguientes fases de la actuación.
Para ello, se realizará un estudio de demanda mediante una caracterización de la movilidad, tanto de pasajeros como de mercancías, y se analizará, con el grado de definición y precisión acorde a este tipo de estudios, las alternativas para satisfacer dicha demanda.
A continuación, estas alternativas serán comparadas bajo consideraciones técnicas, económicas, medioambientales y de explotación.
Podemos apoya la concentración pro tren Ruta de la Plata en Salamanca
Enviado por Administrador el Vie, 19/01/2024 - 11:12.PODEMOS APOYA Y SE SUMA A LA CONCENTRACION DE ESTE PROXIMO DOMINGO, EN SALAMANCA, POR LA REAPERTURA DEL TREN RUTA DE LA PLATA Y DEL RESTO DE REIVINDICACIONES SEÑALADAS POR LOS ORGANIZADORES DE ESTA CONCENTRACIÓN.
Podemos, a través de la Red de Círculos Provincial de Salamanca, constituida por los Círculos de Salamanca, Santa Marta de Tormes, Ciudad Rodrigo y Cabrerizos, apoya y se suma, como ya lo hiciese en la del pasado 4 de noviembre, a la concentración que tendrá lugar este domingo, 21 de enero, a las 12 de la mañana, en la Plaza Mayor de Salamanca, convocada, en esta ocasión, por la Plataforma Tren Rápido Ya, con el lema ”Por un tren de futuro ya” en la que reivindicaremos la reapertura del tren Ruta de la Plata, además, de la cuarta, quinta y sexta frecuencia del Alvia, que se agilice la electrificación de la vía a Fuentes de Oñoro y la alta velocidad a Portugal
Esta Red Provincial comparte plenamente los objetivos de estas reivindicaciones e igualmente considera imprescindible que solicite, el Gobierno español a la CE, la inclusión del corredor ferroviario Ruta de la Plata en la Red Básica Ampliada del Corredor Atlántico de la RTE-T europea.
hace 6 horas 3 mins
hace 7 horas 3 mins
hace 8 horas 17 mins
hace 8 horas 53 mins
hace 10 horas 55 mins
hace 11 horas 8 mins
hace 20 horas 39 mins
hace 1 día 1 hora
hace 1 día 6 horas
hace 1 día 10 horas