Bajo licencia de Creative Commons.
Secciones
Abierto un nuevo tramo de la Vía verde Ruta de la Plata
Enviado por Administrador el Vie, 03/02/2023 - 16:16.El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación finaliza las obras de acondicionamiento de un nuevo tramo del Camino Natural Vía de la Plata
▪ Las actuaciones se han llevado a cabo en el antiguo trazado del ferrocarril Palazuelo-Astorga, en el tramo estación de Plasencia- Jarilla, y en el túnel de Plasencia
▪ Las obras han supuesto una inversión total de 1.938.325 euros
3 de febrero de 2023. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha finalizado las obras de acondicionamiento como camino natural del antiguo trazado del ferrocarril Palazuelo-Astorga, en el tramo estación de Plasencia- Jarilla, y las actuaciones de apertura y acondicionamiento del túnel de Plasencia, ambas en el Camino Natural Vía de la Plata a su paso por la provincia de Cáceres.
Las obras han supuesto una inversión de 1.938.325 euros, de los que 114.488 euros corresponden a las obras de apertura y acondicionamiento del túnel de Plasencia, financiadas íntegramente por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación; y 1.823.837 a las obras del tramo Plasencia-Jarilla, cofinanciadas por el ministerio al 47 % y por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) con un 53 %, al estar incluido en Programa Nacional de Desarrollo Rural (PNDR) para el periodo de programación 2014-2020.
La superficie de cultivos en España se mantuvo estable en 2022, por encima de las 16,8 millones de hectáreas
Enviado por Administrador el Jue, 02/02/2023 - 16:26.Publicados los datos provisionales de la Encuesta sobre Superficies y Rendimientos de Cultivo en España (Esyrce)
▪ Se observa un incremento de las superficies de girasol, colza y, en menor medida, cultivos leñosos
▪ Esyrce proporciona información a pie de parcela en una muestra georreferenciada del territorio nacional en los meses de mayo a septiembre
30 de enero de 2023. La superficie de cultivo en España se mantuvo estable en 2022, con un total de 16.830.738 hectáreas, apenas un 0,42 % menos que en el año anterior, según los datos provisionales de la Encuesta sobre Superficies y Rendimientos de Cultivo de España (Esyrce), publicada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
Esta encuesta se basa en una investigación en campo, en la que se toma desde 1990 información directamente a pie de parcela en una muestra georreferenciada del territorio nacional en los meses de mayo a septiembre, con más de 200 profesionales que recopilan datos directamente en todo el territorio nacional.
En la siguiente tabla se observan los resultados agregados referentes a la distribución de la superficie en los años 2021 y 2022:
Superficie cultivada por tipo de cultivo
La superficie dedicada a tierras de cultivo presenta un ligero descenso. En 2022 se situó en 16.830.738 hectáreas (ha), 71.683 ha menos que en 2021 (-0,42%). Del total de esta superficie, 11.309.264 ha corresponden a tierra arable, 5.375.463 ha a cultivos leñosos y 146.011 ha a otras tierras de cultivo.
El paro en enero 2023 en España aumenta en 70.744 personas
Enviado por Administrador el Jue, 02/02/2023 - 12:11.Paro registrado en España enero 2023
Paro registrado en eneroEl total es de 2.908.397
El aumento de 70.744 personas, supone una subida más suave que en la media de la serie histórica en el mes de enero
El total de parados es el menor en un mes de enero desde 2008
En términos desestacionalizados, el paro registrado baja en 12.462 personas
El 44,16% de los nuevos contratos registrados son indefinidos
El paro femenino ha descendido en más de 101.000 mujeres respecto a hace un año y es el mes con menos paradas desde el año 2009
La tasa de cobertura alcanza el 68,65% en diciembre
Tras el envite de la pandemia y pese al contexto internacional adverso, las prestaciones retoman la senda del superávit presupuestario
El número de personas desempleadas registradas en las Oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), al finalizar el mes de enero, se ha incrementado en 70.744. Sigue, por tanto, el patrón habitual del primer mes del año en el que siempre aumenta el desempleo aunque en esta ocasión lo hace por debajo del incremento medio de 81.424 personas o de más de 100.000 en años previos a la pandemia.
El total de parados y paradas se sitúa en 2.908.397, el menor en un mes de enero desde 2008.
En términos desestacionalizados, el paro registrado baja en 12.462 personas.
Con respecto a enero de 2022, el paro registrado ha descendido en 214.681 personas (-6,87%).
La Junta de CyL bajará las tasas universitarias del curso 23/24
Enviado por Administrador el Jue, 02/02/2023 - 12:00.La Consejería de Educación remite el proyecto de Decreto a la plataforma de Gobierno Abierto para que los ciudadanos puedan presentar alegaciones
Los alumnos que se presenten a la EBAU también notarán una bajada de los precios públicos que, en algunos casos, puede alcanzar más del 54 %
Las primeras matrículas de grado descenderían en más de un 8 % respecto al curso anterior y las de máster no habilitante en un 19 %
Es compromiso de la Junta de Castilla y León bajar las tasas para acceder a los estudios universitarios y así lo lleva haciendo varios años. Enmarcado en esta línea de acción, la web del Gobierno Abierto publica esta mañana el proyecto de Decreto que fija estos precios públicos, que vuelve a proponer una disminución respecto a las existentes en el presente curso.
Empleo enero 2023: La Seguridad Social suma 57.726 afiliados en términos desestacionalizados en enero
Enviado por Administrador el Jue, 02/02/2023 - 11:44.Afiliación a la SS Son 812.000 ocupados más desde que se superó el nivel de empleo pre-pandemia
En el último mes, el empleo ha crecido a un ritmo muy superior al promedio de los tres anteriores
La temporalidad ha caído al 15%, la mitad de la que había antes de la reforma laboral, con un descenso especialmente acusado entre los jóvenes
Desde el inicio de la reforma laboral, uno de cada dos afiliados con contrato temporal ha pasado a tener contrato indefinido
La afiliación a la Seguridad Social suma 57.726 afiliados en el último mes en términos desestacionalizados, acercándose a los 20,3 millones de afiliados (20.298.620). Es el sexto mes consecutivo en el que aumenta el número de ocupados. Este incremento supera ampliamente la variación promedio de los últimos tres meses, de 19.922.
Desde que se alcanzó el nivel previo a la pandemia de COVID-19, en la segunda quincena de agosto de 2021, el número de afiliados ha crecido en 812.143 personas.
UGTCyL exige a la Junta que retome la negociación de las Políticas Activas de Empleo
Enviado por Administrador el Jue, 02/02/2023 - 11:30.Los datos del paro correspondientes al mes de enero de 2023, publicados hoy por el SEPE, dejan a Castilla y León con 3.635 personas paradas más que en el mes anterior y 4.435 menos que en enero de 2022, lo que sitúa la cifra total en 125.634, y, tal como señalan desde UGTCyL, “aunque los datos se encuentran en línea con el resto de meses de enero de la serie histórica, también es cierto que se observa un cierto estancamiento como consecuencia de una inflación todavía muy elevada, la subida de los tipos de interés y la evolución de la guerra en Ucrania”. Por otra parte, el aumento se ha dado en todos los sectores productivos y en todas las provincias, siendo peores en León, Zamora, Salamanca y Ávila. Además, en datos interanuales hay un incremento del desempleo entre mujeres y jóvenes menores de 25 años.
El Club de tenis Béjar organiza las fases provinciales de tenis 2023
Enviado por Administrador el Mié, 01/02/2023 - 23:18.Fase provincial de tenis Salamanca 2023El CLUB DE TENIS BÉJAR organizará este año 2023 en las instalaciones de La Cerrallana las FASES PROVINCIALES DE TENIS, valederas para la celebración de los Campeonatos de España.
Durante los días 17, 18, 19, 24, 25 y 26 de febrero se celebrarán en las categorías SUB-10, SUB-14, SUB-18 y VETERANOS + 35, masculino y femenino.
Plazo de inscripción: HASTA EL 14 DE FEBRERO (martes), a las 14:00 horas.
Durante los días 3, 4, 5, 10, 11 y 12 de marzo se celebrarán en las categorías SUB-12, SUB-16, Absoluto y VETERANOS + 45, masculino y femenino.
Plazo de inscripción: HASTA EL 28 DE FEBRERO (martes), a las 14:00 horas.
Ciudadanos recuerda a Mañueco que la gestión a golpe de cheques no soluciona la crisis de natalidad de Castilla y León
Enviado por Administrador el Mié, 01/02/2023 - 13:14.Gemma VillaroelLa presidenta autonómica Gemma Villarroel recuerda al PP que la fórmula ha fracasado en otros territorios y exige la gratuidad de la educación de 0 a 2 años
Castilla y León, miércoles 31 de enero de 2023. La presidenta de Ciudadanos de Castilla y León, Gemma Villarroel, ha lamentado que la única fórmula que ha encontrado el ejecutivo de Alfonso Fernández-Mañueco para impulsar y fomentar la natalidad en Castilla y León y a la par atajar la polémica surgida por la “disparatada idea” del ‘plan próvida’ de Vox, sea la puesta en marcha de un cheque-bebé.
Una idea que no es nueva en España y que tiene como primer precedente el famoso cheque bebé de 2.500 euros, que puso en marcha José Luis Rodríguez Zapatero con la oposición del PP, el mismo que ahora, lamenta Villarroel, recupera su fórmula con matices.
El Gobierno aprueba la contratación de un suministro complementario de alimentos para las personas más desfavorecidas por 28 MM€
Enviado por Administrador el Mar, 31/01/2023 - 20:17.▪ Los nuevos alimentos complementarán la cesta inicial y permitirán utilizar la totalidad de los fondos asignados al programa en 2023, más de 97 millones de euros en total
▪ Los alimentos se distribuirán aproximadamente a 1.400.000 personas en situación desfavorecida
▪ La compra de los alimentos en este programa está financiada al 100% por la Unión Europea
El Consejo de Ministros ha autorizado hoy, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, la contratación, por parte del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), del suministro complementario de alimentos del programa de ayuda alimentaria a las personas más desfavorecidas 2023, por un importe de 28.033.962 euros.
Esta cantidad se corresponde con la licitación de los lotes 13 y 14 incluidos en el programa de ayuda que se realizó en noviembre pasado para la adquisición de aceite de oliva y que quedó desierta porque todas las empresas retiraron su oferta.
La Asociación de Turismo de Candelario denuncia el cierre del acceso a la segunda plataforma de El Travieso
Enviado por Administrador el Mar, 31/01/2023 - 16:18.La Diputación de Salamanca propietaria de la carretera DSA-191 que comunica Béjar con Candelario y la segunda plataforma ( El Travieso) , desoyendo nuestros requerimientos e incumpliendo el compromiso que asumió con las tres Asociaciones Turismo Candelario, Sierras de Bejar y Embeco, que en reuniones anteriores se comprometieron a tener en cuenta el estado de la carretera y la climatología para decidir la apertura/cierre de este acceso tan necesario para nuestra actividad turística, mantiene cerrado el acceso a la segunda plataforma.
Este cierre que se mantiene durante meses independientemente del estado de la carretera, dificulta el desarrollo sostenible del espacio natural en que se encuentra, ya que entendemos que la Sierra es uno de nuestros mejores recursos turísticos, y su cierre no solo perjudica a nuestro sector sino al desarrollo en conjunto de la comarca y por ello para nuestras Asociaciones es una necesidad prioritaria.
hace 6 días 8 horas
hace 1 semana 10 horas
hace 1 semana 12 horas
hace 1 semana 1 día
hace 1 semana 2 días
hace 1 semana 2 días
hace 1 semana 2 días
hace 1 semana 2 días
hace 1 semana 3 días
hace 1 semana 3 días