Bajo licencia de Creative Commons.
Salamanca
Ciclo de Cine Memorialista en Salamanca
Enviado por Administrador el Sáb, 15/03/2025 - 10:40.Cine memorialistaCon motivo de la celebración del 20 aniversario de la Asociación
Salamanca Memoria y Justicia hemos organizado la proyección de tres documentales y tres películas de ficción que reflejan lo sucedido en España durante el Golpe de Estado, las guerra civil y la posterior dictadura.
Las proyección de los mismos será, en el Centro Municipal Julián
Sánchez El Charro, Plaza de la Concordia y espacio ocupado
anteriormente por el Cuartel de Infantería Julián Sánchez el Charro,lugar donde se celebraron los ilegales "Consejos de Guerra” contra las personas que su ideología no era afín a la de los sublevados.
Las personas que intervendrán en los mismos a falta de confirmar "El Fotógrafo de Mauthausen", son:
_17 DE MARZO- LUNA DE LOBOS_
Julio Llamazares, autor del libro en el que se basa este documental.
Salamanca erigirá un monumento en homenaje a los salmantinos de los campos de concentración nazis
Enviado por Administrador el Jue, 27/02/2025 - 08:46.Maqueta del monumentoLa ASMJ con la colaboración del Ayuntamiento de Salamanca han llegado a un acuerdo para instalar una escultura que sirva de MONOLITO y MEMORIAL EN HOMENAJE A LOS SALMANTINOS QUE SUFRIERON LAS CONSECUENCIAS DE LOS CAMPOS DE CONCENTRACIÓN NAZIS.
El Memorial será esculpido en piedra de Villamayor por los escultores Jerónimo Calvo Rodero y Manuel Calvo Rodero y se instalará en el paseo fluvial, en las zonas ajardinadas próximas al puente Enrique Estevan de la capital.
El tema elegido es la “Escalera de la muerte”, de la cantera del campo de concentración de Mauthausen. A este campo fueron enviados la mayoría de ellos y la escalera se ha convertido en un símbolo del sufrimiento y, en muchos casos, de la muerte de los deportados.
Teatro de Poniente presenta “Enigma Shakespeare” en el Teatro del Liceo de Salamanca
Enviado por Administrador el Mié, 22/01/2025 - 11:37.Antonio Velasco
Teatro de PonienteLa compañía salmantina se prepara para deslumbrar al público con su aclamada obra “Enigma Shakespeare”, una comedia fascinante en la que la muerte del bardo inglés marca el inicio de una emocionante travesía a través de sus clásicos. La función tendrá lugar en el Teatro Liceo el 25 de Enero a las 20:00 h.
Salamanca. 22 de Enero de 2025.
Tras haber sido reconocidos con numerosos premios en festivales de toda España y doblemente nominados a los Premios Max por "La Loca Historia de la Literatura", Teatro de Poniente se ha consolidado como una compañía destacada por su habilidad para reinterpretar los clásicos de forma fresca, innovadora y accesible para todos los públicos.
La obra "Enigma Shakespeare" ha sido galardonada con el Premio a la Mejor Dirección para Antonio Velasco en el XIX INDIFEST Festival de Teatro y Danza Independiente de Santander, destacando una vez más la excelencia creativa de la compañía.
Ahora, llegan al Teatro Liceo con esta propuesta teatral única que combina humor y misterio en un emocionante recorrido por las obras más icónicas del dramaturgo inglés. La experiencia promete envolver a los espectadores en una aventura cargada de ingenio y creatividad, características distintivas del estilo de Teatro de Poniente.
La historia comienza con una revelación impactante: el espectro de William Shakespeare declara, "No he muerto. He sido asesinado". A partir de esta premisa, los cómicos se embarcan en una frenética investigación, desentrañando pistas y enigmas escondidos en los textos más famosos del autor para descubrir al responsable de su asesinato.
El Ministerio de Cultura y Acción Cultural Española inauguran ‘Jorge Semprún. El largo viajeEn el C.Documental de la Memoria
Enviado por Administrador el Mié, 18/12/2024 - 10:57.Centro Documental de la Memoria Histórica
Sede de Plaza de los Bandos, 2-3
Salamanca
17-diciembre-2024.- El Ministerio de Cultura y Acción Cultural Española inauguran mañana miércoles 18 de diciembre la exposición ‘Jorge Semprún. El largo viaje’, en el Centro Documental de la Memoria Histórica, en Salamanca, archivo estatal del Ministerio de Cultura. La muestra, que se ha expuesto anteriormente en el Archivo de la Corona de Aragón, en Barcelona, es la culminación del programa de actividades en el centenario de Jorge Semprún (1923-2011) impulsado por el Ministerio de Cultura en el marco de ‘Cultura con Memoria’.
La exposición, comisariada por Tània Balló, está formada por un centenar de obras y reproducciones, muchas inéditas, que recorren la vida y la obra de Semprún como exiliado, miembro de la Resistencia, deportado en Buchenwald, dirigente comunista, agente contra el franquismo, novelista consagrado, guionista de éxito, ministro de Cultura de España y europeísta de referencia. La muestra es una invitación a reflexionar sobre su legado y de su figura, así como a profundizar en el conocimiento de su trayectoria, legado y la época que le tocó vivir, desde el punto de vista histórico y también contemporáneo.
Proyección del documental Bejar en fiestas de Leopoldo Alonso
Enviado por Administrador el Vie, 13/12/2024 - 12:33.Béjar en fiestasEl pasado 11 de diciembre tuvo lugar en el Teatro Juan de la Encina de Salamanca el documental del pionero del cine documental Leopoldo Alonso
Asimismo tuvo lugar la presentación de la publicación LEOPOLDO ALONSO (1877-1949) Y LA AVENTURA DE LA IMAGEN, a cargo de Ignacio Francia
Fruto de la investigación realizada por Ignacio Francia sobre la vida y la obra profesional de uno de los pioneros del documental fílmico y del reporterismo gráfico en España, la Filmoteca presenta la publicación LEOPOLDO ALONSO (1877-1949) Y LA AVENTURA DE LA IMAGEN.
Esta sesión rinde homenaje al primer director de cine de Salamanca con su recién aparecida monografía y la proyección de Béjar en fiestas (1929), en una nueva restauración. La película ha sido custodiada por la familia Hernández Reboreda (Béjar) hasta su depósito en la Filmoteca en 2004.
Esperamos que en breve se pueda presentar en Béjar
Mañueco invierte 75 MM€ para transformar Salamanca en un motor económico y de empleo
Enviado por Administrador el Mié, 13/11/2024 - 19:36.Ayuntamiento, Diputación, Universidad y Junta de CyLEste acuerdo suscrito entre la Junta, el Ayuntamiento, la Diputación y la Universidad de Salamanca tiene como objetivo poner a esta ciudad y su alfoz a la vanguardia de la competitividad, la transformación, la modernidad y el futuro
El Ejecutivo autonómico aporta una inversión de 61 millones en actuaciones de nuevo suelo industrial; desarrollo logístico; un distrito empresarial; refuerzo del HUB de videojuegos; y una nueva unidad hospitalaria de impresión 3D dentro de ABIOINNOVA
Castilla y León | Presidente de la Junta de Castilla y León
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha firmado hoy el segundo protocolo entre el Ejecutivo autonómico, el Ayuntamiento de Salamanca, la Diputación Provincial de Salamanca y la Universidad de Salamanca, para ampliar y reforzar el impulso del proyecto de futuro de Salamanca y su entorno. Este nuevo acuerdo tendrá una dotación prevista de cerca de 75 millones de euros.
UGT: Seguimos luchando por nuestro tren
Enviado por Administrador el Vie, 04/10/2024 - 10:45.El martes día 1 de octubre, la plataforma Por un Tren de Futuro para Salamanca, donde la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de Salamanca de la Unión General de Trabajadores participa, se reunió con el Secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible. José Antonio Santano, en el Ayuntamiento de Salamanca.
Se le plantearon las necesidades que en materia ferroviaria tiene Salamanca, a la vez que participamos con informes sobre tres aspectos importantes sobre el ferrocarril en nuestra ciudad.
1-Cambio del intercambiador de Arroyo de la Golosa por uno dual para trenes Talgo y CAF.
Permitiría la versatilidad y la interoperabilidad en las líneas ferroviarias entre Salamanca y otras regiones de España y Portugal. Daría mayor flexibilidad en el paso de trenes y ahorro de tiempo y costes.
2-Electrificación de la vía del taller: 700 metros
UGT: Los datos del desempleo en Salamanca en el mes de agosto no son buenos
Enviado por Administrador el Mar, 03/09/2024 - 11:21.Valoración UGT datos del paro agosto 2024
El sector servicios continúa marcando la tendencia
No podemos hablar de unos buenos datos del desempleo en el mes de agosto en Salamanca, pues aumenta el número de demandantes de empleo en 225 personas (17.025) y desciende el número de afiliados a la Seguridad Social en 475 (129.411). Son cifras marcadas por la estacionalidad de nuestra provincia y totalmente dependientes de la composición de nuestro tejido económico.
Aunque el paro sube en todos los sectores productivos a excepción de la agricultura, vuelve a ser el sector servicios el que marca la evolución del desempleo y la contratación en nuestra provincia: 164 desempleados más en este sector del total de 225. Para comprender la potencia de nuestro sector servicios, solo poner de manifiesto que casi el 80% de los afiliados a la Seguridad Social en Salamanca lo son del mismo.
El PSOE de Salamanca reclama la apertura de las bibliotecas municipales de Salamanca los fines de semana
Enviado por Administrador el Jue, 29/08/2024 - 10:56.Los concejales socialistas piden al equipo de gobierno del PP la ampliación de horarios de la Red de Bibliotecas Municipales, al considerar la oferta actual “insuficiente para atender las necesidades de la ciudad”.
El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Salamanca presentará una iniciativa en la primera sesión plenaria del inicio de curso político el próximo 6 de septiembre, coincidiendo con el inicio del curso escolar, reclamando dotar con más recursos a las bibliotecas municipales, de tal manera que permitan ampliar horarios, actividades y nuevos espacios.
“Nadie puede entender que una ciudad universitaria como Salamanca, que acoge un importante número de estudiantes y opositores, no disponga de una sola biblioteca abierta todos los días del año. Con horarios limitados y falta de apertura en fines de semana, la oferta actual es insuficiente para atender a la demanda que existe”, lamenta el portavoz socialista José Luis Mateos.
La falta de medicamentos persiste en Salamanca durante el verano
Enviado por Administrador el Mié, 17/07/2024 - 09:45.● Ozempic deja de ser el medicamento con mayores problemas de suministro en nuestro país, aunque los pacientes con diabetes siguen siendo los más afectados.
● En España, más del 50% de la población mayor de 15 años cuenta con un diagnóstico de enfermedad crónica, y los fármacos con más faltas son aquellos utilizados para tratar estas patologías.
17 de julio de 2024.- La grave falta de suministro de Ozempic en los últimos tiempos ha sacado a la luz un problema mucho mayor: la escasez de casi mil presentaciones de medicamentos en nuestro país, según la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS). Aunque la atención se centró de manera inicial en esta marca en particular, el problema se ha enquistado, afectando a la población española, especialmente a los pacientes con patologías crónicas. Según la Plataforma de Organizaciones de Pacientes, estos representan más del 54% de los ciudadanos mayores de 15 años.
Pero, ¿cuáles son los fármacos más difíciles de encontrar en las farmacias salmantinas a inicios de este verano y qué podría empeorar esta situación?
hace 43 mins 5 segs
hace 5 horas 14 mins
hace 12 horas 20 mins
hace 14 horas 6 mins
hace 18 horas 48 mins
hace 18 horas 54 mins
hace 18 horas 59 mins
hace 19 horas 39 mins
hace 20 horas 20 mins
hace 23 horas 50 mins