Bajo licencia de Creative Commons.
Visiones de Béjar 170: Toque de distinción, nobleza y sencillez de los ingenieros de Béjar
El pasado 23 sábado, tuvo lugar en un conocido Restaurante de la ciudad de Béjar (Restaurante la Plata), la cena de confraternidad y camaradería, que cada año se viene celebrado tradicionalmente, ya hace bastantes años, en conmemoración del día 19 de marzo, día de San José, y patrón de los ingenieros/as; de la delegación de Béjar del colegio de ingenieros de Salamanca. Tuve el privilegio de estar presente, una vez más en dicha cena, junto con 40 personas. Sin duda compartimos experiencias y anécdotas entre todos los comensales. Caras conocidas de la ingeniería en Béjar se dejaron ver, qué estudiaron ingeniería en Béjar en algunos casos con sus parejas ya fueran femeninas o masculinas, ingenieros o ingenieras según se diera el caso, en otros casos acudimos como yo personas sin su pareja correspondiente.
En la alocución que en este tipo de acto que tradicionalmente se brida con cava, a su finalización, tomó en primer lugar la palabra, mi buen amigo y presidente de la de delegación en Bejar y vocal del colegio de Salamanca, Mario Matas Hernández, saludando y agradeciendo la presencia de todos los presentes. Paso seguido, cedió la palabra al Vicedecano del Colegio de Salamanca, D. José Mª Collantes Hidalgo, que se había desplazado desde salamanca, como otros comensales que también lo hicieron desde otros puntos de la geografía para estar presentes en el evento. Collántes, en primer lugar disculpó la no presencia del Decano del colegio Salmantino de ingenieros, José Luis Martín Sánchez, por motivos personales, y, también expresó su gratitud hacia Béjar por el buen trato recibido de esta ciudad Bejarana sureña de la ciudad capitalina de Salamanca hacia su persona, cada vez que viene por ella.
Seguidamente Mario Matas dio paso al actual director de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial, Alejandro Reveriego Martín, quien destacó sobre todo dos proyectos innovadores para la escuela. Y son por una parte la ampliación del Laboratorio de La Reindustrialización, inaugurado el 19 de febrero de este año habiendo ya comenzado las obras en unas antiguas dependencias de los sótanos de la Escuela que estaban infrautilizadas para su ampliación. Por otra parte recordó, Reveriego, el nuevo Centro de Intercambio de Conocimientos entre la Universidad de Salamanca y empresarios, este espacio de trabajo en común, con vistas de ponerse a funcionar y ser realidad en Béjar en un futuro próximo, quedando prácticamente a espesas del Rectorado de la Universidad para que esto suceda. Alejandro, también destacó, quizás un poco en forma anecdótica el premio obtenido en la II Olimpiada de Ingeniería, donde los futuros ingenieros que se forman en el centro universitario bejarano, junto con sus profesores, demuestran que hay "mimbres para rato" en esto de la ingeniería en Béjar. Solo cabe pensar que las instituciones implicadas, léase Ayuntamiento de Béjar y la propia Universidad así como empresarios y Gobierno central, porque no, sepan leer el potencial de un centro de estas características y remen todos en la misma dirección, a pesar de la todavía critica situación bejarana sobre todo en lo social, que está ahí que es evidente y yo la noto cada vez que voy por Béjar. Destacar el hecho también de la entrega de distinción de 25 años de colegiado a Raúl Gómez, quien fue agasajado con una placa conmemorativa y un ramo de flores para su pareja que no quiso perderse el acto acompañados de sus hijos. Cabe destacar que entre los presentes había algunas de las caras conocidas dentro del ámbito de la ciudad de Béjar y su Escuela de Ingeniería como decía unos párrafos arriba; dos antiguos directores que pasaron por esa labor antes que Alejandro Reveriego, como Javier Ramón Sánchez y Juan Manuel García Arévalo. Pude también apreciar otros rostros conocidos ya no solo por la ingeniería en Béjar sino de la sociedad en que sin duda está metida y pertenece la ETSII de esta ciudad salmantina, personas como Luís Martín Martín, Julio González, Ramón Hernández Garrido, Felipe Fernández- Espina, Fernando García Bragado o Juan Ramón Hidalgo por nombrar algunos ingenieros más. Y yo ya por mi parte me voy despidiendo de esta nueva versión de "mis visiones de Béjar", con el ánimo y el convencimiento de que habrá otra enésima entrega de "visiones de Béjar.
Un cordial saludo
Paulino Aliseda Hoya
paalho68@hotmail.com
- Visiones de Béjar 169: Tres jinetes y una amazona para una sola poltrona
- Visiones de Béjar 168: Simplemente de Salamanca a Béjar y de Béjar a Salamanca, donde deporte y cultura se dan la mano
- De la universidad a la Covatilla…, De Salamanca a Béjar… Ya es primavera.
- Visiones de Béjar 166: Tras FITUR 2023, otra manifestación a la que acudir.
- Visiones de Béjar 165: La Escuela de Ingeniería de Béjar asegura y consolida su futuro y el de sus estudios cursados en ella.
- Aplaudo tu iniciativa. Y el
hace 2 días 10 horas - Líbreme San Apapuncio de
hace 2 días 15 horas - El caso es criticar. Yo soy
hace 2 días 19 horas - ¿Es usted un técnico
hace 3 días 5 horas - No hay que quedarse con el
hace 3 días 7 horas - Régimen del 78 y eso qué
hace 3 días 9 horas - El mismo entusiasmo que pone
hace 3 días 13 horas - Un trazado de 1890 en
hace 3 días 15 horas - En lugar de preocuparse por
hace 3 días 16 horas - Desigualdad territorial se
hace 5 días 2 horas
Enviar un comentario nuevo