Bajo licencia de Creative Commons.
editoriales
Editorial nº403: ¿Más chatarra en la Sierra de Béjar?
Enviado por antolin-velasco el Dom, 30/03/2025 - 09:44.Cuando creíamos que ya lo habíamos visto todo en las propuestas para La Covatilla, aparece una nueva ocurrencia que nos sorprende.
Se trata de la propuesta expuesta por el Equipo de Gobierno del alcalde Martín de poner un deslizador de trineos desde La Covatilla hasta el Regato del Oso.
Todo esto es para no perder la posible subvención de tres millones de € del Plan de reindustrialización.
¿Pero esto es una broma, una inocentada en marzo?
¿No se les ocurre otra cosa para reindustrializar la ciudad?
Pero si no son capaces de tener a punto los remontes a pesar de que los dejaron por escrito todo lo que tenían que hacer, según ha demostrado Tú Aportas, salen ahora con una huida hacia adelante que lo único que hace es meter más chatarra en la sierra, destrozar el entorno y ahondar en un modelo que no tiene ni presente ni futuro.
Y a eso lo llaman reindustrializar, cuando no es sino volver a desperdiciar dinero de todos los españoles.
Seguro que hay otras muchas propuestas para reindustrializar de verdad la ciudad y si no se les ocurre otra cosa, que pregunten, que revisen otros proyectos presentados hace años implicando a las empresas e instituciones que funcionan, como la Escuela de ingeniería, la Cámara de Comercio, el Centro de Estudios Bejaranos, Béjar Emprende…..
Este Equipo de Gobierno es una calamidad, no tiene mayoría para gobernar pero puede aún hacer muchas barbaridades.
Editorial 402. El textil bejarano: E pur si muove
Enviado por antolin-velasco el Dom, 02/02/2025 - 09:31.La presencia de cuatro empresas textiles bejaranas en la Feria Km0 de Madrid, es una magnífica noticia que ha pasado prácticamente desapercibida y sin embargo, en mi opinión, es una noticia a destacar.
La Feria Km0, está organizada por ASECOM, la Asociación de industrias textiles de la Comunidad de Madrid y es un evento muy importante en el mundo del textil y la moda, en el que se promocionan más de cien empresas de España, de las cuales 10 pertenecen a CyL y 4 a Béjar. La proporción no está mal, Béjar aporta del 4% de las empresas que participan en la Feria.
Las empresas participantes, que contaban con el patrocinio de la Junta, son: Farrás, Bermejo, Bruno y Tejeda. Hay alguna empresa más en activo en Béjar, que no ha participado.
El textil bejarano es una pequeña parte de lo que era hace años, pero ahí está. Y tiene mucho mérito.
Hay media docena de empresas que han encontrado nichos de mercado y que ofrecen productos de una gran calidad, lo que les ha permitido mantenerse contra viento y marea.
Hace unos años visité la fábrica de Bermejo y quedé impresionado por la labor que hacían. Vi géneros de lana con una calidad extraordinaria, una gran pasión por hacer las cosas bien y un esfuerzo descomunal.
Allí había un repositorio de cientos de años de conocimiento y experiencia. Ese es el gran valor del textil bejarano, ese conocimiento acumulado durante cientos de años está aquí, lo tenemos con nosotros y eso es un gran activo para la ciudad y un orgullo para los bejaranos.
Editorial nº401: ¿Debería el Alcalde de Béjar cumplir las resoluciones del Pleno municipal?
Enviado por antolin-velasco el Lun, 30/12/2024 - 20:08.El Alcalde de Béjar incumple de forma sistemática y deliberada las resoluciones del pleno municipal. Eso es lo que se deduce del resumen del año que ha publicado Antonio Cámara. Es de forma deliberada, porque esas resoluciones son públicas y se han aprobado legalmente y sistemática, porque hasta el momento no ha cumplido ni una de las 9 resoluciones aprobadas.
El Sr Martín ha tomado esa decisión y al parecer puede hacerlo, pues nada ha pasado.
La legislación española tiene un problema, pues me imagino que no será sólo el caso de Béjar. Los legisladores que aprobaron la ley antitransfuguismo no tuvieron en cuenta este efecto colateral no deseado. El alcalde Martín perdió la mayoría en los primeros meses de la legislatura, debido a la pérdida de dos concejalas, que dejaron de apoyarlo por el caso asesores. Martín carece de mayoría para gobernar, pero se niega a dimitir. Debido a la ley antitransfuguismo no es posible aprobar una moción de censura con el apoyo de esas concejalas y no es previsible que Vox pueda apoyar una moción de censura contra Martín.
Béjar está por lo tanto en el limbo, lo que no es nada bueno para la ciudadanía.
Lo que pasa es que el Pleno toma resoluciones y el Alcalde sencillamente las incumple, no hace nada y el tiempo pasa.
¿Debería el Alcalde cumplir las resoluciones del Pleno?
La respuesta lógica sería que sí, que evidentemente, ya que el Alcalde es un ciudadanos elegido para cumplir la voluntad de los ciudadanos, representados por los concejales electos y en ningún momento debería estar al margen de esas decisiones.
En este caso el Alcalde está cometiendo lo que sería una prevaricación pasiva, o sea, no hacer algo a sabiendas que no hacerlo es injusto o ilegal. Lo que pasa es que esa figura jurídica no está en el código penal y en mi opinión debería estarlo.
Desde estas líneas llamo a los legisladores para que tengan en cuenta esas situaciones y pongan remedio. No parece lógico, ni deseable, ni conveniente que esta situación se enquiste.
Vota en la encuesta
Editorial nº400: El Alcalde da la espantada
Enviado por antolin-velasco el Lun, 16/09/2024 - 18:48.El Alcalde Martín no deja de sorprenderme. Cuál trilero de pacotilla por tres veces, tres, no aparece ante la comisión de investigación que aprobó el pleno del Ayuntamiento por unanimidad.
Recordemos que tras el escándalo de los asesores, el Pleno del Ayuntamiento aprobó por unanimidad la creación de una comisión de investigación que aclarara el asunto y arrojara un poco de luz sobre lo que había pasado.
Sobre la mesa había y hay un montón de interrogantes: ¿Quien había recomendado al Alcalde a esos asesores?, ¿Qué les pidió exactamente el alcalde?, ¿por cuanto les contrató?, ¿Qué actuaciones realizaron , antes de ser despedidos?, ¿Qué resultados tangibles produjeron?,¿a qué datos del Ayuntamiento y de los ciudadanos tuvieron acceso?
Estas y otras tantas preguntas están aún pendientes de responder y entiendo que son objeto de la citada comisión.
Pues bien, la comisión se creó por acuerdo unánime del pleno, digo unánime, o sea aprobado por PP y VOX, además de la oposición.
Por tres veces el Alcalde no ha comparecido tras ser citado y tampoco lo han hecho los asesores ni el Presidente Mañueco, que al parecer fue el recomendador de los mismos.
Editorial nº399: Valentín Garrido Muñoz sigue en el olvido
Enviado por antolin-velasco el Sáb, 03/08/2024 - 09:52.Valentín Garrido Muñoz fue una víctima de la represión de los golpistas de 1936 que podríamos calificar “de libro”. Elegido concejal por Bejar por el partido Izquierda Republicana, luego diputado por Salamanca, fue detenido en agosto de 1936 y fusilado en enero de 1937, tras un juicio sumarísimo, después de despojarlo de sus bienes. En este sentido el régimen franquista se comportó con los detenidos republicanos igual que Hitler lo hizo con los judíos, primero los detenían, luego los torturaban, luego los robaban y luego los mataban.
La Asociación por la Memoria de Salamanca realizó recientemente a la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de CyL la petición de cambiar el nombre del Albergue de Llanoalto por el de Valentín Garrido Muñoz de Llanoalto. El motivo de la misma era reparar en lo posible una terrible injusticia que se cometió con una persona por el simple hecho de pensar diferente que los perpetradores del golpe de estado contra la Republica de España. Este hecho además se ajusta a las previsiones de la Ley 20/2022, de Memoria Democrática y responde a un deber moral de reparación de las personas que, defendiendo el orden democrático y republicano, fueron perseguidas y represaliadas.
Editorial n°398: D. Gonzalo o el triunfo del pragmatismo
Enviado por antolin-velasco el Sáb, 13/07/2024 - 16:46.La decisión de VOX de romper los pactos con el PP y abandonar los gobiernos autonómicos en los que gobernaba con el PP, me suscitó la duda de qué pasaría en CyL con nuestro paisano Gonzalo Santonja. Había dos opciones, Santonja abandonaba el Gobierno bien porque el Presidente Mañueco le cesaba, bien porque dimitiera, o continuaba como Consejero, rompiendo con VOX y siendo aceptado por lo tanto por el Presidente Mañueco.
El propio Mañueco lo ha aclarado haciendo público un nuevo gobierno en el que ha cesado al Vicepresidente Gallardo y a los consejeros de VOX, pero en el que ha incluido a Santonja como Consejero de Cultura, Turismo y Deportes.
Mañueco dice en su comunicado que quiere garantizar la gobernabilidad de la región y que busca, como no podía ser de otra manera, el bien de CyL.
Editorial n°397: El alcalde Martín se atrinchera
Enviado por antolin-velasco el Lun, 12/02/2024 - 10:28.La guerra de trincheras se asocia prácticamente con la Primera Guerra Mundial, aunque aún se utiliza en muchos otros conflictos, como por ejemplo en la guerra de Rusia y Ucrania. El objetivo es meterse en la trinchera para minimizar el número de bajas propias. Es por lo tanto una estrategia defensiva, destinada a sobrevivir, a mantenerse dejando pasar el tiempo y que el enemigo sea el que se desgaste en los ataques.
Esta estrategia quedó superada por el avance de los blindados, que de forma segura podían fácilmente superar las trincheras.
En la última comparecencia en la que presentó el nuevo Equipo de Gobierno, Luis Francisco Martín manifestó su intención de seguir gobernando hasta agotar la legislatura.
“Ellos dicen que son más, pero vamos a demostrar que somos más fuertes que ellos. Para gobernar necesitan una moción de censura que solo pueden hacer con Vox, o que yo me vaya y no me voy a ir”, dijo LFM en la rueda de prensa.
El Alcalde ha elegido una estrategia defensiva, no le importa gobernar en minoría ni no poder aprobar los presupuestos, no poder aprobar ningún presupuesto importante de inversión si no lo negocia antes con la oposición, el objetivo es gobernar para que el otro no gobierne o mejor dicho, gobernar contra viento y marea.
Editorial n°396: Váyase Sr. Martín
Enviado por antolin-velasco el Mié, 31/01/2024 - 18:40.Purificación Pozo le impone a Luis Francisco el distintivo de alcaldeEl alcalde de Béjar Luis Francisco Martín está haciendo bueno al Sr Riñones. Ni en la historia de las alcaldías tras la llegada de la democracia, ni antes de la misma, se ha producido una situación como la que se está viviendo en el Ayuntamiento de Béjar en este 2024.
El Ayuntamiento está regido por un grupo de personas liderados por un ignorante. El que era un buen gestor cultural de una empresa que gestionaba razonablemente bien el Teatro Cervantes, se ha convertido en un alcalde que ha perdido ya dos concejales de siete que tenia al comienzo de la legislatura y que desconoce qué es gestionar una administración pública.
En lugar de aceptar la situación de estar en minoría a la que ha llegado por sus errores e incompetencia, se enroca en los mismos, ataca a la oposición enfangando el debate con informaciones falsas de ellos y sus familiares y no hace los deberes antes de los plenos.
Graves han sido las acusaciones de la concejala Olga García en su alegato de explicación de sus razones en abandonar el Grupo Popular. Su relato detallado refleja un deterioro muy serio del funcionamiento del Equipo de Gobierno.
Béjar debería agradecer a Olga García y a Araceli Dorado el haberse librado de esos asesores, que ahora no sabemos por quién exactamente venían recomendados. Han dado una lección de ética y coraje y dignificado la política.
Editorial nº395: Comarca Natural Oeste de Gredos o la casa por el tejado
Enviado por antolin-velasco el Jue, 25/01/2024 - 16:10.Comarca natural Oeste de GredosSalvo que en las próximas semanas hagan los deberes, la recién proclamada Comarca natural del oeste de Gredos vuelve a ser otra chapuza en la que se empieza la casa por el tejado.
Empecemos por el nombre. No sé qué experto o asesor, ha propuesto ese nombrecito, pero seguramente no se ganará la vida en el marketing, ni siquiera en el comercio. Es un nombre con marchamo geográfico o administrativo, no solo no vende sino que resulta confuso. El oeste de Gredos es también, por ejemplo la Sierra de Francia o Portugal. Puestos a crear algo nuevo hay que hacerlo bien, apelar a las emociones por ejemplo es un buen recurso comercial.
Siendo la misma idea del Corazón de Vetonia, me quedo con este último, mucho más comercial y sugerente.
El logo no hay por donde agarrarlo. Recuerda una gráfica de cualquier estudio de mercado o de cuotas de participación, en fin, cualquier cosa menos una comarca que quiere venderse para que vengan a visitarla.
Editorial nº394: SOS por el Casino Obrero de Béjar
Enviado por antolin-velasco el Mar, 23/01/2024 - 16:07.En 1881 Nicomedes Martín Mateos y otros intelectuales bejaranos fundaron el Casino Obrero de Béjar con el lema Instrucción, moralidad y cultura.
En la magnífica Historia del Casino Obrero de José María Hernández Díaz se narra toda la historia de esta más que centenaria institución, unida a la ciudad de Béjar desde su fundación. No se puede concebir Béjar sin el Casino Obrero. De Círculo de Obreros a Casino de Obreros y luego a Casino Obrero, la institución ha sabido adaptarse a todas las circunstancias tanto económicas, como políticas y sociales. Ha sobrevivido a crisis de todo tipo e incluso a una guerra civil.
En la época de esplendor, entre 1965 y 1975, desfilaron por el Casino Obrero muchos artistas e intelectuales de gran relieve, como por ejemplo el Premio Nobel de literatura, Camilo José Cela.
Han sido infinidad las actividades, conferencias, exposiciones, conciertos, ferias de muestras, .. realizadas, además de amenizar y entretener a sus socios y visitantes con excursiones, torneos de cartas , fiestas y bailes.
Lamentablemente desde hace años el Casino, que no es sino un reflejo fiel de la ciudad, está en franca decadencia. El próximo viernes se celebra una Junta ordinaria de socios que puede définir su futuro.
El actual presidente, Francisco Mesonero, alerta en la propia convocatoria de que si no hay un grupo de socios que se haga cargo de la Junta directiva, no tendrán otra que proceder a liquidar la Sociedad.
Es evidente que el futuro del Casino está en manos de sus socios, pero también lo es que necesita un mayor apoyo de las instituciones como el Ayuntamiento, la Diputacion y la Junta. El Ayuntamiento subvenciona al Casino con la ridícula cantidad de 1000€ al año. Esa cantidad debería ser multiplicada al menos por 10, para aliviar los problemas económicos derivados de la escasez de socios.
Desde estas líneas hago un llamamiento a los bejaranos para que no dejen morir una institución ejemplar.
hace 5 horas 47 mins
hace 5 horas 59 mins
hace 10 horas 30 mins
hace 11 horas 30 mins
hace 12 horas 43 mins
hace 13 horas 19 mins
hace 15 horas 21 mins
hace 15 horas 34 mins
hace 1 día 1 hora
hace 1 día 5 horas