Bajo licencia de Creative Commons.
editoriales
Editorial nº375. Balance del año 2021 en la ciudad de Béjar: Béjar se moviliza por su hospital
Enviado por antolin-velasco el Sáb, 25/12/2021 - 20:10.Manifestación por el Hospital de BéjarFinaliza el año 2021 igual que terminó el anterior, con la pandemia desatada y la ciudadanía preocupada. Lo más relevante de 2021 ha sido la lucha de los bejaranos por el Hospital Virgen del Castañar. La Plataforma pro Sanidad Pública ha sabido mantener encendida la llama de la lucha en defensa de su hospital, contra viento y marea y la indiferencia e incomprensión de la Consejeria de Sanidad de la Junta de CyL.
Los bejaranos han participado en todas las manifestaciones convocadas tanto en Béjar como en Salamanca y han seguido diciendo alto y claro que quieren un hospital digno, moderno y que de servicio a toda la comarca.
Los bejaranos quieren un hospital que se utilice y al que se deriven los enfermos que lo precisen sin necesidad de llevarlos a Salamanca. Quieren un hospital donde pasen consulta los médicos especialistas, en suma un hospital que de servicio y fije población.
Esa lucha continuará en 2022.
Editorial n°374: Antonio Cámara puede ser un buen alcalde de Béjar
Enviado por antolin-velasco el Jue, 16/12/2021 - 11:09.Antonio Cámara, alcalde de BéjarEn el pleno extraordinario celebrado ayer en la ciudad de BEJAR, Antonio Cámara fue elegido alcalde de la ciudad con los votos de nueve concejales. Su rival Alejo Riñones obtuvo ocho votos, en concreto le votaron los concejales del Partido Popular; a Antonio Cámara le votaron seis concejales del PSOE, dos de Tú aportas y uno de ciudadanos total nueve votos. Por consiguiente Antonio fue elegido alcalde de Bejar por mayoría absoluta.
El análisis de los discursos de los portavoces le augura Antonio Cámara un trabajo muy difícil, un trabajo casi imposible. Antonio Cámara tiene que retomar la confianza de Tú aportas que a tenor del discurso de su portavoz Javier Garrido, está seriamente dañada. La verdad es que el único grupo que apoyó claramente al candidato Camara fue el grupo de ciudadanos. Su concejala Francisca Martín manifestó su disposición de colaborar lealmente con Antonio Camara en la gobernabilidad de la ciudad de Bejar.
Editorial nº373: Elogio de la política
Enviado por antolin-velasco el Mar, 30/11/2021 - 15:36.Elena MartínEl gesto de Elena Martín de dimitir como alcaldesa de la ciudad de Béjar, tras los incidentes de la Calle Mansilla la ennoblece, tanto a ella como persona, como a la política en general.
No es muy común ver a un político dimitir tras reconocer un error. Ella mismo ha dicho en el discurso de despedida que ha sido una pionera, al ser la primera mujer alcaldesa de Béjar y la primera que dimite.
Es de humanos el errar, pero no es tan corriente reconocer esos errores y dimitir en consecuencia.
No todos los políticos son iguales, hay muchos, muchísimos que son personas honradas que trabajan por los demás y lo hacen lo mejor que saben y que tras servir a la ciudad se vuelven a su casa con las “manos limpias”, tal y como Elena Martín dijo en su discurso.
No creo que la decisión del PSOE de no proponer otro candidato, que pone en bandeja la alcaldía para el PP sea correcta, no sé si no tendría suficientes apoyos o no había nadie que quisiera intentarlo, pero a pesar de su carácter Elena Martín sigue siendo un activo importante para el PSOE. Una temporada en la oposición seguro que la hace madurar.
Editorial n° 372: La Sra Alcaldesa debe dimitir
Enviado por antolin-velasco el Mié, 17/11/2021 - 12:41.Tras el escándalo de la Calle Mansilla la única salida digna que le queda a la Sra Martín es la dimisión. No es de recibo que ante una actuación de la Policía municipal por el escándalo que estaban montando unos jóvenes en una fiesta nocturna, se persone en el lugar de los hechos y quite autoridad a la policía. Suponemos que esa actuación se produjo por la presencia en la fiestecita de un familiar. La pregunta es ¿si no hubiera habido ningún familiar la actuación de la Alcaldesa hubiera sido la misma?.
Eso no lo podemos saber, pero lo que está claro es que la Alcaldesa metió la pata hasta el corvejón y lo que ahora queda es depurar las responsabilidades políticas.
La soberbia y la prepotencia no son buenas consejeras ni para un político ni para nadie.
Este incidente puede propiciar una oportunidad para poner al frente del Consistorio una figura de consenso que sirva para encarar los graves problemas que tiene nuestra ciudad.
Editorial nº371: Todos a la manifestación del 15 de octubre en defensa del Hospital Virgen del Castañar
Enviado por antolin-velasco el Mié, 13/10/2021 - 14:15.La Plataforma en defensa de la Sanidad pública ha convocado para el 15 de octubre una gran manifestación en defensa del Hospital Virgen del Castañar. Pide la Plataforma que el hospital se utilice para ingresar a los enfermos que lo requieran, en lugar de trasladarlos a Salamanca, que el hospital trate a los enfermos de toda la comarca y que se incrementen los servicios de los especialistas al tiempo que los actuales cumplan el horario.
Son reivindicaciones sencillas y más que justas que deben ser atendidas. Es más, no nos explicamos como , a pesar de las promesas de la Consejera, estas reivindicaciones no han sido ya puestas en marcha.
Los responsables del desastre son Ciudadanos y el PP, que gobiernan al alimón la Comunidad.
El Sr Mañueco debe de forma inmediata tomar cartas en el asunto, reunirse con la Plataforma y atender esas reivindicaciones.
El Hospital es sin duda un elemento esencial no solo para la salud de todos los bejaranos y comarcanos, sino también para la propia supervivencia de la comarca.
Los bejaranos, que han dado ejemplo de querer un hospital que funcione correctamente, tienen la oportunidad de defenderlo asistiendo a la manifestación.
Editorial n°370: La Sra Alcaldesa de Béjar se cabrea
Enviado por antolin-velasco el Jue, 10/06/2021 - 09:34.A preguntas de un miembro de la Plataforma pro Defensa de El Bosque de Béjar a la Sra Alcaldesa, sobre si el Ayuntamiento ha concedido licencia para las obras que van a comenzar en la Huerta de El Bosque, ésta se toma la pregunta como un ataque y responde a voces, que no va a tolerar nuestras amenazas.
Debe saber la Sra Alcaldesa, que lo que no es tolerable es que pierda la compostura y vea enemigos donde solo hay un grupo de bejaranos que han trabajado y lo continúan haciendo por El Bosque.
La PDBB va a seguir manifestando su desacuerdo con un proyecto, el de la Huerta que es un auténtico atentado contra la integridad del BIC. El proyecto del arquitecto Sierra Morillo es un auténtico disparate, en lugar de una restauración de un jardín histórico de un BIC, es una invención, una recreación de un jardín con el criterio personal de una persona, que no tiene experiencia ni formación alguna como arquitecto paisajista.
Editorial n°369: El Ayuntamiento no sabe cual es el presupuesto de mantenimiento de El Bosque
Enviado por antolin-velasco el Vie, 26/03/2021 - 19:02.Lo que no se controla no se gestiona y lo que no se gestiona es una fuente de despilfarro y descontrol. Lo que no se presupuesta, ni se gestiona ni se controla.
Esto es exactamente lo que pasa en El Bosque con el mantenimiento. En el seminario de presentación del proyecto de restauración de la Huerta de El Bosque, a preguntas de un miembro de la Plataforma de Defensa de El Bosque de Béjar, la Alcaldesa Martín reconoció que el Ayuntamiento desconoce cuál es el presupuesto de mantenimiento de El Bosque. En concreto lo que dijo es que era grande pero que no sabía a cuánto ascendía. Que en el Bosque se hacen las obras con recursos municipales gestionados con otras partidas y que se hacía lo que se necesitaba.
En resumen que estamos igual que con Riñones, improvisando que es gerundio
Editorial n°368: TAB ante el espejo
Enviado por antolin-velasco el Mié, 03/03/2021 - 22:36.Mañana se va a realizar en Béjar un pleno municipal extraordinario en el que la Alcaldesa se va a someter a una moción de confianza debido a la imposibilidad de aprobar un presupuesto para 2021, por no haber tenido el apoyo de Tu Aportas.
Se trata de una situación inédita en nuestra ciudad que puede llevar a una crisis de gobierno, con un periodo de incertidumbre y un posible cambio de gobierno
El PSOE, en un acto de coherencia no ve viable un gobierno sin la aprobación de un presupuesto que haga posible poner en marcha sus políticas. Lo lógico por lo tanto es someterse a una moción de confianza, pues no tiene sentido seguir en la poltrona sin poder hacer nada.
La posición de TAB, el grupo que posibilitó el cambio de gobierno, es crítica. Por una parte no aprueba el proyecto de presupuesto presentado por el PSOE, pero se ha negado por activa y por pasiva a participar en el gobierno de la ciudad.
Nos preguntamos si no ha sido posible negociar un acuerdo satisfactorio entre los partidos que apoyaron la investidura de Elena Martín y por qué.
El resultado final de todo esto puede ser que tengamos por delante un largo periodo de incertidumbre sin un equipo de gobierno que saque adelante a la ciudad ante la gravísima situación de una gran parte de la población.
Es preciso que los partidos que propiciaron el cambio de gobierno hablen todo lo que sea preciso y lleguen a un acuerdo aparcando los egos y las diferencias personales y poniendo por encima el interés general.
Editorial nº367: Balance de 2020 en la Ciudad de Béjar: El año de la pandemia
Enviado por antolin-velasco el Jue, 31/12/2020 - 10:45.Año nefasto del que lo mejor que se puede decir es que terminó. Año de enfermedades, paro, recesión y pobreza, pero también de imaginación, resiliencia y solidaridad.
Año en el que nos han dejado muchas personas queridas, unos debido al virus y otros por otras enfermedades, que también continúan.
Hemos aprendido a vivir confinados, a usar la mascarilla, lavarnos las manos con asiduidad, guardar las distancias, reunirnos por videoconferencia. El año de la Sanidad pública en el que se puso de manifiesto , una vez más, la necesidad de un hospital de referencia para la Comarca de Bejar y en el que se ha mantenido una reivindicación permanente en defensa del Hospital Virgen del Castañar, que culminó con una masiva entrega de firmas en Valladolid.
Año de los ERES y de los ERTES, del cierre de la hostelería, del auge de las terrazas, de los numerosos planes de ayuda para comerciantes y hosteleros que han paliado la situación, de Cáritas, Cruz Roja, San José Artesano..., que han ayudado a muchas familias a comer.
Editorial n°366: Ah! ¿la felicidad era eso?
Enviado por antolin-velasco el Mar, 15/12/2020 - 16:21.Abrazar a los seres queridos, tomarse una caña con su tapa con los amigos, asistir a un estreno en el cine, ir a clase de pintura al taller municipal, tomarse un gin tonic escuchando Dire Straits en el pub, saltar hasta agotarse en el Festival de Blues, pasear sin bozal, ver dar un natural a Talavante, gritar el gol de nuestro equipo, sentir el viento frío en la cara descendiendo con los skis, viajar sin temor, mirar un atardecer con calma, eso y cosas similares son las que echamos de menos desde que se inició la inicialmente epidemia que derivó en pandemia del COVID19.
También un trabajo estable, un salario digno, llegar a fin de mes, educar a los hijos, una sanidad pública y que funcione, transporte público accesible, cultura para todos, vivienda digna y asequible.
Eso debe ser la felicidad. Sigamos persiguiéndola, algún día llegará sin darnos cuenta y valoremos entonces y ahora, qué es lo importante y lo accesorio
hace 12 horas 39 mins
hace 16 horas 14 mins
hace 18 horas 22 mins
hace 1 día 3 horas
hace 1 día 13 horas
hace 1 día 14 horas
hace 1 día 14 horas
hace 1 día 15 horas
hace 1 día 22 horas
hace 2 días 2 horas