Bajo licencia de Creative Commons.
editoriales
Editorial nº 387: La convivencia, la Constitución y el Estatuto por encima de todo
Enviado por antolin-velasco el Dom, 08/10/2017 - 05:36.Se equivoca IU al recomendar a los ciudadanos que no vayan a la Convocatoria que ha hecho el Alcalde Riñones en defensa de la Constitución. Acierta Alejo Riñones en convocar un acto para que los bejaranos defiendan el orden constitucional.
Si Santiago Carrillo levantara la cabeza lo tendría claro y daría un tirón de orejas a los dirigentes de IU por no saber elegir cuál es la prioridad en cada momento.
Echo de menos a los Políticos de la Transición con generosidad y altura de miras, políticos como Adolfo Suárez, Santiago Carrillo ( recuerdo perfectamente la decisión de apoyar la bandera constitucional), Alfonso Guerra (que ha salido recientemente a la palestra en unas Declaraciones recordando al PSOE las verdades del barquero ) o el mismo Felipe González.
Es evidente que hay que dialogar, pero lo es aún más que hay que cumplir la ley y los independentitstas se la han estado saltando a la torera.
Es posible que los jóvenes no valoren la Constitución pues no pasaron ni la Guerra Civil, ni la larga noche del franquismo, pero hay en IU personas con bagaje y experiencia como para distinguir El tocino de la velocidad. Riñones no es santo de nuestra devoción, incompetente, retrógrado y autoritario, no ha sido ni es un buen Alcalde , está llevando al pueblo a la desidia y al abandono, pero en esta ocasión esta haciendo lo que toca, Pedir a los ciudadanos que defiendan la ley.
Editorial n°386: ¿Tiene Béjar futuro sin el textil?
Enviado por antolin-velasco el Vie, 10/02/2017 - 22:39.El reciente y al parecer aún no completo, cierre de Hijos de Rafael Díaz vuelve a poner de actualidad la interminable crisis del textil, que se arrastra ya desde hace más de 30 años.
Recomiendo a los lectores que lean la Historia de Bejar tomo 2, del Centro de Estudios Bejaranos que dedica a este tema varios capítulos.
Lo primero a reseñar es que el Asunto es complejo y poliedrico, esta crisis es endémica y estructural, se arrastra desde hace muchos años y alcanza a casi todo el textil de Occidente. En Europa apenas queda tejido industrial del textil salvo en Italia, que haya sido capaz de competir con Asia.
Por todo ello, los pocos que quedan en Bejar, apenas media docena de empresas son auténticos héroes, Quijotes luchando contra molinos de viento y con el viento en contra.
El artículo de Cañamero, que reproduce Bejar biz no aporta nada nuevo, si acaso se limita a describir una decadencia que hemos vivido de primera mano ilustrada con una buena dosis de nostalgia, pero en lo referente a profundizar en las razones del desastre nada y en recetas para el futuro menos.
Lo que si sirve y ha servido es para hablar de las emociones y ponerlas encima de la mesa y una parte de las soluciones pasan por ventilar el tema emocional.
La pregunta es
¿Tiene futuro Béjar sin el textil? o ¿tiene futuro Béjar?
Editorial nº 385: La Covatilla, la cesta y los huevos
Enviado por antolin-velasco el Sáb, 30/01/2016 - 11:32.El caso es que estamos a finales de enero y no ha nevado, ni tiene pinta de que lo haga en breve, con lo cual la temporada de esquí está en el alero y los esquiadores, visitantes y acompañantes no han aparecido por estos lares.
No es que el Sr Alcalde tenga la culpa de que no nieve, es que las expectativas creadas por apostar todas las cartas a la Covatilla se han quedado en agua de borrajas y este año la gestión directa de la Covatilla por el Ayuntamiento, o sea por los bejaranos, nos va a costar un ojo de la cara.
Otra cosa es lo que dice CxByC de que en otras estaciones con menor altura sí han producido la suficiente nieve como para abrir la estación y no en La Covatilla. Este partido lo achaca a que el Ayuntamiento ha subcontratado este tema crucial a una empresa privada que al parecer no ha sabido o podido hacerlo. Si así fuera, hay que pedir responsabilidades a este Ayuntamiento por una gestión incompetente. Esperemos que lo haga la oposición municipal, así como exigir una clara dación de cuentas de esta aventura.
Editorial nº 384: 2015, Béjar en caída libre y la mayoría tan contentos
Enviado por antolin-velasco el Sáb, 26/12/2015 - 23:28.Las Caballerizas de El Bosque, metáfora de la ciudad en 2015En el año 15 del siglo XXI la ciudad de Béjar sigue en caída libre tanto desde el punto de vista económico como demográfico y social. La paradoja de la situación es que la mayoría de la población está tan contenta, está realmente satisfecha con la marcha de la ciudad. De otro modo no se explica que el PP haya sido el partido más votado tanto en las elecciones municipales, como en las generales, elecciones que se han realizado en este año en nuestra ciudad.
¿Cómo es posible que una tasa de paro sobre población activa que ronda el 40% no haya pasado factura política al que desde hace décadas rige los destinos de la ciudad? ¿Cómo es posible que el patrimonio se esté cayendo e incluso derribándose de forma activa por el Ayuntamiento a la vista de todos y no haya una auténtica revuelta? ¿Cómo puede ser que ésta sea según el Alcalde la legislatura de El Bosque y éste se está cayendo literalmente a trozos?
Ha sido 2015 el año en que el Ayuntamiento, o sea todos los bejaranos, se han hecho cargo de la gestión de la Covatilla. Según el Ayuntamiento la gestión de 2015 de La Covatilla arrojó un resultado positivo de 600.000€. Claro que nadie ha visto aún la cuenta de resultados, con la inclusión en la misma de todos los ingresos, gastos y amortizaciones.
Esta temporada la cosa se presenta bastante peor, pues hasta el momento no ha caído ni un copo de nieve y los esquiadores aún no han aparecido. Desde el primer momento hemos defendido que el Ayuntamiento no debe quedarse con la gestión de la estación de esquí, porque puede ser la ruina para el pueblo. Una cosa es gestionar un año de una empresa que ya está en funcionamiento aprovechando la inercia y otra gestionar año tras año una empresa para hacerla rentable. Vuelvo a decir que el Ayuntamiento debe buscar cuanto antes una empresa privada que se haga cargo de la gestión, que debe estar en manos de profesionales.
Editorial nº 383: Refundar el Museo Textil
Enviado por antolin-velasco el Mié, 09/12/2015 - 14:15.Tras unos meses de andadura del Museo Textil, es hora de tomárselo en serio y rehacerlo, refundarlo, convertir el actual ALMACEN DE OBJETOS TEXTILES en un MUSEO, porque lo que el Sr Riñones inauguró deprisa y corriendo para las elecciones municipales no es un museo, es un ALMACEN. En las visitas, lo mejor del Museo actual es la explicación que te dan y que sin ella perdería todo sentido.
¿Qué es lo que falta? Pues todo o casi todo. En realidad falta talento e inteligencia, faltan explicaciones, un plan museístico, un director del Museo con cualificación contrastada, muchas explicaciones, muchos carteles, una inversión que hay que realizar en un elemento central de nuestra historia y nuestro patrimonio y un gasto que hay que dedicar para su explotación y mantenimiento. Los museos modernos dan mucha importancia a las explicaciones con diferentes enfoques, económicos, sociales, materiales. Dedican mucho esfuerzo a que los visitantes no solo entiendan las cosas, sino que tomen parte activa del mismo. Todo eso debería caber en el Museo Textil y de eso no hay nada, solo unas fotos y muchas máquinas, que están muy bien pero que no bastan y además sin un orden claro y definido
Editorial nº 382: ¿De qué se jacta Riñones?
Enviado por antolin-velasco el Lun, 09/11/2015 - 20:01.Está el alcalde Riñones en estos días ufano y orgulloso porque su Jefe Rajoy va a visitar Béjar. Está preparándole una recepción por todo lo alto en la que le contará las maravillas de nuestra ciudad y los grandes logros conseguidos.
Espero que también le cuente que Béjar es la ciudad con la tasa de paro más alta de CyL, casi un 37% de la población activa está en el paro. Dudoso honor para la que fue la Manchester de Castilla, una ciudad industriosa y reivindicativa que ha perdido el norte desde hace décadas.
Alguien podrá decir que el paro no es responsabilidad de Riñones. Bueno no es responsabilidad exclusiva, pero lo cierto es que dado que en las dos ultimas legislaturas ése era el tema estrella de su programa, ha fracasado rotundamente, aunque ese fracaso no le haya pasado apenas factura electoral, pues su masa de votantes son los jubilados, que no necesitan un puesto de trabajo.
No tiene el problema fácil solución, la ciudad está envejecida y sobre todo deprimida, casi derrotada y resignada y con esa moral es difícil levantar la cabeza. Para ello se necesitaría en primer lugar un poco de humildad, de reconocimiento que ese es el problema nº 1 que tiene la ciudad y mucho liderazgo para poner a trabajar a todos en torno a ese problema, escuchando e integrando todos los esfuerzos en pos de ese objetivo, porque lo que está más claro que el agua es que la solución a esa lacra o sale de la propia ciudad o de ninguna parte.
Editorial nº 381: Añoranza de Nicomedes
Enviado por antolin-velasco el Mar, 27/10/2015 - 20:48.Jose Mª Hernández Díaz nos ha regalado un magnífico resumen de la vida y obra de Nicomedes Martín Mateos, eminente filósofo, profesor y alcalde que fue de esta ciudad a mediados del Siglo XIX, que ha realizado a propuesta del CEB.
La tesis de José María es que Nicomedes fue un abanderado de la tolerancia, tolerancia religiosa, filosófica, política y ciudadana. Mucho le debe esta ciudad a D. Nicomedes, tres de sus obras más relevantes en el periodo que fue alcalde: La Escuela de Ingenieros, el Casino Obrero y la Casa del Buen Pastor, aún continúan dando un servicio impagable en Béjar.
Lo de añoranza lo digo a propósito del lamentable espectáculo que nuestro actual alcalde Sr Riñones protagonizó en el pasado Pleno y que motivó el plante de toda la oposición.
Mucho tiene que aprender Riñones de Martín Mateos, aunque eso de aprender en el caso de Riñones es como pedir peras al olmo.
¿Entenderá Riñones qué significa eso que predicaba D. Nicomedes que era la tolerancia? Tolerancia significa entender y respetar la opinión de los demás, aunque no coincida con la tuya. Uno puede y debe defender sus ideas, pero con respeto de las de los demás y sobre todo con respeto de las personas y eso es lo que no hizo Riñones en el Pleno.
En democracia las formas son el fondo. Eso lo tenía muy claro Nicomedes pero por desgracia no es el caso del actual y casi perpetuo alcalde de Béjar.
Voy a proponer al CEB que le regale al Sr Acalde el libro que ha elaborado José Mª, a ver si por una casualidad lo lee y se le pega algo.
Editorial 380: La depuración de las aguas de Candelario es una excelente noticia
Enviado por antolin-velasco el Lun, 28/09/2015 - 21:11.El anuncio por el Alcalde de Candelario de la autorización por parte de la CHT de la conexión de las aguas residuales de Candelario con el sistema de depuración de Béjar es una gran noticia.
Lo va a agradecer el Río Cuerpo de Hombre que especialmente en el verano recibía el caudal de aguas sin depurar en un momento de estiaje.
Puede ahora ser el momento para retomar la depuración de las aguas de Bejar aun sin depurar, tales como las de Palomares y para separar el sistema de vertido de las aguas fecales de las pluviales, que ahora mismo están juntas con los graves problemas que crea en la depuradora en los días en los que llueve mucho.
Si uno de los principales activos de la Comarca de Béjar es la naturaleza que nos rodea, todo lo que se haga para mejorar y preservar nuestro entorno natural es bienvenido. En este sentido y tal como viene predicando desde hace tiempo la Asociacion de cazadores y pescadores La Peña de la cruz, nuestro río es vital para tener un entorno natural ecológicamente sostenible.
Desde aquí mi felicitación a la Corporación de Candelario por ese logro.
Espero que el proceso de negociación que ahora se abre con el Ayuntamiento de Bejar, llegue a buen puerto con rapidez.
Editorial nº 379: Ley mordaza contra los jóvenes bejaranos
Enviado por antolin-velasco el Dom, 30/08/2015 - 10:58.La recientemente aprobada por el Gobierno del PP, Ley mordaza, comienza a dar sus frutos.
Tras una accion organizada por jóvenes bejaranos en la que se pitó al Sr Alcalde, convocada por las redes sociales, se ha procedido a iniciar un expediente contra algunos de esos jóvenes, que al parecer están siendo identificados.
Los jóvenes no estorbaron el acto, ni insultaron a nadie, se limitaron a pitar dirante un minuto al Sr Alcalde, en la inauguración de las casetas de la Corredera. Por esa regla de tres también se debería identificar y multar a los palmeros que en un nº similar aplaudían a rabiar al Sr Riñones.
Y es que a los jóvenes le sobran motivos para pitar a Riñones. La estrambótica jugada del cambio de ubicación de las ferias, sin apenas explicaciones, se merece más que una pitada, una bronca monumental.
Menos mal que la ley Mordaza tiene sus días contados, pues el próximo Gobierno sea el que sea, es seguro que la derogará, pero por el momento ya está cumpliendo la función para la que fue diseñada. ¡Luego queremos que los jóvenes participen en la vida pública!
Editorial nº 378: El recinto ferial
Enviado por antolin-velasco el Lun, 24/08/2015 - 09:29.Parece que esta vez sí, Béjar va a tener un recinto ferial, donde se podrán ubicar no solo las casetas y demás instalaciones efímeras de las ferias y fiestas sino también todo tipo de eventos.
En mi opinión esto es muy positivo para la ciudad, hacía falta una infraestructura así, pues la acumulación de estas casetas en La Corredera no era sostenible.
La Corporación debería hacer públicas las cuentas de lo que nos ha constado a los bejaranos esta inversión y disipar las dudas sobre las mismas, que han sido puestas de manifiesto por el PSOE local. Lo mejor en estos y en todos los casos, en lo que se refiere a las Administraciones públicas, es "Luz y taquígrafos"
En un plan ideal la ubicación del recinto ferial debería haber estado en una situación más central. Este semanario siempre ha defendido la creación de un polígono de servicios situado en el Valle de las Huertas. Esto por el momento no ha sido posible, por lo que nos parece oportuna la limpieza que se ha realizado del Solar de la Thesa y su reconversión en recinto ferial.
Ahora queda otra cuestión muy importante, que es asegurar el mantenimiento de esas instalaciones para evitar su deterioro y la colaboración con las asociaciones ciudadanas para acostumbrar al público a su utilización.
hace 6 horas 30 mins
hace 10 horas 44 mins
hace 1 día 12 horas
hace 1 día 16 horas
hace 1 día 18 horas
hace 2 días 3 horas
hace 2 días 13 horas
hace 2 días 14 horas
hace 2 días 14 horas
hace 2 días 15 horas