Bajo licencia de Creative Commons.
editoriales
Editorial n° 365: Viva la Constitución de 1978
Enviado por antolin-velasco el Dom, 06/12/2020 - 16:22.Constitución Española 1978El aniversario de la Constitución de 1978 en este año de la pandemia es una buena ocasión para reivindicar la vigencia y actualidad de dicho texto. Los que luchamos porque se promulgara con sangre, sudor y lágrimas, tras la larga noche de la dictadura franquista, seguimos defendiendo una ley que consagra los derechos y libertades de los españoles y que ha supuesto el paraguas jurídico bajo el que se ha producido el más largo y fructífero periodo de paz y prosperidad del que tenemos noticias, en la historia de nuestro país.
La Constitución fue el fruto de un acuerdo, un gran consenso entre partidos de distinta ideología que sin embargo pusieron por encima de sus intereses la necesidad de superar un aciago periodo y recuperar la democracia y la libertad. Flaco favor le hacen los que dicen defenderla pero son incapaces de llegar al más mínimo acuerdo, incluso tras este periodo de pandemia. Flaco favor que le hacen, los que se encastillan en posiciones que impiden la renovación de los órganos judiciales, los que incluso desde las más altas posiciones defraudan a la Hacienda pública, los que explotan a otros y se aprovechan de su situación de debilidad, los que practican la corrupción o los que dicen defender la unidad de España, pero alientan el fanatismo y la intolerancia.
Editorial nº364: Propaganda
Enviado por antolin-velasco el Lun, 21/09/2020 - 16:44.En el Pleno extraordinario forzado por el PP para votar sobre la dimisión de la Alcaldesa de Béjar han votado a favor los 8 concejales del PP, absteniéndose o ausentándose el resto. En concreto se han abstenido los del propio PSOE y Tú Aportas y se ha ausentado la Concejala de Ciudadanos.
El Pleno, como ya se sabía, ha sido un acto de propaganda por parte del PP, ya que no podía tener ninguna consecuencia, ni jurídica ni práctica. El procedimiento legal para cambiar de alcalde es la moción de censura y no hay otro. Esto exige un candidato alternativo que obtenga una mayoría de concejales lo que no tenia el PP, al no haber logrado el apoyo ni de Tu Aportas ni de Ciudadanos.
Naturalmente era y es legítimo que el PP utilice el Pleno Municipal para socavar políticamente al PSOE, lo que no está tan claro es que eso beneficie a la ciudad en una situación tan grave como la que está padeciendo.
Tampoco se entiende que Tú Aportas no entre en el gobierno de la ciudad y arrime el hombro para salir del atolladero sanitario, económico y social en el que estamos.
Lo que pide la situación es diálogo, consenso y aparcar las diferencias al menos hasta que escampe.
El PSOE y la Alcaldesa deberían hacer autocrítica y tratar de mejorar sus formas ya que en opinión de otros concejales, los de Tú Aportas y los del PP, son manifiestamente mejorables y en democracia las formas son el fondo.
Editorial nº363: Egos
Enviado por antolin-velasco el Lun, 24/08/2020 - 10:29.La petición de dimisión de la Alcaldesa de Béjar por parte de Tú Aportas dinamita de facto el bloque de partidos que posibilitó el cambio en la alcaldía tras las últimas municipales.
La situación está aparentemente bloqueada, ya que Garrido veta a Elena Martín como alcaldesa y el PSOE ha cerrado filas en torno a la misma, o sea que el PSOE no va a poner encima de la mesa otro candidato para reeditar el pacto al que se llegó hace un año entre PSOE, Tú Aportas y Ciudadanos.
Suponiendo que esta última formación estuviera de acuerdo y se aviniera a reeditar dicho pacto con otro candidato.
A todo esto desconocemos hasta la fecha qué dice C’s sobre la situación creada, estamos esperando un pronunciamiento al respecto.
Garrido afirma que en ningún momento va a apoyar un candidato del PP, ni a Riñones ni a ningún otro concejal, por lo que la situación es de bloqueo, lo que es una pésima noticia para la ciudad.
Editorial n°362: Restaurar la unidad en defensa del Hospital Virgen del Castañar
Enviado por antolin-velasco el Sáb, 15/08/2020 - 09:08.Tras la fallida Marcha blanca urge restaurar la unidad en defensa del Hospital Virgen del Castañar.
No ha sido buena idea convocar de forma unilateral una movilización sobre un tema en el que estamos de acuerdo todos los bejaranos.
La sensación es que más que avanzar, hemos retrocedido en la consecución de ese objetivo. Béjar y su comarca necesitan un Hospital de referencia que atienda a los ciudadanos y no los obligue a ir a Salamanca para cualquier cosa.
No le falta razón a la oposición en el sentido de que no resulta apropiado en estos momentos una convocatoria que aumente el riesgo de contagio. En este sentido no parece coherente que con una mano se convoquen movilizaciones y con la otra se tenga un criterio tan restrictivo en los actos culturales.
¿Por qué no se permiten actos culturales al aire libre con las debidas medidas de seguridad? Se están haciendo en muchos lugares y no parecen ser uno de los focos de contagio.
Editorial n°361: El acuerdo en Castilla y León, un ejemplo a seguir
Enviado por antolin-velasco el Lun, 18/05/2020 - 09:47.El acuerdo abierto a otros partidos suscrito por Mañueco y Tudanca en Castilla y León supone un inédito referente en el ámbito político y un modelo a seguir en toda España.
Estamos tan acostumbrados al vocerío y al ruido, que cuando hay un acuerdo de este tipo, nos llama la atención. Sin embargo lo que estos políticos han hecho, ha sido sencillamente interpretar correctamente los deseos de los ciudadanos, aparcar las diferencias y centrarse en estos momentos en lo que los une, la lucha contra la pandemia, o en otras palabras, Salud y trabajo.
El acuerdo está basado en cinco ejes: un sistema sanitario de calidad y equidad, protección social, actividad económica y empleo, funcionamiento de los servicios públicos y financiación de la región tanto a escala nacional como en la Unión Europea.
Castilla y León ha sido una de las comunidades más atacadas por el virus alcanzando una de las mayores tasas de contagio y es ahora mismo la comunidad con mayor tasa de contagio, con 50 casos por 100.000 habitantes en los últimos 14 días. Ante esos datos se ha impuesto la prudencia y un modelo lento de desescalada, anticipando siempre la salud a cualquier otra variable. No hay prisas para alcanzar la “nueva normalidad” pues saben que ese camino no admite atajos. Esa política prudente contrasta con las prisas de la Comunidad de Madrid con Ayuso a la cabeza, auténtico foco de la pandemia, actitud criticada en CastIlla y Leon.
Editorial nº 360: Mantener la unidad
Enviado por antolin-velasco el Mié, 15/04/2020 - 10:57.Saludo con alegría el acuerdo entre los grupos políticos bejaranos para paliar los efectos de la pandemia entre los bejaranos.
Considero que las prioridades acordadas: ayuda a los más necesitados a traves de Cáritas y Cruz Roja, Ayudas al comercio, la hostelería y los pequeños negocios y compra de materiales de protección son acertadas y responden a las necesidades más acuciantes y a las posibilidades del Ayuntamiento. En todo caso se demuestra que cuando hay voluntad, es posible ponerse de acuerdo.
La ciudadanía lo agradece y lo valora, pues no son momentos de polémicas estériles, sino de aunar esfuerzos en aras al interés común. Ha tenido que venir el virus para conseguirlo, pero más vale tarde que nunca.
Lo que toca ahora es mantener ese esfuerzo de unidad y plantear acuerdos para que la sociedad bejarana trabaje unida para conseguir objetivos comunes.
Ayudar a los más desfavorecidos, mantener el tejido productivo, conseguir vencer la epidemia, volver a crecer en trabajo y actividad, atraer nuevas iniciativas empresariales, etc.. pueden ser objetivos compartidos por todos los bejaranos y por los partidos políticos.
#Solounidospodemossalirdeesta
Editorial 359: U-NI-DAD
Enviado por antolin-velasco el Sáb, 14/03/2020 - 23:12.Si tiene algo bueno esta crisis del coronavirus es que ha puesto ante nuestros ojos un espejo para que nos podamos ver tal y como somos y podamos centrar nuestra actividad en lo importante, en lo esencial, en aquello que nos une, en lo que da sentido a nuestra vida, más que en lo que nos separa o en temas insustanciales o accesorios.
El virus ha demostrado que no entiende de colores políticos, ideologías, religión, sexo, clase social, raza o territorio, es por eso por que ante ese enemigo suenan ridículas esas discusiones y debates que se han producido y se mantienen de forma irreductible entre los partidos políticos y que en muchas ocasiones mantienen a los ciudadanos en estado de incredulidad y depresión.
Este es el momento de la unidad, de aparcar temas que no son esenciales y centrarse en el objetivo común de erradicar el virus, acatando las decisiones del Gobierno y colaborando para que esas duras medidas surtan efecto.
Al mismo tiempo los partidos políticos pueden pensar si no hay en Béjar intereses y objetivos comunes para que se centren en aquello que nos une y dialoguen y acuerden medidas para sacarlo del agujero económico y social en el que estamos
Editorial nº358: Señores concejales del PP y PSOE de Béjar, es menester serenarse
Enviado por antolin-velasco el Sáb, 15/02/2020 - 15:28.En democracia las formas son el fondo y aquellas se están perdiendo, si no se han perdido ya, en Béjar, entre algunos ediles de los dos principales partidos de nuestra ciudad.
Eso lo señalaba recientemente Javier Garrido en un desayuno con periodistas de TAB y tiene razón.
El tema no es nuevo, lamentablemente la relación entre ambos partidos es peor que mala y eso ni es bueno para nadie ni se corresponde con el ambiente real entre los ciudadanos de Béjar.
No es de recibo que el PP se ausente de plenos y comisiones, pues se les ha votado para representar a los ciudadanos y no para hacer “mutis por el foro”, ni tampoco las descalificaciones sistemáticas y generales que no se corresponden con la realidad
Tampoco es de recibo las declaraciones desabridas del PSOE, sobre todo de la Alcaldesa contra el PP, menos ironía y crispación y más respeto es lo que necesita esta ciudad. Sobran los desplantes y descalificaciones.
Editorial n°357: La parábola del Alcalde, arquitecto, paisajista, aparejador y director de estación
Enviado por antolin-velasco el Dom, 02/02/2020 - 11:40.Érase una vez un Ayuntamiento en el que reinaban las prisas y el nerviosismo, pues estaban en ciernes unas elecciones en las que el Equipo de gobierno podía perder las poltronas. Había que hacer cosas, muchas cosas, daba igual si las cosas estaban bien planteadas, mal o regular, el caso era inaugurar, cortar cintas y dar muchas ruedas de prensa, una rueda de prensa para anunciar que se iba a hacer algo, otra para anunciar que se iba a pedir una subvención para hacer eso, otra para para anunciar que se había conseguido esa subvención, otra para anunciar que se había licitado la cosa, otra para anunciar que se había comenzado y otra para inaugurarlo.
Los funcionarios empezaban a ser un estorbo, pues requerían conocer el tema en profundidad y se atenían a lo que marca la legislación y la normativa, que suele ser un incordio, pues requiere tiempo y trabajo.
Para soslayar el tema se requería el concurso de arquitectos o técnicos conocidos que “hacían el trabajo mucho mejor y más rápido” aparentemente. Si había que aceptar una memoria de un proyecto complejo o tomar una decisión sobre un Jardin histórico o sobre los cañones de nieve (tema que apasiona a los bejaranos y sobre el que hay expertos por doquier), para aligerar una decisión o adelantar un plazo, no había problema porque el Alcalde, arquitecto, paisajista, aparejador y director de Estación lo resolvía en un santiamén, todo por el bien de la ciudad, por supuesto.
Editorial nº356: Béjar 2019, un punto de esperanza
Enviado por antolin-velasco el Sáb, 28/12/2019 - 17:13.BéjarFinaliza 2019 y cumple hacer balance del año que se inició y acaba “esperando la nieve”, que tardó en aparecer a primeros de año y no acaba de llegar en este húmedo pero cálido otoño-invierno. Y es que desde que el Ayuntamiento es propietario de la Covatilla los bejaranos estamos mirando el tiempo con la esperanza de que se acerquen las borrascas que llenen de blanco las pistas de esquí, para ver si así comienzan a venir los visitantes y se anima el pueblo.
Mientras eso sucede, se celebraron las elecciones municipales que ganó el PP con 8 concejales, 6 el PSOE, 2 TAB y uno Ciudadanos. Finalmente la concejala de C’s, Francisca Andrés Martín llegó a un acuerdo con el PSOE que junto a los votos de TAB hicieron alcaldesa a Elena Martín Vázquez.
Mucho han criticado a Francisca los concejales y algunos votantes del PP por ese hecho, los comentarios de este semanario dan fe, sin embargo Francisca había dejado meridianamente claro antes de las elecciones (ver la entrevista que Béjar biz le hizo) que trataría de impulsar una renovación del Ayuntamiento . Por otra parte es justo reconocer que si Ciudadanos hubiera hecho a nivel nacional tras las primeras generales, lo que hizo en Béjar, mejor les hubiera ido y no habrían tenido la debacle que consiguieron a pulso tras la repetición de las elecciones generales.
Con el cambio en la corporación ha entrado aire fresco al Ayuntamiento, que falta hacía. Eso no quiere decir que los problemas de Béjar, paro, envejecimiento y despoblación no sean los mismos, pero al menos se han acabado los cuentos.
hace 5 horas 9 mins
hace 9 horas 23 mins
hace 1 día 11 horas
hace 1 día 14 horas
hace 1 día 17 horas
hace 2 días 2 horas
hace 2 días 12 horas
hace 2 días 13 horas
hace 2 días 13 horas
hace 2 días 14 horas