Bajo licencia de Creative Commons.
editoriales
Editorial n°346: Béjar 2018, paro, envejecimiento y despoblación
Enviado por antolin-velasco el Lun, 31/12/2018 - 16:59.No resulta difícil hacer un balance de 2018 en la ciudad de Béjar, se resume en las palabras del titular: Paro, envejecimiento y despoblación.
Béjar sigue teniendo el dudoso honor de ser la ciudad de CyL de más de 10.000 habitantes con mayor paro, la población es una de las más envejecidas y ha perdido en los últimos 25 años, la mayoría de los cuales bajo el mandato de Riñones como alcalde, más de 5000 habitantes. En pocos años bajará de los 10.000 habitantes. El efecto colateral de la inevitable pérdida de servicios va a ser otro factor multiplicador de la pérdida de habitantes.
Bejar biz ha publicado varios artículos sobre este tema, el problema más importante de la ciudad, en los que se desgranan los análisis desde distintos puntos de vista y se exponen las propuestas y recomendaciones para paliarlo o superarlo. Recomiendo encarecidamente su lectura.
Entre las razones aportadas por los autores se citan: "La falta de comunicaciones digitales, de empleo estable, de nula reindustrialización, de políticas caducas y trasnochadas, y la dejadez de inversiones en servicios públicos básicos como Educación, Sanidad o Servicios Sociales que han supuesto que la emigración desde las cabeceras de comarca hasta la capital haya sido tan rápida"
"Las soluciones. Las soluciones no son fáciles y menos después de tantos años, pero bien haríamos en unirnos todos los bejaranos, en olvidar nuestras diferencias y en un esfuerzo conjunto, darle el soplo de vida que Béjar y su comarca necesitan"
Las personas preguntadas hablan de la necesidad de defender lo que tenemos con uñas y dientes, mantener y mejorar el Hospital, la comisaria, los juzgados, la escuela de Ingeniería, las formación profesional, etc.. En resumen "Los servicios públicos como puntos de fijación de población. El turismo como fuente de ingresos y como incentivo al desarrollo comercial y, sobre todo, el tejido industrial como generador de empleo y, por lo tanto, de población."
Editorial nº 395: Viva la Constitución Española
Enviado por antolin-velasco el Lun, 03/12/2018 - 10:31.En unos días se va a celebrar el 40 aniversario de la Constitución española, promulgada el 6 de diciembre de 1978. Conviene recordar en primer lugar que ha sido la Constitución con un mayor periodo de vida de nuestro país y ha dado lugar a lo que sin duda es el periodo de mayor paz y prosperidad que jamás haya disfrutado.
La Constitución del 78, votada por abrumadora mayoría por los españoles, catalanes incluídos, culminó un periodo político convulso en el que los españoles fuimos capaces de dialogar y acordar unas reglas de juego aceptables para todos. Fue un ejercicio de diálogo y negociación culminado con éxito por un grupo de parlamentarios que fueron capaces de situarse por encima de los intereses partidistas y apuntar a un bien comun para todos los españoles.
Actualmente se oyen voces que denigran la transición política y minusvaloran o cuestionan abiertamente la Constitución. Esas voces desprecian un texto que ha sido la piedra angular de la convivencia entre los españoles en este largo periodo. No se dan cuenta de que aunque haya cosas que mejorar, ese texto supone un gran activo político que fue aprobado tras el esfuerzo, trabajo y sacrificio de cientos de miles de españoles que lucharon durante muchos años contra la dictadura franquista.
Naturalmente que la Constitución no es inmutable y hay que modificarla segun se vayan acordando los temas importantes, pero eso hay que hacerlo con amplios consensos y siguiendo las propias normas sancionadas en el texto.
Editorial nº 394: Elogio de Antonio Sobral
Enviado por antolin-velasco el Vie, 28/09/2018 - 22:26.Por si algún lector no lo sabe, se ha sustanciado recientemente la demanda por calumnias e injurias que Alejo Riñones había interpuesto contra Antonio Sobral por escribir un artículo de opinión en este semanario digital, en el que calificaba a Riñones de "prevaricador, inepto, corrupto y sobre todo...engañabobos".
Lo que ha sucedido es que Riñones ha retirado la demanda contra Sobral y éste se ha retractado de los calificativos de su artículo y pedido perdón. Sobral deberá pagar 750€ a las Hermanitas de los Ancianos Desamparados y este semanario deberá publicar la retractación de Sobral y la sentencia
No sabemos cual hubiera sido la sentencia en el caso de haberse celebrado el juicio. Sobral ha preferido una solución negociada, antes que el riesgo de una sentencia desfavorable y Riñones ha preferido retirar la demanda, antes del riesgo de una sentencia absolutoria para Sobral.
El Ayuntamiento ha vendido la solución acordada como una gran victoria de Riñones. No hay nada que celebrar. Riñones utiliza presuntamente los presupuestos del Ayuntamiento para pagar a su abogado en este juicio y en los recursos futuros que hubiera y Sobral paga a su abogado con su pensión. Evidentemente era y es un "combate" desigual.
¿Significa eso que Sobral no tenía razón con lo que decía? En absoluto. Lo que se juzgaba eran unas palabras en un artículo de opinión y no unos hechos por los cuales Sobral decía lo que decía.
El asunto, según el Sr Muñoz, abogado de Riñones es que Sobral no podía llamar prevaricador a Riñones pues no había (hasta el momento) una sentencia condenatoria del mismo. Pero evidentemente, si hubiera antepuesto la palabra PRESUNTO, no hubiera habido ningún problema, pues eso está amparado en la libertad de expresión, consagrada como derecho fundamental en la Constitución.
Pero qué pasa con los hechos.
Editorial nº 393: Esperpento cultural en la ciudad de Béjar
Enviado por antolin-velasco el Dom, 12/08/2018 - 09:59.Dibujo de Miró dedicado a Mateo HernándezSonrojo y vergüenza ajena es lo que me ha producido el esperpento protagonizado por Riñones y sus ediles con motivo del dibujo de Miró aparecido en la caja fuerte del Ayuntamiento. Es evidente que el Sr Alcalde y su Equipo de cultural han hecho el ridículo con ese tema.
Veamos lo que dice la RAE de ridículo: Que por su rareza o extravagancia mueve o puede mover a risa.
Pues eso es lo que ha pasado, una situación rara y extravangante que mueve a la risa y al mismo tiempo al llanto por comprobar en qué manos está nuestra cultura. Resulta que presentan a la prensa oficial el hallazgo del Miró, "de valor incalulable", según lo que dice el periodista y resulta que el susodicho hallazgo se había utilizado como logo en la Bienal de escultura de 2011, que además organizó el propio Ayuntamiento presidido por Riñones. (Por cierto que en algun momento se debería retomar lo de la Bienal de escultura)
Pues sinceramente esto no hay quien lo entienda. En qué quedamos, ¿se había descubierto un dibujo de Miró o ya se conocía y estaba guardado en la caja fuerte del Ayuntamiento? Dada la senectud del alcalde, es posible que se le hubiera olvidado, pero alguien debería haber que le asesorara ¿no?
Pero además es que su intención era la de dejarlo guardado en la caja fuerte y exponer una copia. ¡Sembrado! ¿Que narices pinta el original en una caja fuerte y la copia expuesta? ¿Que tomadura de pelo es esa? ¿Qué respeto se merecen el Museo Mateo Hernandez y sus visitantes, exponiéndoles una copia?
En fin, que el asunto no tiene ni pies ni cabeza.
Lo verdaderamente preocupante es la situación museística de nuestra ciudad, con un patrimonio mal aprovechado, sin política de promoción, sin patronatos ni equipos de profesionales que piensen en los museos, sin horarios adecuados, etc.. y todo ello tirando a la basura más de 100.000€ en un bodrio/fuente que no hacía falta, en la Corredera.
Váyase Sr Riñones
Editorial nº 392: El Casino Obrero y la nueva Fuente de la Corredera
Enviado por antolin-velasco el Jue, 02/08/2018 - 14:37.Nueva fuente de la CorrederaMientras el Casino Obrero recibe una subvención anual por parte del Ayuntamiento de 1000€ (mil, han leido bien), este mismo Ayuntamiento dilapida más de 100.000€ (Cien mil, han leido bien) en una nueva fuente en La Corredera.
El asunto es indignante, no tiene ni pies ni cabeza.
No tiene sentido que el Casino Obrero, la institucion cultural y social más importante de la ciudad, una institución con mas de 150 años, fundada por Nicomedes Martín Mateos, reciba una subvencion de 1000€ al año; es insultante. Esa institución con mas de 800 socios necesita el apoyo municipal, para su supervivencia. En este año han conseguido una reducción del precio del alquiler, que les supondrá sin duda un alivio financiero, pero eso no basta. El declive demográfico, la ausencia de jóvenes en la ciudad, hacen que a pesar del esfuerzo de esta y las anteriores Juntas directivas realizando una gran y meritoria labor cultural, la institución tenga serios problemas de continuidad.
Frente a esto, recordemos que el presupuesto anual del Ayuntamiento supera los 11 Millones de € y que se producen numerosas y flagrantes actuaciones que dilapidan el dinero público.
Un ejemplo de derroche y dispendio sin sentido es la nueva Fuente de la Corredera, en la que el Ayuntamiento se va a gastar más de 100.000€. Una obra que no sirve absolutamente para nada, salvo para llenar el bolsillo de los constructores, ya que había una fuente en perfecto estado, que ha sido derribada para construir este bodrio.
Vayase Sr Riñones
Editorial nº391: Riñones y el PP se pasan la participación ciudadana por el arco de triunfo
Enviado por antolin-velasco el Jue, 19/07/2018 - 21:35.El Sr Alcalde de la ciudad y su partido, el PP están de acuerdo con la participación ciudadana, eso al menos es lo que predican, pero siempre que les guste lo que propongan, en caso contrario una de dos, o hacen oídos sordos a esas propuestas y les dan una larga cambiada o sencillamente las ignoran o rechazan. O sea si no proponen lo que yo quiero ya no me viene bien esa participación.
Esto ha quedado demostrado no solo en esta ocasión, sino en muchas otras. Pregunten por ejemplo a la Plataforma Béjar Emprende, que tras un arduo y laborioso trabajo elaboró un documento remitido al Ayuntamiento con numerosas y acertadas propuestas para la revitalización de la ciudad, documento que duerme el sueño de los justos en algún cajón del Ayuntamiento. Y no es el único caso, pregunten.
Pues bien, en esta ocasión la Comisión de Participación ciudadana, por unanimidad propuso el nombramiento como hijo predilecto de la ciudad a Felipe Comendador destacado poeta, artista, activista cultural y responsable de la asociación SBQ, con la que trata desde hace años de mejorar el mundo. Luis Felipe Comendador es un artista de prestigio nacional, que ha elegido trabajar en nuestra ciudad y a la que ha aportado durante años su sensibilidad y talento en muchas iniciativas culturales. Comendador es un espíritu libre y no se pliega a los dictados de Riñones y su camarilla y eso debe ser lo que no le perdonan, de forma que la sensata propuesta de la Comisión de Participación ciudadana les ha debido parecer una herejía. Lamentable
Editorial n°390: La sanidad bejarana en alerta roja
Enviado por antolin-velasco el Lun, 16/07/2018 - 18:58.El Consejo de Salud de la Comarca de Béjar reunido hace unos días ha dado la voz de alarma sobre la alarmante falta de médicos que se está produciendo en estos meses veraniegos, en los que la población aumenta considerablemente.
El Consejo habla de caos, de Falta de planificación de una gestión nefasta del sistema de salud, que se prolonga durante demasiados años.
El legado del gobierno del PP en la Junta y en el Ayuntamiento es desastroso
Muchas veces se ha denunciado la política sanitaria del PP, que concentra en la capital casi toda la atención sanitaria de la provincia. Ahora se añade además que no hay una adecuada política de Recursos Humanos pues ni siquiera se cubren los turnos de vacaciones y las vacantes por jubilación.
Esta situación hace que los médicos y el resto del personal sanitario tengan que cargar con un exceso de trabajo y que a pesar de ello la atención sanitaria de la población empeore alarmantemente.
La situación es tan desesperada que el Consejo de Salud ha decidido alertar a la población.
Suenan a sarcasmo los recientes comunicados del gobierno de Riñones en los que decía que los problemas escasez de personal sanitario estaban en vías de solución, cuando se produjo una baja de un pediatra.
El Hospital Virgen del Castañar sigue bajo mínimos, en inversiones, equipamiento y personal. Esa es la realidad.
Váyase Sr Riñones
Editorial nº389: ¿Primarias en el PP bejarano?
Enviado por antolin-velasco el Sáb, 07/07/2018 - 10:09.Tras las primarias en el PP a nivel nacional, la pregunta es si el PP bejarano abrirá un proceso de primarias para afrontar el necesario cambio de liderazgo.
Es evidente el deterioro del liderazgo del PP en nuestra ciudad. Alejo Riñones ha dejado una ciudad arruinada, con la mayor tasa de paro de CyL, en plena regresión demográfica y económica, con una sanidad deteriorada; una sociedad triste, sin futuro, sin proyectos ni ilusiones. Se gasta el dinero público en festejos y obras inútiles, pero no se abordan los problemas de fondo y la ciudad sigue en caída libre.
La realización de las primarias en el PP puede ser una oportunidad para abordar el tema del liderazgo en ese partido y afrontar de una manera democrática un relevo en el mismo. Está claro que por razones de edad Alejo se va a tener que ir a su casa, pero el proceso de relevo se puede hacer mediante el dedazo o bien realizando una primarias, para ver quien de los militantes es el preferido.
La pelota está en el tejado de los militantes del PP
Editorial n°389: Hospital Virgen del Castañar ¿Cinismo, postureo o ambas cosas?
Enviado por antolin-velasco el Vie, 22/06/2018 - 08:46.Vuelve a la actualidad la situacion insostenible del Hospital Virgen del Castañar de Béjar. Hace unos días TAB exigía la implicación del Alcalde y que "deje de mirar para otro lado" y ahora el PSOE dice que "el PP tiene muy poca vergüenza" por haber votado en contra de su propuesta y apuntarse ahora a una solución parche auspiciada por la Consejería de sanidad de la Junta, que tampoco resuelve el problema. IU ha denunciado la falta de inversion en numerosas ocasiones.
La realidad es que el Hospital Virgen del castañar vive una situación insostenible desde hace mucho tiempo y la calidad de la asistencia sanitaria se degrada dia a día. La Junta de CyL ha decidido centralizar en Salamanca toda la inversión y su modelo pasa por concentrar en la capital toda la actividad sanitaria de la provincia. Eso es lo que hay que cambiar, un modelo en el que "todo pasa por Salamanca"
¿Cuánto hace que no se realiza una inversión adecuada en el Hospital? ¿Qué pasa con las especialidades? ¿Por qué no tiene una política sostenible de Recursos Humanos?
La actuación del PP en este tema se puede calificar como cínica, postureo o quizás ambas cosas. Todo, menos afrontar el problema y exigir a la Junta una solución definitiva para la sanidad en nuestra ciudad.
¡¡Váyase Sr Riñones!!
Editorial nº 388: Váyase Sr Riñones
Enviado por antolin-velasco el Jue, 31/05/2018 - 12:57.A. RiñonesLa petición de Tú Aportas de dimisión del Sr Riñones tras la sentencia del caso Gurtel ha sido respondida con un comunicado del PP atacando al líder de TAB, Sr Garrido, pero sin dar ninguna explicación de las razones por las que aparece hasta dos veces la ciudad de Béjar como implicada en la financiación irregular del PP.
Según TAB, el año 2014, el diario El País publicaba la documentación que vinculaba la campaña electoral de las municipales de 1999 con la donación de empresas al PP Provincial para financiar irregularmente gastos electorales. Entre esas empresas estaban algunas que obtuvieron contratos por parte de las Administraciones gobernadas por el PP, como SERAGUA (la actual AQUALIA), que tiene la privatización del agua de la ciudad de Béjar.
El PP acusa a Garrido hasta del pecado original, le tacha de oportunista, rastrero y de haber "hecho trizas" un partido centenario, pero de lo que TAB dice en el comunicado, ni media palabra.
De todos es conocido que los partídos políticos en el poder, se han lucrado para financiar sus campañas electorales y en ocasiones para fines individuales, de tramas de connivencia entre empresas controladas por ellos mismos y administraciones que manejaban suculentos contratos que se adjudicaban a dedo. Otra fuente de financiación, eran y presuntamente siguen siendo las mordidas solicitadas a empresarios por permisos de obra y licencias de apertura. El control de los tiempos es esencial para los negocios y un retraso en una licencia de obra puede dar al traste con un negocio.
Recordemos aquí las andanzas del concejal Valle, que presuntamente se enriqueció de forma ilegal en su época de concejal de urbanismo, acumulando un patrimonio inmobiliario nada despreciable, ¿de quién era concejal el Sr Valle?: Del Ayuntamiento dirigido por el Sr Riñones, el mismo alcalde actual de la ciudad de Béjar. ¿Operaba el Sr Valle al margen del PP?, sinceramente no lo creo.
hace 1 día 4 horas
hace 1 día 4 horas
hace 1 día 7 horas
hace 1 día 13 horas
hace 1 día 17 horas
hace 1 día 20 horas
hace 2 días 14 horas
hace 2 días 20 horas
hace 2 días 20 horas
hace 3 días 1 hora