Bajo licencia de Creative Commons.
Nacional
El gasto en pensiones contributivas se sitúa en el 11,7% del PIB
Enviado por Administrador el Mar, 24/01/2023 - 11:00.Pensiones por tipo
Pensionistas La nómina de las pensiones contributivas de enero, que incluye la revalorización del 8,5%, es de 11.902 millones de euros
Se abonan 10.009.149 pensiones contributivas a más de 9 millones de pensionistas
Hay 409.970 prestaciones que perciben el complemento de brecha de género
Martes, 24 de enero de 2023.- El gasto en pensiones contributivas se sitúa en el 11,7% del producto interior bruto (PIB) en los últimos doce meses, hasta enero.
La nómina mensual de las prestaciones contributivas de la Seguridad Social se situó en 11.902 millones de euros.
La nómina de enero incorpora la revalorización de las pensiones del 8,5% para todas las prestaciones vigentes el 1 de enero de 2023, que es el valor medio de las tasas de variación interanual del índice de precios de consumo (IPC) entre diciembre de 2021 y noviembre de 2022, según la fórmula establecida en la Ley 20/2021 de garantía del poder adquisitivo de las pensiones. Como cada año, la Seguridad Social envía la notificación en la que se informa a los pensionistas de la cuantía de su pensión tras la revalorización.
Un total de 27.796 aspirantes optan a una de las 11.171 plazas de Formación Sanitaria Especializada
Enviado por Administrador el Mié, 18/01/2023 - 10:58. Las pruebas tendrán lugar el sábado 21 de enero a partir de las 16:00 horas (15:00 horas en Canarias) en 28 localidades de todo el país.
Se trata de la mayor oferta de plazas aprobada por el Ministerio de Sanidad, ya que suponen un 39% más que en 2017/18 y un 5% más respecto al año pasado.
Atención Primaria se reforzará con 2.455 plazas en Medicina Familiar y Comunitaria y 824 de Enfermería de Familiar y Comunitaria.
El sábado 21 de enero tendrá lugar en toda España la prueba convocada por Ministerio de Sanidad para acceder a una de las 11.171 plazas ofertadas de Formación Sanitaria Especializada (FSE) en Medicina, Farmacia, Enfermería y de las titulaciones del ámbito de la Psicología, la Química, la Biología y la Física se celebrará el próximo sábado, 21 de enero.
Un total de 27.796 aspirantes han sido admitidos para presentarse este año a un examen que se celebrará en 28 sedes de todo el país.
Se trata de un nuevo récord en el número de plazas convocadas para reforzar la sanidad pública tras cuatro años de incremento.
En total, se ha aumentado un 5% el número de plazas respecto al pasado año (545 plazas más) y un 39% más respecto a hace cinco años. El 7% de las plazas se reservan para personas con un grado de discapacidad igual o superior al 33% (782 plazas en total).
En concreto, en la titulación de Medicina la oferta es de 8.550 plazas, un 5% más que en la convocatoria previa, de las cuales 599 plazas se reservan a personas con discapacidad. La especialidad con mayor oferta es Medicina Familiar y Comunitaria, con 2.455 plazas. A ellas aspiran 12.668 médicos, un 74% procedentes de universidades españolas y un 22% extracomunitarios.
El Gobierno de España emplaza a la Junta de CyL a cumplir la ley de interrupción voluntaria del embarazo
Enviado por Administrador el Lun, 16/01/2023 - 11:15.COMUNICADO DEL GOBIERNO EN RELACIÓN AL ANUNCIO DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN DE RESTRINGIR LOS DERECHOS DE LAS MUJERES Ante el anuncio en rueda de prensa del Gobierno de Castilla y León, tras su consejo de gobierno del 12 de enero, en relación a un protocolo denominado por el propio ejecutivo regional como ‘antiabortista’, el Gobierno de España, a través del Ministerio de Sanidad, ha realizado un requerimiento oficial a la Consejería de Sanidad de Castilla y León para que se abstenga de aprobar o aplicar medida alguna que vulnere la actual normativa con respecto a la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE).
El Gobierno de España utilizará todos los mecanismos que el ordenamiento jurídico pone a su disposición para defender la libertad de las mujeres y su derecho a interrumpir voluntariamente el embarazo en los términos establecidos en la normativa vigente. El Gobierno de España velará para que no se lleven a cabo acciones que supongan mermas a sus derechos fundamentales en ninguna circunstancia, ni en ningún territorio del Estado, ni por parte de Administración Pública alguna.
Ante esta situación, los ministerios de Sanidad, Política Territorial, Hacienda y Función Pública y Presidencia están en permanente coordinación para estudiar, establecer y coordinar las medidas pertinentes.
El Gobierno rediseña el sistema de incentivos a la contratación para mejorar su eficacia y fomentar el empleo de calidad
Enviado por Administrador el Mié, 11/01/2023 - 10:50.En concordancia con la Ley de Empleo y la Reforma Laboral
El Gobierno rediseña el sistema de incentivos a la contratación para mejorar su eficacia y fomentar el empleo de calidad
Los incentivos a la contratación se focalizan en los contratos indefinidos
Se simplifican y homogeneizan los requisitos de las empresas beneficiarias
Para los contratos financiados mediante bonificaciones se establece que el empleador deberá mantener a la persona trabajadora en situación de alta al menos tres años desde el inicio del contrato incentivado
En materia de bonificaciones a la Seguridad Social se establece una cuantía por cada mes natural completo
Se mantienen las bonificaciones para las personas con discapacidad o víctimas de violencia de género o de violencias sexuales
Se incentivan los contratos vinculados a la conciliación durante toda su duración
Se elevan hasta el 75% las bonificaciones a la contratación indefinida en Ceuta y Melilla
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del Ministerio de Trabajo y Economía Social, el Real Decreto-ley de medidas urgentes en materia de incentivos a la contratación laboral
Cine, videojuegos, espectáculos y libros, principales preferencias de los usuarios del Bono Cultural Joven en España
Enviado por Administrador el Mar, 03/01/2023 - 20:35.• Entre el 1 y el 18 de diciembre se han realizado 55.577 operaciones válidas por un valor de casi 2 millones de euros.
• 3.114 espacios, entidades, comercios culturales y puntos de venta repartidos por todo el territorio forman parte del programa
• El Ministerio de Cultura y Deporte ya trabaja en el Real Decreto que regule la puesta en marcha del Bono Cultural Joven 2023
Desde que el pasado 31 de octubre concluyera el plazo de solicitud del Bono Cultural Joven, se han realizado un total de 99.371
operaciones en los establecimientos adheridos en España (a 18 de diciembre de 2022), lo que supone una inversión total de 3.626.943,51 euros en el sector cultural. Diciembre ha resultado, sin duda, el mes en el que se ha registrado un mayor número de operaciones: del 1 al 18 de diciembre se realizaron 55.577 compras o adquisiciones con el Bono Cultural Joven por un valor de casi dos millones de euros.
El Gobierno de España aprueba la revalorización de 11,8 millones de pensiones y prestaciones en 2023
Enviado por Administrador el Mié, 28/12/2022 - 12:32. La subida es del 8,5%, con carácter general, y mantiene el aumento extraordinario del 15% para los perceptores del IMV y de pensiones de jubilación e invalidez no contributivas
El aumento supone 1.500 euros más al año para una pensión media de jubilación
Uno de cada cuatro españoles ve garantizado su poder adquisitivo con esta medida
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes un Real Decreto para la revalorización de las pensiones del sistema de la Seguridad Social, de Clases Pasivas y de otras prestaciones públicas para 2023. La subida, efectiva desde el 1 de enero, supone un incremento del 8,5% con carácter general de las pensiones del sistema de Seguridad Social y de Clases Pasivas del Estado.
Este aumento del 8,5% para 2023 es el resultado del índice de precios de consumo (IPC) medio entre diciembre de 2021 y noviembre de 2022, según la fórmula establecida en la Ley 20/2021 de garantía del poder adquisitivo de las pensiones, aprobada hace un año y acordada con los interlocutores sociales. De esta manera, se da cumplimiento a la recomendación 2a del Pacto de Toledo, garantizando el poder adquisitivo de los pensionistas en base a la evolución del IPC.
El gasto en pensiones contributivas se sitúa en el 11,7% del PIB
Enviado por Administrador el Mar, 27/12/2022 - 11:37.Gasto en pensiones en España La nómina de las pensiones de diciembre es de 10.943 millones de euros
Se abonan 9.994.836 pensiones contributivas a más de 9 millones de pensionistas
Hay 388.235 prestaciones que perciben el complemento de brecha de género
El gasto en pensiones contributivas se sitúa en el 11,7% del producto interior bruto (PIB) en el mes de diciembre.
Así, la nómina mensual de las prestaciones contributivas de la Seguridad Social es de 10.943 millones de euros. El incremento interanual se sitúa en el 4,5% en términos homogéneos
UGT y CCOO acuerdan con el Gobierno la subida del SMI para 2021
Enviado por Administrador el Sáb, 18/09/2021 - 10:19.Entrará en vigor a partir del 1 de septiembre y se firma el compromiso de llegar en 2023 al 60% del salario medio
UGT considera el acuerdo positivo, pese al aumento “moderado” de 15 euros para este 2021, e imprescindible para resolver los problemas de los colectivos más vulnerables. El sindicato anima al Gobierno a ser valiente y convocar la mesa de negociación para que el 1 de enero de 2022 el salario mínimo esté ya en los 1.000 euros.
UGT, junto a CCOO, ha llegado en el día de hoy a un acuerdo con el Gobierno para aumentar el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en el año 2021. Un acuerdo que contempla la subida de 15 euros para 2021 y el compromiso de seguir negociando para encaminar una senda de aumento del salario mínimo hasta llegar en 2023 al 60% del salario medio en España, como recomienda la Carta Social Europea.
Ciudadanos Europa denuncia la ausencia de un plan integral para combatir la despoblación por parte del Gobierno central
Enviado por Administrador el Lun, 17/05/2021 - 19:20.Susana Solís· Solís (Cs): “Si queremos una España cohesionada, sostenible y justa, no podemos dejar que el medio rural agonice. Hay que reaccionar”
Ciudadanos Europa ha denunciado la ausencia de un plan integral por parte del ejecutivo central para combatir la despoblación en España. “Si queremos una España cohesionada, sostenible y justa, no podemos dejar que el medio rural agonice. Hay que reaccionar”, ha defendido la eurodiputada de Ciudadanos, Susana Solís.
Solís ha participado en la jornada telemática sobre ‘Fondos Europeos y despoblación', organizada por la Diputación de Zamora, donde ha expuesto 'La definición del concepto de Despoblación que por primera vez recoge el Reglamento FEDER para el periodo 2021/27, y su impacto en territorios despoblados como Zamora'.
El Gobierno y los autónomos acuerdan extender las ayudas hasta el 31 de enero de 2021
Enviado por bejar-biz el Mar, 29/09/2020 - 16:20.Se prorrogan las ayudas para autónomos de temporada y la prestación por cese ordinario compatible con la actividad para trabajadores con fuerte caída de la facturación
Quienes no cumplan los requisitos para acceder a la prestación compatible con la actividad podrán solicitar una ayuda si ingresan menos del SMI
Se crea una nueva prestación para aquellos que sufran el cierre de sus negocios como consecuencia de una decisión de las autoridades sanitarias
El acuerdo se ha conseguido con una negociación entre el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones del Gobierno de España y las asociaciones mayoritarias de autónomos la prórroga de las ayudas a los trabajadores por cuenta propia hasta el 31 de enero de 2021. El acuerdo incluye la creación de una nueva prestación extraordinaria por suspensión de la actividad y la prórroga hasta el 31 de enero de 2021 de la prestación por cese compatible con la actividad y para autónomos de temporada. Además, para cubrir a aquellos que no cumplen los requisitos para acceder a la prestación compatible con la actividad (por ejemplo, por tener una tarifa plana o no haber cotizado durante los últimos doce meses) se crea una nueva ayuda por bajos ingresos.
hace 17 horas 27 mins
hace 18 horas 30 mins
hace 19 horas 22 mins
hace 1 día 3 horas
hace 1 día 4 horas
hace 1 día 5 horas
hace 1 día 5 horas
hace 1 día 5 horas
hace 1 día 14 horas
hace 1 día 14 horas