Bajo licencia de Creative Commons.
Nacional
Protección Civil y Emergencias alerta por riesgo de incendios forestales y altas temperaturas en amplias zonas del país
Enviado por Administrador el Vie, 07/07/2023 - 15:29.• El riesgo de incendios forestales continuará muy alto o extremo en amplias zonas del país durante los próximos días
• A partir del domingo y especialmente durante la próxima semana se espera un episodio de temperaturas muy altas. Además, hoy viernes existe riesgo importante por lluvias y tormentas en Navarra, Huesca y Zaragoza
• Sanidad mantiene activado el Plan Nacional de Actuaciones Preventivas por Altas Temperaturas
• Más información actualizada en Protección Civil, AEMET y Ministerio de Sanidad
El paro se reduce en 50.268 personas y se sitúa en la cifra más baja de los últimos 15 años
Enviado por Administrador el Mar, 04/07/2023 - 08:49.Paro registrado en EspañaEl paro ha descendido casi en 200.000 personas en los últimos 12 meses
En junio el paro baja de los 2,7 millones por primera vez desde 2008
Es un descenso generalizado: se refleja en todas las edades, en todos los sectores y entre hombres y mujeres
Entre los jóvenes vuelve a registrar un nuevo mínimo histórico: 184.491 personas
El desempleo entre las mujeres registra su nivel más bajo desde 2008 con 30.710 paradas menos
Se consolida la gran transformación en la contratación: el 42,3% de los contratos firmados en junio son indefinidos
El número de personas registradas en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), al finalizar el mes de junio ha bajado en 50.268 personas (-1,84%), con respecto al mes anterior.
El paro registrado se ha situado en un total de 2.688.842 personas, la cifra más baja de los últimos 15 años, en concreto desde septiembre 2008. En los últimos 12 meses la reducción ha sido de casi 200.000 personas (- 191.740 personas, el -6,66%).
El Gobierno aprueba el Plan de actuaciones para lucha contra los incendios forestales
Enviado por Administrador el Mié, 21/06/2023 - 10:46.• El dispositivo estatal incluye las Brigadas de Incendios Forestales (BRIF) y hasta once hidroaviones de gran capacidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, así como los efectivos de las Fuerzas de Seguridad del Estado, de la Unidad Militar de Emergencias y de la Dirección General de Tráfico, entre otros medios
• El Consejo de Ministros ha aprobado además el real decreto que fija la Norma Básica de Protección Civil, instrumento que garantiza la coherencia y el funcionamiento eficiente del Sistema Nacional
20 de junio de 2023.- El Gobierno ha aprobado este martes el plan de actuaciones de prevención y lucha contra los incendios forestales para 2023, una nueva campaña en la que la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior coordinará la gestión de los medios con los que la Administración General del Estado apoya los dispositivos autonómicos de lucha contra el fuego.
La Seguridad Social alcanza prácticamente los 2,6 millones de afiliados extranjeros en mayo
Enviado por Administrador el Mar, 20/06/2023 - 13:06.Afiliados extranjeros a la SS• Son 405.000 más que antes del inicio de la pandemia
• Suponen el 12,5% del total de cotizantes a la Seguridad Social
• Los afiliados procedentes de Ucrania aumentan un 37% desde enero de 2022, cuando aún no había comenzado la guerra
Martes, 20 de junio de 2023.- La Seguridad Social registró 2.594.783 afiliados extranjeros en mayo, una vez descontada la estacionalidad y el efecto calendario. Suponen 143 más que un mes antes. Desde febrero de 2020, antes del impacto de la pandemia, el sistema ha registrado un aumento de más de 405.000 trabajadores de otros países.
Esta cifra supuso en mayo el 12,5% del total de afiliados a la Seguridad Social en términos desestacionalizados
La Policía Nacional junto a Confianza Online y Airbnb alertan para evitar el fraude ante estafas en alquileres vacacionales
Enviado por Administrador el Mié, 14/06/2023 - 14:36.Ante el próximo periodo vacacional
▪ Viajar durante el periodo vacacional, según estudios realizados, se sitúa como una prioridad de gasto adicional para los españoles por encima incluso de otras preferencias de ocio
▪ Seguir determinados consejos como evitar acceder a enlaces web que no esperamos, sospechar de ofertas demasiado económicas o depósitos demasiado altos, así como elegir adecuadamente el método de pago, pueden evitar que seamos víctimas de este tipo de estafas
La Policía Nacional junto a Confianza Online y Aribnb alertan para evitar el fraude ante estafas en alquileres vacacionales ante la llegada de las vacaciones estivales. Según estudios, viajar durante el periodo vacacional se sitúan como una prioridad de gasto adicional para los españoles por encima incluso de otras preferencias de ocio. Seguir determinadas pautas a la hora de alquilar paquetes vacacionales puede evitar convertirse en víctimas de este tipo de estafas.
Más de 7.800.000 contribuyentes ya han recibido su devolución en los dos primeros meses de campaña, por importe de 5.390 MM€
Enviado por Administrador el Vie, 02/06/2023 - 10:25.Hasta el momento han presentado su declaración 13.800.000 contribuyentes, y de aquellos con solicitud de devolución ya han recibido el reintegro un 77,2%, al tiempo que se han abonado el 68,8% de los importes solicitados
La Agencia comienza hoy a prestar el servicio de asistencia en oficinas mientras continúa el plan ‘Le Llamamos’, que ha permitido ya la confección telefónica de 796.000 declaraciones de contribuyentes menos habituados a las nuevas tecnologías que requieren asistencia personalizada
El ‘asistente virtual’ de Renta ya acumula, junto con el tradicional ‘Informador’, 333.000 respuestas a contribuyentes que han utilizado estas herramientas diseñadas para facilitar la confección de la declaración
Más de 7.800.000 contribuyentes han recibido ya la devolución de 5.390 millones de euros cuando se cumplen dos meses de la campaña de declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas de 2022 (IRPF 2022). En estos momentos, ya se han abonado el 77,2% de las solicitudes de devolución realizadas hasta la fecha y el 68,8% de los importes a devolver que se han solicitado.
El MITECO destina 1.400 millones para afrontar la sequía y aumentar la disponibilidad de agua
Enviado por Administrador el Vie, 12/05/2023 - 10:36.Doñana• El conjunto de medidas aprobadas hoy por el Ejecutivo suma cerca de 2.200 millones de euros
• Se aplicarán exenciones al canon de regulación y la tarifa de utilización de agua para regantes con dotaciones de recursos hídricos mermadas
• Una modificación de la Ley de aguas permitirá duplicar el volumen de agua reutilizada hasta alcanzar el 20% del suministro a las poblaciones
• Se ejecutarán obras urgentes con vistas a este verano y se acelera la construcción de nuevas plantas desalinizadoras en Levante y Cataluña
• Para reducir la presión sobre los acuíferos de Doñana, el Gobierno asume la construcción de un trasvase para abastecer Matalascañas
El Consejo de Ministros ha aprobado hoy un Real Decreto- ley a petición del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, que contempla una inversión de 2.190 millones de euros para afrontar la sequía y aumentar la disponibilidad de recursos hídricos. De esta cantidad, el MITECO aporta 1.400 millones para construir nuevas infraestructuras, como plantas desalinizadoras, duplicar la reutilización de aguas urbanas, y reducir los cánones y tarifas de las explotaciones agrarias afectadas. También contempla la ejecución de un nuevo trasvase para reducir la presión sobre los acuíferos que alimentan el Parque Nacional de Doñana.
El Gobierno autoriza avales del 20% a jóvenes y familias con menores a su cargo para la compra de la primera vivienda
Enviado por Administrador el Mar, 09/05/2023 - 14:41.• El Consejo de Ministros insta al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y al ICO a articular una línea para cubrir parcialmente la hipoteca de la vivienda habitual.
• Los avales están dirigidos a jóvenes de hasta 35 años y a familias con menores a su cargo sin límite de edad con ingresos individuales de hasta 37.800 euros anuales.
• El límite de ingresos se elevará al doble si la vivienda es adquirida por dos personas y contará con factores de mejora en función del número de hijos y de si la familia es monoparental.
• Mitma e ICO avalarán parcialmente la financiación concedida hasta el 31 de diciembre de 2025 durante un plazo de 10 años. El objetivo es facilitar la adquisición de aproximadamente 50.000 viviendas.
• La hipoteca avalada no podrá superar el 100% del menor valor entre el de tasación y el precio de compra de la vivienda. El respaldo estatal se solicitará a través de las entidades crédito.
La banda ancha vía satélite a 35 euros al mes se pondrá en marcha en junio para llegar al 100% del territorio
Enviado por Administrador el Mié, 03/05/2023 - 14:49.Resolución definitiva del programa UNICO Demanda Rural
• Se estima que más de 1,3 millones de hogares y empresas en España podrán beneficiarse de este servicio, cuya puesta en marcha está prevista en junio
• Hispasat desplegará las infraestructuras necesarias para proveer el servicio y sufragar el coste de instalación y adquisición de equipamiento asociado al alta del usuario
• Esta iniciativa forma parte del programa UNICO Demanda Rural de la agenda España Digital 2026, financiado con fondos europeos Next Generation EU del Plan de Recuperación
• El programa está dirigido a facilitar la conectividad de al menos 100 Mbps a zonas donde no ha llegado la banda ancha de al menos 50 Mbps, lo que contribuye a cerrar la brecha digital entre zonas rurales y urbanas y a un precio asequible
La Seguridad Social ha tramitado 119.435 prestaciones por nacimiento y cuidado de menor en el primer trimestre del año
Enviado por Administrador el Sáb, 29/04/2023 - 09:13. Del total, 56.560 prestaciones correspondieron al primer progenitor, habitualmente la madre, y 62.875, al segundo
El gasto en estas prestaciones entre enero y marzo fue de 856,6 millones de euros
En estos tres meses, han iniciado su prestación 4.293 hombres y 4.177 mujeres
La Seguridad Social ha tramitado 119.435 expedientes de prestaciones por nacimiento y cuidado de menor durante el primer trimestre de 2023, de los cuales 56.560 correspondieron al primer progenitor, habitualmente la madre, y 62.875, al segundo progenitor, normalmente el padre. El número de bajas por nacimiento y cuidado de menor menguó un 2,9% respecto al mismo periodo de tiempo de 2022, cuando se tramitaron 123.076.
Estas cifras corresponden al número de expedientes gestionados, no al número de perceptores, ya que la prestación puede disfrutarse por periodos semanales, y se contabiliza cada vez que se inicia uno de ellos.
Por comunidades autónomas, el mayor número de prestaciones por nacimiento y cuidado de menor se encuentra en Andalucía (22.469), Cataluña (21.311) y Madrid (18.541).
hace 17 horas 15 mins
hace 18 horas 19 mins
hace 19 horas 11 mins
hace 1 día 3 horas
hace 1 día 4 horas
hace 1 día 5 horas
hace 1 día 5 horas
hace 1 día 5 horas
hace 1 día 14 horas
hace 1 día 14 horas