Bajo licencia de Creative Commons.
El número de afiliados extranjeros a la Seguridad Social se sitúa en los 2,7 millones en agosto
▶️ _Son 42.266 más que en julio y supera en 467.766 el nivel previo a la pandemia_
▶️ _Suponen el 12,8% del total de cotizantes a la Seguridad Social_
▶️ _Los afiliados procedentes de Ucrania aumentan un 40% desde enero de 2022, cuando aún no había comenzado la guerra_
▶️ _En Castilla y León ascienden a 80.323
Martes, 19 septiembre 2023.- La Seguridad Social registró 2.657.187 afiliados extranjeros en agosto, una vez descontada la estacionalidad y el efecto calendario. Suponen 42.266 afiliados más que en julio. Desde febrero de 2020, antes del impacto de la pandemia, el sistema ha contabilizado un aumento de más de 467.766 trabajadores de otros países.
Esta cifra representa en agosto el 12,8% del total de afiliados a la Seguridad Social en términos desestacionalizados.
Afiliación media
En términos medios y sin desestacionalizar, es decir, en la serie original, la Seguridad Social registró este mes 2.676.528 afiliados extranjeros, que suponen 18.712 afiliados menos respecto a julio. Del total, 876.938 trabajadores proceden de países de la Unión Europea (un 32,8%) y 1.799.590, de terceros países (el 67,2% restante). Los grupos de ocupados más numerosos son de Rumanía (335.291), Marruecos (302.934), Italia (182.700), Colombia (170.804) y Venezuela (145.461). Del conjunto, un 55,5% son hombres, mientras que el 44,5% son mujeres.
En los últimos doce meses, la afiliación media de trabajadores foráneos ha crecido un 9,8%, es decir, ha sumado 239.037 ocupados.
66.117 afiliados ucranianos
Entre otras nacionalidades, hay 66.117 afiliados procedentes de Ucrania. Se trata de 18.858 más que en enero de 2022, cuando aún no había empezado la guerra, lo que representa un crecimiento del 40%.
La mayoría de los trabajadores procedentes de Ucrania, cerca del 87,4%, están en el Régimen General (son asalariados) y el 12,5% constan como trabajadores autónomos.
Regímenes y sectores
En conjunto, un 83,9% de los afiliados extranjeros se encuadran en el Régimen General y suman 2.245.362. En agosto, aumentó la mayoría de los sectores de este régimen. Los que más ocupados sumaron fueron Actividades de los Hogares (5,9%) Suministro de agua (1,6%) y Actividades Sanitarias (1,6%). En cambio, se redujo el número de afiliados, principalmente, en Agricultura (-3,2%), Administración Pública (2,4%) y Construcción (2%). También disminuyó en el Sistema Especial Agrario (-3,9%) y en el de Hogar (-1,1%).
Por su parte, el Régimen de Autónomos contabilizó 425.153 afiliados extranjeros. Del conjunto de autónomos, el 14,9% procede de China, el 10,9% de Rumanía y el 9%, de Italia.
- El Ingreso Mínimo Vital llega a más de 2 millones de personas en noviembre que conviven en 665.500 hogares
- La Seguridad Social abona este mes la paga extraordinaria junto a la mensualidad a 9,3 millones de pensionistas
- La Seguridad Social registra casi 448.000 afiliados nuevos desde el inicio de 2024
- La TGSS presenta la nueva APP de la Seguridad Social: IMPORTASS
- La nómina del Ingreso Mínimo Vital llega en octubre a 648.469 hogares en los que conviven casi 2 millones de personas
- Hipocresía pura y dura.
hace 8 horas 32 mins - PERO COMO SE VA HA RESPETAR
hace 1 semana 14 horas - ¿Quién quiere fundar un
hace 1 semana 14 horas - A qué estos tres comen
hace 1 semana 1 día - A usted le escuece algo que
hace 1 semana 2 días - Da verdadera grima comprobar
hace 1 semana 3 días - En un comentario anterior
hace 1 semana 3 días - Sr. Dominguez: Las personas
hace 1 semana 3 días - Estos ecologistas de salón
hace 1 semana 4 días - No quiero nada suyo, gracias.
hace 1 semana 4 días
Enviar un comentario nuevo