Bajo licencia de Creative Commons.
Nacional
El Gobierno aprueba un paquete de medidas destinadas a seguir avanzando en Igualdad
Enviado por Administrador el Sáb, 09/03/2024 - 00:06.Día Internacional de las Mujeres
● El Consejo de Ministros se ha reunido este viernes con carácter extraordinario con motivo de la celebración del 8M
● Ana Redondo: “El Gobierno de España sitúa la igualdad, la perspectiva de género y la erradicación de la violencia contra las mujeres como prioridades absolutas y transversales en su actividad institucional y en todas sus iniciativas de gobierno”
● El Gobierno recupera el anteproyecto de Ley Orgánica Integral contra la Trata y la explotación de seres humanos para iniciar de nuevo su trámite, que decayó en la anterior legislatura con la convocatoria de elecciones
El Ministerio de Interior aprobará los criterios y procedimientos para la inactivación de casos del sistema Viogén
● El Consejo de Ministros insta al Ministerio de Igualdad a promulgar un Real Decreto por el que se regule la concesión de ayudas económicas a las víctimas de las violencias sexuales con bajos ingresos. Se trata de un avance en el desarrollo de la Ley Orgánica de Garantía Integral de Libertad Sexual
AEMET advierte de precipitaciones generalizadas y abundantes en la Península
Enviado por Administrador el Jue, 07/03/2024 - 14:14.En las últimas horas se ha formado una borrasca al noroeste de la Península que en los próximos días continuará en una posición aproximadamente estacionaria, con sucesivos frentes que, desde hoy, irán barriendo la Península de oeste a este, dando lugar a un episodio de precipitaciones generalizadas y abundantes.
El primer frente frío recorrerá hoy la Península, dejando precipitaciones más abundantes en el tercio oeste peninsular, localmente acompañadas de tormentas, sin alcanzar el extremo nororiental ni Baleares. Se producirá un descenso térmico generalizado, con la cota de nieve descendiendo has- ta unos 1000 metros y acumulaciones en los principales sistemas montañosos. Soplará viento con predominio de sur, con rachas muy fuertes al paso del frente en zonas de montaña de la mitad norte.
La Seguridad Social registra en CyL 21.257 afiliados más en el último año, y se sitúa en los 954311
Enviado por Administrador el Lun, 04/03/2024 - 10:58.La Seguridad Social registra 21.257 afiliados más en el último año, y se sitúa en los 954.311 en la Comunidad*
▶️Hay 3.616 afiliados más en el último mes, lo que supone un incremento del 0,38% en Castilla y León
▶️Elma Saiz: “Seguimos dando pasos para la reducción de la brecha de género en el mercado laboral, las mujeres ocupan ya el 47,3% de los empleos y en el 40% de las provincias este porcentaje es aún mayor”
▶️España marca un crecimiento de empleo superior al de las grandes economías europeas y baja la tasa de temporalidad a mínimos históricos (12,7%)
En España La Seguridad Social registra 551.000 afiliados más en el último año y se sitúa en niveles históricos por encima de los 20,9 millones en febrero
El paro baja en 704 personas en Castilla y León en febrero y se sitúa en los 115.380
Enviado por Administrador el Lun, 04/03/2024 - 10:50.
▶️ En la actualidad, hay 8.712 personas en situación de desempleo menos que hace un año, lo que representa una caída interanual superior al 7%
▶️Por provincias, Segovia y Soria registran el mejor comportamiento tras anotar una caída el pasado mes del 2,67% y 2,75% / En el lado contrario, se sitúa León, la única provincia que registra un aumento del paro, al incrementar en 63 personas
▶️En el conjunto nacional, el paro baja en 7.452 personas en febrero y se sitúa en 2.760.408, la cifra más baja desde 2008 en este mes
Desciende un 5,17% respecto a febrero de 2023
• Hay 150.607 personas en situación de desempleo menos que en el mismo mes de 2023
• El paro baja más entre mujeres que entre hombres en términos interanuales
• El paro baja en Servicios, Construcción, Industria y Agricultura
• Hay menos personas registradas en los servicios públicos de empleo de 11 comunidades autónomas que en el mes anterior
• La contratación indefinida se mantiene estable en el 46% de los nuevos contratos
• La tasa de cobertura se sitúa en el 73,89%, su valor más alto desde 2011
• La cuantía media de la prestación contributiva aumenta en 90 euros en los últimos dos años
La Policía Nacional detuvo a 115 personas por agresiones a profesionales sanitarios durante el 2023
Enviado por Administrador el Vie, 01/03/2024 - 00:03.Los Interlocutores Policiales Sanitarios están presentes en todo el territorio Nacional
▪ Durante el pasado año se han llevado a cabo más de 9.000 actuaciones policiales, tanto en centros sanitarios como durante atenciones domiciliarias
▪ En 2023 se recogieron un total de 315 denuncias, un 54 por ciento por agresiones verbales y un 46 por ciento físicas, y se ha formado a más de 11.000 profesionales sanitarios en todo el territorio nacional
▪ Los Policías Nacionales que ejercen como Interlocutores Policiales Territoriales Sanitarios en todo el territorio nacional, representan un canal de comunicación fluido con el sector sanitario hacia el que se difunde actividad formativa y preventiva
29-febrero-2024.- La Policía Nacional ha llevado a cabo el pasado año más de 9.000 actuaciones policiales relacionadas con agresiones a profesionales del sector sanitario, tanto en centros sanitarios como en atenciones domiciliarias, que se saldaron con 115 detenidos. En 2023 se recogieron un total de 315 denuncias -un 54 por ciento por agresiones verbales y un 46 por ciento físicas- y se ha formado a más de 11.000 profesionales sanitarios en todo el territorio nacional.
Ingreso Mínimo Vital alcanza los 24.236 hogares en febrero y supera los 2.100 beneficiarios en Castilla y León
Enviado por Administrador el Jue, 29/02/2024 - 14:46.▶️La nómina acumulada del IMV en el mes de febrero en Castilla y León asciende a 15,2 millones de euros, con una cuantía media por hogar de 502 euros
▶️Por provincias, León es la que alcanza un mayor número de hogares, hasta los 5.389 y 14.526 beneficiarios, mientras Soria se sitúa en el otro lado de la balanza, con 596 hogares y 1.980 beneficiarios
▶️El perfil medio del titular de la prestación es el de mujer, de nacionalidad española y de 45 años
▶️Desde junio de 2020 y de forma acumulada, esta prestación ha llegado a casi 2,3 millones de personas en el conjunto nacional
El número de hogares que reciben el IMV en febrero es de 557.405, 122.368 más que hace un año, lo que supone un incremento del 28,13%
El IMV protege a 688.794 menores de edad, el 41,3% de los beneficiarios
Desde junio de 2020 y de forma acumulada, esta prestación ha llegado a casi 2,3 millones de personas
El número de pensiones en Salamanca se situó en 81.705 en febrero
Enviado por Administrador el Mar, 27/02/2024 - 10:00.La pensión media en la provincia es de 1163,06 euros
La cifra total de pensiones en España se eleva a 10.128.762 y en Castilla y León es de 623.266
26 febrero 2024. El número de pensiones en Salamanca se situó en 81.705 en febrero, lo que representa un aumento del 0,81% con respecto al mismo mes del año anterior, según datos del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
En febrero, la pensión media de jubilación alcanzó en esta provincia los 1.323,67 euros, mientras que la pensión media del Sistema, que comprende las distintas clases (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares), es de 1.163,06 euros, con un crecimiento del 5,16% en relación con el mes de febrero de 2023.
Miles de personas claman en Madrid contra el genocidio en Gaza
Enviado por Administrador el Sáb, 17/02/2024 - 13:05.Manifestación contra la guerra en Gaza
Miles de personas se manifiestan en el Paseo de la Castellana de Madrid, exigiendo un alto el fuego en Gaza.
Los manifestantes convocados por diversas asociaciones exigen sanciones contra el estado judío y que cese el genocidio contra la población de Haza.
No es una guerra, es un genocidio fue una de las consignas más gritada por los manifestantes.
Se pidieron sanciones contra Israel y al Gobierno español que rompa relaciones con el estado judío
Los ocupados extranjeros superan los 2,7 millones en enero, un 8,1% más que hace un año
Enviado por Administrador el Vie, 16/02/2024 - 12:01. Se trata del nivel más alto de afiliados extranjeros de la serie histórica desestacionalizada
Son 24.056 más que en diciembre y supera en más de medio millón de trabajadores el nivel previo a la pandemia
Suponen el 13,1% del total de cotizantes a la Seguridad Social
Los afiliados procedentes de Ucrania aumentan un 38,6% desde enero de 2022, cuando aún no había comenzado la guerra
Viernes, 15 de febrero 2024.- La Seguridad Social registró 2.736.169 afiliados extranjeros en enero, una vez descontada la estacionalidad y el efecto calendario. Se trata del mayor nivel de cotizantes de origen foráneo, tras sumar 24.056 afiliados en el último mes. Desde febrero de 2020, antes del impacto de la pandemia, el sistema ha contabilizado un aumento de 546.748 trabajadores procedentes de otros países.
Isabel Rodríguez: “El Estado es tu avalista y da garantía a los bancos para la concesión de tu hipoteca"
Enviado por Administrador el Mar, 13/02/2024 - 15:18.En la presentación de la línea de 2.500 M€ de avales para hipotecas
● El Consejo de Ministros fija las condiciones para el acceso a la línea de 2.500 M€ en avales para que jóvenes de no más de 35 años y familias con menores a cargo puedan acceder a su primera vivienda
● La ministra ha celebrado que la medida sirve para “poner solución a un problema complejo”, como es la emancipación y adquisición de una vivienda por parte de los jóvenes españoles y familias con menores a cargo
● Es uno de los muchos instrumentos que está poniendo en marcha el Gobierno, con un propósito claro: “que, para acceder a una vivienda digna, ningún español, ninguna española, tenga que dedicar más del 30% de sus ingresos”
● La ministra ha destacado que esta medida aspira a beneficiar a más de 50.000 personas. De las que se ha mostrado “convencida” de que va a dar “tranquilidad y seguridad” a aquellos “españoles que deseen adquirir una vivienda y que tengan la capacidad de hacerlo porque tienen solvencia económica”
hace 13 horas 30 mins
hace 15 horas 23 mins
hace 15 horas 28 mins
hace 16 horas 7 mins
hace 16 horas 48 mins
hace 16 horas 53 mins
hace 17 horas 43 mins
hace 20 horas 47 mins
hace 22 horas 5 segs
hace 22 horas 8 mins