Bajo licencia de Creative Commons.
Nacional
UPL pide que se prorroguen los plazos para solicitar las ayudas al alquiler
Enviado por Administrador el Mar, 28/07/2020 - 20:07.Los leonesistas plantean que se acometa esta prórroga atendiendo al hecho de que hay ayuntamientos que solo atienden con cita previa, ralentizándose el acceso al padrón histórico que se exige en las solicitudes de ayudas al alquiler, que suele tardar varios días en emitirse
Ante el inminente cierre de solicitudes, el próximo 3 de agosto, de las ayudas autonómicas destinadas al alquiler de vivienda, desde Unión del Pueblo Leonés (UPL) se solicita a la Junta de Castilla y León que prorrogue los plazos para las mismas, tomando en consideración los problemas que está habiendo en algunos ayuntamientos de cara a poder expedir en tiempo y forma los certificados de empadronamiento colectivos e históricos que exige la Junta de cara a poder solicitar dichas ayudas.
España se digitaliza a marchas forzadas
Enviado por Administrador el Jue, 02/07/2020 - 12:55.Según el informe DESI de la Unión Europea ocupa ya el puesto 11 en el ranking de los 28 Estados miembros. Es el segundo país en Servicios digitales públicos, solo por detrás de Estonia.
El informe de la Unión Europea ‘The Digital Economy and Society Index’, DESI 2020, muestra el grado de digitalización de los Estados miembros y sitúa a España en el lugar número 11 del ranking de 28 países (con datos de 2019, todavía incluye al Reino Unido). Esta posición está claramente por encima de la media de la UE. En el mismo informe de 2015, España se situaba en el lugar número 14.
Con su posición actual, España supera a Alemania, Austria y Francia, entre otros Estados miembros, destacando especialmente en los ámbitos de servicios públicos digitales y conectividad. El informe analiza cinco aspectos de la digitalización de cada país: Servicios públicos digitales, Conectividad, Uso de servicios de Internet, Integración digital de las empresas y Capital humano.
Sanidad publica un protocolo para la preparación de las piscinas frente al COVID-19
Enviado por Administrador el Jue, 14/05/2020 - 20:23.El documento, consensuado con las CCAA y el sector, establece las medidas preparatorias necesarias para la apertura de las piscinas cuando así se establezca en función de las fases del Plan de transición hacia una nueva normalidad
• No hay evidencia de que el virus que causa la COVID-19 pueda transmitirse a las personas a través del agua en piscinas, jacuzzis o spas
• Las recomendaciones están centradas en la limpieza y desinfección adecuadas de las superficies de las zonas comunes y el respeto de las distancias mínimas de seguridad
14 de mayo de 2020.- El Ministerio de Sanidad acaba de publicar un protocolo cuyo objetivo es establecer las medidas básicas de seguridad para velar por la salud de los ciudadanos en las piscinas. Dicho documento, consensuado con las comunidades autónomas y el sector que gestiona este tipo de establecimientos, entrará en vigor única y exclusivamente cuando el Plan de transición hacia una nueva normalidad establezca que es posible la apertura.
Hoy 12 de mayo es el Día Mundial de la Encefalomielitis mialgia/Síndrome de fatiga crónica
Enviado por Administrador el Mar, 12/05/2020 - 11:27.Para dar difusión a los afectados por esta enfermedad, reproducimos íntegramente la carta de una madre cuya hija la padece.
La enfermedad que rompe el alma
Luz Parada
El próximo día 12 de mayo se celebra el Día Internacional de la Fibromialgia y de la Encefalomielitis Miálgica/Síndrome de Fatiga Crónica (EM/SFC), dos enfermedades que puede ser que nos suenen, especialmente la primera de ellas, pero no sabemos muy bien qué implican. No os voy a contar en qué consisten, si queréis una descripción de cualquiera de ellas la podéis encontrar en las páginas de las muchas asociaciones que existen en España para defender a estos enfermos. Las descripciones están ahí y casi nadie las lee, salvo los propios interesados, enfermos y/o cuidadores.
Lo que quiero hacer hoy es contar mi experiencia sobre la segunda: la Encefalomielitis Miálgica/Síndrome de Fatiga Crónica (EM/SFC); un caso concreto que quizás haga que os piqué la curiosidad, que se os quede en la memoria. Quizá que indaguéis por vuestra cuenta y quién sabe, incluso podáis ayudar a algún familiar o amigo con esta patología (que tantos años tardan en diagnosticar) y que ande dando tumbos de un hospital a otro, o de una consulta de especialista a otra, cosa demasiado frecuente por desgracia, sin que nadie sepa qué dolencia tiene. O lo que es peor aún, que le digan que todo está en su cabeza cuando tiene unos dolores insufribles.
Gobierno y agentes sociales firman el Acuerdo Social que prorroga los ERTE hasta el 30 de junio
Enviado por Administrador el Lun, 11/05/2020 - 19:03.El Acuerdo Social en Defensa del Empleo garantiza el compromiso del mantenimiento del empleo, por parte de las empresas, en un plazo de seis meses desde la fecha de reanudación de su actividad.
• Se impide acogerse al ERTE a las empresas domiciliadas en paraísos fiscales y no se permite el reparto de dividendos durante el ejercicio fiscal que corresponda al expediente de regulación temporal de empleo.
• Las empresas podrán combinar trabajadores en actividad y suspendidos y las exenciones en las cuotas a la Seguridad Social serán mayores para los primeros.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha presidido este lunes la firma del Acuerdo Social en Defensa del Empleo, en el Complejo de La Moncloa. Se trata de un acuerdo histórico que incluye un conjunto de medidas de protección del empleo y de la actividad productiva para que nadie se quede atrás en la crisis del Covid-19.
Medidas aprobadas para el Plan de desescalada
Enviado por Administrador el Mar, 28/04/2020 - 21:04.Medidas para la desescalada
En el anexo adjunto se puede ver el documento completo
La Seguridad Social aprueba una moratoria de cotizaciones sociales para 12 sectores económicos
Enviado por Administrador el Mar, 28/04/2020 - 14:35.Podrán solicitar la suspensión de los pagos durante seis meses, las empresas, para las aportaciones empresariales y por conceptos de recaudación conjunta y los trabajadores autónomos, para sus cuotas
Se trata de las cotizaciones correspondientes a los meses de mayo, junio y julio cuyo periodo de devengo, en el caso de empresas, está comprendido entre abril y junio, y en el caso de trabajadores autónomos, entre mayo y julio
Comercio, actividades agrícolas, carpintería, publicidad y artes gráficas, odontología, peluquería y belleza son algunos de los sectores que pueden solicitar esta moratoria
CCOO y UGT denuncian el alto número de contagios entre los trabajadores de Correos
Enviado por Administrador el Vie, 17/04/2020 - 10:05.CCOO y UGT denuncian que la plantilla de Correos es, tras la sanitaria la de mayor índice de contagios por coronavirus del país, con un total de más de 3.000 casos, 836 trabajadores/as positivos y casi 2.200 en cuarentena en todo el Estado
• En la CC.AA. hay un total de 92 casos de COVID-19, de los que 78 son trabajadores/as positivos y 14 en cuarentena. En la provincia de Salamanca, el número asciende a 13 trabajadores/as positivos y 6 en cuarentena.
• A fecha 13 de abril, la empresa pública, contra el criterio del Gobierno, comenzó a ocultar los datos.
• Para CCOO y UGT estas cifras se deben a la irresponsable decisión del presidente de Correos al exponer a la plantilla sin Equipos de Protección individual (EPI) durante más de 20 días con el fin de mantener el negocio.
CCOO y UGT, sindicatos mayoritarios de Correos, han llamado la atención sobre las elevadas cifras de contagio y el alto porcentaje de trabajadores/as afectados en Correos por coronavirus, la empresa con mayor plantilla del sector público, 53.000 efectivos.
25 preguntas y respuestas de las últimas medidas laborales ante el coronavirus
Enviado por Administrador el Lun, 06/04/2020 - 14:21.La firma líder del mercado español en asesoramiento en Tecnología, Medios y Telecomunicaciones aclara numerosas dudas en relación a las medidas impulsadas por el Gobierno para paliar, en material laboral y económica, los efectos de la crisis del Covid-19
Resumen de lo más destacado en el ámbito laboral del Real Decreto-ley 9/2020, del 27 de marzo (BOE 28 de marzo), del Real Decreto-ley 10/2020, del 29 de marzo (BOE 29 de marzo) y del Real Decreto-ley 11/2020, del 31 de marzo (BOE 1 de abril), realizado por ECIJA.
Nuevas medidas laborales de urgencia aprobadas mediante el RDL 9/2020
1.- Se prohíben todos los despidos.
En principio no es una prohibición, sino un veto a que se utilicen causas derivadas del Covid-19 como justificativas de un despido por causas objetivas. Por eso, no se prohíben todos los despidos, sino que se indica que no podrá acudirse a una extinción vía artículo 52 ET basada en la crisis sanitaria.
La Federación Española de Municipios y Provincias ante la pandemia
Enviado por Administrador el Lun, 06/04/2020 - 09:25.DECLARACIÓN INSTITUCIONAL DE LA FEMP ANTE LA CRISIS DEL CORONAVIRUS
“QUEREMOS PARTICIPAR DE LA CONSTRUCCIÓN DE ESTE NUEVO FUTURO”
Los Gobiernos Locales, ante la crisis generada por el contagio del
COVID-19, queremos dirigir la siguiente Declaración Institucional a la ciudadanía, y también al resto de Administraciones, desde el convencimiento de que tenemos que unir esfuerzos para superar la actual situación.
Estamos viviendo una situación excepcional. Cada día comprobamos las consecuencias en nuestras vidas de la pandemia del COVID-19, y el alcance que éstas tienen y tendrán en el presente y en el futuro de nuestra sociedad. Estamos ante un momento trascendente de nuestra historia y debemos estar a la altura desde la responsabilidad colectiva e individual. Por este motivo, debemos empezar insistiendo a la ciudadanía que cumpla con las indicaciones que las autoridades sanitarias y, en general, las instituciones, estamos adoptando para la prevención y la erradicación del COVID-19.
Nuestra prioridad debe ser cortar de manera efectiva la cadena de transmisión del virus y para ello es necesario que todos secundemos las recomendaciones de las autoridades sanitarias. Sólo con la colaboración y la solidaridad de todos podremos frenar la propagación de esta pandemia.
hace 17 horas 31 mins
hace 18 horas 34 mins
hace 19 horas 26 mins
hace 1 día 3 horas
hace 1 día 4 horas
hace 1 día 5 horas
hace 1 día 5 horas
hace 1 día 5 horas
hace 1 día 14 horas
hace 1 día 15 horas