Bajo licencia de Creative Commons.
Nacional
41.000 castellano-leoneses solicitan la ayuda de 200€ del Gobierno de España en las primeras 48 horas
Enviado por Administrador el Vie, 17/02/2023 - 22:08.El plazo de solicitudes hasta el 31 de marzo
• La Agencia Tributaria puso en marcha el martes el formulario online para los posibles beneficiarios. En apenas dos días, se han registrado 885.654 solicitudes en toda España
• Para la solicitud únicamente es necesario aportar los datos identificativos y domicilio del solicitante y de las personas con las que convive en el hogar, así como un teléfono de contacto y el número de cuenta bancaria para hacer efectivo el pago
Cerca de 41.000 castellanos y leoneses han solicitado ya la nueva ayuda de 200 euros para personas con bajos ingresos y patrimonio puesta en marcha por el Gobierno de España.
En las primeras 48 horas desde que se puso en marcha esta medida, la web de la Agencia Tributaria ha recibido 885.654 solicitudes en toda España. De estas, 40.723 son solicitudes presentadas desde las sedes de Castilla y León en los dos primeros días de plazo.
*La Seguridad Social registra 31.688 afiliados extranjeros más en enero*
Enviado por Administrador el Jue, 16/02/2023 - 14:00.✅ El número de trabajadores foráneos se sitúa en 2.532.345
✅ Suponen el 12,5% del total de cotizantes a la Seguridad Social
✅ Hay un 26,9% más de personas procedentes de Ucrania que trabajan en nuestro país, respecto a enero de 2022, cuando aún no había comenzado la guerra
➡️ *En la provincia de Salamanca los afiliados extranjeros a la Seguridad Social aumentan en el último año un 10,33% con 604 personas más y alcanzan los 6.449. Con respecto al mes anterior registra un descenso de 74 personas (un -1,13%)*
*En Castilla y León, crecen en el último año un 6,62% y alcanzan los 68.039. Con respecto al mes anterior, Castilla y León registra un descenso del 2,35% (-1.640)
El número de trabajadores foráneos se sitúa en 2.532.345
Suponen el 12,5% del total de cotizantes a la Seguridad Social
Hay un 26,9% más de personas procedentes de Ucrania que
trabajan en nuestro país, respecto a enero de 2022, cuando aún no había comenzado la guerra
La Seguridad Social registró 2.532.345 afiliados extranjeros en el primer mes de 2023, una vez descontada la estacionalidad y el efecto calendario. Son 31.688 trabajadores más que a finales del pasado año. Si tomamos como referencia febrero de 2020, antes del impacto de la pandemia, el sistema registró un aumento de casi 343.000 trabajadores de otros países, de ese total, más de 203.000 se incorporaron en los últimos doce meses.
La demanda nacional de gas natural cae un 22% con relación a los últimos cinco años
Enviado por Administrador el Jue, 16/02/2023 - 11:20.Se han activado el 64% de las medidas del Plan +SE
• Considerando la reducción de las importaciones respecto al período de referencia, la reducción de la demanda de gas es del 24%
• La demanda de electricidad disminuye un 7,5% en el mismo período
• La Solución Ibérica ha proporcionado un ahorro a los consumidores de 4.970 millones en el mercado mayorista de la electricidad
• El MITECO ha activado ya 8.862 millones del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia en ayudas para la Transición Ecológica
España ha reducido su demanda de gas natural un 22% desde el pasado mes de agosto y hasta el 31 de enero, en comparación con el nivel de consumo del mismo período en los últimos cinco años; considerando el saldo importador del quinquenio, la reducción de la demanda interna alcanza el 24%. La demanda eléctrica, por su parte, ha disminuido un 7,5%. Estas bajadas responden, en buena medida, al Plan Más Seguridad Energética (Plan +SE): de las 73 medidas que contiene, un total de 47 ya se han implantado o se implementarán en breve, y varias más, de medio y largo plazo, han iniciado ya su desarrollo.
Desde mañana se puede solicitar en la web de la Agencia Tributaria la nueva ayuda de 200 euros para personas con bajos ingresos
Enviado por Administrador el Mié, 15/02/2023 - 11:42.Plazo de solicitud hasta el 31 de marzo
Los servicios de ayuda incluirán folletos, vídeos explicativos, solución de dudas frecuentes y carteles informativos en las oficinas
Al igual que en el caso de la anterior ayuda de 200 euros, se requiere el alta de los solicitantes en el sistema ‘Clave’, que se puede realizar por internet, por videollamada o presencialmente en las oficinas de la Agencia
Para la solicitud únicamente será necesario aportar los datos identificativos y domicilio del solicitante y de las personas con las que convive en el hogar, así como un teléfono de contacto y el número de cuenta bancaria para hacer efectivo el pago
14 de febrero de 2023.- La Agencia Tributaria pondrá mañana a disposición de todos los posibles beneficiarios el formulario online con el cual solicitar la nueva ayuda de 200 euros para personas con bajos ingresos y patrimonio que establece el Real Decreto-ley 20/2022, de 27 de diciembre. El Real Decreto establece que los solicitantes tienen tiempo hasta el 31 de marzo para solicitar la ayuda y que el plazo para el pago por parte la Agencia es de tres meses a partir de entonces.
El Gobierno aprueba la contratación de un suministro complementario de alimentos para las personas más desfavorecidas por 28 MM€
Enviado por Administrador el Mar, 31/01/2023 - 20:17.▪ Los nuevos alimentos complementarán la cesta inicial y permitirán utilizar la totalidad de los fondos asignados al programa en 2023, más de 97 millones de euros en total
▪ Los alimentos se distribuirán aproximadamente a 1.400.000 personas en situación desfavorecida
▪ La compra de los alimentos en este programa está financiada al 100% por la Unión Europea
El Consejo de Ministros ha autorizado hoy, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, la contratación, por parte del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), del suministro complementario de alimentos del programa de ayuda alimentaria a las personas más desfavorecidas 2023, por un importe de 28.033.962 euros.
Esta cantidad se corresponde con la licitación de los lotes 13 y 14 incluidos en el programa de ayuda que se realizó en noviembre pasado para la adquisición de aceite de oliva y que quedó desierta porque todas las empresas retiraron su oferta.
Más de 560.000 hogares han recibido el Ingreso Mínimo Vital en España
Enviado por Administrador el Mar, 31/01/2023 - 12:35.En Castilla y León, 25.950*
✅ La prestación ha llegado en España a 1.579.949 beneficiarios, de los que el 42,8% son menores
✅ En dos de cada tres hogares, el titular del IMV es una mujer
✅ Las prestaciones con Complemento de Ayuda para la Infancia superan las 314.000
*En la provincia de SALAMANCA*
- *4.106 expedientes aprobados. En el 68,5% de los hogares que reciben el IMV, el titular es una mujer*
- *11.225 beneficiarios: 6.469 adultos y 4.756 menores*
- *El 55% de los beneficiarios, mujeres*
- *El 65% de los hogares que reciben el IMV en Castilla y León, con menores*
- *2.279 prestaciones con Complemento Ayuda para la Infancia en la comunidad*
*En CASTILLA Y LEÓN*
- 25.950 expedientes aprobados. En el 63% de los hogares que reciben el IMV, el titular es una mujer
- 73.504 beneficiarios: 41.883 adultos y 31.621 menores
- El 54% de los beneficiarios, mujeres
- El 66% de los hogares que reciben el IMV en Castilla y León, con menores
- 14.421 prestaciones con Complemento Ayuda para la Infancia en la comunidad
Las Comunidades Autónomas han convocado el 50% de los casi 20.600 millones de euros de fondos europeos asignados
Enviado por Administrador el Lun, 30/01/2023 - 19:49.Principales convocatorias
Principales convocatorias
Avance de las reformas
Subvenciones y licitaciones resueltasConferencia Sectorial para la Mejora Regulatoria y el Clima de Negocios
● La reunión se ha desarrollado con un tono muy positivo y constructivo y se ha centrado en los avances del despliegue de los fondos europeos y en las propuestas de los gobiernos autonómicos y los ayuntamientos para la Adenda al Plan de Recuperación que elabora el Gobierno y que se enviará a Bruselas en el curso del primer trimestre del año
● Los fondos europeos Next Generation EU están llegando a la economía, financiando más de 190.000 proyectos, un 45% de ellos liderados por empresas. Ya se han resuelto en total 23.300 millones de euros en convocatorias de ayudas y licitaciones, más de un 80% de ellas gestionadas por el Estado
● Hasta el momento, se han recibido 31.000 millones de euros de fondos europeos. En el marco del intenso proceso de co-gobernanza, a través de 130 conferencias sectoriales ya se han asignado casi 20.600 millones de euros a las Comunidades Autónomas. Junto a los fondos asignados a los ayuntamientos a través de distintas convocatorias, las administraciones territoriales gestionan fondos europeos Next Generation EU por valor de 28.000 millones de euros
● Las Comunidades Autónomas han lanzado convocatorias por el 50% de los fondos asignados y resuelto aproximadamente un 20% de los recursos asignados hasta el momento (unos 4.000 millones de euros).
El Gobierno convoca 27.509 plazas de personal funcionario en la Administración General del Estado
Enviado por Administrador el Vie, 27/01/2023 - 13:42.El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica las convocatorias, correspondientes a las ofertas públicas de empleo de 2020, 2021 y 2022
Los exámenes servirán para optar a 13.157 plazas para el Cuerpo General Administrativo, a 6.474 para el Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del Estado y a 4.086 para el Cuerpo General Auxiliar
El cupo reservado a personas con discapacidad será de 2.088 plazas, lo que supone un 7,6% del total
Se trata de una convocatoria histórica por el elevado número de plazas que salen en oferta a la vez
27 de enero de 2023.- El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica hoy una convocatoria de empleo público que supera las 27.000 plazas. Se trata de un proceso histórico por el elevado número de puestos que se ofertan para trabajar en la Administración General del Estado (AGE), los cuales corresponden a las ofertas de empleo público de 2020, 2021 y 2022. Una apuesta por el empleo público que además incorpora los cambios en los procesos selectivos impulsados por el Ministerio de Hacienda y Función Pública para que estos sean más igualitarios y accesibles.
El número de plazas convocadas que se pone a disposición de los interesados asciende a 27.509. De estas, 13.157 corresponden al Cuerpo General Administrativo; otras 6.474 se concentran en el Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del Estado; y otras 4.086 para el Cuerpo General Auxiliar.
El Ministerio de Transportes nombra a José Antonio Sebastián Comisionado del Corredor Atlántico
Enviado por Administrador el Vie, 27/01/2023 - 13:35.Mitma nombra a José Antonio Sebastián Ruiz comisionado para el Corredor Atlántico para impulsar el desarrollo de la infraestructura y los servicios ferroviarios
• El ministerio crea una delegación permanente para el seguimiento y coordinación del corredor ferroviario del eje Atlántico, una red prioritaria para el Gobierno.
• El objetivo es agilizar el despliegue de la infraestructura para potenciar el transporte de mercancías por tren en España y la conectividad con Europa.
• El comisionado convocará una reunión de alto nivel para poner en común las necesidades y prioridades del Corredor.
• Mitma invertirá más de 2.477 millones de euros del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia en el desarrollo del corredor ferroviario del Atlántico.
Madrid, 27 de enero de 2023 (Mitma)
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha nombrado a José Antonio Sebastián Ruiz, hasta ahora gerente de Material de Renfe Mercancías, como comisionado del desarrollo del Corredor Atlántico. Así, el Ministerio crea una delegación permanente para el seguimiento y actualización del plan director del Corredor Atlántico, tanto del estado de las infraestructuras como de las políticas de este Gobierno en alianza con Europa, destacando las conexiones con Portugal y Francia. El objetivo es así agilizar el despliegue de la infraestructura y sus servicios para potenciar el transporte de mercancías por tren en España y las conexiones con Europa.
El Gobierno de España aprueba los Planes Hidrológicos que marcarán la gestión del agua en España hasta 2027
Enviado por Administrador el Mar, 24/01/2023 - 17:26.• Los planes se han elaborado para dar respuesta a los desafíos del cambio climático y la mayor recurrencia de fenómenos extremos como sequías e inundaciones
• Para ello, se establecen más de 6.500 medidas dotadas con una inversión de 22.844 millones
• Entre estas inversiones, destacan algunas como los más de 6.600 M€ destinados a actuaciones de mejora del saneamiento y la depuración; los más de 2.200 M€ para mejora de los abastecimientos. Se invertirán más de 5.000 M€ en infraestructuras de regadío, más de 2.000M€ para gestión del riesgo de inundación y casi 1.300 M€ para la restauración y conservación del Dominio Público Hidráulico
El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), ha aprobado los Planes Hidrológicos de Tercer Ciclo, un documento que define las líneas de actuación para gestionar los recursos hídricos en España desde ahora hasta el año 2027. Con la aprobación de estos planes culmina un largo proceso para modernizar la planificación hidrológica en España, en el que se han identificado y presentado soluciones frente a los principales problemas en la gestión del agua en nuestro país.
hace 17 horas 24 mins
hace 18 horas 27 mins
hace 19 horas 19 mins
hace 1 día 3 horas
hace 1 día 4 horas
hace 1 día 5 horas
hace 1 día 5 horas
hace 1 día 5 horas
hace 1 día 14 horas
hace 1 día 14 horas