Bajo licencia de Creative Commons.
Nacional
Avaaz recoge firmas para la dimisión de Rajoy
Enviado por bejar-biz el Sáb, 26/05/2018 - 08:53.Queridos amigos y amigas de España:
Del caso Púnica al Palma Arena. De Camps a Cifuentes. Y ahora el pleno con la Gürtel... A este paso Mariano Rajoy va a acabar solo en el partido.
Basta ya.
Nuestra democracia no puede soportar más corrupción en el seno del partido del gobierno. Rajoy debe marcharse.
Alcemos un millón de voces ciudadanas exigiendo a todos los partidos de la oposición que unan fuerzas y apoyen la moción de censura que acaba de presentarse.
Únete a la petición y compártela con todo el mundo -- cuando nuestro grito por la justicia sea atronador lo llevaremos a las mismísimas puertas del Congreso de los Diputados:
https://secure.avaaz.org/campaign/es/mociondecensura1/?tcWKoab&v=5004833...
Coordinadora estatal por la defensa del sistema público de pensiones
Enviado por bejar-biz el Lun, 19/03/2018 - 00:02.El 17 de Marzo, en más de 145 ciudades y poblaciones importantes de España, hemos logrado movilizar a más de un millón de personas en Defensa de un Sistema Público de Pensiones en el que se garanticen unas cuantías suficientes de las mismas, como dice el artículo 50 de la Constitución Española y la derogación de las Reformas del año 2.011 y 2.013 que endurecieron las condiciones de acceso y bajaron extraordinariamente las cuantías de las mismas, además de exigir al Gobierno del Partido Popular un aumento anual acorde con el IPC y la garantía de estabilizar las mismas a través de los Presupuestos Generales del Estado.
Agradecemos mucho a toda la población movilizada, pensionistas, jóvenes, mujeres, familias enteras y diversos movimientos sociales como el Feminista, Marchas por la Dignidad, No a la precariedad, etc. que se hayan sumado a este clamor popular para la creación de una sociedad más igualitaria.
División cronificada
Enviado por bejar-biz el Mar, 26/12/2017 - 08:21.Josep Borrell
En la capilla de la Universidad de Harvard se recuerdan los nombres de sus alumnos muertos en la guerra «para mantener la unidad de la nación», que así llaman a la atroz guerra civil americana. Al final pudieron decir United we stand (Unidos seguimos), pero al precio de centenares de miles de muertos. En Catalunya, después unas pacíficas elecciones celebradas en circunstancias excepcionales y con un récord de participación, tenemos que decir que seguimos divididos («divided we stand»). Cada vez más divididos en dos mitades que han endurecido su confrontación y sus agravios. Las heridas en la dignidad de cada una se han cronificado en el cuerpo social y serán difíciles de cerrar porque reflejan dos relatos antagónicos.
El aumento de la participación no ha resuelto el empate. Con cerca del 82%, los cuatro o cinco puntos adicionales no han cambiado que el independentismo consiga el 47,4%, prácticamente el mismo porcentaje que en el 2015. Lo que demuestra que no existían mayorías silenciosas, pero que siguen sin existir mayorías para la ruptura. A pesar de todo lo ocurrido, desde hace tres años hay dos millones de personas que apoyan a fuerzas políticas que tienen como objetivo irrenunciable la independencia, y no parecen importarles sus ya evidentes dificultades políticas y económicas. Pero también es significativo que el partido modal, el más votado, sea un partido claramente opuesto a ella. Y si después de la fallida independencia de fin de semana surgieron dudas sobre si se había actuado sin la mayoría social necesaria, el resultado ratifica que sigue sin haberla.
Isabel Coixet. Directora catalana de cine, cuenta toda la verdad al mundo
Enviado por bejar-biz el Dom, 29/10/2017 - 20:59.. A TODOS mis amigos internacionales:
"Este fin de semana me di cuenta de que algunos de mis amigos internacionales están confundidos por lo que está pasando en España con Cataluña. Espero que esto ayude:
- España es una democracia occidental y sus ciudadanos catalanes votan con frecuencia. De hecho, entre elecciones europeas, nacionales, regionales y municipales han votado 6 veces en los últimos cinco años.
- En las últimas elecciones regionales, los partidos pro-secesión decidieron unirse en torno a un solo tema -independencia- y no sólo no lograron obtener la mayoría de los votos, sino que también perdieron votos en relación con las elecciones anteriores. Las encuestas, incluso las pagadas por los separatistas, demuestran que el apoyo a la independencia es una minoría y en declive.
- Cataluña no está "oprimida". Es una de las regiones más prósperas de España y sus ciudadanos disfrutan de un alto nivel de vida y uno de los más altos grados de autogobierno de cualquier región de Europa.
IU y Podemos por las libertades democráticas y el derecho a decidir
Enviado por bejar-biz el Vie, 22/09/2017 - 16:30.ASAMBLEA DE IZQUIERDA UNIDA COMARCA DE BÉJAR Y CÍRCULO PODEMOS BÉJAR Y COMARCA
POR LAS LIBERTADES DEMOCRÁTICAS Y EL DERECHO A DECIDIR. CONTRA LA REPRESIÓN
Ante la gravedad y la irresponsabilidad de las actuaciones del gobierno de Mariano Rajoy y la creciente tensión en Catalunya derivada del pulso que mantiene el independentismo catalán con el nacionalismo español nos hemos hecho eco de la convocatoria que ha recorrido varias ciudades españolas en defensa de las libertades democráticas y del derecho a decidir, por una salida dialogada a esta crisis política.
Ambas formaciones, queremos transmitir a nuestros vecinos la necesidad de defender la Democracia frente a las agresiones que está recibiendo por parte del gobierno del Partido Popular
Caravana Frontera Sur
Enviado por bejar-biz el Mié, 12/07/2017 - 10:36.La Caravana “Abriendo Fronteras” conformada por diversos colectivos de todo el territorio español, parte el viernes 14 de Julio de 2017 hacia la Frontera Sur, dando continuidad a las movilizaciones que comenzaron el año pasado con la “Caravana a Grecia”.
Dicha movilización ciudadana pretende denunciar las políticas migratorias, de control fronterizo y de asilo establecidas en España y en la Unión Europea. Además, quiere exigir al gobierno español que establezca vías seguras y legales, y el cumplimiento de las leyes y los convenios firmados, los cuáles se vulneran reiteradamente.
El embajador responde al Times
Enviado por bejar-biz el Mar, 04/07/2017 - 19:20.MorenésEl embajador de España en Washington publica una carta en el Times de respuesta al mísero editorial sobre el proyecto de secesión catalana publicado en su día por el periódico. No he visto alusiones en los medios como las hubo, y nutridas, cuando la vieja exhaló. Va una traducción al español:
«Al director,
No puedo evitar el estupor ante la falta de objetividad demostrada por su periódico y ante la flagrante omisión de datos que tergiversa la realidad de la situación. Dice usted que "Cataluña contribuye casi con una quinta parte al producto interior bruto de España, pero que la región recibe apenas el 9,5 por ciento del presupuesto español". Esto es a la vez simplemente incorrecto y una de las claves del discurso a favor de la independencia elaborado por políticos como Oriol Junqueras, el vicepresidente y consejero de Hacienda de Cataluña. El dato contradice flagrantemente los informes oficiales publicados por el departamento que él dirige. La realidad es que Cataluña paga en impuestos (19%) lo mismo que contribuye al PIB (19%) y que recibe una cantidad (15,08%) cercana a su cuota de la población (16%). Esta balanza fiscal ha sido considerada justa por políticos de todos los partidos. Lo que más me sorprende es que usted no mencione que el Gobierno español está legalmente obligado por la doctrina constitucional a prohibir un referéndum de independencia.
Descenso histórico en el paro registrado en España, debido a la Semana Santa
Enviado por bejar-biz el Jue, 04/05/2017 - 12:12.paro abril 2017En la provincia de Salamanca bajó en 996 personas
La Semana Santa y el comienzo de los preparativos de la campaña estival han sentado bien al mercado laboral español, que cerró un mes de abril de récord: mayor descenso mensual en el número de parados de toda la serie histórica y mayor cifra de afiliación a la Seguridad Social en un cuarto mes del año. En concreto, el número de parados bajó en 129.281 personas, hasta situar la cifra total de desempleados en 3.573.036, la menor desde 2009.
Por su parte, la Seguridad Social cerró el mes con 212.216 nuevos cotizantes, superando así los 18 millones de afiliados.
Según los datos publicados este jueves por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, respecto a abril de 2016 el número de desempleados disminuyó en 438.135 personas, marcando también una bajada histórica.
Manifiesto de Hervás: Por el Tren Ruta de la Plata
Enviado por bejar-biz el Vie, 17/03/2017 - 16:51.Tren Ruta PlataEl 31 de diciembre de 1984 es una fecha fatídica para todas nosotras. Los ciudadanos y ciudadanas de Hervás y todas las personas que formamos parte de los pueblos y comarcas de la Vía de la Plata lo sabemos muy bien.
Esa fecha fue la culminación de un plan de recortes ferroviarios en la agenda política del gobierno del PSOE. Anteriormente ya se había dejado de invertir en la modernización de la línea ferroviaria con el único propósito de justificar el cierre basándose en su desuso por parte de los viajeros. Está claro, LA DEJARON MORIR, LA ABANDONARON, NOS ABANDONARON A NUESTRA SUERTE, NOS CONDENARON A LA MARGINACIÓN Y AL SUBDESARROLLO, PROVOCANDO MISERIA Y AISLAMIENTO.
Ahora, muchos años después, el gobierno del PP quiere consumar aquella “hazaña” y dar la puntilla a nuestra Línea del Tren con su desmantelamiento sin más criterio que el beneficio económico de unos cuantos, incluyendo en los Presupuestos del Estado para el ACHATARRAMIENTO entre Plasencia y Baños de Montemayor de la antigua e histórica infraestructura férrea de la Vía de la Plata.
EPA 4T16, 83.0000 parados menos y 19.400 ocupados menos que en el tercer trimestre
Enviado por bejar-biz el Jue, 26/01/2017 - 13:19.Nota de prensa del INE
Encuesta de Población Activa (EPA), Cuarto trimestre de 2016
Principales resultados
- El número de ocupados se reduce en 19.400 personas en el cuarto trimestre de 2016 respecto al trimestre anterior (un –0,10%) y se sitúa en 18.508.100. En términos desestacionalizados la variación trimestral es del 0,41%. El empleo ha crecido en 413.900 personas en los 12 últimos meses. La tasa anual es del 2,29%.
- El descenso de la ocupación se concentra este trimestre en el sector público (17.800 ocupados menos), mientras que el empleo en el sector privado disminuye en 1.600.
En los 12 últimos meses el empleo ha aumentado en 428.500 personas en el sector privado y se ha reducido en 14.600 en el público.
- El total de asalariados baja este trimestre en 19.200. Los que tienen contrato indefinido aumentan en 60.200, mientras que los que tienen contrato temporal disminuyen en 79.400. En variación anual, el número de asalariados aumenta en 396.600 (el empleo indefinido se ha incrementado en 169.900 personas y el temporal en 226.700). El número de trabajadores por cuenta propia baja en 1.700 este trimestre, mientras que en los 12 últimos meses ha crecido en 14.000.
hace 8 horas 9 mins
hace 20 horas 11 mins
hace 1 día 6 horas
hace 1 día 23 horas
hace 1 día 23 horas
hace 2 días 4 horas
hace 2 días 20 horas
hace 2 días 22 horas
hace 3 días 1 hora
hace 3 días 2 horas