Bajo licencia de Creative Commons.
Management
Las lecciones sobre liderazgo de siete líderes galardonados
Enviado por bejar-biz el Mié, 25/01/2012 - 17:04.Boletín de la Warthon University
El 5 de diciembre, en el histórico Teatro Ford, de Washington D.C, un grupo heterogéneo formado por siete líderes respetados en sus respectivos campos, entre ellos el gobernador de New Jersey, Chris Christie, el columnista de New York Times, Nicholas Kristof, y el científico ganador del Nobel, Ahmed Zewali, subieron al podio para ofrecer su opinión acerca de las cualidades que convierten a alguien en líder. Los siete recibieron el Premio de Líder Americano Más Destacado de 2011 concedido por el Centro de Liderazgo Público de la Kennedy School of Government de Harvard, y por Washington Post Live, que galardona a aquellos que motivaron a las personas a "trabajar de forma cooperativa para la consecución de cosas importantes".
Currofile, emprendimiento en épocas de crisis: 26E, 19:30, en el Palacio de Congresos de Salamanca
Enviado por bejar-biz el Mar, 24/01/2012 - 12:05.Marina Zaliznyak hablará de "Cómo convertir las crisis en las mejores líneas de tu currículum".
El próximo jueves 26 de enero a las 19:30 tendrá lugar el XII Iniciador Salamanca en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Castilla y León. En esta ocasión, será Marina Zaliznyak, experta web y emprendedora quien nos contará su experiencia con una conferencia titulada "Cómo convertir las crisis en las mejores líneas de tu currículum”.
Marina Zaliznyak, ucraniana de nacimiento y criada en Estados Unidos, se ha convertido en tiempos de crisis en el hada madrina del empleo y una de las heroínas del social media por su último proyecto: Currofile, una iniciativa social que ayuda desde Twitter a unir ofertas de empleo con profesionales del sector de la tecnología.
Normas masculinas: ¿Por qué es tan difícil para una mujer escalar hasta puestos directivos?
Enviado por bejar-biz el Jue, 20/10/2011 - 09:30.Boletín de la Warthon University
Las mujeres forman parte de la fuerza de trabajo desde hace décadas, pero muchas saben perfectamente que sigue siendo un mundo masculino. Según los datos más recientes de Catalyst Research, las mujeres constituyen actualmente cerca de un 50% (un 46,7%) de la fuerza de trabajo de EEUU y ocupan un 51,5% de los cargos administrativos, especializados y ocupaciones relacionadas. Pero solamente un 7,6% de ellas aparecen en la lista de los 500 profesionales mejor pagados, siendo sólo un 2,6% de los consejeros delegados de la lista Fortune 500. Muchas dicen que los cargos más altos continúan siendo inalcanzables porque las reglas no escritas del lugar de trabajo continúan favoreciendo a los hombres.
El 85% de los CEO’s considera que falta sentido de objetivo común, trabajo en equipo y comunicación
Enviado por bejar-biz el Lun, 10/10/2011 - 08:21.RRHH Digital
La existencia de una crisis financiera y de consumo es una realidad. Sin embargo, según una encuesta realizada por Setesca, consultora especializada en la reducción de costes e incremento de la productividad y eficiencia operacional, realizada a 1000 CEOS y Directores Generales de empresas españolas, los profesionales de las empresas consideran que hay claras oportunidades de mejora sobre las que se podría incidir para salir de la crisis y alcanzar los objetivos.
Tal y como reflejan los datos recogidos por Setesca, existen cinco habilidades básicas que todo profesional debería dominar y aplicar y, sin embargo, actualmente, según consideran el 85% de los CEO’s encuestados distan mucho de ser aplicadas correctamente.
Jobs ha muerto. ¡Viva Jobs!
Enviado por antolin-velasco el Vie, 07/10/2011 - 13:14.Uno de los vídeos que más me impactó cuando lo vi, fue el ya clásico discurso de Steve Jobs a los alumnos de graduación de la Universidad de Stanford. Toda una declaración de principios, una alegría para los que desde hacía años decíamos que lo importante en las organizaciones son las personas y que eran las personas la prioridad nº 1 ante cualquier situación que se pudiera producir.
Ese discurso debería ser proyectado obligatoriamente y comentado debidamente a todos los alumnos de este país, todos los años. Adjuntamos el enlace, para que el lector pueda volver a escucharlo.
¿Pero qué tiene ese discurso que no tengan otros?. ¿Por qué ese discurso ha sido visto por millones de personas?
Clausuradas en Hervás las VI Jornadas de Economía Social para emprendedores, organizadas por Premysa
Enviado por bejar-biz el Mié, 28/09/2011 - 15:26.Con la entrega de diplomas en Hervás han finalizado las VI jornadas de economía social de Premysa, en las que fueron formadas más de 70 personas.
Han sido en total 73 los participantes en las VI jornadas de fomento de la Economía social que se han formado en lo relativo al fomento de la economía social y emprendimiento.
Béjar, Baños, Hervás y El poblado de Gabriel y Galán han sido los escenarios de la edición recién clausurada. La Economía social, la promoción del trabajo autónomo y la responsabilidad social corporativa fueron los ejes centrales de estas jornadas organizadas por el área de atención a personas emprendedoras de la Fundación Premysa.
Inés Rosales: Recetas para internacionalizar una PYME orientada a un producto de alimentación tradicional
Enviado por bejar-biz el Mié, 25/05/2011 - 09:41.Boletín de la Warthon University
Los expertos de todo el mundo no cesan de recomendar a las empresas que acometan procesos de internacionalización para diversificar su negocio y protegerse de los posibles vaivenes de sus economías domésticas. Y aunque las empresas reconocen que competir en un mundo globalizado representa una oportunidad más que una amenaza, la decisión de lanzarse fuera de sus fronteras puede dar vértigo, sobre todo si se es una PYME. "Intuitivamente los gestores de estas empresas pueden percibir ciertas debilidades en su negocio, padecer cierto temor a un mercado mucho más amplio o, simplemente, desconocer las técnicas comerciales necesarias", señala una investigación de dos profesores de Marketing de la Universidad Pablo de Olavide, en Sevilla.
Aprender a emprender
Enviado por bejar-biz el Mar, 10/05/2011 - 09:28.5 Dias.com. Juan Ramis-Pujol
Los emprendedores se perfilan hoy en día como aquellos que pueden darle la vuelta al tejido industrial español, que ha mostrado en los últimos años algunas limitaciones significativas. ¿Cuáles son las piezas clave que manejan los buenos emprendedores?
En primer lugar, es importante que el emprendedor, y su equipo de gestión, tengan alguna experiencia relevante en la iniciativa que pretenden poner en marcha. Este punto merece especial atención y presupone una importante capacidad de autoexamen. ¿En qué soy bueno? ¿Cuáles son mis competencias? Son preguntas cuya respuesta debe corresponderse con las competencias necesarias para el tipo de iniciativa planteada.
Atreverse a cambiar: Cómo despertar al emprendedor que llevamos dentro
Enviado por bejar-biz el Mié, 29/12/2010 - 11:27.Boletín de la Warthon University
En medio de un horizonte sombrío en cuanto al empleo y la situación económica de muchos países, la idea de ser dueños de nuestro propio destino es muy tentadora. ¿Pero cómo podemos lograrlo? No todos llevamos un emprendedor dentro que nos empuje a materializar el negocio con el que siempre habíamos soñado. Según Pino Bethancourt, profesora del IE Business School y asesora de directivos, esto no debería ser un problema, todo es cuestión de entrenamiento. En su último libro “Toma las riendas. ¿Te atreves a cambiar?”, Bethancourt enseña, con el apoyo de ejercicios prácticos y el testimonio de emprendedores consagrados, cómo afrontar nuevos desafíos y reinventarse a pesar de los problemas que traiga la vida.
Los 'business angels' dan alas a la Red
Enviado por bejar-biz el Lun, 22/11/2010 - 13:14.Miguel Angel García Vega. El País
La crisis multiplica inversiones en un sector que solo financia proyectos en Internet
Hay gran demanda de modelos probados de éxito como BuyVip y Tuenti
Los ángeles analizan cien proyectos al año y de ellos entran a invertir en dos o tres. Hay dinero, ganas de invertir e ideas que financiar en la Red. Y algunas muy buenas. Se buscan proyectos de escasa inversión inicial y que generen ingresos con rapidez
¿Están pidiendo la cuadratura del círculo? Pues parece que no. Al menos, esa es la opinión de José Marín, un reconocido business angels, que cuenta en su cartera con 23 inversiones a nivel internacional. "Me gusta bastante el sector del comercio electrónico, tiene mucho potencial tanto aquí como en Brasil".
hace 11 horas 28 mins
hace 17 horas 20 mins
hace 21 horas 5 mins
hace 1 día 6 horas
hace 1 día 9 horas
hace 1 día 10 horas
hace 1 día 15 horas
hace 1 día 17 horas
hace 1 día 17 horas
hace 3 días 3 horas