Bajo licencia de Creative Commons.
DE NOCHES DE ÁNGELES
…”Orillas limpias en el río que te inunda”; curiosamente, aunque no has nacido, me llevas por el camino de la memoria a otros días y otras noches… aunque he perdido la rutina de garabatear y un pequeño rincón que tejiendo me abría el mundo, acuden a mí fugazmente resquicios de infancia, para ser escritos como alas rotas de ángeles sin tiempo que reivindican su espacio en otras navidades añejas con poco pan y más hambre, o al menos eso recuerdo en este más de medio siglo de bagaje… ”todos los años llevan Navidad”, dice una felicitación con corazones enteros, achuchados, boca arriba, panza abajo, encajados para formar un todo… por eso se rebelaron los ángeles de mi niñez, porque hay Navidades sin años, aunque pase el tiempo. He perdido el gusto, la conversación, y a veces el tacto… soy como una de aquellas aguanieves rígidas que llamaban a los cristales, antipáticas. No se debe ser desagradable, menos en NAVIDAD.
LO SIENTO, algunas noches de Navidad se indigestan se coma lo que se coma o se ayune como se ayune (aunque sea de sentimientos felices), es entonces cuándo hay ángeles solidarios, o trozos de ángel que se me apiadan y conceden a la niña que me habita otro tiento, como una pandereta risueña que no me deja sola tintineando esperanzas: vuelvo a estar frente al alféizar de la ventana, Picozos nevado, mi madre es hermosa, sus manos el más preciado regalo; el abrazo de mi abuela más cálido que la lumbre resplandeciendo rostros, imitando sombras… "la cajita de yesca” de Hans Christian Andersen, regalado y leído por navidad. Navidad, el estado en el que todo está descolorido, esa estación del alma que persigue al invierno antes de que llegue la primavera.
Esos ángeles sin remedio, me llevan lejos, definitivamente creo no estoy, no oigo bullicio en la ciudad estrecha, la Calle Mayor es un belén sordo, deteriorado, detenido en el tiempo, descolocado, los peces no beben, ni vuelven a beber, …ni se espera que beban salvo que los ángeles te ayuden a nacer.
Sin sutilezas, Dulce se me sube a la chepa y me obliga a regresar viva, a saber que tengo forma y memoria, que hace lustros se marchó mi abuela, años que no ceno con mi madre en Nochebuena y que tu pequeño corazón no nato ya tiene Navidad ampliamente de frente, de perfil, boca abajo, panza arriba, en solitario, o en compañía… serás mujer de tu tiempo, de un tiempo que vino de atrás, de muchas noches de ángeles… Dont worry be happy
Gel Borrajo
(Diciembre 28 de 2013)
- A esta alturas de mi vida no
hace 11 horas 16 mins - ¿Trabaja usted en domingo?
hace 14 horas 56 mins - Hubo un partido que cuando
hace 14 horas 57 mins - La definición de wokismo la
hace 22 horas 5 mins - Bueno, creo que queda muy
hace 23 horas 42 mins - Espero que Purificación
hace 1 día 14 horas - No veo en su comentario
hace 1 día 14 horas - Ha errado o no ha errado? Lo
hace 1 día 20 horas - Yo desconfío del que me
hace 1 día 21 horas - Pero que dices.... si esto
hace 1 día 22 horas
Dentro de cada unidad familiar existen dos NAVIDADES; unos, para los que son días tristes por el paso del tiempo y, otros que solo viven en la más eterna NAVIDAD. Dos NAVIDADES en una sola. Los pequeños viven su NAVIDAD particular rodeados de todos los seres queridos. No distinguen entre lo bueno y lo menos bueno, todo es felicidad. La otra NAVIDAD es la más dura, cuando los mayores solo reciben el empujón que les falta para salir de ese círculo que hace años ni siquiera existía en sus pensamientos. Estos son el último eslabón de la cadena y para ellos la NAVIDAD es totalmente distinta.
Malo cuando lleguemos a decir que la NAVIDAD es triste.
Felices fiestas.
Enviar un comentario nuevo