Bajo licencia de Creative Commons.
1 Consomé de codorniz con yema de huevo perfumada al tomillo
En primer lugar un saludo a todos los lectores/as de Bejar.biz, agradecer la presentación de mi amigo Antolin que es un gran aficionado a la buena mesa, como tantos españoles en virtud de la tradición y de los grandes maestros que tenemos.….
Espero que entre todos hagamos una sección que nos divierta y si a la par nos ayuda… pues estupendo. Como digo, doy las gracias a Antolin pero creo que se ha dejado llevar por el entusiasmo de la amistad y lo de estupendo cocinero lo dejamos en entusiasta aficionado.
Mi nombre es Alfonso Romero y mi afición a la cocina viene de largo, cuando nos llamaban “cocinillas”. Mi cocina es una cocina sencilla, de casa, para la familia, para los amigos , con ingredientes lo más naturales posibles y ni que decir tiene que disfruto haciéndola y viendo como se la comen y comiendo, que también me gusta. El recetario que he ido elaborando con los años, viene tanto del ámbito familiar, como de libros de cocina, viajes, nacionales e internacionales, en los cuales siempre me acompaña mi libreta y el lápiz, dispuesto a tomar nota del plato que me ha gustado, del típico de la zona, bien preguntando o tratando de descubrir con el paladar cómo se ha cocinado. Es un ejercicio que recomiendo.
La sección constará de una receta con su fotografía. Además comentaré temas relacionados con rutas gastronómicas y espero contar con las aportaciones de los lectores. Este es un espacio para disfrutar juntos, comentar dudas, introducir trucos o técnicas personales o populares.. … y todo aquello que se os ocurra relacionado con este apasionante mundo.
Para la primera he elegido un entrante/primero suave, muy apropiado para este tiempo.
Ahí va.
Consomé de codorniz con yema de huevo perfumada al tomillo
Receta.
Ingredientes:
4 Huevos, 2 codornices, 1 manojo de tomillo, 1 hoja de laurel, 1 cebolla, 1 zanahoria, sal y un ½ vaso de vino blanco (mejor fino, tipo jerez, montilla, etc.) 3 ó 4 cucharada de aceite, sal y cuerda para atar las codornices.
Preparación de las yemas:
En un recipiente que se pueda cerrar, bote de cristal, taper…ponemos los huevos entre el manojo de tomillo, durante 2 ó 3 días. La cáscara del huevo al ser porosa absorberá el aroma del tomillo y lo tomará la yema.
Elaboración:
Limpiamos las codornices, salamos y atamos, para que no se deshagan.
Troceamos la cebolla y la zanahoria, en trozos grandes.
En una olla a presión ponemos el aceite y las codornices, doramos un poco con el laurel y unas ramitas de tomillo, seguidamente la cebolla y la zanahoria, hacemos unos minutos y ponemos el vino damos unas vueltas y ponemos un poco de agua. Dejamos hacer entre 15 ó 20 minutos.
Pasado el tiempo, colamos y desmigamos las codornices.
Servimos en plato hondo la yema en el centro con un pellizco de sal, carne alrededor y a continuación el caldo bien caliente. O en taza, al gusto de cada cual.
Esta receta la he tomado del recetario de mi madre, como tantas otras, y la vengo haciendo desde hace años en ocasiones de comidas familiares y con los amigos, dada la aceptación que ha tenido siempre. Se puede poner como entrante o también como primero, es suave y muy tonificante. Yo la acompaño con un vino blanco de Rueda, o un tinto joven; con cualquiera de ellos liga bien.
Espero que os guste, ya me diréis.
- PERO COMO SE VA HA RESPETAR
hace 1 semana 12 horas - ¿Quién quiere fundar un
hace 1 semana 12 horas - A qué estos tres comen
hace 1 semana 1 día - A usted le escuece algo que
hace 1 semana 2 días - Da verdadera grima comprobar
hace 1 semana 3 días - En un comentario anterior
hace 1 semana 3 días - Sr. Dominguez: Las personas
hace 1 semana 3 días - Estos ecologistas de salón
hace 1 semana 3 días - No quiero nada suyo, gracias.
hace 1 semana 4 días - Lo que usté diga. Quédese
hace 1 semana 4 días
Aunque nadie ha hecho aún ningún comentario de este tema, me parece una idea estupenda,que alguién se tome la molestia de decirnos recetas tradicionales e incluso olvidadas,que son muy interesantes,poder recuperarlas es algo impagable.No todo va a ser hablar de lo mal que lo hacen los políticos.Adelante Alfonso Romero.....Y que vivan "los cocinillas"
...pues eso que vivan...y adelante...gracias.
Estupendo, AR, me apunto a esta sección
Gracias y bienvenido.
Hola Alfonso. Me gustaría que me indicaras las cantidades para 8 personas. Muchas gracias,
Hola, las cantidades que doy en la receta son para 4 comensales. Para 8 serían pues: 4 codornices, y 8 huevos y un poquito más de la verdura y aceite y como unos 2 litros de agua. Gracias a tí y ya me dirás.
UMMM! Que buena pinta tiene. Probaré y ya te cuento. Gracias y ánimo con la iniciativa que me parece estupenda.
Gracias, espero tu opinión.
Enviar un comentario nuevo