Bajo licencia de Creative Commons.
Ecología y medio ambiente
Bruselas abre una investigación sobre la última mina de uranio de la UE
Enviado por bejar-biz el Mié, 05/07/2017 - 09:26.Balneario de RetortilloLa Comisión Europea asegura que España no le ha notificado correctamente el proyecto
ELENA G. SEVILLANO/El Pais
Foto de Luis Sevillano
La Comisión Europea ha abierto una investigación a España sobre la mina de uranio que una multinacional australiana intenta explotar en una comarca despoblada de Salamanca, a pocos kilómetros de la frontera con Portugal. De llegar a inaugurarse, sería la única explotación a cielo abierto de este mineral radiactivo en Europa occidental. Bruselas investiga si el proyecto cumple con varias disposiciones de la normativa de la Unión Europea, entre ellas la directiva de repercusiones medioambientales y la directiva Hábitats
Las plataformas contra las minas en Ávila quieren acabar con el mutismo de la Junta ante el problema minero
Enviado por bejar-biz el Mar, 06/06/2017 - 23:02.No a las minas en ÁvilaLas plataformas contra las minas en Ávila quieren acabar con el mutismo de la Junta ante el problema minero y por ello presentan varias preguntas ante esta institución
• Dirigidas a los responsables en la toma de decisiones y en la materia competente de minas y medio ambiente.
• Las tres plataformas quieren conocer la postura de la Junta y qué harían de llevarse a cabo los proyectos mineros.
Ávila 6 de junio de 2017.- Portavoces de las plataformas “No a la mina en la Sierra de Ávila”, “No a la mina en la Sierra de Yemas” y “No a la mina en el Valle del Corneja”, se han personado en el edificio de la Junta de Castilla y León, en Ávila, con el fin de hacer entrega de varios documentos dirigidos al Presidente, al Delegado Territorial, al Jefe del Servicio de Industria y a la Jefa del Servicio Territorial de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, además de al Consejero de Industria en León y al Consejero de Medio Ambiente en Valladolid. Documentos en los que se formulan una serie de preguntas con las que se pretende obtener respuesta sobre los proyectos mineros conocidos con los nombres de “Leito”, “Riofrío”, “Sonsoles” y “Villatoro”.
PODEMOS pregunta al Consejero de Medio Ambiente sobre la utilidad pública de la mina de uranio
Enviado por bejar-biz el Mié, 24/05/2017 - 19:31.Isabel Muñoz formula una pregunta oral al Consejero de Medio Ambiente sobre la utilidad pública de la mina de uranio de Retortillo y las causas de dicha consideración. La procuradora por la provincia de Salamanca también solicita copia de las comunicaciones entre la empresa y el Servicio Territorial de Medio Ambiente.
Isabel Muñoz, procuradora de Grupo Parlamentario PODEMOS por la provincia de Salamanca en las Cortes de Castilla y León, ha registrado una pregunta oral dirigida al Consejero de Fomento y Medio Ambiente para conocer si la Consejería considera que el proyecto de la mina de uranio a cielo abierto en los términos municipales de Retortillo y Villavieja de Yeltes es de utilidad pública y, de ser así, conocer los pormenores y razones de las causas que sustentan dicha consideración.
Viaje a Retortillo (Salamanca)para visitar los hábitats naturales afectados por la mayor mina europea de uranio a cielo abierto
Enviado por bejar-biz el Lun, 15/05/2017 - 11:15.La asociación naturalista GREFA, en colaboración con la Plataforma STOP Uranio, y el apoyo de Ecologistas en Acción, Equo y WWF España, invita a periodistas y medios nacionales, regionales y locales a conocer sobre el terreno las talas de encinas y demás impactos ambientales que están ocasionando las obras previas a la prevista mina de uranio a cielo abierto de Retortillo / Santidad. Se visitarán áreas protegidas y habitadas por especies amenazadas de la comarca salmantina del Campo Charro que ya están siendo destruidas por este proyecto.
FECHA: Miércoles, 17 de mayo de 2017
LUGAR DE ENCUENTRO:
- 11:30h / Bar “Casa Blanca”, frente al Balneario de Retortillo (Ctra. de Los Baños km 30, Retortillo, Salamanca, https://goo.gl/TTld6l)
- 13:00h / Balneario de Retortillo (Ctra. de Los Baños km 30, Retortillo, Salamanca, https://goo.gl/TTld6l)
II Festival de microjardines urbanos Viernes 12 de mayo a partir de las 18:00 h. C/ Gütenberg, 16. Barrio Oeste, Salamanca
Enviado por bejar-biz el Jue, 11/05/2017 - 20:49.RECUPERANDO EL SUELO PARA COMBATIR EL CAMBIO CLIMÁTICO
II Festival de microjardines urbanos Viernes 12 de mayo a partir de las 18:00 h. C/ Gütenberg, 16. Barrio Oeste, Salamanca
Con motivo de la celebración del II Festival de Microjardines urbanos que organiza ZOES Verde, Ecologistas en Acción se ha sumado al festival, donde realizará una dispersión de semillas bomba y protagonizará una acción simbólica para expresar las amenazas a las que se somete el suelo.
Las tres plataformas en contra de las Minas de Ávila reivindicarán su lucha en Villalar
Enviado por bejar-biz el Vie, 21/04/2017 - 08:43.No a la minaÁvila sigue su lucha sin precedentes en contra de las posibles minas de feldespato a cielo abierto, que podrían implantarse en la provincia. Una lucha encarnada en las tres plataformas que le dan vida: “No a la mina en el Valle del Corneja”, No a la mina en la Sierra de Yemas” y “No a la mina en la Sierra de Ávila”, que plantarán cara, una vez más, a los expedientes mineros que sobrevuelan sus pueblos. Esta vez lo harán en Villalar, el 23 de abril, con el fin de alzar su voz en un lugar tan emblemático para Castilla. Porque Villalar emula a la perfección el espíritu de una Castilla que lucha por sus derechos.
Un segundo expediente minero amenaza al Valle del Corneja
Enviado por bejar-biz el Lun, 17/04/2017 - 08:39.* A la espera de respuesta de los 4.500 recursos de alzada presentados recientemente por la Plataforma “No a la mina en el Valle del Corneja”, sale a la luz un segundo expediente minero.
* En un acto informativo en la localidad abulense de Piedrahita, hacen un llamamiento por preservar la ganadería, la agricultura y el turismo rural, junto con otros sectores que podrían desarrollarse, en conjunción con un equilibrio de la naturaleza.
* La Plataforma “No a la mina en el Valle del Corneja” lucha por preservar el medioambiente y evitar que la implantación de una mina a cielo abierto de feldespato le haga perder su ecosistema.
Ávila 17 de abril de 2017.- Rememorando al poeta Miguel Hernández con una de sus frases: “una gota de pura valentía vale más que un océano cobarde”, miembros de la Plataforma “No a la mina en el Valle del Corneja” reivindicaron este fin de semana, en una concentración celebrada en la localidad abulense de Piedrahita, la valentía de sus ciudadanos al luchar para que la posible implantación de una mina de feldespato a cielo abierto no se lleve a cabo en sus tierras.
Las aguas residuales, un recurso desaprovechado
Enviado por bejar-biz el Sáb, 15/04/2017 - 17:28.WastewaterPor energiassinfronteras
Hace unas semanas, con motivo del Día Mundial del Agua (22 de marzo), ya decíamos que este año lo que ha recibido más atención en esta ocasión ha sido lo relativo a las aguas residuales (Ver en World Water Day). Probablemente, el documento-estrella ha sido el informe “2017 UN World Water Development Report”, cuyo título es “Wastewater: The Untapped Resource”. Se ha elaborado en el marco del World Water Assessment Programme (WWAP), alojado en la UNESCO.
El documento está accesible en varias páginas web. Por ejemplo, en la de UN Water. Allí y en la página de la UNESCO, también se puede ver en español. El resumen ejecutivo está, asimismo, en varios idiomas.
El documento propone que las grandes cantidades de aguas residuales (domésticas, agrícolas e industriales) que vertemos cada día al medio ambiente dejemos de considerarlas como un problema costoso y pasemos a verlo como un recurso valioso.
¿Cuál es esa rapaz?: Nueva actividad de Ver aves
Enviado por bejar-biz el Mié, 22/03/2017 - 14:58.Ver avesSalida de campo para observar y aprender a identificar Aves Rapaces con Ver Aves.
Domingo 9 y Viernes 14 de Abril 11h en Cespedosa de Tormes.
Incluye ruta guiada por ornitólogo profesional, préstamo de prismáticos y guías de aves.
Duración 3h. Precio adultos 10€ niños 8€
Para apuntarse es necesario inscribirse por email a veravesbirding@gmail.com
Recurso contra la mina de feldespato en El Corneja
Enviado por bejar-biz el Lun, 20/03/2017 - 20:30.No a la mina en El CornejaLos alcaldes del Valle del Corneja presentarán esta semana un recurso de alzada contra la posible mina de feldespato en sus tierras
Ricarda Sánchez, alcaldesa de Becedillas, ha confirmado en una reunión informativa, celebrada, el domingo 19 de marzo, en esta localidad abulense por la recientemente creada plataforma ciudadana: “No a la mina en el Valle del Corneja”, que los alcaldes de los cuatro pueblos afectados por la posible apertura de una mina de feldespato en sus tierras, firmarán un recurso de alzada en contra de la misma. Este acto se realizará, según la edil, tras haber llevado a cabo un pleno la semana pasada, por parte de las cuatro alcaldías damnificadas: Tórtoles, Becedillas, Zapardiel de la Cañada y Bonilla de la Sierra, en el que se presentó una moción en contra de la mina.
hace 19 horas 16 mins
hace 1 día 22 mins
hace 1 día 20 horas
hace 2 días 4 horas
hace 2 días 6 horas
hace 2 días 6 horas
hace 2 días 8 horas
hace 2 días 18 horas
hace 2 días 18 horas
hace 2 días 18 horas