Bajo licencia de Creative Commons.
CxByC: Covatilla, Alejo propone repetir la película.
Recién terminada la segunda temporada más corta en La Covatilla (con 70 días de esquí, frente a los 50 de 2016) hemos asistido al ofrecimiento del Portavoz del Partido Popular para hacerse cargo de su gestión, calificando la del `tripartito´ en el gobierno como decepcionante. No hará falta que insistamos en que no nos parece lo más conveniente, ya que el Sr. Riñones ha sido el actor principal de su declive, como se demuestra al analizar las causas de que, en este momento, el futuro de nuestra estación de esquí esté más incierto que nunca.
A todos los problemas acumulados y sin resolver tras la `gestión popular´ que ahora propone reeditar D. Alejo, se ha añadido la baja de servicio del telesquí Canchal Negro, motivada por la modificación realizada en el mismo, tras la retirada de su última pilona por orden judicial, ya que invadía una finca particular.
El Ayuntamiento gobernado por Alejo Riñones pagó costas judiciales y el gasto soportado por los propietarios de la finca para la retirada de dicha pilona (algo más de 17.000 euros). También el importe de su posterior reubicación. Todo por no querer dar su brazo a torcer. Pero lo más grave fue que el `arreglo-remiendo´, con retorno desviado, ha provocado un informe desfavorable de la empresa instaladora, que impide su utilización por cuestiones de seguridad, dejando la estación sin acceso a las pistas por encima de la cota 2.250.
Pero este asunto, con ser grave, no es lo peor. La decisión del Sr. Riñones, tras la liquidación de Gecobesa, de gestionar las instalaciones directamente desde el Consistorio y que se arrastra desde 2014, es difícilmente asumible, a la vista de la Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril, de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera, siendo, como es, una actividad empresarial de alto riesgo, que precisa cuantiosas inversiones en mantenimiento y puesta al día, con elevado coste de explotación. El déficit acumulado tras varios años de gestión municipal, podría motivar una actuación de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal, como responsable de garantizar el cumplimiento de la citada Ley.
La gestión directa de La Covatilla por parte del Ayuntamiento ha hecho prevalecer los criterios políticos y partidistas sobre los técnicos y profesionales, lo que ha conducido a un bloqueo permanente en la toma decisiones, que llega al colmo ante la posible pérdida de las ayudas concedidas en cuantía de millones de euros. En el aspecto práctico de la gestión diaria, en una instalación tan compleja y sujeta a fuertes inclemencias meteorológicas, los procedimientos propios de la administración local dilatan en el tiempo hasta el absurdo la adquisición de repuestos y la renovación de maquinaria.
Por añadidura, hemos conocido, en aquella época, contrataciones a dedo, uso y abuso de varios departamentos municipales, sin repercusión del coste, para las labores de mantenimiento y explotación; falta de transparencia en las cuentas e inobservancia del Plan de Vigilancia Ambiental, que provocaron sendas resoluciones, con varapalo para el Ayuntamiento de Béjar, de la Comisión de Transparencia y la Oficina del Procurador del común y, como guinda del pastel, expediente de la Agencia Tributaria por no aplicar el I.V.A. en varios servicios. Pesa también en contra, el abultado importe en costas judiciales y abogados pagado con nuestros impuestos, con procesos aún pendientes de resolución.
El Ayuntamiento presidido por Alejo Riñones decidió que el Ayuntamiento manejara un presupuesto de siete cifras, en euros públicos, para una actividad mercantil, pero con las armas y bagajes de la Administración, bordeando en varias ocasiones la legalidad. Nosotros denunciamos desde el principio esta situación como irregular, ahora comprobamos que también es ineficaz y hasta dañina para los intereses de la estación y de la propia ciudad.
Consideramos, por lo tanto, que la solución para La Covatilla, debe centrarse en la organización de competencias. Que decidan los políticos, pero siempre a partir de informes técnicos solventes y contrastados, no a partir de las opiniones de los que `saben de nieve´ y que la gestión esté a cargo de profesionales. Esto se puede conseguir, siempre con decisión consensuada, retomando el modelo de concesión o creando una sociedad pública que puede ser también mixta, integrando todos los recursos turísticos en manos del Ayuntamiento.
Pero mientras todo esto, que es lo importante, se resuelve, no podemos dejar de atender a lo urgente, que compete al actual equipo de gobierno, tras hacerse cargo de la papeleta heredada. Cerrada una temporada extremadamente adversa, que se ha salvado a pie de obra con el buen trabajo del personal de la estación, y cara a la próxima, es necesario recuperar el remonte de cumbre. A medio plazo, antes del final de legislatura y de que caduque el Plan de Reindustrialización, deben quedar definidas y aprobadas las inversiones acogidas al mismo.
No tenemos tiempo para más debates estériles, hay que promover el consenso para salvar La Covatilla. Aprendamos, todos, de los errores del pasado y no rebobinemos la cinta.
- La restauración de la Huerta de abajo de El Bosque de Béjar, una oportunidad perdida
- Javier Garrido responde por escrito al Club de esquí La Covatilla
- CxByC: Alejo, no haga usted el ridículo, que no hay caso.
- Plataforma en defensa de la sanidad pública de Béjar y comarca: Ya van CIEN días de vergüenza.
- San Gil y la Plataforma de Defensa de El Bosque de Béjar contestan a la carta recibida del Ayuntamiento y la Junta de CyL
- Puri, por favor, haz caso a
hace 2 horas 25 mins - Y qué te parece que Luis
hace 2 horas 34 mins - Il n'y a pas de problème.
hace 3 horas 31 mins - Que ya está, que ya han
hace 3 horas 53 mins - Puri, espero que no apoyes a
hace 5 horas 33 mins - En su mano lo tiene la
hace 12 horas 29 mins - Esto va a ser divertido.
hace 15 horas 28 mins - Cuando los medios de
hace 16 horas 13 mins - Rebujo de cosas; parece que
hace 16 horas 39 mins - Algunos no se han
hace 20 horas 20 mins
Que mania con salvar La Covatilla.Hay que cerrarla y cuanto mas pronto mejor.Algunos estamos muy hartos de La Covatilla,es un pozo sin fondo que solo beneficia a unos cuantos muy pocos,de los cuales ninguno ha puesto un euro a nivel particular,si lo han puesto como todos, con los impuestos.
Para mi es mas interesante que se retome el plan propuesto po J.M. de reindustrializar Bejar.
Sencillo el plan consiste en reciclar mierda y meter mucho dinero en Educacion ( Escualea de Ingenieros ) para darle una utilidad a la mierda que hay mucha.Asi resumido,pero bien explicado son 120 paginas.Hace 20 años se queria motar algo parecido a lo que hay en la Bañeza.
Soy partidario de no hacer mas debates esteriles y cerrar La Covatilla,es un error que se prolonga demasiado tiempo.Mi apuesta es la industria y no el turismo,fabriquemos cosas,y estudiemos para fabricar cosas,incentivemos a los jovenes para que desarrollen sus proyectos.
La Covatilla a tomar vientos por no decir a tomar por c....lo
Absolutamente de acuerdo en tu comentario. Es que ni privatizarla es la solución pq al final siempre se terminará pidiendo dinero público ( Subvenciones, exención de pago de impuestos, bautismos escolares...). Llevamos ya demasiados años viendo que es una ruina, pero nuestros políticos COBARDES no son capaces de hacerlo.
Eso sí, ante todo: Las cuentas claras de una vez y que se asuman responsabilidades políticas ( Y si es necesario judiciales) de este despilfarro.
Lo suyo es que Alejo termine de jorobarla y se cierre y si hay algún valiente que se querelle por malversación, mejor , dos pájaros de un tiro.
Y lo preguntar a los vecinos de Bejar es una opción? Sea o no rentable deberíamos opinar todos, no solo los listos . En su día se vio como una opción compartida mayoritariamente y no costó nada al ayuntamiento, el problema es cuando políticos autoritarios deciden que la Covatilla es su juguete y arma de venganzas personales. Yo soy partidario de la nieve y de la industria, no hay porque excluir posibilidades. Y que por favor que Alejo se aleje de la Covatilla, que vuelve a ahorrar dando guantes de fregar a los trabajadores para combatir el frío.
Pues mira oye, si tan ruinosa veis la covatilla y tan satisfechos es quedáis con que se cierre. Ya de paso que se vaya cerrando la piscina . las pistas del tenis. Los pabellones .el autobús , la escuela taller y unas cuantas cosas más, entre otros motivos porque son deficitarias hasta el escándalo y más allá.
Pues mira oye, si tan ruinosa veis la covatilla y tan satisfechos es quedáis con que se cierre. Ya de paso que se vaya cerrando la piscina . las pistas del tenis. Los pabellones .el autobús , la escuela taller y unas cuantas cosas más, entre otros motivos porque son deficitarias hasta el escándalo y más allá.
"Verbum Dei".
Las habituales homilías del Padre Alberto nunca defraudan. Gracias a ellas hemos sido capaces de descubrir que fue Alejo el responsable de la colocación de la pilona de marras en una propiedad ajena mientras los promotores-gestores-directores-administradores de la estación miraban para otro lado o estaban de vacaciones. Y también sabemos quién es el culpable de la escasez de nieve, ya que cuando era "el maligno" quien gestionaba el invento tan solo hubo 50 días de nieve, y en cambio, gracias al buen hacer de los nuevos buenos amigos hemos podido disfrutar de 70 días ni más ni menos.
Visto lo visto, queda claro que para que no se detenga la locomotora de la economía de Los Ciudadanos de Béjar y Comarca la solución ideal será que continúe al frente de ella el triunfante compañero Javier y mejor si forma un nuevo equipo junto a los grandes expertos que la dirigieron desde su origen.
Aleluya hermanos...vuelven las homilías de Fray Alberto. Vale hermano, que no vuelva Alejo a poner las zarpas en La Covtilla, pero tú y tus antiguos socios tampoco, porque también la liasteis buena.
Tal vez la liaron, pero con su dinero, más de 150 bejaranos, no el ayuntamiento . La realidad es que hicieron la estación y la pilona estaba antes que Gecobesa y quien manipuló la pilona al nuevo emplazamiento sin asesoramiento ni proyecto el señor Alejo que también ahorró en guantes y ropa de trabajo
Menos mal que escribe Alberto de cuando en cuando y siempre interesante y respetuoso
como te quieres fray Alberto . Qué contento debe estar tu amo manejando a la marioneta .
La verdad q Javier Garrido la ha liado parda. Nunca en tan poco tiempo ha hecho tanto mal. Y eso q ya sabemos cómo se las gasta este señor. Pero en la covatilla se ha superado. "Cosa que toca, cosa que se carga".
"La que está liando el pollito"
Y por cierto ahora la Plataforma por la Covatilla está que no dice ni mu. ¿Porqué será? ????????????
Alberto ni p.. caso has acertado de pleno. Si no , porque le molesta y no tiene argumentos para rebatirte?. La envidia es muy mala,seguramente este prenda cuando ve a los Gecobesa les pelotea a la par que hace con Alejo. No llega a Padre se queda en monaguillo
Enviar un comentario nuevo