Bajo licencia de Creative Commons.
Ecología y medio ambiente
Calbotada Otoño 2010. 4ª Edición, organizada por la Plataforma por el Parque Natural de Candelario
Enviado por bejar-biz el Vie, 29/10/2010 - 18:17.Sábado 30 de Octubre 2010
Plaza del Humilladero -Candelario
Objetivo:
Con esta celebración la Plataforma por el Parque Natural de Candelario, pretendemos promocionar nuestro entorno natural, dar a conocer una de las tradiciones más arraigadas en la zona, como es el uso de la castaña y exigir la declaración de PARQUE NATURAL YA !!!
Lugar: Plaza del Humilladero
Programa:
14:30 a 19:30
Presentación y explicación de la jornada
Calbotada para todo el público
20:00
En el Casino Obrero, proyección del audiovisual “VALORES DEL PARQUE NATURAL DE CANDELARIO”.
ORGANIZA PLATAFORMA POR EL PARQUE NATURAL DE CANDELARIO
ASAM convoca jornadas de formación y debate sobre arquitectura popular en la Comarca: 6 de noviembre en Mogarraz
Enviado por bejar-biz el Mar, 05/10/2010 - 13:05.Asociación Salmantina de Agricultura de Montaña (ASAM)
Trenzando diversidad. Boletín nº4
Durante los próximos meses se celebrarán en diferentes pueblos de la comarca jornadas de formación y debate sobre arquitectura popular con la participación de profesionales de la construcción (albañiles, carpinteros, canteros, arquitectos). La primera está convocada para el día 6 de noviembre en Mogarraz.
La recuperación de la arquitectura tradicional de las Sierras de Béjar-Francia y del Valle del Ambroz va a recibir un impulso con la aplicación de programas de inversión para la conservación de fachadas y tejados.
Generación de biomasa y limpieza de fincas en la Comarca de Béjar
Enviado por bejar-biz el Jue, 23/09/2010 - 17:55.El concejal del área de Ordenación del Territorio, Manuel Martín Bejarano, junto con los técnicos de Medio Ambiente de la empresa Balata han informado, que a través del proyecto de “Trenzando Diversidad” de Asam se va a llevar a cabo un proyecto piloto en las Comarcas de la Sierra de Béjar-Francia y Valle del Ambroz.
Este proyecto consiste en el aprovechamiento del excedente que hay en los bosques de la Comarca para convertirlo en astillas y que sirva como fuente de calor en los hogares.
Pierre-Ives Cousteau, benjamín del comandante Cousteau: “Mi padre fue el Che Guevara de los océanos”
Enviado por bejar-biz el Mié, 08/09/2010 - 09:22.Por Victor M. Amela. La Vanguardia
Tengo 28 años. Nací y vivo en París. Soy máster en Bioquímica y Ciencias Espaciales. Estoy soltero y sin hijos. ¿Política? Escéptico. ¿Creencias? Escéptico. Mi afición favorita es el submarinismo. Prohibiría la pesca de arrastre, que devasta los fondos marinos
Tiene las facciones afiladas y la mirada azul de su padre, el comandante Cousteau, cuyos periplos fascinaron a los jóvenes de mi generación. Ahora él ha seguido la ruta mediterránea de su padre (con final en Barcelona): ha certificado que el 90% de lo que había en 1940 ya no existe, pero que la riqueza de los fondos marinos es reversible mediante reservas marinas. De este viaje saldrá en el 2011 un documental para National Geographic, y también una iniciativa de la Sociedad Cousteau: invita a los buceadores a convertirse en agentes en defensa de los fondos marinos, enviando fotos y datos (www.cousteau.org) de los lugares en que buceen, para cotejarlos con las míticas filmaciones de su padre.
¿Por qué consumir variedades locales?
Enviado por bejar-biz el Vie, 27/08/2010 - 20:58.Trenzando diversidad. Boletín informativo nº2
El Centro de Biodiversidad Agraria Zahoz trabaja en la conservación, investigación y puesta en valor de las variedades tradicionales de semillas y su conocimiento asociado; multiplicándolas y caracterizándolas, al mismo que dinamizando la Red de Guardianes de semillas.
También realiza otras actividades como: formación en agricultura ecológica, realización de programas y talleres de educación ambiental y asesoramiento a agricultores/as que decidan realizar prácticas más sostenibles. Todo ello para no perder el objetivo de fomentar el uso de las variedades locales, ¿por qué?
Acampada ecologista en Hervás, del 20 al 22 de agosto: Primeras Jornadas en Defensa de la Tierra de Extremadura
Enviado por bejar-biz el Vie, 13/08/2010 - 14:40.Ecologistas en Acción nos remite el programa de unas jornadas de acampada, organizadas por el colectivo La Barajunda, a celebrar en Hervás del 20 al 22 de agosto.
I JORNADAS EN DEFENSA DE LA TIERRA
“Por un ecologismo transformador y contra la destrucción del territorio en Extremadura”
Programa:
Viernes 20 agosto
Desde las 12hs: Bienvenida y acogida en La Barajunda
14hs a 16: hs: Comedor vegano
16hs a 18: hs: Proyección: “Herriak Bizirik/pueblos vivos” Resistencia en el pre pirineo navarro contra la construcción del pantano de Itoiz
19hs: “La agricultura transgénica e industrial en Extremadura” a cargo de Mirella
21hs: Cena vegana
22:30 actuación de “Efecto Verdolaga” Folklore extremeño postmoderno y más música en “La Cestera”
Ecologistas en Acción desmiente el haber promovido una campaña de alegaciones contra una instalación fotovoltaica en Navacarros
Enviado por bejar-biz el Mar, 03/08/2010 - 23:57.En fecha de 22 de julio Béjar.biz publicó una noticia sobre una campaña de alegaciones contra una planta solar fotovoltaica en el municipio de Navacarros que, de acuerdo con la información llegada entonces a nuestra redacción, estaba respaldada y promovida por la asociación Ecologistas en Acción.
Ecologistas en Acción de Salamanca ha emitido en el día de hoy un comunicado, que transcribimos a continuación, desmintiendo el haber iniciado tal campaña de alegaciones al tiempo que defiende la idoneidad de la instalación proyectada y su compatibilidad con las características del entorno en que se pretende ubicar.
Todo parece indicar que se ha utilizado el nombre de Ecologistas en Acción para defender de forma torticera una posición contraria a la planta solar de Navacarros.
Desde Béjar.biz, que hizo de correa de transmisión de la noticia desde una actitud de credibilidad en la fuente de la misma, lamentamos profundamente esta circunstancia y pedimos disculpas a nuestros lectores, a Ecologistas en Acción y a la entidad promotora de la instalación.
"La Asociación Ecologistas en Acción de Salamanca no ha inciado ningún proceso de alegaciones contra la futura instalación solar fotovoltaica en el municipio de Navacarros.
En Salamanca a 3 de Agosto de 2010. Ecologistas en Acción de Salamanca desmiente la noticia publicada en algunos medios de prensa sobre unas presuntas alegaciones promovidas por esta asociación contra una instalación solar fotovoltaica de 50 KW en el municipio de Navacarros.
Destrucción a toda costa
Enviado por Reynaldo Lugo el Vie, 23/07/2010 - 11:25.Un reciente informe de Greenpeace titulado “Destrucción a Toda Costa 2010” en el que se analiza el impacto medioambiental en el litoral español como resultado de la construcción desmedida, concluye que el país se degrada diariamente 7,7 hectáreas de costas con la construcción de urbanizaciones y la creación de suelo industrial y comercial.
De acuerdo al informe de esa ONG, en los últimos veinte años se ha destruido en las costas españolas una superficie equivalente a 8 campos de futbol al día, sin que aparezcan indicios de abandono de la construcción masiva en el litoral español. Sólo en los dos primeros kilómetros de la franja costera se ha destruido, entre 1987 y 2005, 50.504 hectáreas de suelo natural.
El Ministerio de Medio Ambiente aprueba alegaciones propuestas por el Ayuntamiento al programa de desarrollo rural sostenible
Enviado por bejar-biz el Jue, 01/07/2010 - 09:38.El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino a través de su Secretaria de Estado ha informado al Ayuntamiento de Béjar de la aprobación de sus alegaciones y observaciones sobre las zonas rurales incluidas en el Programa de Desarrollo Rural Sostenible 2010-2014 referidas a la Comunidad de Castilla y León.
Ejemplos de lo que se puede hacer en un Parque Natural
Enviado por antolin-velasco el Vie, 11/06/2010 - 19:03.Dedicado al Sr Germán Martin, alcalde de Candelario y a D. Alejo Riñones, Presidente del PP de Béjar-Candelario.
He recibido recientemente este mail enviado por el Parque Nacional de Aigues Tortes y Estany de San Maurici.
Este es un simple ejemplo de las actividades turístico-ecológico-culturales que se pueden hacer al amparo de un Parque Natural. Visité este Parque hace aproximadamente un año y me registré en el Centro de Interpretación en una Newsletter que envían de forma periódica y gratuita. Los datos que entonces recabé fueron que el numero de visitantes del Parque supera con mucho el de esquiadores de la cercana estación de esquí de Boi-Taull.
Estimado / a,
Le recordamos que el próximo sábado 19 de junio se realizará el itinerario Las primeras flores desde las Casas del Parque de Boí y Espot y el centro de información de Senet donde descubriremos cómo los animales y vegetales empiezan a disfrutar de la época de el año más plácida.
hace 15 horas 32 mins
hace 18 horas 50 mins
hace 1 día 4 horas
hace 1 día 4 horas
hace 1 día 4 horas
hace 1 día 8 horas
hace 1 día 8 horas
hace 1 día 8 horas
hace 1 día 9 horas
hace 1 día 9 horas