Bajo licencia de Creative Commons.
Editorial nº 68, del 16 al 23/12/07: Unos presupuestos de transición , bienintencionados, que serán difíciles de cumplir
El presupuesto es, tanto para las empresas como para las Administraciones públicas, el documento más importante de todos los que se hacen en el año. En el mismo se plasman, negro sobre blanco, cuáles son las prioridades y qué medios se ponen en la realidad, no de palabra, para la solución de los problemas de Béjar.
Los presupuestos del primer año de un gobierno están "preñados" del anterior. Y en este caso, el lastre ha sido y sigue siendo pesado. Un lastre cuya digestión durará, nos tememos, más de un año.
Es evidente que una parte importante de los mismos está condicionada por las nefastas decisiones de la época anterior y no puede ser de otra manera, porque fue el legítimo Ayuntamiento de Béjar el que se embarcó por ejemplo en la construcción ilegal de un polígono en La Cerrallana y debe ser el legítimo Ayuntamiento de Béjar el que restaure la legalidad y solucione el entuerto.
Pues bien, tenemos que decir, tras la lectura de la memoria y, sobre todo, un análisis de las cifras, que no sabemos a qué carta quedarnos. Calificamos los presupuestos como de transicion, bienintencionados y difíciles de cumplir.
Lo mismo decimos respecto al atolladero del Matadero, construido, como hemos demostrado repetidamente, de forma ilegal, sin accesos, ni infraestructuras ni licencia ambiental. Debe ser el nuevo Ayuntamiento el que deshaga el entuerto restaurando la legalidad (saludamos el hecho de que este tema se mueva, al menos en alguno de los temas cruciales; nos consta que ha sido presentada la solicitud de declaración de impacto ambiental, ante el organismo responsable de la JCYL, para que emita el informe correspondiente).
Pues bien, tenemos que decir, tras la lectura de la memoria y, sobre todo, un análisis de las cifras, que no sabemos a qué carta quedarnos. Calificamos los presupuestos como de transicion, bienintencionados y difíciles de cumplir.
Es evidente que estos presupuestos son de transición y a esa transición dedican una buena parte de su cuantía. El presupuesto es expansivo. Crece nada menos que un 15%. Eso nos parece bien, ya que el pueblo está para el arrastre y un presupuesto expansivo ayudará a paliar la situación socioeconómica.
Ingresos
La partida de ingresos, naturalmente, crece también un 15%.
Analizándola con detenimiento, lo que financia el crecimiento es la partida del concepto nº 7, que se llama: Transferencias de Capital(o sea Aportaciones de las Administraciones) cuyo crecimiento se prevé en un 143%, constituyendo el 15,8% del total de los ingresos. En otras palabras, el Consistorio basa este incremento presupuestario, y por lo tanto el cumplimiento del presupuesto, en lo que el Alcalde denomina en la memoria: lealtad institucional con todas las Administraciones.
En román paladino significa que, en un año electoral, una parte importante de los ingresos dependerá de decisiones de otras Administraciones (estatal, autonómica). Deseamos toda la suerte del mundo al alcalde para convencer de esa lealtad a las administraciones gobernadas por el PP, que seguro será la autonómica y dependerá del resultado de las elecciones la nacional.
Si el PP local amara realmente a Béjar debería arrimar el hombro en ese empeño, porque de no hacerlo, los bejaranos entenderán que piensan que "cuanto peor, mejor", para recuperar rápidamente el poder.
Otro incremento más modesto, pero relevante en la partida de ingresos, está en el capítulo nº 3: Tasas y otros ingresos, que se piensa conseguir con una mejora en la eficacia recaudatoria. Alabamos el empeño, pero tampoco nos parece sencillo de conseguir, dada la crisis que parece que viene. Ojalá la mejora en la gestión y la automatización de los procesos administrativos contribuya a ello.
Gastos
Lo más destacado en el capítulo de gastos es, además del incremento ya comentado para las inversiones, la desaparición del capítulo nº 7: Transferencias de Capital, debido al traslado a años sucesivos de la contribución del Ayuntamiento al nuevo Matadero (la hipoteca, como hemos dicho, durará más de un año)
Inversiones
La inversión total crece un notable 137%, estando, como hemos comentado, muy condicionada por las actuaciones del Equipo de gobiermo anterior.
Vemos, por ejemplo, que al acondicionamiento urbanístico y de infraestructuras del Matadero se le dedican nada menos que 1.100.000€. A la terminación de las piscinas de La Cerrallana se dedican 100.000€ y otros 100.000 a la construcción de una piscina climatizada (muy barata nos parece).
Otra inversión importante que esperamos sirva para crear empleo es para la creación del Vivero municipal de empresas y la compra de Patrimonio Industrial, dedicándose a esos dos temas 1.300.000€.
Nos parece asimismo muy adecuada la inversión de 1.100.000€ en el Plan Avanza. Siempre hemos pensado que una de las palancas más efectivas de mejora de la productividad es el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, especialmente en la Administración. Ahora bien, tenemos que decir que cualquier automatización e implantación de tecnología requiere previamente una mejora en la organización de los procesos administrativos. O sea, que antes de informatizar hay que organizar el trabajo, porque si no esa informatización no servirá para gran cosa.
Para los lectores que quieran sacar sus propias conclusiones, adjuntamos los documentos elaborados por el Consistorio.
Adjunto | Tamaño |
---|---|
7-MEMORIA 08.DOC | 159.5 KB |
2- INFORME INTERVENCIÓN 2008.doc | 159.5 KB |
2-Inf[1]. -econ.finan 08.doc | 225.5 KB |
3-BASES 2008.doc | 268.5 KB |
06- PLANTILLA 2008.doc | 113.5 KB |
06- RELACIÓN PUESTOS 2008.doc | 185 KB |
2008 GASTOS CLASIFICACIÓN FUNCIONAL Y ECONÓMICA.pdf | 1.22 MB |
2008 INGRESOS CLASIFICACIÓN ECONÓMICA.pdf | 180.17 KB |
16dec_1431.mp3 | 1.34 MB |
- Editorial nº389: Agosto 2023 en Béjar un desierto cultural
- Editorial 388: Por el tren Ruta de la plata
- Editorial nº388: Valentino, sus padres Flavus y Valentina y los Dioses Manes sonríen complacidos desde el Olimpo bejarano
- Editorial nº387: Quien siembra vientos recoge tempestades
- Editorial nº386: Cambio de tercio
- Como no podía ser de otra
hace 20 horas 14 mins - Tu alternas poco.
hace 1 día 1 hora - Pues muy fácil. Que los
hace 1 día 18 horas - Berlanguiano. La pregonera,
hace 2 días 17 horas - Llano Alto.
hace 2 días 17 horas - También es muy agradecida
hace 2 días 17 horas - ¿Y tú qué querías? Venga
hace 2 días 20 horas - Guardas un minuto de
hace 3 días 5 horas - Que pasa con la Cerrallana
hace 3 días 19 horas - A mi me parece correcto
hace 4 días 2 horas
"No consideramos que sea malo endeudarnos y lo haremos cada vez que sea preciso"(José Luis Rodríguez Celador, concejal de hacienda durante el debate de presupuestos). SIN COMENTARIOS
¿Y qué culpa tiene el PP de que el PSOE elabore unos presupuestos donde más de la mitad de los ingresos dependen de otras administraciones? ¿Por qué si amara a Béjar debería arrimar el hombro? ¡Si los otros todo lo hacen en plan Juan Palomo: Yo me lo guiso, yo me lo como!¡Qué bonito! unos a acaparar las fotos, a figurar, a derrochar, a improvisar y los otros a "arrimar el hombro". Aprueban el presupuesto en solitario, deciden todo en solitario (o con UPS) ¡Pues que se lo curren, tan listos como son! Que no tenga que ir el PP a sacarles las castañas del fuego.
Enviar un comentario nuevo