Bajo licencia de Creative Commons.
Editorial nº 50, del 5 al 12 de agosto de 2007: Béjar, una ciudad francamente mejorable
Llegó agosto y con él los visitantes, bejaranos que deciden pasar unos días en su ciudad de origen, algún que otro atasco en hora punta en las calles más céntricas, el Festival de Blues y el Open de Tenis, dos actividades que sin duda suponen, entre otras cosas, un revulsivo para la promoción del turismo.
Es ahora, cuando la situación invita a plantearse qué ciudad le ofrecemos a los visitantes, qué aspectos debemos mejorar para conseguir que el sector turístico y comercial de la ciudad se vea reforzado año a año. La respuesta a estas reflexiones no resulta ser muy positiva, baste darse un paseo por la céntrica calle Mayor, para ver que la limpieza más básica brilla por su ausencia, es inconcebible que esta arteria de la ciudad presente la suciedad que se percibe habitualmente, la imagen que se da de la ciudad es, sencillamente, la de una localidad sucia. La adquisición de una máquina limpiadora o un simple riego diario solucionarían la situación. Algunos comerciantes de la calle Mayor ya han puesto el grito en el cielo,razones no les faltan.
Siguiendo del punto de partida se pueden enumerar varias actuaciones urgentes, véase uno de los activos turísticos más importantes de la ciudad, como la Ruta de las Fábricas Textiles, a principios de verano totalmente acenagada por la vegetación, el parque de Montemario y su fuente en condiciones de ruina y de peligro público para los usuarios, o la limpieza de la zona de la Fuente del Lobo, francamente mejorable.
El otro aspecto destacable sería la oferta cultural que actualmente ofrece Béjar. El Ayuntamiento, en este caso, ha ampliado el horario de de los Museos con los que cuenta Béjar, como el Valeriano Salas, el Mateo Hernández o el Judío; parece ser que el Equipo de Gobierno pretende que esta ampliación tenga continuidad en los meses de invierno, también sabemos que hay problemas de humedad que están siendo ya controlados en alguno de los edificios que custodian importantes obras y que incluso algunas de ellas se habrían visto afectadas.
Este panorama permite concluir que hasta ahora no le hemos hecho justicia a la enorme riqueza cultural y paisajística de la ciudad, además se estaría frenando el desarrollo turístico de la ciudad y constituyendo una losa psicológica para los ciudadanos de Béjar que ven mermada su autoestima colectiva al observar cómo localidades tan cercanas, como Hervás, nos aventajan desde hace ya varios años. No hace mucho, un grupo de bejaranos visitando esta localidad contemplábamos atónitos, un domingo por la mañana, el ambiente turístico que tenía la localidad, agraviando comparativamente nuestra ciudad, vimos las simples razones de su posible éxito: limpieza, apertura de la oferta cultural y cuidada conservación de sus señas de identidad como por ejemplo su barrio judío.
Lamentablemente en Béjar estas condiciones no se están dando, no sabemos qué es lo que ha podido llevar a esta situación, aunque seguramente bastante responsabilidad hayan tenido los gestores políticos, más preocupados de alimentar su ego personal que de realizar una verdadera gestión a favor de los intereses colectivos, lo que es seguro es que son actuaciones básicas y necesarias y que, de llevarse a cabo, Béjar, los bejaranos, el sector comercial, hotelero y hostelero serían otros.
- Editorial nº401: ¿Debería el Alcalde de Béjar cumplir las resoluciones del Pleno municipal?
- Editorial nº400: El Alcalde da la espantada
- Editorial nº399: Valentín Garrido Muñoz sigue en el olvido
- Editorial n°398: D. Gonzalo o el triunfo del pragmatismo
- Editorial n°397: El alcalde Martín se atrinchera
- Yolanda Diaz lo está
hace 3 horas 47 mins - A ver si te has muerto de la
hace 4 horas 29 mins - Preguntaré al editor si es
hace 9 horas 26 mins - El trabajo tiene interés
hace 12 horas 15 mins - Perdone, pero el
hace 23 horas 2 mins - Tu exposición es correcta,
hace 1 día 3 horas - LAS CESIONES DE ESPAÑA A
hace 1 día 4 horas - Los metodos de contabilizar
hace 3 días 3 horas - Pocos recelos crean PPVox
hace 3 días 3 horas - ..... Ufffff! ¡¡¡Qué
hace 4 días 46 mins
Efectivamente cualquier pueblo de España tiene más ambiente y cuidados que Béjar. Lo primero que hay que limpiar es la conciencia, la educación y la mentalidad de los bejaranos, que brilla por la ausencia. Y a partir de ahí, un buen jabón a los politicos de taberna. Y con un poco de sensated, conduciría a que esta la empobrecida ciudad no sufriera esa agonía anunciada. Luego años más tarde, los vecinos se tendrian que unir para preservar lo conseguido, estimarse entre ellos y disfrutar de las mejoras y de sus frutos con unas humildes fiestas, ganadas por todos. Mientras esto no ocurra.. Béjar, mi ciudad caida (que no ocurrirá), Béjar estará muerta por los siglos. D.H.M
Enviar un comentario nuevo