Bajo licencia de Creative Commons.
Visiones de Béjar 166: Tras FITUR 2023, otra manifestación a la que acudir.
Manifestación pro sanidad pública
Podium sub18 pruebas combinadasTodos a la calle, el próximo día 29 a manifestarse en defensa de la Sanidad Pública.
El devenir deportivo y el devenir de Salud de una ciudad y su comarca.
Apreciados lectores y lectoras de "Visiones de Béjar", quizás, la introducción de este artículo al igual que el mismo, sea un tanto anómalo, abstraído. Quizá todo el artículo en si lo sea. Juzguen ustedes mismos. Quizá tengan que abstraerse también ustedes lectores meditando y reflexionando tras leer o seguir leyendo. No obstante les propongo y animo a que sigan leyendo hasta el final del mismo.
Miren: sucedió la semana pasada, FITUR 2023; Y, sucederá a finales de esta, concretamente, el domingo día 29 del presente mes de enero, MANIFESTACIÓN EN DEFENSA DE LA SANIDAD PÚBLICA EN BÉJAR Y EN DEFESA DE SU HOSPITAL.
Ambos hechos merecen reflexión como decía al principio del este artículo, poniendo de por medio también una serie de hechos que no pueden pasar desapercibidos para mí y seguro que para muchos de ustedes. Entre ellos que un chaval de Béjar se proclamara subcampeón sub18 de Castilla y León en pruebas combinadas de PC en las Pistas cubiertas de Atletismo del complejo deportivo de la Aldehuela en Salamanca, no es otro que el joven Pablo Eugenio Muñoz.
Por otra parte otro hecho acaecido el fin de semana pasado fue la charla coloquio de profesionales de la sanidad que junto con Marisa Díaz representante de la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública de Béjar se pudo mantener en el Convento de San Francisco de Béjar y en el que hubo buena acogida por parte del público. Otro hecho acaecido este fin de semana pasado, es la apertura al público de las Instalaciones de la Covatilla, con buena afluencia de público en general. También tuvo lugar el fin de de semana pasado la entrega de premios del LV Concurso Literario Ateneo Cultural del Casino Obrero, del cual resultó ser ganador del primer premio un argentino de nacimiento en Buenos Aires y residente en Salamanca, Carlos Andrés Fabbri Campos.
Por otra parte hay muchos factores que determinan que una ciudad sea más saludable que otra para vivir, que la calidad de vida de sus habitantes y sus servicios sean mejor que las de otras ciudades, que tengan zonas verdes e infraestructuras deportivas y de otra índole, baja contaminación de ruido y del aire, que tengan más o menos zonas peatonales, qué tenga espectáculos y manifestaciones culturales, o simplemente el derecho a manifestarse cuando algo va mal cuando por ejemplo cuando el brazo de la Sanidad Pública no abarque a todos sus ciudadanos por igual aunque sea en sus servicios más mínimos y esenciales. Esto último por desgracia suele ocurrir en Béjar donde este brazo se ve alterado por despoblación y otros factores negativos, y, llama a la puerta, de un Béjar para mi todavía apático.
Otro factor para mi importante de una ciudad más saludable es la práctica del deporte por parte de los ciudadanos, ya no solo de los niños y jóvenes, de los distintos clubes deportivos de la ciudad sino por parte de la población adulta y gimnasios privados sobre todo en lo que ahora se está empezando a llamar y practicar la cultura de welliness o dicho de otro modo del "bienestar" . En Béjar esto pare gozar de buena salud. Tenemos bastantes y buenas infraestructuras deportivas e infraestructuras naturales por el entorno que rodea a Béjar, su comarca y su sierra. Este hecho no ha pasado desapercibido por el ayuntamiento de Béjar que con stand propio ha estado presente en FITUR 2023 y creo que con buen criterio esta vez eligiendo lemas como: "BÉJAR, UN RESPIRO NATURAL", "BÉJAR, DISEÑADA PARA ENTRENAR" y "BÉJAR, UNA ESCAPADA EN TU VIDA". Pero sinceramente queda mucho Béjar por vender en mi humilde opinión en este sentido de cara a atraer turistas a Béjar. Y aún así las cosas siguen surgiendo deportistas dentro de la misma ciudad, como es el caso de Miguel Heras en estos momentos que llevan el nombre de Béjar allá por donde van en todo el planeta igual que ya lo hicieran otros, siendo a su vez espejo en el que mirarse otros jóvenes deportistas de la ciudad de Béjar, tal es el caso de Pablo, al que aludía antes. FITUR 2023 ya es historia y hay que seguir trabajando en la misma línea en este sentido y fijar otros objetivos sobre todo como ciudadanos y por supuesto los responsables políticos de la ciudad de Béjar en materia política.
Si gozamos de buena salud y hablaba más arriba de la calidad de vida y de la cultura del bien estar, hay que tender más a ello, y, no anclarse en servicios pueriles, que se pagan con los impuestos de todos los españoles y que solo unos privilegiados pueden tener acceso a ellos y en el tiempo oportuno. Por tanto, hay que ir pensando apreciados y apreciadas lectores y lectoras en La Manifestación que La plataforma En Defensa De La Sanidad Pública de Béjar y Comarca ha convocado para el próximo día 29 domingo. No podemos fallar. Béjar más que nunca lo necesita para salir a la calle, sobran los motivos y argumentos a juzgar por Marisa Díaz, portavoz de la plataforma y que además está en boca de todo el mundo, en medios de comunicación, redes sociales y en la propia calle dichos argumentos: Niños sin pediatras, largas listas de espera, falta de médicos, de médicos especialistas como psiquiatras que se lleva meses sin él con la gran demanda de consultas por parte de pacientes que existe en esta especialidad. Quitan el médico de hospital o lo dejan solo por las mañanas reduciendo así la hospitalización. Hay menos médicos de familia y solo uno de área, donde estos últimos hace unos años eran 7, después 4 y ahora uno y encima está de baja. Se ha estado un mes sin ecógrafo porque estaba estropeado, cuando la lista de espera es de un año para preferentes. El Hospital de Béjar, Virgen del Castañar, es a sí mismo un punto limpio donde se traen y se desechan y almacenan todo tipo de aparatos viejos desechados de otros hospitales…
El día 15 de octubre del año 2021, salimos a las calles de Béjar, nos hicimos notar, en principio parecía que nos iban a escuchar y nos siguen ninguneando. Salgamos más gente a las calles bejaranas el domingo. Béjar y su comarca lo necesita igual que su entorno, sus deportistas, sus gentes en general, para que no tengan que marcharse de ella por falta de servicios; y por supuesto los turistas que puedan venir a una ciudad que siempre fue acogedora y con toda clase de servicios públicos y también privados de calidad que por desgracia son cada vez menos. Salgamos el domingo a ejercitar nuestro derecho a manifestarnos en defensa de la sanidad en Béjar. Animemos a nuestros familiares, amigos, conocidos… Salgamos a superar la cifra de 3000 personas que prácticamente coparon las calles un tal día de octubre del año 2021. No sigamos en la apatía generalizada!!!.
Sí por el deporte, turismo deportivo y turismo cultural en Béjar. Sí por una Sanidad Pública de calidad para todos los ciudadanos en Béjar y comarca.
Un cordial Saludo.
Paulino Aliseda Hoya.
Paalho68@hotmail.com
- Visiones de Béjar 170: Toque de distinción, nobleza y sencillez de los ingenieros de Béjar
- Visiones de Béjar 169: Tres jinetes y una amazona para una sola poltrona
- Visiones de Béjar 168: Simplemente de Salamanca a Béjar y de Béjar a Salamanca, donde deporte y cultura se dan la mano
- De la universidad a la Covatilla…, De Salamanca a Béjar… Ya es primavera.
- Visiones de Béjar 165: La Escuela de Ingeniería de Béjar asegura y consolida su futuro y el de sus estudios cursados en ella.
- Con lo de Todólogo te
hace 7 horas 57 mins - No preocuparse que aquí ha
hace 9 horas 38 mins - Creo que el Ayuntamiento
hace 2 días 6 horas - Ese derrumbe no es novedad,
hace 2 días 10 horas - Los pequeños accionistas
hace 3 días 13 horas - Da gusto leerle. Saludos.
hace 4 días 5 horas - Pues si le afecto el tema,
hace 4 días 9 horas - Qué cosas pasan !!!! Lo
hace 5 días 1 hora - Jo,Sr.Illan,parece mentira
hace 5 días 1 hora - Patada y adelante, ese es le
hace 5 días 6 horas
Enviar un comentario nuevo