Bajo licencia de Creative Commons.
Visiones de Béjar 165: La Escuela de Ingeniería de Béjar asegura y consolida su futuro y el de sus estudios cursados en ella.
En la tarde del pasado jueves tuve la suerte de asistir al acto público, "Las Ingenierías Industriales en la Escuela de Béjar". En él se puso de manifiesto la buena salud con que cuenta nuestra escuela de Ingenieros. El acto se desarrolló en el Salón de Actos de la Hospedería de Fonseca de la capital charra. La apertura de presentación corrió a cargo de D. Ricardo Rivero Ortega, Rector Magnífico de la Universidad de Salamanca, posicionando los estudios de Ingeniería de la Universidad de Salamanca dentro de la ciudad de Béjar además de dar la bienvenida a todos los asistentes. La presentación de las titulaciones de la Escuela de Ingenieros corrió a cargo del director de la misma, José Alejandro Reveriego Martín, donde expuso la oferta de titulaciones, incluido el Máster Universitario en Ingeniería Industrial. Alejandro, Hizo una símil entre subir una montaña y cursar los estudios de ingeniería, con la frase lapidaria: "La Actitud determina tu Altitud", donde al principio te cansas un poco y se cargan las piernas, fruto quizás de una inexperiencia al llevar un lastre bastante grande en la mochila, el cual va desapareciendo a medida que vas escalando, al estar introduciéndote en dichos estudios y gustándote cada vez más, a pesar de las vicisitudes de la escalada, que al final tendrá su recompensa al haber llegado a la cima, que no es otra que la consecución del título y por supuesto el trabajar y seguirte formando para lo que has estudiado y que supone que con el tiempo te gusta más y que formará parte de tu tiempo en la vida, facilitando y dando respuesta a muchos problemas de nuestras vidas y mejorando en la mayoría de los casos la sociedad.
Seguidamente D. Agustín Delgado Martín, Director de innovación y sostenibilidad de Iberdrola, disertó en una interesante conferencia titulada "El papel de las Tecnologías en la Transición Energética", poniendo de manifiesto la cada vez más importancia que tienen la energías renovables para la Transición Energética, quizá uno de los mayores retos tecnológicos de este siglo, donde la Ingeniería juega por supuesto un papel muy importante.
Seguidamente, se pasó a una mesa redonda, donde al referido D. Agustín Delgado Martín, se unieron D. José Antonio Galdón Ruiz, Presidente del COGITI y D. Cesar Franco Ramos, Decano del Colegio de Industriales de Madrid; Moderado por D. Francisco Martín Lavajos, Catedrático de la Escuela de Ingeniería de Béjar. En esta mesa redonda, los ponentes hablaron de las excelencias de la Ingeniería que afectan a la sociedad de forma positiva y de otros aspectos de la misma, contestando después los ponentes a varias preguntas de parte de los asistentes que llenaron prácticamente el salón de actos.
Por último tuvo lugar la clausura del acto con un vino de honor, donde los asistentes, pudieron hablar y departir. Asistentes entre los que se pudo ver muchos componentes de la Escuela de Ingeniería de Béjar en calidad de docentes, personal de administración, antiguos alumnos, actuales alumnos y muchos posibles estudiantes ávidos de comenzar sus andanzas en esto de la Ingeniería.
Un cordial saludo.
Paulino Aliseda Hoya
Paalho68@hotmail.com
- Visiones de Béjar 170: Toque de distinción, nobleza y sencillez de los ingenieros de Béjar
- Visiones de Béjar 169: Tres jinetes y una amazona para una sola poltrona
- Visiones de Béjar 168: Simplemente de Salamanca a Béjar y de Béjar a Salamanca, donde deporte y cultura se dan la mano
- De la universidad a la Covatilla…, De Salamanca a Béjar… Ya es primavera.
- Visiones de Béjar 166: Tras FITUR 2023, otra manifestación a la que acudir.
- Aplaudo tu iniciativa. Y el
hace 2 días 11 horas - Líbreme San Apapuncio de
hace 2 días 16 horas - El caso es criticar. Yo soy
hace 2 días 20 horas - ¿Es usted un técnico
hace 3 días 6 horas - No hay que quedarse con el
hace 3 días 8 horas - Régimen del 78 y eso qué
hace 3 días 10 horas - El mismo entusiasmo que pone
hace 3 días 14 horas - Un trazado de 1890 en
hace 3 días 16 horas - En lugar de preocuparse por
hace 3 días 17 horas - Desigualdad territorial se
hace 5 días 3 horas
¡Qué bonito! como todos los gobiernos: vamos de lujo. ¿Cuántos pisos de estudiantes se alquilan actualmente en Béjar y cuántos se alquilaban hace 20 años?, ¿Cuánto ambiente estudiantil hay en la exindustrial ciudad? si es que no nos dejan dormir las tunas de Ingeniería siempre de ronda. Ambiente estudiantil. Pero ¿cómo va a ser de otra manera? si desde hace mucho tiempo todos los mejores estudiantes de los institutos de Béjar se van a cualquier otro sitio a estudiar, porque saben perfectamente lo que hay; y ¿qué es lo que queda en la Escuela? Pues estos otros estudiantes, los mediocres, convertidos en profesores, y ¿quiénes vienen? ¿Cuántos vienen? ¿Inventaron alguna vez algo que no fuera una fábrica de paneles solares?, la peor de Europa que cerró cinco minutos después de recoger las subvenciones de la ministra Garmendía. Sí, somos los mejores, y así nos va. Somos el poblachón del timo. La Escuela de Ingenieros es otra Covatilla, que lo único que aporta a la ciudad es su chimenea de calefacción contaminando el aire todas las mañanas. Y autobombo, mucho autobombo.
Atras quedo cuando habia tantos estudiantes que se albergaban en Llano Alto.Y no han quitado la Escuela por vergüeza pero tiempo al tiempo.Muy poco dinero se ha invertido en este centro.
Enviar un comentario nuevo