Bajo licencia de Creative Commons.
El juez imputa al exgerente del PP en la causa de financiación ilegal en Valencia
Elpais.com.- MARÍA FABRA
La lista de imputados en la causa de financiación ilegal del PP valenciano se ha ampliado con la citación a declarar, en calidad de imputado, del administrador general del PP en las elecciones generales celebradas en 2008, Cristóbal Páez. Este formaba parte del equipo de Bárcenas, el tesorero de la formación con sede en la calle Génova hasta que fue cesado por su implicación en el caso Gürtel. Sin embargo, Páez, quien había sido administrador durante años, apenas cumplió unos meses como responsable de la contabilidad en el PP que presidía Mariano Rajoy. Las presiones internas, su distanciamiento de Bárcenas y el intento de resolución de conflictos pendientes acabaron provocando su cese en julio de 2010.
Ahora, el magistrado que instruye esta ramificación del caso Gürtel en el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV), José Ceres, ha llamado a declarar a Páez por su implicación como administrador del PP durante las elecciones generales celebradas en 2008, que corresponde a una de las dos campañas que está investigando la justicia. Cristóbal Páez declarará el 30 de mayo.
La práctica de diligencias en esta causa comenzará el próximo 25 de abril pero fuentes del TSJV han avanzado el calendario de declaraciones acordadas también para mayo, cuando comparecerán, entre otros, el exvicepresidente de la Generalitat, Vicente Rambla, y el exsecretario del PP valenciano, Ricardo Costa. Ambos ocupan un escaño en las Cortes valencianas.
El juez ha llamado también a los cabecillas de la trama, Francisco Correa y Pablo Crespo; al contable de la red de sociedades, José Luis Izquierdo y a los responsables de Orange Market, filial de la red en Valencia, Cándido Herrero y Álvaro Pérez.
El extesorero del PP Luis Bárcenas y la extesorera del PP valenciano, Cristina Ibáñez , declararán el 22 de mayo. Al día siguiente, lo harán los también diputados Yolanda García y David Serra.
Antes que ellos, habrán sido interrogados la exconsejera de Turismo y expresidenta de las Cortes valencianas, Milagrosa Martínez. Y posteriormente los serán Angélica Such fue responsable de Turismo entre 2007 y 2009, fechas en las que el expositor de la Comunidad Valenciana para la feria de Fitur fue adjudicado a la filial de la trama Gürtel en Valencia, Orange Market, la directora general de Promoción Institucional en Presidencia de la Generalitat, Dora Ibars, Isaac Vidal, jefe de área de Mercados y Comunicación en la Agencia Valenciana de Turismo, y Jorge Guarro, jefe del servicio de Promoción de la misma agencia del Gobierno autonómico.
- Corrupción urbanística: Tres años de cárcel para un exalcalde del PP en Valladolid
- Marbella era la “corrupción generalizada”
- La lacra de la corrupción política en España: Más de 200 cargos imputados y protegidos en solo cinco comunidades
- Cárcel para el primer diputado del PP valenciano condenado
- El Gobierno salva de la cárcel a un ex alto cargo de Unió y a un empresario
- Pues ya lo sabe usted
hace 18 horas 46 mins - Lo de "todólogo" es cosa
hace 3 días 1 hora - Con lo de Todólogo te
hace 3 días 3 horas - No preocuparse que aquí ha
hace 3 días 5 horas - Creo que el Ayuntamiento
hace 5 días 2 horas - Ese derrumbe no es novedad,
hace 5 días 6 horas - Los pequeños accionistas
hace 6 días 9 horas - Da gusto leerle. Saludos.
hace 1 semana 50 mins - Pues si le afecto el tema,
hace 1 semana 5 horas - Qué cosas pasan !!!! Lo
hace 1 semana 20 horas
Enviar un comentario nuevo