Bajo licencia de Creative Commons.
6 Historias de Béjar: Cañanda
Hace un tiempo ha caído en nuestras manos el ya agotado libro de Ruperto Fraile Alvarez que se llama Recuerdos de Béjar. En el mismo, Ruperto va desgranando sus recuerdos, comentarios, anécdotas sobre Béjar y sus gentes. De este libro estamos extrayendo y lo seguiremos haciendo durante algun tiempo historias sobre personajes bejaranos. En este caso sobre Cañanda. Los que ya tenemos una edad tenemos bien grabada la imagen de Cañanda, sentado tras la cristalera de El Español, siempre afable, dicharachero, bejarano hasta la médula.
Cuenta Ruperto que la primera "picia" de Cañanda fue a los 12 años, cuando se escapó con un amigo en el tren y tomaron el primer mercancías hacia Extremadura. Entonces se podía hacer porque había tren, no como ahora. Estaban escondidos en un vagón, hasta que decidieron que ya no había peligro y se asomaron a la ventana para despedirse de Béjar. Cañanda sacó su pañuelo, lo movíó con la mano y pronunció la frase: "Adiós Béjar, ya nunca te volveré a ver", mientras lloraba junto a su colega de correrías. Al llegar a Puerto de Béjar, el Guardaagujas descubrió a los polizones y los puso de patitas en la carretera, con lo que "carretera y manta" retornaron a ese Béjar que nunca más, pensaban, volverían a ver.
Un día estaba Cañanda tomando un vino en el bar de Evaristo Díu y fue un señor a buscarle y le dijo: "Cañanda, le estoy buscando toda la noche por todos los sitios, menos mal que le encuentro". Cañanda respondió: "Evaristo, dale a este señor un perro". El señor lo acepta, le da las gracias y añade: "Le busco a Vd porque tengo en el tejado muchas goteras y como veo que va a llover, quiero que mañana mismo lo arregle". Cañanda coge su vaso, se echa un trago y dice: "De mañana nada, eso lo arreglo yo ahora mismo. Traigame aquí ese tejado".
- 51 Historias de Bejar: Hace 200 años: La historia de Jerónimo Abdón Gómez-Rodulfo
- 50 Historias de Béjar: Copia de la Partida de Nacimiento de Jerónimo Abdón Gómez-Rodulfo Hernández
- 49 Historias de Béjar: Fundición Viuda de D.Luis Izard
- 48 Historias de Béjar: Monsieur Papau
- 47 Historias de Béjar: Los gastos de la Revolucion de 1868 en Béjar
- Cosas curiosas de la sanidad
hace 17 horas 10 mins - Cuantos de IU o de Podemos
hace 17 horas 32 mins - Pues claro que sí.
hace 17 horas 48 mins - Revisa lo que comes ahora
hace 19 horas 50 mins - Y, del Encargo en el Camilo
hace 19 horas 55 mins - Yo no paseo por las aceras,
hace 22 horas 24 mins - Todos estos comentarios se
hace 23 horas 43 mins - PUes vamos a quitarnos todos
hace 1 día 1 hora - Me corrijo a mí mismo otra
hace 1 día 11 horas - Usted debería informarse
hace 1 día 14 horas
Será interesantísimo seguir leyendo ese libro, aunque no pueda hacerlo físicamente. Soy bejarano y tengo 74 años, no resido en Béjar pero sigo diariamente las noticias que se publican en los diarios o semanarios digitales.
Cuando era niño conocí a Cañanda y parece que le estoy viendo. Si fuera posible, me gustaría leer lo que paisanos de mi edad recuerdan de las correrías de Fernando, creo que se llamaba. Yo le recuerdo de una que armó en los toros, con el espectáculo del Bombero Torero con los enanitos (con perdón, no quiero ofender). Con estas dos extraidas del libro de Ruperto Fraile, ya se adivina al personaje. Pero había más personajes. Saludos. Un bejarano ausente.
Enviar un comentario nuevo