Bejar.biz no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios de este foro.
Bajo licencia de Creative Commons.
Bajo licencia de Creative Commons.
47 Historias de Béjar: Los gastos de la Revolucion de 1868 en Béjar
Enviado por bejar-biz el Lun, 15/02/2021 - 20:15.
Nos cuenta José Luis Majada en su Historia de Béjar (1209-1868), que en el legajo 194 del Archivo municipal, en su carpeta nº 2 se hallan los recibos de los gastos ocasionados con motivo de la Revolución de Septiembre de 1868, de la que en breve se cumplirán 140 años. Son muchos documentos, dice Majada, "pedazos de papel manchados o raídos, muchos de ellos impresos por la otra cara, en los que se reflejaron los pagos que se hicieron, a bejaranos que contribuyeron en la defensa de Béjar contra las tropas del Gral Nanneti". Estas tropas según Majada llegaron a los 1500 hombres.
Estos papeles van dirigidos a la Junta compuesta por 12 bejaranos, que asumió la responsabilidad de las operaciones, formada por:
Domingo Guijo, Anastasio Redondo, Vicente Valle, Fronsky El Polaco, Nicomedes Calahorra, Cristóbal Anaya, Felipe Agero, Ramón Soler, Miguel Tena, Angel Acosta, José Hernández y Juan Muñoz Peña.
Para sufragar los gastos se organizó una colecta espontánea en la que se recaudaron, 139.594,53 reales, ascendiendo los gastos a 38.373,32 reales.
Los 101,221 reales restantes se entregaron al Ayuntamiento nombrado por la Junta el 16 de octubre de 1868.
Algunos de los recibos:
Estos papeles van dirigidos a la Junta compuesta por 12 bejaranos, que asumió la responsabilidad de las operaciones, formada por:
Domingo Guijo, Anastasio Redondo, Vicente Valle, Fronsky El Polaco, Nicomedes Calahorra, Cristóbal Anaya, Felipe Agero, Ramón Soler, Miguel Tena, Angel Acosta, José Hernández y Juan Muñoz Peña.
Para sufragar los gastos se organizó una colecta espontánea en la que se recaudaron, 139.594,53 reales, ascendiendo los gastos a 38.373,32 reales.
Los 101,221 reales restantes se entregaron al Ayuntamiento nombrado por la Junta el 16 de octubre de 1868.
Algunos de los recibos:
- Por dos libros de cuentas, 8 reales
- Cerradura para un cajón, 3 reales
- 16 números que hemos estado esta tarde trayendo los soldados de un hospital a otro. Nos darán lo que sea de su voluntad. El "cavo" de la camilla, Mateo Mieres. Con otra caligrafía: abonenseles, 30 reales
- Guardia o pelotón del Matadero: 8 individuos con nombres y apellidos, 45 reales
- Escuadra de gastadores, 4 individuos mas el carro de Tomás Campo, 50 reales
- Guardia del Círculo, 9 individuos entre los que figura Victor Gorzo, 50 reales
- Café y jerez seco (dos botellas), entregado por D.Basilio el Cura, el 30 de septiembre, 30 reales
- El corneta Julián Calzada reclama el sueldo que gozan los de su clase
- Importe de las dos garitas hechas de castaño y pino, 221 reales
- etc, etc..
Artículos Relacionados o Similares
- 51 Historias de Bejar: Hace 200 años: La historia de Jerónimo Abdón Gómez-Rodulfo
- 50 Historias de Béjar: Copia de la Partida de Nacimiento de Jerónimo Abdón Gómez-Rodulfo Hernández
- 49 Historias de Béjar: Fundición Viuda de D.Luis Izard
- 48 Historias de Béjar: Monsieur Papau
- 46 Historias de Béjar: La Cocina Económica
Inicio de sesión
Encuesta
Comentarios recientes
- Que yo sepa, siempre me he
hace 1 día 21 horas - Usted con una pensión que
hace 2 días 12 horas - Cuando dice no nos gustan
hace 2 días 13 horas - He comentado como aludido:
hace 3 días 14 horas - Creo que el comentario no
hace 3 días 20 horas - Siempre con los mismos
hace 4 días 16 mins - Perfectamente. Yo esperaba
hace 4 días 19 mins - Los jubilados tendrían que
hace 4 días 8 horas - Vamos a ver,que alguno de
hace 4 días 14 horas - Por alusiones: a mí se me
hace 4 días 16 horas
Enviar un comentario nuevo