Bajo licencia de Creative Commons.
UGT:“los datos alentadores del empleo deben acompañarse de una subida salarial que mantenga el poder de compra de las familias
Los datos relativos a la Encuesta de Población Activa (EPA) del segundo trimestre de 2022, publicados hoy por el INE, indican que Castilla y León se han alcanzado el millón de ocupados, concretamente 1.007.300, lo que supone 20.500 más que el trimestre anterior y 42.200 más que en el mismo periodo del año anterior, si bien este dato interanual debe tomarse con cautela al ser 2021 un año covid.
El secretario de Acción Sindical y coordinador del Diálogo Social de UGT Castilla y León, Raúl Santa Eufemia, que ha calificado estos datos como “alentadores para el mercado laboral”, también ha hecho hincapié en que “debemos de tener en cuenta que las perspectivas económicas no son positivas”. En este sentido, se ha referido a la guerra en Ucrania, al incremento de los precios de las materias primas y de los productos energéticos, que han hecho dispararse la inflación. Además, el incremento del precio del dinero realizado por los bancos centrales para controlar el IPC y la incertidumbre energética son factores que han provocado una gran incertidumbre para el segundo semestre del año en curso.
Según continúan señalando desde UGTCyL, “esta situación debería obligar a sindicatos, patronal y gobiernos, tanto estatal como autonómico, a llegar a acuerdos en materia de empleo, salarios y rentas, con el fin de dar estabilidad a las personas trabajadoras, las empresas y los mercados”.
Con una inflación superior al 10% “incrementar los salarios es de vital importancia para que las personas trabajadoras puedan mantener su capacidad adquisitiva”, manifiestan desde el sindicato, y si, además, el origen de la inflación no son los salarios, “no existe ninguna razón para que, de media hasta el mes de junio, solo hayan subido un 2,4%”, lo que ya está repercutiendo muy negativamente en el poder de compra de las familias.
Para terminar, Raúl Santa Eufemia ha manifestado su deseo de que el ejecutivo de Castilla y León “abandone la parálisis en la que se encuentra y sea capaz de gobernar y de llegar a negociar con nosotros acuerdos que, de verdad, ayuden, impulsen y activen a Castilla y León”
- Los 5 perfiles freelance más demandados por las empresas
- El 86% de los trabajadores en España no tiene la opción de teletrabajar
- Dos cursos gratuitos para mujeres desempleadas en Béjar
- Valoración UGT datos del paro agosto 2023 El sector servicios continúa marcando la tendencia
- La UNED abre matrícula para el curso 2023/2024
- En el vídeo yo veo que
hace 1 día 3 horas - Y todavía mucho antes hubo
hace 1 día 6 horas - No mientes al "innombrable"
hace 1 día 13 horas - Que no se nos olvide que
hace 1 día 14 horas - Cómo está el patio, macho,
hace 1 día 23 horas - Y, es que no se fía del
hace 2 días 1 hora - Esto es tan sencillo como
hace 2 días 10 horas - ¿Los grupos de montaña
hace 2 días 13 horas - Equipo de gobierno? "equipo"
hace 2 días 14 horas - Y ahora dice el señor
hace 3 días 2 horas
Y a pesar de todo los datos siguen siendo buenos,Pandemia,Guerra,petroleras y gasisticas robando,oposicion dando por ahi mismo,no se cansan de poner palos en las ruedas y a pesar de todo los datos no son tan malos,No se ha cumplido lo de que el paro alcanzaria al 30% por la subida del salario minimo.De esta legislatura no pasan,a quien se le ocurre meterse con los bancos las petroleras y electricas.
Enviar un comentario nuevo