Bajo licencia de Creative Commons.
Paseo nº 25: Paseo por la Ruta de los Miliarios: Del Puente de la Malena a Montemayor del Río.
Ruta de los miliariosPor Manuel Casadiego y Jesús Tiedra.
Distancia: 12 km. ida y vuelta.
Tiempo empleado: 3 horas. Descontando paradas.
Epoca: Todo el año. Recomendado en primavera y otoño.
Dificultad: Escasa. En época lluviosa, agua en las callejas. Llevar botas.
Señalización: Buena. Indicadores y señales blancas y amarillas.
Mapas ING 1:25000: 553-III (Béjar) y 552-II (Miranda del Castañar)
El paseo que hoy proponemos transcurre en su primera mitad por la margen izquierda del río Cuerpo de Hombre. La segunda parte la caminaremos por la carretera que sube por la derecha del valle.
Al cruzar el puente de la Malena –de origen romano y reconstruído a finales del siglo XVIII- lo haremos sobre las huellas de las generaciones que a lo largo de milenios han utilizado la vía de La Plata. En los últimos años son muchos los peregrinos que pasan sobre él, al formar parte del camino mozárabe a Santiago. Siempre me ha llamado la atención este lugar, tan lleno de misterio, pleno de personalidad. Los pilares que hunden sus raíces en las aguas se pueden ver asomados a la barandilla de piedra, formada por imponentes bloques que engarzan perfectamente unos con otros. ¿Cuantas personas habrán pasado por ese puente? ¿Cuantos habrán mirado las aguas del río que llegan cantarinas y salen mansas?
A lo largo del recorrido, por el LIC (Lugar de Interés Comunitario) “Río Cuerpo de Hombre”, tendremos el rio acompañándonos por entre un denso bosque de ribera de alisos, sauces, chopos, además de robles, castaños, avellanos, fresnos, arces, espinos, cerezos, nogales, saúcos,... Esta primavera, tan pródiga en lluvias, ha propiciado una gran abundancia de flores, como las medreselvas, que nos ofrecen su hermosura y perfume al cruzar la umbría.
Estos bosques de ribera proporcionan alimento y refugio a multitud de animales como culebras y galápagos. De entre las aves tenemos la lavandera y el martín pescador, mirlos, petirrojos, ruiseñores, zarceros, currucas, tórtolas, autillos. También pito real, oropéndola, pinzón, arrendajo, garza real,... Entre los mamíferos existen nutrias, visones, desmanes, ratas de agua,... Muy difíciles de ver, por lo que tendremos que fijarnos en los rastros que dejan
Desde el Puente de la Malena (1) ascenderemos 300 m. por el camino de la Plata, en dirección a Puerto, para tomar a la derecha la calleja (2) que arranca en este punto y que está señalizada en toda su longitud.
Seguimos la calleja, con agua en algunos tramos, durante 2,5 km. hasta su enlace con la pista que baja de Peñacaballera (3). Continuamos por la pista y la abandonamos cuando después de 1,7 km. vuelve a tomar altura (4). Seguimos de nuevo por la calleja otro 1,5 km. hasta el Puente de Palo (5), cruzamos el río por él y ascendemos a Montemayor (6).
Después de reponernos en alguno de los bares de la localidad, recomendamos girar una visita por sus calles y monumentos -Montemayor está declarado Conjunto Histórico Artístico- como el castillo y la iglesia parroquial. También podemos acercarnos al Centro de Interpretación del Castaño, árbol muy ligado a la población, así como sus usos artesanales en la confección de cestería, que aún perduran.
Iniciaremos el retorno al punto de partida, esta vez por la margen opuesta del valle, lo que nos dará la posibilidad de contemplar los espesos bosques que hemos atravesado en la bajada.
Coordenadas:
(1)- Puente de la Malena: 40º 22´ 17,7´´N – 5º 50´49,4´´W
(2)- Inicio calleja: 40º 22´ 10,8´´ N – 5º 50´ 45´´W
(3)- Pista Peñacaballera: 40º 21´25,7´´N – 5º 51´37,7´´W
(4)- Dejamos pista: 40º 21´12,3´´N – 5º 52´31,9´´W
(5)- Puente de Palo: 40º 20´ 54,5´´ N – 5º 53´24,5´´W
(6)- Montemayor(junto al Rollo): 40º 20´ 58,4´´N – 5º 53´ 32´´ W
Enlaces de interés:
http://www.i-bejar.com/comarca/montemayor.asp
http://www.montemayordelrio.com/
http://www.wikiloc.com/wikiloc/spatialArtifacts.do
http://www.viaplata.org/sevilla-santiago/
http://es.wikipedia.org/wiki/V%C3%ADa_de_la_Plata
Nuestro agradecimiento a la Asociación Medioambiental “El
Cervunal” Tfnos.: 923608723 – 670443897. Donde se pueden dirigir para la organización de rutas guiadas y comentadas.
Bosques desde la carretera
Cancela en el camino
Castillo de Montemayor
El río cerca de Montemayor
El río se relaja
Escarabajo entre sus flores
Fuente del Palo
Hierba de San Juan
Montemayor, iglesia y castillo
Indicador y cruce pista
Lujo en la orilla del camino
Madreselva
Miliario
Miliario on the way
Verde y oro
Parejas
Prados
Puente de la Malena
Puente de Palo
Rumores
Saúco en el prado
Sendero
Señal
Tenados
Tiras de castaño
Vado
- Pues ya lo sabe usted
hace 20 horas 32 mins - Lo de "todólogo" es cosa
hace 3 días 3 horas - Con lo de Todólogo te
hace 3 días 5 horas - No preocuparse que aquí ha
hace 3 días 7 horas - Creo que el Ayuntamiento
hace 5 días 4 horas - Ese derrumbe no es novedad,
hace 5 días 7 horas - Los pequeños accionistas
hace 6 días 10 horas - Da gusto leerle. Saludos.
hace 1 semana 2 horas - Pues si le afecto el tema,
hace 1 semana 7 horas - Qué cosas pasan !!!! Lo
hace 1 semana 22 horas
He estado este finde en Montemayor y he podido ver el arreglo que le están haciendo al castillo. ¡Ya era hora!. Cuando lo abran, se acumulará otra razón mas para ir.
Por cierto, me han cobrado 1,60€ por una caña con una tapa (mala) en una terraza.
El nombre de la ruta es la de los miliarios, pero no le quedaba nada mal, la de los somieres, pues son unos cuantos los que bloquean el paso por la calleja, sobre todo al comienzo, entrando por el puente de la malena, tramo que se encuentra en malas condiciones, y recomiendo al que lo hagan se vallan con ropa que tape las piernas, pues las ortigas y zarzas te dejan estas para el arrastre.
ESTA RUTA ES PRECIOSA Y SUS CAMINOS Y SENDEROS ESTAN PERFECTAMENTE LIMPIOS
Enviar un comentario nuevo