Bajo licencia de Creative Commons.
Un nuevo Fuero
El pasado jueves 15 tuve la gran oportunidad de servir como traductor y coordinador de actividades con un grupo de jóvenes israelíes y un grupo de jóvenes bejaranos que estaban teniendo un día de intercambio cultural.
El grupo de chicos israelíes, con 21 miembros, pertenece a una asociación llamada “The Israel Youth Award”, algo así como una asociación juvenil a nivel nacional, tenían entre 13 y 17 años y había miembros de las 3 religiones monoteístas.
El grupo de españoles, con 24 miembros, pertenece a la Asociación Juvenil Bejaragüi, y contaban con la misma edad.
Me pareció algo magnífico el poder conocernos, el poder comunicarnos, a pesar del lastre del lenguaje, y poder ver que, a pesar que, obviamente somos diferentes, podemos entendernos, y sabemos que lo que nos une es mucho más importante que lo que nos separa, y ver que existiendo diferencias y sabiéndolas apreciar, seremos capaces de aprender a apreciar lo nuestro y lo ajeno.
La mayoría de los bejaragüis no sabían hablar inglés, mucho menos hebreo, pero pasaron el día juntos, hicieron nuevas amistades, y supieron comunicarse en medio de la caótica “Babel”. (Que, por cierto, significa en hebreo “puerta de Dios”).
En las visitas que hicimos con este grupo, no podía faltar el museo judío David Melul, donde pudimos ver el fuero de Béjar, que data del año 1211 y tiene una particularidad muy especial. En este fuero se concedieron los mismos derechos y los mismos deberes a judíos, musulmanes y cristianos. Esto me pareció algo maravilloso. Ahí estábamos, un grupo de jóvenes judíos, musulmanes y cristianos (tanto protestantes como católicos) en un lugar donde convivieron nuestros antepasados con igualdad de oportunidades. Seguramente esta convivencia no fue tan idílica como se nos vende y, de hecho, hubo varias revueltas religiosas que se convirtieron en auténticas batallas campales. Pero el hecho que pudieran partir con las mismas “reglas de juego” era algo bello. Y allí estábamos sus hijos, recordándolos y haciéndonos amigos en la igualdad más absoluta.
El viernes 16, como ya sabéis, fue la inauguración de los actos conmemorativos del 15º aniversario del Consejo de la Juventud de Béjar, y también hubo algo que me hizo recapacitar y ver que no hemos perdido del todo ese espíritu que hizo el fuero de 1211. Emma Kunst, trabajadora del CEAS de Béjar y que de tantos y tantos embrollos nos ha sacado, llevó una carpeta donde, entre otros muchos documentos de estos 15 años, estaba el acta fundacional original del Consejo. Entre las asociaciones que formaron esta federación estaban algunas tan dispares como las Nuevas Generaciones del PP, Juventudes Comunistas, Tomillar de los Okupas o las Montañeras de Santa María. Todas ellas en igualdad, en entendimiento y trabajando juntas para crear algo nuevo y positivo por la juventud de Béjar. Y allí estaban, en ese papel, con las firmas de los representantes de todas y cada una de las asociaciones que comenzaban este camino de ya 15 años.
Y todo esto me hacía pensar. Me hacía pensar en que sí que somos capaces de entendernos y de luchar juntos por nuestra ciudad. Me hacía creer que si nosotros y nuestros representantes consiguiéramos renovar nuestro fuero, poder volver a firmar los comunistas con los populares, los protestantes con los católicos, los jóvenes con los mayores...
Puede parecer una utopía. Puede que la gente del PP o del PSOE que estén leyendo esto piensen que son quimeras de un joven soñador y sin ningún pie en el suelo firme. Pero el caso es que un grupo de jóvenes hace 15 años lo hizo, el caso es que este sueño que comenzaron sigue ahí, más fuerte que nunca. El caso es que los más pequeños podemos hacerlo.
Quizá es tiempo de dejar los viejos rencores y los sentimientos encostrados para empezar algo nuevo. Quizá es tiempo para volvernos más como aquellos adolescentes bejaranos e israelíes que, a pesar de no entenderse por el idioma o por la religión, sí que lo hicieron con el corazón.
- Encuentro de dinamizadores rurales de Castilla y León
- Dos bejaranos en la nueva Comisión Permanente del Consejo de la Juventud de CyL
- III Jornadas Formativas sobre Igualdad y Prevención de la Violencia de Género: 28 y 29N, en Palencia
- Se presenta una nueva edición del espacio COMUNIDAD JOVEN: 20 a 22N, en San Martín de Castañeda
- Encuentro de Dinamizadores Rurales en la Localidad de Astudillo(Palencia) del 16 al 18 de octubre
- Todo dios sabe quien ha
hace 1 día 4 horas - La clase media se va al
hace 1 día 7 horas - Aplaudo tu iniciativa. Y el
hace 3 días 9 horas - Líbreme San Apapuncio de
hace 3 días 15 horas - El caso es criticar. Yo soy
hace 3 días 18 horas - ¿Es usted un técnico
hace 4 días 4 horas - No hay que quedarse con el
hace 4 días 6 horas - Régimen del 78 y eso qué
hace 4 días 8 horas - El mismo entusiasmo que pone
hace 4 días 12 horas - Un trazado de 1890 en
hace 4 días 14 horas
Cuánta razón tienes Pozo. Cómo nos dedicamos a tirar el tiempo y perder esfuerzos en poner zancadillas en lugar de luchar por lo que realmente importa. Esta es una valiosa lección que los mayores debemos aprender. Me alegra ver que viene una generación detrás de la nuestra con esas ideas, créeme que hace falta.
Espero que nuestros políticos tomen nota de lo que nos cuenta este muchacho, lo pongan enmarcado en su despacho y lo lean cada día. Mucho mejor nos iría.
Un abrazo a los chicos del Consejo y mucho ánimo, aunque parezca que no sigue habiendo gente que os reconoce y os aplaude por todo lo que hacéis.
En nombre de todo Béjar, muchas gracias.
A veces me viene a la memoria algún pasaje de los Evangelios, para entender que todo lo que pensamos que es nuevo o actual, ya lo expusieron iniciados de una u otra religión, aunque en la mayoría de las veces, solamente se recuerde si nos interesa.
En uno de los pasajes, Jesús el nabateo, hablaba de la cizaña que se mezcla con el trigo, y que debemos separar para aprovechar éste.
En este medio crece en cada linea, para crear confusión y con ello, no saber donde esta cada cual.
Es muy de agradecer, que haya jóvenes que dediquen su tiempo a trabajar por la sociedad,
y a dar la cara sin tapujos, firmando lo que piensan. Fredi.
Enviar un comentario nuevo