Bajo licencia de Creative Commons.
Premysa organiza las VI Jornadas de sensibilización medioambiental
Día Mundial del Medio AmbientePor sexto año consecutivo la fundación Premysa organizará los actos conmemorativos del Día Mundial del Medio Ambiente, en el año internacional de Los Bosques. Las actividades tendrán lugar en Béjar y en Hervás. En Béjar las actividades se desarrollarán el viernes 3 de junio y en Hervás, el 10 del mismo mes.
El Día Mundial del Medio Ambiente, uno de los principales vehículos para promover la conciencia universal de la necesidad de proteger y mejorar el medio ambiente, se celebra anualmente el día 5 de Junio, desde que fuera establecido por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente realizada en Estocolmo (Suecia) en 1972.
El objetivo de estas actividades es el mismo que el de la celebración del día mundial, “Motivar a la ciudadanía a convertirse en agentes activos del desarrollo sostenible y equitativo, promover el papel fundamental de las comunidades en el cambio de actitud hacia temas ambientales, y fomentar la cooperación, la cual garantizaría que todas las naciones y personas disfrutasen de un futuro más prospero y seguro”.
La Fundación Premysa ha puesto en marcha, desde su constitución en el año 2005, diversas prácticas en el campo de la sensibilización medioambiental, que evidencian el firme compromiso con nuestro entorno y la mejora de la calidad de vida de las personas. Así, este año 2011, declarado Año Internacional de los Bosques, celebrará las VI Jornadas de Sensibilización Medioambiental, poniendo el acento en aquellas estrategias que favorezcan el retroceso de la deforestación y la degradación de los bosques.
PROGRAMA
El programa de actividades, como cada año, tiene un importante componente lúdico, una jornada festiva, para concienciar, especialmente a niños y niñas, de los problemas que sufren los recursos forestales de todo el planeta y frenar su deterioro, aumentar los esfuerzos de recuperación y conservación de las masas arbóreas mundiales. Para ello, se desarrollarán en el Parque de la Corredera diversos talleres reciclando aquellos materiales que se hubiesen convertido en desecho, transfórmalos en recursos valiosos, gracias a los procesos creativos empleados para volver a utilizar objetos que de otra manera acabarían en la basura.
En los Talleres de Reciclaje se utilizaremos materiales de deshecho como envases y botellas de plástico, tapas, tapones de corcho, chapas, papel, periódicos, cartón, latas de refrescos, hueveras de cartón, tubos de papel higiénico, lanas, telas, tetra briks, cuerdas, gomas, ramas, hojas, etc.
Os esperamos para compartir juntos este Día de intercambio y convivencia entre centros escolares, profesorado, niños y niñas, personas de la tercera edad, agentes sociales, y en general entre todas aquellas personas que quieran acompañarnos en este viaje del reciclaje.
- El Valle del Corneja no se rinde ante las minas
- Los embalses del Duero gestionados por la CHD se encuentran al 90,4% de su capacidad
- Avanza la reintroducción del lince ibérico en El Cerrato palentino con la liberación de dos nuevos ejemplares
- La amenaza minera vuelve a planear sobre Bonilla y Casas del Puerto
- La Junta de CyL asume la gestión de la Laguna de la Nava
- ¡Menudo zasca, señor
hace 7 horas 35 mins - Pues no. Lo de "ay
hace 12 horas 37 mins - Pues ya lo sabe usted
hace 1 día 32 mins - Lo de "todólogo" es cosa
hace 3 días 7 horas - Con lo de Todólogo te
hace 3 días 9 horas - No preocuparse que aquí ha
hace 3 días 11 horas - Creo que el Ayuntamiento
hace 5 días 8 horas - Ese derrumbe no es novedad,
hace 5 días 11 horas - Los pequeños accionistas
hace 6 días 14 horas - Da gusto leerle. Saludos.
hace 1 semana 6 horas
Enviar un comentario nuevo