Bajo licencia de Creative Commons.
Las tecnologías más estratégicas del futuro inmediato
ADSLLa consultora Gartner ha dado a conocer las que a su juicio constituyen las tecnología más estratégicas en el futuro inmediato. Son estas:
1. Virtualización. Mejora el uso de los recursos informáticos e incrementa la flexibilidad empresarial. Permite usar distintos sistemas operativos desde un mismo equipo.
2. Arquitectura Orientada al Servicio (SOA). Hacia 2008 proporcionará la base del 80% de todos los nuevos proyectos de desarrollo, y permitirá a las empresas aumentar la reutilización de código en más del 100%, dice Gartner.
3. Gestión de Información Empresarial (GIE). El éxito de SOA dependerá de este tipo de estrategia, que permite a las organizaciones conocer dónde está la información, cómo conectarla e integrarla para un uso más eficiente de la misma. En 2007, el 20% de las mil principales empresas de Fortune usará esquemas de administración GIE en apoyo de SOA.
4. Computación distribuida. Permite usar paralelamente enormes capacidades de procesamiento de cómputo mediante una red descentralizada de PC. El próximo año ya habrá compañías privadas que venderán estos sistemas.
5. Software de código abierto. Según Gartner, para 2008 las soluciones basadas en estos programas competirán directamente con productos de código cerrado o propietario en todos los mercados de infraestructura de software.
6. Computación penetrante (Pervasive Computing). Representa una tendencia hacia un modelo de negocios más abierto, social y participativo, basado en el concepto de comunidad de usuarios: tipo Wikipedia.
7. Ajax (JavaScript y XML asíncronos). Técnica de desarrollo web para aplicaciones interactivas. En un par de años, su utilización dominará en las interfaces gráficas de usuario que emplean aplicaciones ricas en contenidos para Internet.
8. Modelos Mashups. Aplicaciones web que combinan contenidos de diversos recursos integrados en una sola presentación. Serán el modelo predominante para la creación de aplicaciones mixtas de negocios en 2008.
9. Búsqueda de información personal. El nuevo modelo va desde las búsquedas individuales hasta los contextos enriquecidos e integrados, con mayor énfasis en la administración y control de la información generada por el usuario.
10. Inteligencia colectiva. Para 2010, el 80% de los internautas habrá participado en alguna actividad relacionada con este concepto. Supone un cambio en la forma en la que la gente usa la tecnología para interactuar entre sí y con las empresas: de una manera más contextualizada.
- Arranca la inscripción de municipios de la tercera edición de Ineco RuralTIC
- Los 7 puestos digitales más demandados en España para 2021
- La fibra óptica y la red de telecomunicaciones se alzan como piezas "clave" en la crisis del coronavirus
- Los operadores de telefonía piden un uso racional de internet para no colapsar las redes
- Tecnologías que crecen exponencialmente (I)
- ¿ A quién ?
hace 12 horas 53 mins - Los ricos no se han ido
hace 20 horas 16 mins - Estómago agradecido
hace 21 horas 34 mins - Con el nuevo Ayuntamiento
hace 1 día 11 horas - Los tertuliano de los jueves
hace 1 día 17 horas - Y dicen que por el bien de
hace 1 día 20 horas - Al que peor le esta sentando
hace 1 día 20 horas - Entre malos y malísimos
hace 1 día 20 horas - Con lo bien que lo estaba
hace 1 día 21 horas - EHHHH tu, no te metas con
hace 2 días 12 horas
Enviar un comentario nuevo