Bajo licencia de Creative Commons.
La Plataforma no a la mina convoca la segunda marcha reivindicativa contra las minas en el Valle del Corneja
No a las minasLa Plataforma No a la Mina en el Valle del Corneja y la Asociación Vive el Valle del Corneja, junto con otras asociaciones, han convocado la segunda marcha de reivindicación contra las minas en el Valle del Corneja, que se llevará a cabo el próximo sábado 8 de abril entre El Mirón y Malpartida de Corneja. La marcha busca llamar la atención sobre el impacto negativo que la actividad minera tendría en el medio ambiente, la salud y la calidad de vida de las personas que viven en la zona.
La marcha iniciará a las 10 de la mañana en El Mirón, donde se realizará un desayuno previo al inicio de la marcha. El recorrido incluirá una parada en Santa María del Berrocal y finalizará en Malpartida de Corneja donde se darán discursos y se compartirá información relevante sobre la situación en el Valle del Corneja, así como otras actividades. La elección del recorrido se debe al avance del expediente "Polonia" que afecta a los pueblos antes mencionados, impulsado por Cerro El Rocil SL, que forma parte del grupo multinacional Cosentino, fabricante de Silestone. El presidente de Cosentino fue recientemente condenado por causar silicosis a cinco de sus trabajadores. El final de la marcha y epicentro de la actividad será en Malpartida de Corneja, pueblo bajo la amenaza del inicio de las catas del expediente "Polonia".
La convocatoria ha sido realizada por la Plataforma No a la Mina en el Valle del Corneja, con una trayectoria de más de seis años, que ha expresado su preocupación por la situación que enfrenta el Valle del Corneja debido a la actividad minera. La presencia de estas minas tendría un impacto negativo en el medio ambiente, en la calidad del aire y del agua, así como en la salud de las personas que viven en la zona.
La marcha contará con la participación de vecinos y vecinas, con organizaciones sociales, sindicales y ambientales del Valle, que se unen a esta lucha en defensa de los derechos y el bienestar de las comunidades locales. Asimismo, se ha extendido una invitación a los alcaldes de la zona para que se unan a esta importante iniciativa.
La Plataforma hace un llamado a la sociedad en su conjunto a unirse a esta marcha y a apoyar esta causa en defensa del medio ambiente, la salud y el bienestar de las personas.
[Final de la Nota de Prensa]
Aprovechamos esta oportunidad para invitar a los medios de comunicación a cubrir la marcha y a difundir la información sobre esta importante iniciativa. Les pedimos su colaboración para dar a conocer esta causa y para sensibilizar a la sociedad en torno a
- III Torneo de Ajedrez Fin de año 2024 La Garganta
- La Noche Mágica de San Juan en Candelario se celebra este sábado 22!
- La Asociación turística de Candelario protesta por la situación de la carretera a la Plataforma
- Candelario celebra el Carnaval “Candelario mágico”
- La Comarca Natural Oeste de Gredos se presenta en Fitur
- El pleno extraordinario
hace 7 horas 5 mins - ¿Cuatro años para
hace 10 horas 2 mins - Unos inútiles de la cabeza
hace 11 horas 4 mins - Béjar está falto de
hace 13 horas 50 mins - Sí, algo huele a pelotazo
hace 17 horas 18 mins - Además de exponer los
hace 17 horas 31 mins - Que algunas personas tengan
hace 20 horas 33 mins - La tenían buscada pero la
hace 20 horas 34 mins - Hombre todos iguales no
hace 20 horas 39 mins - Que salga el que está y que
hace 23 horas 22 mins
Enviar un comentario nuevo