Bejar.biz no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios de este foro.
Bajo licencia de Creative Commons.
Bajo licencia de Creative Commons.
Genesis – La era Peter Gabriel
Enviado por JCMCastillo el Mié, 23/01/2008 - 23:55.
GenesisLa psicodelia de los años 60 derivó en el rock progresivo (o sinfónico, como algunos le llamaron) de los años 70. Durante una buena etapa de mi vida fui seguidor de este tipo de música. Recuerdo haber escuchado con verdadera pasión los discos de Pink Floyd, Yes o Genesis. Además, a medida que a estos grupos se le agotaban las ideas y se iban desmembrando, hice un seguimiento a algunos de sus componentes en solitario, o en otras bandas, y descubrí con decepción, como este tipo de música podría ser repetitiva, predecible, “pelín” pedante y, sobre todo, enormemente aburrida.
Si tuviera que elegir los que considero los mejores discos de rock progresivo de aquella época, dudo mucho que pudiera hacer una lista con más de 15. Los que si estarían con toda seguridad, serian los que hizo Genesis hasta el año 74, coincidiendo con la etapa de Peter Gabriel como lider.
Por su puesto, sus dos obras maestras son sin duda Selling England by the Pound (1973) y The Lamb Lies Down on Broadway (1974) pero no hay que perder de vista la trilogía Trespass (1970), Nursery Cryme (1971) y Foxtrot (1972) . Todos ellos son discos altamente creativos, pero no aptos para todos los oídos. Desgraciadamente, en la etapa de Phil Collins, la música de Genesis se hizo bastante más comercial, y aunque tuvo algún momento de lucidez, no me llegó a entusiasmar nuca como aquellos primeros discos.
Genesis2
Genesis3
J.Carlos Martín Castillo
http://pennapanadero.blogspot.com/
Vídeos Youtube

Si tuviera que elegir los que considero los mejores discos de rock progresivo de aquella época, dudo mucho que pudiera hacer una lista con más de 15. Los que si estarían con toda seguridad, serian los que hizo Genesis hasta el año 74, coincidiendo con la etapa de Peter Gabriel como lider.
Por su puesto, sus dos obras maestras son sin duda Selling England by the Pound (1973) y The Lamb Lies Down on Broadway (1974) pero no hay que perder de vista la trilogía Trespass (1970), Nursery Cryme (1971) y Foxtrot (1972) . Todos ellos son discos altamente creativos, pero no aptos para todos los oídos. Desgraciadamente, en la etapa de Phil Collins, la música de Genesis se hizo bastante más comercial, y aunque tuvo algún momento de lucidez, no me llegó a entusiasmar nuca como aquellos primeros discos.


J.Carlos Martín Castillo
http://pennapanadero.blogspot.com/
Vídeos Youtube
Artículos Relacionados o Similares
Inicio de sesión
Encuesta
Comentarios recientes
- He comentado como aludido:
hace 20 horas 51 mins - Creo que el comentario no
hace 1 día 2 horas - Siempre con los mismos
hace 1 día 6 horas - Perfectamente. Yo esperaba
hace 1 día 6 horas - Los jubilados tendrían que
hace 1 día 14 horas - Vamos a ver,que alguno de
hace 1 día 21 horas - Por alusiones: a mí se me
hace 1 día 23 horas - Lea usted otros comentarios
hace 1 día 23 horas - Ja, jaaa... Les podría
hace 2 días 1 hora - Quiero pensar que ha
hace 2 días 1 hora
Enviar un comentario nuevo